SOLANO TAVERA FRANCISCO JAVIER 10/02/2020
LAB. SISTEMAS DE COMUNICACIONES GRUPO: 02
CUESTIONARIO PREVIO 1
1. Investigar:
Voltaje pico (Vp): Es el valor máximo que alcanza la señal en Voltios, ya sea
negativo o positivo, que puede llegar alcanzar el voltaje. El Valor pico positivo
corresponde a la región positiva de la señal, mientras que el valor pico negativo a
la región negativa.
Voltaje Offset de una señal: Es un voltaje de corriente directa (DC) que se le
suma a una señal AC para obtener un desplazamiento en la amplitud de dicha
señal, ya sea positivo o negativo.
2. ¿Qué es y cómo se calcula el Voltaje RMS de una señal?
El voltaje RMS, o el cuadrado medio de la raíz es un método de denotar una forma
de onda senoidal de voltaje (forma de onda de AC) como un voltaje equivalente
que representa el valor de voltaje DC que producirá el mismo efecto de
calentamiento o disipación de potencia en el circuito. Es decir, es una forma de
onda AC, pero el valor RMS permite que esta
forma de onda se especifique como DC,
porque es la tensión DC equivalente que
entrega la misma cantidad de energía a una
carga en un circuito como la señal AC hace
sobre su ciclo.
Para calcular el Voltaje RMS existen diferentes maneras, como:
- Fórmula de Voltaje RMS del voltaje máximo (Vp):
Vrms=Vp∗0.7071
Teniendo el valor máximo de voltaje (voltaje pico Vp), se multiplicará por 0.7071 o
bien por 1/√2 puede calcular el voltaje RMS.
- Fórmula de Voltaje RMS del voltaje pico-pico
Vrms=Vpp∗0.35355
- Fórmula de Voltaje RMS del voltaje Promedio
Vrms=Vpromedio∗1.1107
3. Diferencia que existe entre el acoplamiento AC y DC en un
osciloscopio
- Acoplamiento AC: Solo permite ver la componente de corriente alterna de la
señal que se mide, eliminado la componente DC, si la tuviera. Para lograrlo
hay en serie con el terminal de entrada de cada canal del osciloscopio un
condensador (capacitor) de gran valor, bloqueando la componente DC.
(Acordarse que un capacitor no permite el paso de la corriente directa).
- Acoplamiento DC: La señal que se desea medir se presenta exactamente
como es. (Una combinación de AC y DC). Hay que tener cuidado y tomar
en cuenta que la componente DC de la
señal (que se elimina en la medición
AC), puede tener un valor grande y
cause que la señal en la pantalla no se
pueda ver. Para resolver el problema se
establece la escala de medición vertical
de forma adecuada. Acople DC (a),
acople AC (b):
FUENTES DE CONSULTA
- Couch, L. Sistemas de Comunicaciones Digitales y Análogas. Pearson
Educación. México. 1998. Páginas 776.
- Ins. Ind. Luis A. Huergo. Departamento de Telecomunicaciones. Recopilado de:
http://www.huergo.edu.ar/tcweb/pdf/APCap2.pdf
- Gilberto,B. Voltaje Offset. De: https://www.coursehero.com/file/puu9182/7-El-
offset-de-una-se%C3%B1al-es-un-voltaje-de-directa-DC-que-se-le-suma-a-una-se
%C3%B1al/
- S/A. Voltaje RMS. De: http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Voltaje-
RMS.php
- S/A. Acoplamiento AC y DC de un osciloscopio. Recopilado de:
https://unicrom.com/selector-ac-gnd-dc-osciloscopio/