D 7693/ D 7693M - 15
APLICACIÓN DE SISTEMAS DE MEMBRANAS BITUMINOSAS MODIFICADAS SOLDABLES AL
CALOR PARA NUEVAS CUBIERTAS DE HORMIGÓN
Recomendaciones de aplicación para la instalación de soldadura por calor de estireno-
butadieno-estireno de múltiples capas y sistemas bituminosos modificados de polipropileno
atáctico para concreto nuevo usado como parte de un sistema de impermeabilización
horizontal sobre espacios ocupados de edificios donde están cubiertos por un curso de
desgaste separado.
D 6622/ D 6622M – 01
GUÍA ESTÁNDAR PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN REFORZADOS
TOTALMENTE ADHERIDOS Y APLICADOS EN CALIENTE
Esta guía cubre las recomendaciones mínimas de instalación para sistemas de
impermeabilización reforzados totalmente adheridos y aplicados en caliente en superficies
verticales y de baja pendiente.
El sustrato se asume que es hormigón o albañilería, estructuralmente sano, capaz de soportar
el peso de cargas anticipadas, y reunir lo requerimientos del edificio.
SIGUE EN LA HOJA
ASTM D5957-98(2013)
Standard: ASTM D5957-98(2013) – Standard Guide for Flood Testing Horizontal Waterproofing
Installations
Scope: ASTM D5957-98(2013) illustrates a method for testing the water-tightness of
waterproofing installations applied to horizontal surfaces having a slope of no greater than 20
mm/m (2% slope) (1/4” per ft).
Applicable Products: Applies for fully adhered or bonded sheet membranes, liquid or fluid
applied membranes or loose laid sheet membranes of waterproofing installed on parking
garages and plaza deck types over habitable spaces or on elevated structures. This standard is
not intended for use on building roofing systems.
Test Procedure: Waterproofing membrane and flashings should be inspected and deficiencies
repaired. Testing should occur prior to the installation of drainage layer, protection layer,
pavers or overburden. If a protection layer is required for flood tested, the recommended
practice is that a temporary protection layer be loose laid and removed prior to testing of the
waterproofing system.
A containment assembly is constructed to be nondestructive, non-penetrating of the
waterproofing installation and easily removable. Containment assemblies are composed of a
sacrificial sheet or a polyethylene sheet adhered to the surface of the waterproofing
membrane using a watertight seal (duct tape). Overflows are provided in the containment
assemblies, when needed, at 5 inches above low point on the test surface so as not to exceed
the structural capacity of the substrate. Water loss is monitored via tape marked in 1/8”
increments or using other scale instrumentation in at least two locations. Test area is flooded
with water to achieve a minimum cover of 1 inch but not exceed a maximum depth of 4 inches
at the lowest point. Water height is maintained so as not to exceed a minimum level of 2
inches below the edge of flashings. Testing is performed for a minimum of 24 hours and
maximum of 72 hours when rainfall is not forecasted to occur. If leakage is detected during the
test period, water is immediately drained from the test area. The location of leakage is
determined and appropriate repairs are made to the system in accordance with the system
manufacturer’s recommendation for procedures and materials. Following the completion of
the repairs and curing of materials, the area is retested under the same conditions as the initial
flood test.
End Result: Flood testing is considered to be completed if no leaks are identified to have
occurred during the test period and the membrane and flashings are intact. If the product does
not meet the performance criteria, additional remediation may be required to pass
ESPAÑOL
Estándar: ASTM D5957-98 (2013) - Guía estándar para pruebas de inundación de instalaciones
de impermeabilización horizontal
Alcance: ASTM D5957-98 (2013) ilustra un método para probar la impermeabilidad de las
instalaciones de impermeabilización aplicadas a superficies horizontales que tienen una
pendiente de no más de 20 mm / m (pendiente del 2%) (1/4 ”por pie).
Productos aplicables: se aplica a membranas de lámina totalmente adheridas o unidas,
membranas de aplicación líquida o fluida o membranas de impermeabilización de láminas
sueltas instaladas en garajes de estacionamiento y tipos de cubierta de plaza sobre espacios
habitables o estructuras elevadas. Esta norma no está diseñada para usarse en sistemas de
techado de edificios.
Procedimiento de prueba: se debe inspeccionar la membrana impermeabilizante y los
tapajuntas y reparar las deficiencias. Las pruebas deben realizarse antes de la instalación de la
capa de drenaje, la capa de protección, los adoquines o la sobrecarga. Si se requiere una capa
de protección para la prueba de inundación, la práctica recomendada es que una capa de
protección temporal se suelte y se retire antes de probar el sistema de impermeabilización.
Un conjunto de contención está construido para ser no destructivo, no penetrante de la
instalación de impermeabilización y fácilmente extraíble. Los conjuntos de contención se
componen de una lámina de sacrificio o una lámina de polietileno adherida a la superficie de la
membrana de impermeabilización utilizando un sello hermético (cinta adhesiva). Se
proporcionan desbordamientos en los conjuntos de contención, cuando es necesario, a 5
pulgadas por encima del punto bajo en la superficie de prueba para no exceder la capacidad
estructural del sustrato. La pérdida de agua se monitorea a través de una cinta marcada en
incrementos de 1/8 ”o utilizando otros instrumentos de escala en al menos dos ubicaciones. El
área de prueba se inunda con agua para lograr una cobertura mínima de 1 pulgada pero no
exceder una profundidad máxima de 4 pulgadas en el punto más bajo. La altura del agua se
mantiene para no exceder un nivel mínimo de 2 pulgadas por debajo del borde de los
tapajuntas. Las pruebas se realizan durante un mínimo de 24 horas y un máximo de 72 horas
cuando no se pronostica lluvia. Si se detectan fugas durante el período de prueba, el agua se
drena inmediatamente del área de prueba. Se determina la ubicación de la fuga y se realizan
reparaciones apropiadas al sistema de acuerdo con la recomendación del fabricante del
sistema para procedimientos y materiales. Después de completar las reparaciones y el curado
de los materiales, el área se vuelve a analizar en las mismas condiciones que la prueba de
inundación inicial.
Resultado final: se considera que la prueba de inundación se ha completado si no se identifican
fugas durante el período de prueba y la membrana y los tapajuntas están intactos. Si el
producto no cumple con los criterios de rendimiento, es posible que se requiera una
reparación adicional para aprobar