Tecnologías
Empresariales
UNIDAD 4
3.1. Gestión de la tecnología y del
conocimiento aplicado a las empresas
La Gestión Tecnológica concibe su conceptualización desde varios puntos de vista o enfoques
que le da cada miembro de la comunidad científica según la profundidad de conocimientos sobre
el tema. Es por ello que encontramos enfoques que la definen como: Procesos, técnicas,
estrategias, procedimientos, prácticas y otros.
Como proceso, la gestión de la La gestión tecnológica consiste en el
tecnología abarca la desarrollo científico de técnicas para
entender y resolver una diversidad de En términos tecnológicos, la
planeación, dirección, control y problemas, tales como la predicción, la gestión podría concebirse como
coordinación del desarrollo e proyección y la prospección tecnológica, el
la administración del
implementación de buen manejo de apoyos gubernamentales, de
la información científica y tecnológica, de las conocimiento para dinamizar
capacidades tecnológicas para estructuras organizacionales adecuadas para
un proceso productivo a través
formular y alcanzar los la investigación y el comportamiento humano
en el proceso de desarrollo tecnológico la de la introducción sistemática
objetivos estratégicos y planeación y el control de proyectos, la
de innovaciones tecnológicas.
operacionales de la vinculación entre las unidades de
investigación y las de producción, legislación
organización. en la materia, etc. Rivera, 1987
Technology, 1987 Solleiro, 1988
Podemos decir por lo tanto que:
La gestión de la tecnología es la selección de herramientas que permitan ayudar en algún área de
cualquier organización(sea operativa, técnica, productiva), justificando el uso de las mismas
estableciéndolo desde su planeación hasta el control.
Debemos considerar que para desarrollar ciertas actividades existen diversas herramientas pero no se
puede seleccionar cualquier aunque sean recomendadas de primera mano, esto porque se debe de
analizar si las herramientas cumplen con lo deseado del área en el que se quiere aplicar.
Justificación del uso de la tecnología
Estrategia
Cuando veces hemos escuchado “por estrategia se implementara ……” . Para comprender con
exactitud la palabra Estrategia, tomamos la definición de (Castellanos 2008): “La estrategia es
un modelo coherente, unificador e integrador de decisiones que determina y revela el
propósito de la organización en términos de objetivos a largo plazo, programas de acción, y
En conclusión,
prioridades en la asignación de coadyuva
recursos, entre las actividades
tratando de lograr de la ventaja sostenible y
una
empresa y los
respondiendo adecuadamente objetivos
a las que se desean
oportunidades alcanzar
y amenazas sin
surgidas en el medio de la
empresa, teniendo enolvidar el sus
cuenta aspecto económico,
fortalezas si no es redituable no
y debilidades”.
es necesario aplicarlo.
El mismo autor plantea:
“En gestión, la estrategia se concibe básicamente como la adaptación de los recursos y
habilidades de la organización al entorno cambiante, aprovechando las oportunidades ye
valuando los riesgos de objetivos y metas”.
Justificación del uso de la tecnología
Innovación
La organización para que no pierda valor o su posición en el mercado debe de ser novedoso o
innovador.
En conclusión, la innovación se puede aplicar en el
Innovación Cambio que introduce
producto (s) o novedades,
servicio finalyque
queofrece
se refiere
una a modificar elementos ya
existentes con el finorganización
de mejorarlos asíocomo
renovarlos. En el uso
en cualquier área,coloquial y general, el concepto se
mejorando,
utiliza de manera específica
agilizandoen el sentido
o ideando unade nuevas
forma propuestas,
de llevar a acabo nuevos inventos y sus
implementaciones económico-sociales. algo .
3.2.Gestión de la innovación y el proceso de
excelencia
La capacidad de innovar constituye un recursos más de la empresa, al igual que sus
capacidades financieras, comerciales y productivas, y debe ser gestionado de una manera
rigurosa y eficiente.
Por gestión de la innovación se entiende el proceso orientado a organizar y dirigir los recursos
disponibles, tanto humanos como técnicas y económicos, con el objetivo de aumentar la
creación de nuevos conocimientos, así como su aplicación a al estructura de la empresa.
3.3.Planeación estratégica con enfoque en la
innovación
La planeación estratégica radica en definir objetivamente aquellos elementos necesarios para
lograr un desempeño superior de la organización. En el caso de las organizaciones, el mejor
desempeño está directamente vinculado a lograr un crecimiento de las ventas con
rentabilidad. Ello requiere identificar oportunidades concretas de generación de valor para
los clientes, es decir, innovar.
Es decir, toda organización debe conocerLa Co-creación
la experienciaofrece
que oportunidades de creación
sus clientes tienen de
al consumir
valor mediante
sus productos y servicios. Con la expansión un acercamiento
de las nuevas y una
tecnologías apertura del e
de comunicación
diálogo con losinteractivas
información, que permiten mantener comunicaciones clientes para hacerlos
y tener partícipes
acceso en la
a un volumen
de información mucho mayor, el papel definición de sus interacciones
de los clientes en con
la definición dela organización.
dichos productos y
Co-creación
servicios y en su propia experiencia con los es diseñar
mismos puede conjuntamente
ser mucho entre la
más profundo. Ello ha
empresade
dado lugar al concepto de la Co-creación y otras partes relacionadas
experiencias (pueden
como elemento participar
central de la
innovación. empleados y proveedores) el ambiente de experiencia
en cada punto de interacción entre ambos, de forma tal
que se crea un mayor valor mutuo.