0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas7 páginas

Expresiones Algebraicas 9º Grado

Este documento proporciona una introducción a las expresiones algebraicas. Define expresiones algebraicas como combinaciones de letras, números y operaciones. Explica los conceptos básicos como términos, coeficientes y factores literales. Luego describe los diferentes tipos de expresiones algebraicas como monomios, binomios, trinomios y polinomios. Finalmente, cubre operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división de expresiones algebraicas.

Cargado por

yenis vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas7 páginas

Expresiones Algebraicas 9º Grado

Este documento proporciona una introducción a las expresiones algebraicas. Define expresiones algebraicas como combinaciones de letras, números y operaciones. Explica los conceptos básicos como términos, coeficientes y factores literales. Luego describe los diferentes tipos de expresiones algebraicas como monomios, binomios, trinomios y polinomios. Finalmente, cubre operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división de expresiones algebraicas.

Cargado por

yenis vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXPRESIONES ALGEBRAICAS GRADO 9 0

Docente: Lina María Fuentes Correo Electronico:


[email protected] Fecha: 23 de abril de 2020 Materia: Matemática.
Estudiante:

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Definición: una expresión algebraica es una combinación fe letras, números y signos de


operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan
variables o incógnitas.

CONCEPTOS BASICOS

Cada grupo de letras o números y letras como:


a2b3c4
Q21)2

25a2b3

Se llama término. Un término separamos de otro, con el signo más (+) o menos

3a3 b4 + 7x2 axc5 -4 Aquí tienes, 3 términos


Un término consta de dos partes : coeficiente y factor literal.
Coeficiente: es el número que va delante de las letras (si no lleva ninguna cifra, recuerda
que lleva el 1).
Factor Literal: está compuesta por letras con sus exponentes, si los tienen

TIPO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS


Ex resión Definición Fem los
Monomios Expresión algebraica que
tiene un solo término.

Escaneado con CamScanner


Binomios Expresión algebraica que
tiene dos términos.
5a 2 b 3 + az + b i
a3b
— - 412d 4
2ab2
Trinomios Expresión algebraica que 3x2m7c
7X 3y 2z 4 — 4m2nS +
tiene tres términos. 2an3

a 2 b + 3ab — 15ab 3
Polinomios Expresión algebraica que 3x 2 — 10x 3 + 12x4 — 10
contiene más de tres
términos.
POLINOMIOS
Un polinomio en la variable x es una expresión de la forma

donde an, al, ..., an son números reales, y n es un entero no negativo. Si


polinomio tiene grado n. Los monomios akX k que conforman elpolinomio reciben el
nombre de términos del polinomio.
En la siguiente tabla se muestra unos ejemplos de polinomios y el grado estos:
Polinomios Términos Grado
2x 2 — 3x 4 Trinomio 2x 2 , —3x, 2
x 8 + 5x Binomio x 8 , 5x
8
1 Polinomio 1
3 — X + xi — — ——x 3 ,x 2 , —
X3
2
x, 3
2 3
5x4- 1 Binomio 1
6x5 Monomio 6x5 5
9 Monomio 9
Ver vídeo explicativo: https://youtu.be/ NS3U2nwk0g
OPERACIONES CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Suma de expresiones algebraicas

Escaneado con CamScanner


Para realizar la suma de expresiones algebraicas se agrupa los términos semejantes. Se
puede realizar en forma horizontal o vertical, para llevar a cabo la suma en forma
vertical se puede disponer en filas, con los términos semejantes por su grado en la
misma columna y a continuación, se suman los términos de cada columna.

EJEMPLO:
Suma horizontal
(2x3 x2 — 5) -l- (x2 x + 6)
= 2x3 + x2 5 x2 -l- x -l- 6

= 2x3 2x2 X + 1
Suma vertical
(5x3 + 2x2— x + 7) + (3x 7) + (—x3 + 4x2 8)
+ 2r2 — x + 7
2
ar 4x 7
-.r3 + 4r2 -8
+ 9x2
VER VÍDEO EXPLICATIVO:

Resta de expresiones algebraicas

Para restar cambie el signo de cada uno de los términos que va a restarse y después
sume los términos semejantes resultantes.
Se lo realiza en forma horizontal y vertical.
EJEMPLO:
Resta horizontal.

