0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas11 páginas

Quimica 2

El documento trata sobre isótopos e información química básica. Explica que los isótopos son átomos del mismo elemento con diferente número de masa pero igual número de protones, y que difieren en su número de neutrones. Algunos isótopos son radiactivos. También define conceptos como número atómico, número de masa, carga nuclear e información sobre cationes.

Cargado por

Paul CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas11 páginas

Quimica 2

El documento trata sobre isótopos e información química básica. Explica que los isótopos son átomos del mismo elemento con diferente número de masa pero igual número de protones, y que difieren en su número de neutrones. Algunos isótopos son radiactivos. También define conceptos como número atómico, número de masa, carga nuclear e información sobre cationes.

Cargado por

Paul CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY

5. Con respecto a los isótopos del hidrógeno, escriba 7. Dos átomos son isótonos. Si sus números de masa
verdadero (V) o falso (F) según corresponda. difieren en 4 y sus protones suman 52, ¿cuáles son
los números atómicos de los átomos mencionados?
a. El deuterio es el más abundante en la naturaleza.
 ( ) Resolución
CHEMISTRY

b. El tritio tiene 2 neutrones. ( )


c. Protio, deuterio y tritio son isótopos naturales
del hidrógeno. ( )
d. El protio no tiene neutrones.  ( )
Resolución

Nivel III
6. Un átomo X es isóbaro con el Ni-60 e isótono con 8. Los isótopos son átomos de un mismo elemento, con
57 igual número atómico pero con diferente número de
el 25 Mn. Determine la cantidad de electrones que
posee. masa, además tienen diferente número de neutrones
y algunos de ellos son radiactivos. Para dos isótopos,
Resolución
sus números de masa suman 69 y sus neutrones 39.
Determine
a. la carga nuclear.
b. los electrones de su catión trivalente.
Resolución

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY
SCORE

 Helico workshop

Nivel I Nivel II

CHEMISTRY
1. El átomo o el ion de un elemento se respresenta, en 3. Indique la afirmación correcta con respecto a
forma simbólica, mediante un núclido. La siguiente 55
37 25
Mn
representación 17 Cl corresponde al núclido de un
átomo, sobre el cual se puede decir que A) Tiene 55 protones.

I. El núcleo tiene 17 protones y 20 neutrones, ambos B) Su número atómico es 30.


son llamados nucleones. C) Tiene 25 protones.
II. El número atómico (Z) del elemento es 17, igual D) Existen 55 neutrones.
al número de electrones en la envoltura. E) Tiene 35 neutrones.
IV. Si este átomo gana un electrón, el respectivo ion Resolución
37 1–
se presenta por 17 Cl .
Resolución

2. Con respecto a la estructura atómica, indique la(s) 4. El átomo 2x+3


x–1
E posee 61 electrones. Halle su
afirmación(es) incorrecta(s). número de neutrones.
I. El tamaño del átomo lo determina la zona extra- Resolución
nuclear.
II. Solo presenta nucleones fundamentales y elec-
trones.
III. Los electrones tienen movimiento de traslación y
rotación.
IV. La parte más densa del átomo es la zona ex-
tranuclear.
Resolución

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY
5. En un átomo, el número de electrones y el de neu- 7. Un átomo de cierto elemento es isóbaro con el
trones están en la relación de 4 a 7. Determine el P-30 e isótono con el cloro (Z = 17), el cual po-
número atómico si su número de masa es 132. see 34 nucleones fundamentales. Determine la
carga nuclear del elemento.
Resolución
CHEMISTRY

Resolución

Nivel III
6. Los números de masa de dos isótopos suman 84 y 8. Los hílidos o isótopos tienen igual número de proto-
sus neutrones suman 44. Determine el número ató- nes, igual número de electrones y diferente número
mico. de neutrones. Se tienen tres hílidos con números de
masa consecutivos. Si la suma de sus nucleones fun-
Resolución
damentales en total es 150, determine el número ató-
mico del elemento, dado que el isótopo más liviano
posee 25 neutrones.
Resolución

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY

 Helico trial
1. En relación a las partículas subatómicas, escriba 2. ¿Cuáles de las siguientes expresiones son falsas?
verdadero (V) o falso (F), luego marque la alternati- (UNAC 2007-I)

