Evaluación Inicial
Co me nzado e l sábado, 4 de enero de 2020, 00:35
Estad o F inalizado
F in alizado e n sábado, 4 de enero de 2020, 00:38
Tie mp o e mpleado 3 minutos 3 segundos
Calificación 5,00 de 5,00 ( 100%)
Pregunta 1
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta
Señale la o las afirmaciones correctas:
Seleccione una:
a. Todas las afirmaciones son correctas.
T odas las afirmaciones son correctas, por lo que hay que señalar esta opción.
b. El plan de marketing se engloba en los planes tácticos de la empresa
que difieren al plan estratégico de la empresa aunque esto no signifique
no contenga contenido estratégico. Se diferencia así para indicar que son
planes por departamento y no generales de la compañía.
c. La planificación estratégica es imprescindible para lograr los objetivos
estratégicos de la organización. Se refiere al largo y mediano plazo.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: To d as las afirmaciones so n co rrectas.
Pregunta 2
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta
Señale si es Verdadero o Falso la siguiente afirmación: “todo plan ha de
ser objeto de un seguimiento y control periódico para garantizar el éxito”.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero.
Del plan de ventas, como en cualquier otro plan, es necesario realizar un
seguimiento y control, lo que se conoce como “retroalimentación” o feedback.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: Ve rdadero .
Pregunta 3
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta
Señale cuál es la afirmación correcta:
Seleccione una:
a. Se denomina zona o territorio de ventas al conjunto de clientes actuales
y potenciales asignados a un vendedor.
Además las zonas o territorios de venta deben estar localizados en un área que se
conveniente, económica y eficaz a la hora de cubrirse y los límites geográficos han
de estar bien definidos para que sea posible su identificación cuantitativa y control
aunque lo que prima es el cliente y no la geografía.
b. La clave para definir una zona territorial es los municipios y la población
que hay en ellos.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: Se d enomina zo na o territorio de v entas al co n junto
d e clientes actuales y p o tenciales asignados a u n vendedor.
Pregunta 4
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los cuatro factores en el rendimiento de los vendedores?
Seleccione una:
a. Factores culturales, marketing mix y dirección y fuerza de ventas.
b. Factores personales, factores académicos, factores del entorno y fuerza
de venta.
c. Entorno, marketing mix, dirección y fuerza de ventas.
Según el profesor Artal el rendimiento de los vendedores depende de dichos
factores.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: En torno, mar keting mix, d irección y fu erza d e
v e ntas.
Pregunta 5
C o rre cta
Pu n tú a 1 ,00 sobre 1 ,00
Ma rca r p reg unta
Enunciado de la pregunta
¿Es lo mismo previsión que objetivos que cuotas?
Seleccione una:
a. Sí. Aunque tienen matices, lo usamos para lo mismo.
b. No. Son términos diferentes que hay que usarlos correctamente
dependiendo de lo que queramos expresar.
Previsión es la estimación de la demanda en función de unos escenarios, los
objetivos es el propósito concreto, cifrado y fechado a alcanzar y las cuotas son
fracciones atribuidos a una parte de la empresa en concreto.
Retroalimentación
La r e sp uesta co rrecta e s: No . So n términ os d iferentes q ue h ay q u e u sarlos
co r rectamente d ependiendo d e lo q ue q ueramos e xpresar.