Restarx3 + 2x2 — x — 4de 3x3 — 5x2 + 3


(3x3 - 5x2 + 3) - (x3 + 2x2 — x — 4)
— 3x3 - 5x2 + 3 -
— (3x3 — x3) + (—5x2
= 2x3 — 7x2 + x + 7

Resta vertical
2X2 X -l- 4

— 2x2) + x + (3 + 4)

Escaneado con CamScanner


-
3 2 3
(4x4 - 2x + 5x - x + 8)- (3x4 — 2x + 3x- 4)
4x-1 - 2r3 + 5x2 x + 8

+ 2r3
+ 12
Ver vídeo: https://youtu.be/V4-tugHPQRs
Multiplicación de expresiones algebraicas

Podemos tener multiplicaciones como las siguientes:


1. Multiplicación de dos o más monomios.
Se realiza aplicando las reglas de la potenciación de los signos y las propiedades
asociativa y conmutativa del producto.
Ejemplo.

Multiplicar — 3x2y3z, 2x4y,y — 4xy4z2


(—4xy4z2)

= 24x7y8z3 à para obtener este resultado se debe realizar mentalmente en próximos


ejercicios,
2. Multiplicación de un monomio por un polinomio
El producto se obtiene por la directa aplicación de la propiedad distributiva.
Ejemplo
4+(3x- 2x3 + 1)
= 4x2 (3x) 4+(2x3 ) + 4+(1)
— 12x3 - 8x5 + 4x2

= 8x5 + 12x3 + 4x2


3. Multiplicación de binomios
Utilizando la propiedad distributiva
Ejemplo

— x2 — 3x + 2x— 6

Escaneado con CamScanner


— x2— x- 6
4. Multiplicación de polinomios
Para multiplicar polinomios que tienen tres o más términos, se puede usar el mismo
principio básico que se usa para multiplicar monomios y binomios. Esto es cada término
de un polinomio debe multiplicarse por cada término del otro polinomio. Puede hacer
la multiplicación en forma horizontal o vertical.
Multiplicación horizontal
Ejemplo.

Multiplicar (4x2 — 3x 1) (2x - 5)


= 4+(2x- 5) -3(2x- 5) — 1(2x- 5) = 8x3 —
20x2 - 6x2 + 15x —2x + 5
= 8X3 -j 26X2 + 13X + 5
VER VÍDEO EXPLICATIVO:

Multiplicación vertical
Se alinea términos semejantes en las mismas columnas verticales.
Ejemplo
Multiplicar (4x2 + x — + 3x + 5)

-x2 + 3x + 5
-4r4 - .rJ + 2r2
12r3 + 3x2 — Kr
20r2 + Sr - 10
+ 11x3 + x 10

División de expresiones algebraicas


i . División de dos monomios.
Se realiza hallando el cociente de los coeficientes y el de los factores literales aplicando
las reglas de potenciación.
Ejemplo.
Dividir 24x4y 2 z 3 por — 3x 3 y4z

-
24x9 2: 3

Escaneado con CamScanner


-arJy4z

2. División de dos polinomios


a. Se ordenan los términos de ambos polinomios según las potencias decrecientes (o
crecientes) de una de las letras comunes a los dos polinomios.
b. Se divide el primer término del dividendo por el primero del divisor, con lo que
resulta el primer término del cociente.
c. Se multiplica el primer término del cociente por el divisor y se resta el dividendo,
obteniéndose un nuevo dividendo.
d. Con el dividendo del literal c., se repite las operaciones del los literales b. y c. hasta
que se obtenga un resto igual a cero o de grado menor que el del dividendo.
e. El resultado es:

dividendo resto
= cociente +
divisor divisor

Ver vídeo: https://youtu.be/PxycywivGUQ


Ejemplo

Dividir 2x4 — 3x3 + x2 + x + 2 por

2x4 - 3x3 +x2 +x+2

3,x3-9X2+6X

6x2 -5X+2
2

13x- 10

Por lo tanto,

Escaneado con CamScanner


f - 3x3 +x2 +x+2 13x- 10
= 2x2 + 3X + 6
x2-3X+2 x2-3X+2

VER VÍDEO EXPLICATIVO: https://youtu.be/gpBElJnFBhGc

ACTIVIDAD EN CASA.
i . Complete la tabla siguiente diciendo si el polinomio es un monomio, binomio o
trinomio; a continuación, haga una lista de sus términos y exprese su grado.
Polinomio Término Grado

2x ñ 5 + 4x A 2
-8
1
—x
x — x 2 +x 3 —x4

2. Encuentre la suma, diferencia o producto.


a. (12x — 7) — (5x — 12)

c. 5(3t - 4) (t 2 + 2) - 2t(t — 3)
x3+6x2—4x+7
d.
2x+1
3x2+2x—4 x—l
f.
g. (x + 3y)(2x — y)

Escaneado con CamScanner

También podría gustarte