CHEMISTRY
va que corresponda. (UNI 2003-II)
I. Isótopos son átomos de un mismo elemento con
¾¾ Los protones y neutrones están presentes en el el mismo número de protones pero con diferente
núcleo atómico. ( ) número de masa.
¾¾ Los protones, neutrones y electrones tienen la II. El número de masa más el número de protones
misma masa. ( ) es igual al número de neutrones.
¾¾ Un haz de neutrones es desviado por un campo III. El número de neutrones es igual al número de
eléctrico. ( ) electrones en un mismo elemento.
A) VVV B) VVF C) VFF IV. Todos los átomos están formados por los mismos
componentes.
D) FVF E) FFF
V. Todos los átomos de un mismo elemento tienen
el mismo número de protones y el mismo núme-
ro de neutrones.
A) II y III B) I y IV C) I y II
D) III y V E) II y V

SCORE

 Helico challenge

Nivel I Nivel II
1. De 2. La suma de los números de masa de dos isótopos es
I. El núcleo del átomo tiene carga positiva. 112 y la suma de los neutrones es 62, determine el
número atómico (Z).
II. El neutrón es una partícula negativa.
III. El número de masa es la suma de protones y Resolución
neutrones.
¿cuál(es) es (son) correcta(s)?
Resolución

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY
3. ¿Cuántos electrones tiene el catión de carga 3 si su 5. La naturaleza está formada por sustancias químicas
número de masa es 40 y contiene 25 neutrones? muchas de ellas sustancias iónicas, constituidas por
un catión (ion positivo) y un anión (ion negativo).
Resolución
El primero tiene defecto de electrones y el segundo
exceso de electrones. Un anión divalente tiene 38
CHEMISTRY

electrones. Determine su número de masa si contie-


ne 40 neutrones.
Resolución

Nivel III
4. El número atómico es al número de neutrones como
3 es a 4. Determine el número atómico si el número
de masa es 28.

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY

 Helico homework
Nivel I 6. Un catión divalente y un anión trivalente de un ele-
mento poseen 72 protones en total. Si el catión posee
1. Determine el número de masa de un átomo si sus nu-

CHEMISTRY
50 partículas neutras, ¿cuál es el número de masa
cleones fundamentales se encuentran en igual cantidad
del catión?
y en su zona extranuclear presenta 20 electrones.
A)
49 B)
76 C)
88
A)
30 B)
60 C)
20
D) 91 E) 86
D) 40 E) 35

Nivel III
2. En un átomo neutro, el número de neutrones exce-
de en 10 al número de protones, además posee 70 7. Determine la suma de las partículas fundamentales
nucleones fundamentales. Determine el número de negativas en las siguientes especies
electrones que presenta dicho átomo. 19
K+, 17Cl–, 26Fe3+
A)
25 B)
30 C)
60 A)
58 B)
59 C)
63
D) 20 E) 10 D) 88 E) 89
0 8
3. Si en un átomo neutro se cumple la relación #n+ = 8. Los átomos son la mínima expresión de un elemento
#p 7
químico, su parte interna o núcleo contiene protones
y además presenta 28 electrones, determine la cantidad
y neutrones además de otras partículas subatómicas
de nucleones fundamentales que presenta este átomo. y la envoltura contiene electrones. Respecto al es-
A)
58 B)
62 C)
56 quema
D) 60 E) 57 Núcleo atómico

Nivel II –
+ +
4. Indique lo incorrecto con respecto a la siguiente
+ +
56 3+
especie química: 26
E .
A) Es un catión trivalente. –
B) Presenta 23 electrones.
C) Ha perdido 3 electrones. –

D) Presenta 56 nucleones fundamentales.

E) Presenta 82 partículas fundamentales.

se puede afirmar que


5. Con respecto al átomo actual, indique la afirmación
incorrecta. A) se trata de un átomo neutro.
A) Es un sistema energético, dinámico y en equili- B) se trata de un catión.
brio eléctrico. C) se trata de un anión.
B) Es la porción mínima representativa de un elemento. D) es eléctricamente neutro.
C) Un protón del átomo de calcio es idéntico al de E) los protones exceden a los electrones.
un átomo de aluminio.
D) Las fuerzas nucleares mantienen unidos a los nu-
cleones.
E) La masa de un átomo la determina la zona extra-
nuclear.

2
2
2 •
2
C
H
A
NÚMEROS CUÁNTICOS
P
T
E
R APRENDIZAJES ESPERADOS
¾¾ Identifica los números cuánticos y relaciona el sentido físico que
representa cada uno.
¾¾ Desarrolla las combinaciones cuánticas y las representaciones
de los orbitales.

 Helico curiosities

1
4 7
3

10 5

1. Una reempe es un _______________ electrónico.


2. Los orbitales p son _______________.
3. El número cuántico _______________ puede tomar valores 0; 1; 2; 3;...
4. El número cuántico secundario está relacionado con la _______________ de orbital.
5. El número cuántico de _______________ puede tomar los valores +1/2 o –1/2.
6. Un orbital s es _______________.
7. Los orbitales dxy y dxz son _______________ lobulares.
8. La suma del número cuántico n y el número cuántico l equivale a la energía _______________.

