ANIMALES OMNÍVOROS »
Ejemplos, Lista y
Características
junio 24, 2018 por Redacción
Los animales omnívoros son todos aquellos animales que se pueden
alimentar tanto de plantas, como de otros animales. Pudiendo así
ingerir de forma indistinta estos de tipos de alimento. En este sentido, el
nombre dado a estos animales se corresponde con el propio significado
de la palabra omnívoro, cuyo adjetivo proviene del vocablo latino
conformado por la palabra: omnivŏrus, que combina los
términos omnis (que se significa todo y vorāre (que significa, comer).
La mandíbula de algunos animales omnívoros, está conformada por
diferentes tipos de dientes. Estos dientes les permiten masticar tanto
una clase de alimento como otra. Los molares de consistencia fuerte le
permiten masticar como los herbívoros y los caninos para desgarrar,
como los carnívoros.
Es de hacer notar que el hecho de que algunos herbívoros consuman
carne ocasionalmente y carnívoros que en ciertas ocasiones
consuman plantas, no significa que los mismos sean considerados
omnívoros. Para que un animal pueda ser considerado omnívoro debe
tener de carácter regular en su dieta diaria como fuente principal de
alimento un animal y una planta.
¿Quiénes conforman el grupo de
animales omnívoros?
En nuestro planeta existe un gran número de especies que cuentan con
distintas particularidades. Indudablemente, dentro de esta variedad de
especies, denotan especial interés los animales omnívoros. De los cuales
hemos venido aprendiendo cada día, que son como viven y como
mantienen en su hábitat.
Los animales omnívoros poseen la gran ventaja de adaptarse a
distinto ambientes; lo cual viene dada por la facilidad de comer y
obtener variados tipos de alimentos. Los seres humanos por su tipo
de alimentación forman parte de la familia de los animales omnívoros.
A continuación mencionaremos algunas especies que forman parte de
los animales Omnívoros.
Aves omnívoras
El Avestruz
Entre una de las más conocidas, aves omnívoras se encuentra
el avestruz. Ésta particular ave, es la más grande de la naturaleza y
por supuesto la más vertiginosa, aunque tenga alas no pueda volar, su
especialidad más destacada es la habilidad de correr increíblemente
rápido.
Está caracterizada por su altura de 3 metros y un peso de 180 kg, se
nutre especialmente de vegetales, y aun así requiere consumir algunas
cantidades de carne para adquirir los nutrientes precisos y
ocasionalmente también consume carroña.
La gallina
La Gallina, es un animal omnívoro con una nutrición de carácter muy
variada, ellas suele consumir cualquier tipo de alimento sin ningún tipo de
complicación, desde vegetales e insectos pequeños, hasta despojos
de comida, ratones, y peces.
El cuervo
El cuervo es llamado en algunos países como corneja. Es un ave
omnívora. Su tipo de alimentación se transforma dependiendo de la
zona y la temporada en que se encuentre, puede comer todo lo que
se atraviesa en su camino, rodeando los desechos humanos, pero por
lo general permanecen en la búsqueda de animales muertos para
alimentarse de ellos, y al no encontrar algún animal, deciden alimentarse
de vegetales. Poseen una longitud entre 52 y 69 cm y su peso se varía
exactamente entre unos 0,7 y 1,7 kilogramos.
Mamíferos Omnívoros
El Oso pardo
El Oso pardo, goza de un peso entre 555 y 680 kg, y de una altura que
corrientemente varía entre 70 y 150 cm y aun cuando se halla sobre sus
4 patas, y alcanza a levantarse puede adquirir perfectamente una altura
de más de 2 metros. Llevan una dieta conformada y de la misma manera
que otros animales omnívoros, que se basa desde el inicio
de vegetación y frutas y esto inclusive a otros mamíferos
tanto pequeños como grandes, él come bayas, raíces, pescado,
carroña, hongos pequeños. Su medio ambiente se encuentra en los
bosques y las montañas.
