Fecha: Abril 30 de
TALLER DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2020
Instructivo
Se debe tener en cuenta las siguientes observaciones.
• El taller debe contener una introducción
• El taller debe contener los objetivos
• El taller debe tener un marco teórico relacionado con la distribución muestral de
proporciones
• En el desarrollo de los ejercicios impares, se debe describir todo el procedimiento,
teniendo en cuenta que se deben concluir las respuestas
• El taller debe finalizar con las conclusiones y la webgrafía o referencias.
Ejercicios Propuestos
1. El director de Doerman Distributors, Inc. piensa que 30% de los pedidos proviene de
nuevos clientes. Para ver la proporción de clientes nuevos se usará una muestra aleatoria
simple de 100 pedidos.
a. Suponga que el director está en lo cierto y que p ! 0.30. ¿Cuál es la distribución de
muestreo de p en este estudio?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción muestral de p esté entre 0.20 y 0.40?
c. ¿Cuál es la probabilidad de que esté entre 0.25 y 0.35?
2. The Cincinnati Enquirer informa que en Estados Unidos 66% de los adultos y 87% de los
jóvenes entre 12 y 17 años usan Internet (The Cincinnati Enquirer, 7 de febrero de 2006).
Considere estos datos como proporciones poblacionales y suponga que se usará una
muestra de 300 adultos y 300 jóvenes para obtener información respecto de su opinión
acerca de la seguridad en Internet.
a. Exponga la distribución de muestreo de p, siendo p la proporción muestral de adultos
que usan Internet.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia entre la proporción muestral y la
proporción poblacional de adultos que usan Internet no sea mayor que #0.04?
c. ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia entre la proporción muestral y la
proporción poblacional de jóvenes que usan Internet no sea mayor que #0.04?
d. ¿Son diferentes las probabilidades del inciso b) y del inciso c)? Si es así, ¿por qué?
e. Responda al inciso b) en el caso de que el tamaño de la muestra sea 600. ¿Es menor la
probabilidad? ¿Por qué?
3. Las personas terminan por desechar 12% de lo que compran en el supermercado (Reader’s
Digest, marzo de 2009). Asuma que ésta es la verdadera proporción poblacional y que
Fecha: Abril 30 de
TALLER DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2020
planea realizar una encuesta por muestreo de 450 compradores para investigar más acerca
de su comportamiento.
a. Presente la distribución de muestreo de p, la proporción de mercancía que desechan los
encuestados de la muestra.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la encuesta genere una proporción muestral de #0.03
de la proporción poblacional?
c. ¿Cuál es la probabilidad de que la encuesta genere una proporción muestral de #0.015
de la proporción poblacional?
4. Roper ASW realizó una encuesta para obtener información acerca de la opinión de los
estadounidenses respecto del dinero y la felicidad (Money, octubre de 2003). De los
entrevistados, 56% dijo revisar el estado de su chequera por lo menos una vez al mes.
a. Suponga que se toma una muestra de 400 estadounidenses adultos. Indique la
distribución de muestreo de la proporción de éstos que revisa el estado de su chequera
por lo menos una vez al mes.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia entre las proporciones muestral y
poblacional no sea mayor que #0.02?
c. ¿Cuál es la probabilidad de que dicha diferencia no sea mayor que #0.04?
5. En 2008, el Better Business Bureau resolvió 75% de las quejas que recibió (USA Today,
2de marzo de 2009). Suponga que ha sido contratado por esta oficina para investigar los
reclamos que recibió este año y que involucran a nuevos concesionarios automotrices.
Usted planea seleccionar una muestra de las quejas de estos últimos para estimar la
proporción que el Better Business Bureau está en posibilidad de resolver. Asuma que la
proporción poblacional de quejas resueltas de nuevos concesionarios automotrices es 0.75,
la misma que la proporción general de reclamos resueltos en 2008.
a. Suponga que selecciona una muestra de 450 quejas que involucran a nuevos
concesionarios automotrices. Presente la distribución muestral de p.
b. Con base en la muestra de 450 quejas, ¿cuál es la probabilidad de que la diferencia
entre las proporciones muestral y poblacional no sea mayor que 0.04?
c. Suponga que selecciona una muestra de 200 quejas que involucran a nuevos
concesionarios automotrices. Presente la distribución de muestreo de p.
d. Con base en la muestra más pequeña de sólo 200 quejas, ¿cuál es la probabilidad de
que la diferencia entre las proporciones muestral y poblacional no sea mayor que 0.04?
e. Con base en lo determinado por el incremento en la probabilidad, ¿qué tanto se ganaría
en precisión si se tomara la muestra más grande en el inciso b)?
6. The Grocery Manufacturers of America informa que 76% de los consumidores lee los
ingredientes que se mencionan en la etiqueta de un producto. Suponga que la proporción
Fecha: Abril 30 de
TALLER DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2020
poblacional es p = 0.76 y que de la población de consumidores se selecciona una muestra
de 400.
a. Exprese la distribución de muestreo de la proporción muestral p, si p es la proporción
de consumidores de la muestra que lee los ingredientes que se mencionan en la etiqueta.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia entre las proporciones muestral y
poblacional no sea mayor que #0.03?
c. Conteste el inciso b) si el tamaño de la muestra es 750 consumidores.
7. El Food Marketing Institute informa que 17% de los hogares gasta más de $100 en
productos de abarrotes. Suponga que la proporción poblacional es p ! 0.17 y que de la
población se toma una muestra aleatoria simple de 800 hogares.
a. Exprese la distribución de muestreo de p, la proporción muestral de hogares que gastan
más de $100 semanales en abarrotes.
b. ¿Cuál es la probabilidad de que la proporción poblacional no difiera en más de 0.02 de
la proporción poblacional?
c. Conteste el inciso b) en caso de que el tamaño de la muestra sea de 1 600 hogares.