9. El número cuántico _______________ toma valores 0; ±1; ±2;...; ±l.


10. El número cuántico de espin está relacionado con el _______________ del electrón.

2
2
2

NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY

 Helico theory
NÚMEROS CUÁNTICOS
Son un conjunto de números que permiten identificación

CHEMISTRY
Observation
de cada uno de los electrones que posee un átomo en su
nube electrónica, estos son cuatro y se denominan: prin- Los orbitales de mayor energía son los menos estables.
cipal, secundario o azimutal, magnético y espín. * A medida que aumenta el número del nivel aumenta el
tamaño de la nube electrónica.
Los tres primeros se deducen de la solución de la ecua-
ción de función de onda propuesta por Erwing Schrödin- * La cantidad de electrones máximos por nivel se calcula:

ger, en 1927 y se refieren a la descripción del orbital o #e– = 2n2 donde n es el número del nivel.

reempe. El último número cuántico, el espín fue agrega-


do por Paul Dirac y se refiere al sentido de rotación del
electrón. Cada número cuántico nos da información tanto II. Número cuántico secundario o azimutal (l)
para el orbital como para el electrón, tal como se muestra Indica
en el siguiente cuadro:
1. El subnivel de energía del electrón.
Número Para el Para el
Valores 2. La forma del orbital.
cuántico electrón orbital
Principal (n) Nivel de Tamaño n=1; 2; 3; 4; 5; 6; 7;...
Valores
energía relativo K, L, M, N, O, P, Q,...
l = 0, 1, 2, 3 ... (n – 1)
Secundario Subnivel Forma del Subnivel: s, p, d, f,...
o azimutal de orbital l=0; 1; 2; 3;...; (n – 1)
(l ) energía s, p, d, f,...
Magnético El Orientación Observation
(m o ml) orbital en el ml= –l;...–1; 0; +1;...;+ l
espacio El valor de l no puede ser igual al de n, siempre es menor.
Espín Sentido Propiedades
(ms o s) de giro magnéticas
m s= + 1 o m s= – 1
que 2 2
Forma de los orbitales
adquiere
l=0 → s: sharp → esférica
I. Número cuántico principal (n)
Indica l=1 → p: principal → dilobular
1. El nivel de energía donde se ubica con mayor
probabilidad el electrón. l=2 → d: diffuse → tetralobular
2. El tamaño o volumen relativo de la nube
electrónica. l=3 → f: fundamental → complejos

Valores Ejemplos
n=1; 2; 3; 4; 5; 6; 7;... Notación cuántica n=l → l=0 → 1 subnivel
Capa=K, L, M, N, O, P, Q,... Notación espectroscópica (s)
n=1 n=2 n=3 n=4 n=5 n=6 n=7 n=2 → l =0; 1 → 2 subniveles
Teóricos (s, p)
2 e– 8 e– 18 e– 32 e– 50 e– 72 e– 98 e– n=3 → l=0; 1; 2 → 3 subniveles
(s, p, d)
K L M N O P Q n=4 → l=0; 1; 2; 3 → 4 subniveles
(s, p, d, f)
Aumenta energía

Aumenta estabilidad

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY
Valores
Observation
– – ↑↓
#e – (subnivel) = 2(2 l + 1)

ms=+ 1 m s= – 1
CHEMISTRY

2 2
III. Número cuántico magnético (m o ml)
Indica Observation

1. El orbital donde se ubica el electrón. Los signos son arbitrarios; estos nos indican que los elec-
trones en un orbital deben girar en sentidos opuestos.
2. La orientación del orbital en el espacio dentro
de un campo magnético.
Valores Combinación de números cuánticos

ml = –l;...; –1; 0; +1;...; +l Consideremos que los electrones solo pueden tener com-
binaciones correctas. Para que una combinación sea co-
Ejemplos rrecta debe concordar con los valores permitidos para
l=0 → ml=0 → 1 orbital (s) cada número cuántico.
l=1 → ml=–1; 0; +1 → 3 orbitales (p) Ejemplo
l=2 → ml=–2; –1; 0; +1; +2 → 5 orbitales (d) n=3 l=2 ml=0 ms=+ 1
2
l=3 → ml=–3; –2; –1; 0; +1; +2; +3 → 7 orbi-
Comprobación
tales (f)
0 –2
Orientación de orbitales Si n=3 → l= 1
Z Z
–1 +1
2
2 → ml= 0 → ms=
+1 –1
2
+2

Y Y Se observa que la combinación dada tiene solo valores


X X permitidos.

