0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas2 páginas

Esmalte Epomar HB: Guía Técnica

Este documento describe un esmalte epoxi de dos componentes formulado con resinas epoxi y poliamidas para excelente adherencia a superficies metálicas y de concreto. Se recomienda para pintar estructuras metálicas y pisos de concreto en ambientes agresivos. El producto contiene 65% de sólidos y ofrece buena resistencia al agua, ácidos y solventes. Se aplica por equipo airless, convencional o brocha/rodillo y requiere mezclar 4 partes de componente A con 1 parte de B

Cargado por

Claudio Selleup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas2 páginas

Esmalte Epomar HB: Guía Técnica

Este documento describe un esmalte epoxi de dos componentes formulado con resinas epoxi y poliamidas para excelente adherencia a superficies metálicas y de concreto. Se recomienda para pintar estructuras metálicas y pisos de concreto en ambientes agresivos. El producto contiene 65% de sólidos y ofrece buena resistencia al agua, ácidos y solventes. Se aplica por equipo airless, convencional o brocha/rodillo y requiere mezclar 4 partes de componente A con 1 parte de B

Cargado por

Claudio Selleup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Producto:

CARTA TÉCNICA ESMALTE EPOMAR HB


CED Ficha 15 (v.01.00)

DESCRIPCION DEL PRODUCTO


Producto base solvente de dos componentes formulado en base a resinas epoxicas de alto peso molecular y poliamidas especiales que le
ofrecen excelente adherencia a superficies metálicas y concreto. Producto de alto contenido de sólidos que permite ser aplicado a altos
espesores por capa. El producto forma parte de un esquema de pintura como capa de terminación o intermedia.

USO RECOMENDADO
Pintado de estructuras metálicas y pisos de concreto expuesto en ambientes agresivos.
Pintado de plantas mineras, pesqueras, papeleras, instalaciones portuarias, estanques de agua dulce y salada.

INFORMACION TECNICA

Terminación Brillante, Semibrillo y Mate.


Color Carta de Colores, metalizado y texurado.
Sólidos en volumen 65% ±2
Resistencia al agua Excelente
Resistencia acido sulfúrico concentrado Buena
Resistencia a los Álcalis Excelente
Resistencia a los solventes Buena
Resistencia a la abrasión Muy buena
Resistencia a la temperatura (calor seco) 90ºC continuo 120ºC intermitente
Retención de brillo Pierde el brillo al exterior
Flexibilidad Muy buena
Disolvente DRE

Espesor por capa en micrones Rendimiento Téorico

Seco Humedo m2/l m2/Gl

Rango de aplicación 100 - 150 154 - 230 6,4 - 4,2 24,3 - 16,2

Recomendado 125 192 5,1 19,5

DATOS DE APLICACION

Método de aplicación: Equipo Airless, equipo convencional, brocha y rodillo en áreas pequeñas.
Número de componentes: 2
Proporción de mezcla (en volumen): 4 partes de Componente A (base)con 1 parte de Componente B (catalizador)
Vida útil de la mezcla (25ºC): 12 hora. A mayor temperatura la vida útil de mezcla disminuye
Dilución: Depende del método de aplicación. Con equipo convencional máximo un 10%
.
.
.

PREPARACION DE SUPERFICIE

Acero: La superficie debe encontrarse libre de polvo grasa, aceite y todo material extraño que impida una buena adherencia.
Concreto: El concreto debe estar completamente fraguado mínimo 28 días. La superficie debe estar libre de membranas de fraguado de lo
contrario eliminar por medio abrasivos o químicos. La superficie debe estar libre de polvo, grasa y aceite y todo material extraño que impida
una buena adherencia.

Pág 1 /2
CONDICIONES DURANTE APLICACIONES

La temperatura del substrato debe estar entre 10ºC a 30ºC y 3ºC sobre el punto de rocío.
El producto no debe ser expuesto al agua, productos químicos y esfuerzos mecánicos antes de estar completamente curado.

TIEMPOS DE SECADO

Los tiempos de secado indicado están considerados bajo condiciones normales de ventilación, temperatura y espesor de película
recomendado.
Mayores espesores se alargan los tiempos de secado.
Menores temperaturas alargan los tiempos de secado.

Tiempo de repintado
Temperatura Secado al Secado
Curado
sustrato tacto Duro Minimo Máximo

10ºC 3 horas 18 horas 12 días 10 horas 10 días


25ºC 90 minutos 6 horas 7 días 4 horas 5 días

Si los tiempos de repintado entre capas son excesivamente largos se recomienda lijar entre capas para obtener una mejor adherencia del
sistema de pintura.
En ciertas condiciones es recomendable aplicar húmedo sobre húmedo para obtener buena adherencia entre capas.

SISTEMA DE PINTURA RECOMENDADO

Anticorrosivo Epomar B 1 capa de 50 micrones


Esmalte Epomar HB 1 capa de 50 micrones

ALMACENAMIENTO / PRESENTACION
El producto se debe mantener en un lugar fresco, bien ventilado y protegido de altas temperaturas, según las normas chilenas vigentes. Los
envases se deben guardar herméticamente cerrados.
El producto se comercializa en juegos de 5 galones y 1,25 galón
Componente A: 1 tineta con 4 galones 1 galón
Componente B: 1 galón 1 litro

SEGURIDAD Y SALUD

Utilizar el producto en condiciones de buena ventilación. No inhalar o respirar el rocío de la pintura, al aplicar con pistola utilizar mascarilla con
filtro apropiado. Evite el contacto con la piel, derrames del producto con la piel se deben eliminar de inmediato con agua y jabón. Los ojos se
deben lavar con abundante agua dulce y acudir de inmediato al médico.

Fecha de revisión:01/07/2006 Esta carta técnica reemplaza a todas las anteriores Pág 2 /2
*Limitación de responsabilidad: La información técnica contenida es este documento es fidedigna y precisa a la fecha de emisión de éste. Sin
embargo, de acuerdo a la política de desarrollo de productos de Pinturas Creizet S.A. esta sujeta a cambios sin previo aviso. Garantizamos el
producto conforme a las especificaciones contenidas en este documento. No se garantiza otra cosa de ningún tipo, expresa o implícita, incluyendo
aspectos comerciales u otros con propósitos particulares. La responsabilidad, si existiera, se limita al reemplazo del producto o reembolso el
precio de compra. La mano de obra o los costos de mano de obra y otros prejuicios se excluyen de la presente

También podría gustarte