100% encontró este documento útil (1 voto)
296 vistas2 páginas

Empresas Turísticas

Las empresas turísticas son unidades de producción que gestionan recursos para satisfacer las demandas de los clientes. Se pueden clasificar por su forma jurídica, tamaño, sector de actividad, relaciones con los clientes y grado de integración. Todas las empresas turísticas siguen funciones como la de personal, operaciones, contabilidad, finanzas, comercialización, compras e investigación para ofrecer servicios de calidad a los turistas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
296 vistas2 páginas

Empresas Turísticas

Las empresas turísticas son unidades de producción que gestionan recursos para satisfacer las demandas de los clientes. Se pueden clasificar por su forma jurídica, tamaño, sector de actividad, relaciones con los clientes y grado de integración. Todas las empresas turísticas siguen funciones como la de personal, operaciones, contabilidad, finanzas, comercialización, compras e investigación para ofrecer servicios de calidad a los turistas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EMPRESAS TURÍSTICAS

Se entiende por empresa turística a la unidad de producción que gestiona los


factores productivos para convertirlos en bienes de consumo o servicios con el
fin de satisfacer las demandas del cliente. La empresa turística es, por lo tanto,
una unidad de producción tanto a nivel social como económico. Para su
correcto funcionamiento debe gestionar recursos humanos (trabajadores),
recursos económicos (capital) y recursos técnicos (maquinaria).
 
La correcta organización de todos los elementos anteriormente citados sumado
a todas aquellas percepciones subjetivas de la demanda (moda, gustos,
atractivo,), que son tan características del sector servicios, conllevarán a la
buena gestión de la empresa.
 
Las empresas turísticas se pueden clasificar según su forma jurídica, según su
tamaño, según el sector productivo donde se desarrolla la actividad, según las
relaciones con el cliente, y según su grado de integración. De todos estos tipos
de empresas, se hablará en los siguientes subepígrafes, así como de las
particularidades que estas presentan.

FUNCIONES DE LA EMPRESA TURÍSTICA

Todas las empresas turísticas tienen una serie de funciones que siguen para
poder sacar el negocio adelante y ofrecer un buen servicio. Todas ellas, ya
sean turísticas o no, siguen principalmente una misma línea para poder ofrecer
al turista todos aquellos servicios que necesita durante su estancia.
A continuación, se ven estas diferentes funciones que se realizan.
 
Función de personal
Conjunto de actividades relacionadas con el reclutamiento y selección del personal, la integración,
remuneración y valoración de puestos de trabajo. En definitiva, todo lo relacionado con los
Recursos Humanos.
 
 
Función de operaciones
También la podríamos denominar como la función de producción, pero teniendo en cuenta la
complejidad de la servucción, la denominamos función de operaciones. Es el conjunto de
actividades que transforman los recursos en productos o servicios.
 
 
Función de contabilidad y registro 
Busca la creación y desarrollo de un sistema de gestión de la información eficaz para servir de
apoyo a las decisiones empresariales.
 
 
Función financiera
Conjunto de actividades para recaudar fondos financieros y dinero para el desarrollo de las
actividades empresariales.
 
 
Función comercial
Es el conjunto de operaciones que llevan el producto final o servicio hasta el consumidor final.
Incluye actividades como publicidad, venta, transporte, distribución, almacenamiento…
 
 
Función de compras
Esta función se encarga de proveer a la empresa de todos aquellos materiales y servicios que son
necesarios para desarrollar la actividad de la misma. Generalmente se encarga de adquirir materias
primas, contratación de suministros y búsqueda de servicios necesarios.
  
Función de investigación
Es una función muy necesaria hoy en día, es la encargada del desarrollo técnico y tecnológico de
los productos y servicios, de la forma de producirlos, prestarlos y de mejorar su calidad.

También podría gustarte