Orbital s Orbital px ∴ La combinación es correcta.


l=0, ml=0 l=1, ml=–1 Esto quiere decir que hay un electrón con estos números
cuánticos.
Z Z
Ejemplo
n=4 l=1 ml=+2 ms=+ 1
2
Comprobación
Y Y
0 –1
X X Si n =4 → l= 1 → m = 0
l
Orbital py Orbital pz
2 +1
l=1, ml=0 l=1, ml=+1
3
#e–máx.(orbital)=2 Se observa que no se admite ml=+2.
∴ La combinación es incorrecta.
IV. Número cuántico espín (ms o s)
No hay electrón con estos números cuánticos.
Indica
1. Sentido de giro del electrón sobre su eje imagi- Notación de un orbital
nario. ↑↓ Giro del electrón
nl m l Orientación
2. Propiedades magnéticas que adquiere el or-
bital. Subnivel
Nivel

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY
Ejemplos Ejemplo: Ordene en forma creciente según su energía relativa.
1. n=3 l=1 ml=0 ms=+ 1 Orbital n l ER = n+l
(p) 2
3p: ↑ 3dxy 3 2 3+2= 5
3px 3py 3pz

CHEMISTRY
4py 4 1 4+1= 5
ml= –1 0 +1
2s 2 0 2+0=2
Cuando dos orbitales tienen la misma suma de n y l, se con-
2. n=4 l=2 ml=+1 ms=– 1 sidera con menor energía al orbital que tiene menor nivel.
2
(d) Luego el orden será
2s<3dxy<4Py
4d: ↓ Aumenta la energía relativa
4d 4d 4d 4d 4d Disminuye la estabilidad
ml= –2 –1 0 +1 +2

Observation

Energía relativa (ER) Los orbitales degenerados
son aquellos que se encuen-
3px ⇒ n=3, l=1 → ER=4
Es un parámetro adimensional que nos indica el orden tran en el mismo subnivel, así
energético de un orbital. por ejemplo, 3p tiene 3 orbi- 3py ⇒ n=3, l=1 → ER=4
tales degenerados.
Se determina por 3pz ⇒ n=3, l=1 → ER=4
Todos tienen igual energía
relativa.
ER = n+ l

 Helico synthesis

Números cuánticos

Principal Secundario Magnético Espín


(n) (l ) (m) (s)

Orientación
Energía y tamaño Forma Rotación
espacial

Configuración electrónica

2
2
2 •
NATURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY • VOLUME 1 • 5th GRADE OF SECONDARY

 Solved problems
1. Dada la notación 3p4, determine los números cuán- 3. Determine el máximo valor que puede tomar la
ticos del electrón con espín negativo. relación m
n+l l
CHEMISTRY

R =  
Resolución
 ms 
En la distribución electrónica que corresponde a para un electrón del cuarto nivel.
esta notación se tiene que el subnivel p tiene 3
Resolución
orbitales
3p4: ↑ ↓ ↑ ↑ Para que R sea máximo, (n+l) deber ser lo máximo
0
3px 3py 3pz
1
–1 0 +1 posible, al igual que ml: Si n = 4 → l=
2
El electrón con espín negativo, según la convención 3
más usual es el que está marcado. Asumimos l=3
n=3 l=1 ml=–1 ms=– 1 Si l=3 → ml=–3; –2; –1; 0; +1; +2; +3; toma-
(p) 2
mos ml=+3. Desde luego que ms=+ 1
Rpta.: 3; 1; –1; – 1 2
2 3
 4 + 3
=
Luego R = 1  (14)3 → R=2744
2. Entre las combinaciones dadas, indique la que sea  
 2 
incorrecta.
Rpta.: 2744
A) n=5 l=2 ml=+2 ms=+ 1
2
1 4. Determine la energía relativa (ER) del orbital 4dxy.
B) n=2 l=0 ml=0 ms=+
2
Resolución
C) n=3 l=2 ml=–2 ms=+ 1
2 4dxy n = 4
D) n=5 l=0 ml=0 ms=– 1 l=2
2

E) n=3 l=2 ml=–3 ms=+ 1 ER = 4 + 2 = 6
2
Rpta.: 6
Resolución
5. Indique el orbital que no existe
0 –2 A)
4p B)
3d C)
1s
En la proposición E: Si n = 3 → l = 1 –1
D) 3f E) 7p
2 → ml= 0
Resolución
+1
+2 3f n=3
Se observa que no admite ml=–3. (no existe)
l=3
∴La combinación es incorrecta. Rpta.: 3f

Rpta.: n=3 l=2 ml=–3 ms=+ 1


2

2
2
2 •

También podría gustarte