El cerdo
El cerdo es un animal omnívoro, que puede ser de tipo salvaje o
doméstico. El cerdo puede consumir gran variedad de alimentos
entre los que se encuentran, los vegetales y animales, dependiendo
de la formación y el sitio (granja o campo) en que habite. Se
caracteriza por ser un animal que tiene cuatro patas cortas con pezuñas,
un hocico flexible, así como una cola corta.
El erizo
El erizo que, tiene una especial característica que de ser un
mamífero cubierto de púas. Su hábitat se localiza en Asia,
Europa, África y Nueva Zelanda. Su sustento está fundamentado en su
gran mayoría de insectos, también tiende a consumir carne, con el
objetivo de suplir sus carencias nutricionales.
Poseen espinas que se atinan en la parte de atrás de la cabeza y la
espalda, el erizo mide entre 10 y 20 cm de largo, su peso se rige entre
350 y 500 gramos.
Animales omnívoros acuáticos
Pez payaso
En el mar hay gran variedad de peces, entre los cuales se encuentran
unos muy apreciados entre los que se encuentra, el pez payaso asume
una longitud entre 10 y 18 cm, y en caso de las hembras que suelen ser
más grandes que los machos, ellos acierta en el océano pacifico, el
océano indico, el mar rojo y la gran barrera de coral de Australia.
Estos peces tienen una dieta variada, en la cual pueden consumir
restos alimenticios de la anémona, moluscos, trozos de tentáculos y
parásitos, entre otros.
La ballena azul
La ballena azul, es animal acuático que hoy en díase encuentra en
peligro de extinción por culpa de la caza, pueden llegar a medir 20
metros de longitud y en efecto por lo general asumen un peso
alrededor de 180 toneladas aproximadamente. Esta ballena se
caracterizan por su gran tamaño y por esto necesita ingerir grandes
cantidades de comida al día (entre 2 o 3 toneladas). Se reconocen por su
habilidad de ser unas excelentes depredadoras, no poseen dientes y su
alimento preferido son los calamares y el krill.
La piraña
La piraña, es un animal conocido por la gran voracidad de su
apetito. Es un pez originario de Sudamérica, que suele alimentarse
de peces y crustáceos tales como, cangrejos o langostinos, así
mismo suelen consumir las plantas de su entorno, y en algunos
casos las aves que se tropiezan cerca del agua, ranas e insectos.
Este pez se puede localizar en varios ríos de América del sur.
Normalmente asumen una longitud que varía entre 15 y 25 cm.
Reptiles omnívoros
La tortuga carbonaria
En el grupo de los animales reptiles, la es considera uno de los ejemplos
más definidos en cuanto a reptiles omnívoros se trata. Esta tortuga
también es conocida como tortuga cirujana o tortuga terrestre de patas
rojas. El medio ambiente de este animal omnívoro está conformado por
las sabanas y bosques secos tropicales. Llevan una vida alimenticia a
base de frutas caídas de los árboles, setas silvestres, carne de aves,
peces o lagartijas; sin afectar el estado en que se localice la presa, la
misma puede estar fresca o descompuesta. Esta tortuga asume una
longitud de 30 cm y su peso reforma entre 15 y 20 kg.
Animales omnívoros no
vertebrados
La hormiga roja
Existen animales omnívoros que forman parte de la familia, de los
invertebrados, entre los que se encuentra la hormiga roja, la cual tiene
una longitud entre 4’5 y 9 mm, en el caso de las obreras. La amplitud
de las hormigas reinas se encuentra entre 9 y 11 mm.
Esta familia de hormigas lleva una alimentación de forma variada y
consumen plantas jóvenes, semillas, grillos y otros insectos, ellas
consiguen alcanzar y asesinar a otros animales pequeños con el
propósito de devorarlos. Con frecuencia, se encuentran en zonas más
húmedas.