0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Tarea 2

El documento describe las características morfológicas de 5 plantas de potencial económico: limoncillo, hierbabuena, tomillo, diente de león y orégano. Para cada planta, se especifica el tipo de hoja, flor, semilla, raíz y método de reproducción.

Cargado por

Samy Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Tarea 2

El documento describe las características morfológicas de 5 plantas de potencial económico: limoncillo, hierbabuena, tomillo, diente de león y orégano. Para cada planta, se especifica el tipo de hoja, flor, semilla, raíz y método de reproducción.

Cargado por

Samy Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Como actividadindividual cada estudiante realizará una descripción morfológica de las 5


plantas de potencial económico que aportó en la tarea 1,

1. Limoncillo

Ilustración 1 Limoncillo[ CITATION Ano19 \l 9226 ]


Nombre Común: hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, té
de limón, pajete, caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, paja de limón,
malojillo,pasto limón, cedrón capii. [ CITATION Ort15 \l 9226 ]
Nombre Científico: Cymbopogoncitratus
Tipo de hoja: Hojas s generalmente lanceolada aromáticas con olor a limón cuando
trituradas, una membrana ciliolada lígula, láminas lineares, aplanadas
Tipo de semilla es monocotiledónea quedando su único cotiledón en la semilla, el
cotiledón no se engrosa y llena en vez de eso el endospermo permanece y se encuentra
presente en la semilla madura (semilla albuminosa) y durante la germinación actúa como
tejido de absorción y digestión transfiriendo los nutrientes del endospermo al embrión
Tipo de raíz fasciculada este tipo de raíz no posee una raíz mayor o principal, cada una de
las raíces que posee la planta nace del mismo lugar y se distribuyen en diferentes
direcciones. Los grosores y el largo de cada una de las raíces tienden a ser similares. En
este caso las plantas suelen ser algo más inestables y las raíces no se encuentran a grandes
profundidades.
Tipo de reproducción por esquejes
2. Hierbabuena

Ilustración 2 Hierbabuena[ CITATION Ped18 \l 9226 ]

Nombre Común:Batán, hierbabuena, hierba buena, hierba buena común, hierba romana,
hojas de Santa María, hortelana
Nombre Científico: Menthaspicata
Tipo de hoja:forma de sus hojas espigadas, hojas lanceoladas, con aroma intenso, serradas,
glabras y pilosas en su envés  las hojas se disponen en pares opuestos, simples
Tipo de flor: Las flores nacen de espigas en el extremo más alto, muestran un cáliz de
cinco sépalos, la corola tiene tonos alilados, rosas o blancos de hasta 3 mm de longitud.
Tipo de fruto:El fruto es una cápsula con hasta cuatro semillas
Tipo de semilla:tiene 2 cotilidones
Tipo de raíz:raíces extensas e invasivas
Tipo de reproducción:semilla y esquejes
3. Tomillo

Ilustración 3 Tomillo[ CITATION Rov16 \l 9226 ]


Nombre Común:Tomillo
Nombre Científico: ThymusVulgaris
Tipo de hoja Las hojas son pequeñas y ovales de bordes enrollados y tomentosas por
el envés son hojas, según su forma es ovada , según su borde es entera según su nerviación
penninervia según su ápice es acuminada
Tipo de flor: son pequeñas de color rosa y producidas en corimbos
Tipo de Tallo  Los tallos son erguidos, cuadrangulares, leñosos y muy ramificados
Tipo de semilla: dicotiledóneas
Tipo de raíz:fasciculadafibrosa y lechosa, Su tallo es leñoso, redondo y duro con
numerosas ramas ascendentes de unos 15 cm de altura
Tipo de reproducción: por semilla, esquejes
4. Diente de León

Ilustración 4 Diente de león[ CITATION Die20 \l 9226 ]

Nombre Común: Diente de león o achicoria Achicoria amarga, amargón, cerraja,


taraxacón, moraja, chipule, botón de oro, pissenlit[ CITATION Die20 \l 9226 ]
Nombre Científico: Taraxacumofficinale
Tipo de hojas:Tiene hojas alternas lanceoladas con una nervadura
centralsin peciolo diferenciado, pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes
dentados y agudos, a veces presenta microvellosidades
Tipo de flor:Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente
identificable
Tipo de tallo:El tallo permanece siempre en un estado extremadamente acortado, es por
esto que se denominan plantas acaulescentes
Tipo de fruto:El fruto es un "aquenio" (cipsela) con largo pico y vilano
Tipo de semilla: tiene 2 cotiledones,Aquenio fusiforme,  tuberculado espinuloso en la parte
superior, de 2.5 a 4 mm de largo, glabro, el pico 2 a 4 veces más largo que el cuerpo del
aquenio, café amarillento, café claro o verdoso, con numerosas costillas longitudinales con
espinas; 
Tipo de raíz: raíz primaria larga y roseta basal, Gruesa y napiforme, a veces ramificada
Tipo de reproducción: semillas
5. Orégano

Ilustración 5 Orégano[ CITATION CEN16 \l 9226 ]


Nombre Común: orégano, orégano común, orégano nano, orégano trenzado, orégano turco
Nombre Científico:Origanumvulgare
Tipo de hoja:Las hojas surgen opuestas, ovaladas y anchas de entre 2 y 4 cm, con bordes
enteros o ligeramente dentados y con vellosidad en el haz
Tipo de flor: flores, de color blanco o rosa, que nacen en apretadas inflorescencias
terminales muy ramificadas, están protegidas por diminutas hojas de color rojizo
Tipo de semilla,tiene 2 cotiledones
Tipo de raíz:El tallo es erguido, cuadrangular, de 50-80 cm de alto, ramificado y en la parte
superior de color rojizo y bañado, en la mayor parte de las especies, de una espesa pelusa.
La raíz es un rizoma rastrero negruzco provisto de raíces fibrosas
Tipo de reproducción: semilla, esqueje
BIBLIOGRAFÍA
Anonimo. (2019). Propiedades terapéuticas de Cymbopogon. Temas de Ciencia
Tecnologia. Obtenido de
htp://www.utm.mx/edi_anteriores/temas68/T68_N01_Propiedades_terapeuticas_de_Cymbo
pogon.pdf
Atucsara(2018)Caracterizacion participativa de las semillas criollas campesinas del
municipio de El Tambo – Cauca. Recuperado por
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/cartilla-atucsara_web_1%20(1).pdf
Roig J., (2002).Instructivo técnico del cultivo de Cymbopogoncitratus.recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200007

Rovetto, G., Moreno, N., Bolívar, V., Calvo, S., Suárez, G., Justiniano, C., . . . Caballero, O.
(2016). APLICACIONES MEDICINALES DEL TOMILLO. Peru: Scielo. Obtenido de
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S8888-
88882010000100004&script=sci_arttext&tlng=pt

Perdomo F.(2004).Taraxacumofficinale G. H. Weber ex Wigg..Diente de león.recuperado


de http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/taraxacum-
officinale/fichas/ficha.htm
Natura, D. (4 de Marzo de 2020). El diente de león. Obtenido de El diente de león :
https://www.dieti-natura.es/plantas-y-activos/diente-de-leon.htm

También podría gustarte