0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas12 páginas

Guia de Laboratorio Unidad - 1 - Semana - 1 - JLHV

El documento presenta una guía de laboratorio sobre el uso de la interfaz de usuario de Autodesk Inventor Professional. Explica las diferentes barras y pestañas en la interfaz, incluyendo la barra de título, barra de acceso rápido, barra de ayuda y cinta de comandos. También describe las herramientas más usadas en las pestañas de sketch 2D, modelado, creación de vistas y acotado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas12 páginas

Guia de Laboratorio Unidad - 1 - Semana - 1 - JLHV

El documento presenta una guía de laboratorio sobre el uso de la interfaz de usuario de Autodesk Inventor Professional. Explica las diferentes barras y pestañas en la interfaz, incluyendo la barra de título, barra de acceso rápido, barra de ayuda y cinta de comandos. También describe las herramientas más usadas en las pestañas de sketch 2D, modelado, creación de vistas y acotado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

GUIA DE LABORATORIO DIBUJO CAD

UNIDAD I
Interfaz de usuario de Autodesk Inventor Professional
Semana 1

Las actividades de aprendizaje de este curso han sido diseñadas de manera que puedas organizar tu
propio estudio. Realiza las actividades en el orden consecutivo en que se presentan.
TEMA:
Insumos
 Material de estudio del tema 1 del curso
 Bibliografía indicada en el silabo de curso

TEMA: INTERFAZ DE USUARIO DE AUTODESK INVENTOR PROFESSIONAL

La Barra de Título

Se encuentra en la parte superior izquierda de la ventana de INVENTOR., el botón de Inventor tiene


un panel desplegable.

En este panel se encuentran las herramientas para


administrar los diversos archivos y proyectos que se
pueden realizar con INVENTOR.

Se pueden crear, abrir, cerrar, grabar, imprimir o


exportar archivos así como acceder a los proyectos
recientes sin tener que buscarlos en la ventana
Abrir.

La barra de título incluye dos barras de herramientas:

 La barra de acceso rápido: Contiene los comandos más usados.


 La barra de ayuda: Permite el acceso a la ayuda de Inventor y al sitio Web de AUTODESK.

AUTODESK INVENTOR 2017 1


GUIA DE LABORATORIO DIBUJO CAD
La barra de acceso rápido

AUTODESK INVENTOR 2017 2


La barra de ayuda

Los comandos más usados de la barra de titulo se presentan a continuación.

Barra de acceso rápido:

Al hacer clic en el icono NEW (Nuevo) muestra el cuadro de diálogo de


nuevo archivo. La lista desplegable permite crear una parte, ensamble,
dibujo, o presentación usando las plantillas estándar.

Al hacer clic en el icono OPEN muestra la ventana de abrir archivo.


Muestra una ubicación definida en el proyecto activo.

Al hacer clic en el icono SAVE graba el archivo.

Al hacer clic en el icono UNDO deshace la última acción. La lista


Deshacer rastrea cambios para la sesión actual de Inventor.

Al hacer clic en el icono REDO restaura los cambios deshechos con


UNDO.

Al hacer clic en el icono PRINT muestra la ventana de dialogo de


impresión.

Al hacer clic en el icono iPROPERTIES muestra la ventana de


propiedades de un archivo de Inventor.

Al hacer clic en el icono PROJECTS muestra un cuadro de dialogo para


administrar proyectos.
Al hacer clic en el icono RETURN regresa al entorno previo de Inventor.
Por ejemplo regresa del entorno de edición al entorno de dibujo de
vistas.

La lista desplegable de colores sirve para cambiar una parte o toda la


pieza a un color de material deseado.

El icono DESIGN DOCTOR (Doctor de diseño) lanza una ventana que


permite diagnosticar y reparar problemas con un modelo.

Barra de Ayuda:

El icono SEARCH busca los temas de ayuda que contienen las palabras clave que se
ingresan en el cuadro de texto.

El icono SUBSCRIPTION CENTER muestra información del centro de


subscripciones de Inventor.

El icono COMMUNICATION CENTER muestra información sobre el centro de


comunicaciones de Inventor.

El icono FAVORITES muestra los elementos marcados como favoritos.

El icono HELP lanza la ayuda de Inventor.

DESCRIPCION DE LA CINTA DE COMANDOS

Pestaña SKETCH 2D
Pestaña MODEL

Pestaña ASSEMBLE (Ensamble)

Pestaña PLACE VIEWS (Vistas)

Como se puede observar, las pestañas en la CINTA cambian de acuerdo al entorno.

En general los beneficios de la CINTA son:

 Botones más grandes que permiten un fácil acceso a los comandos más usados.

 Muchos de los comandos muestran gráficamente los objetos que se pueden crear.

Organización basada en tareas. Los comandos están agrupados en pestañas y paneles


optimizados basados en las tareas a realizar.

HERRAMIENTAS MÁS USADAS DE LA CINTA DE COMANDOS

 Pestaña SKETCH: Se muestra cuando se requiere crear, editar o dimensionar un perfil.

Panel DRAW (dibujar):

Contiene los comandos para crear


líneas, curvas y polígonos, así como
proyectar geometrías entre planos.
Panel CONSTRAIN (restricción):

Evitan cambios indeseados a ciertas


características del dibujo. Entre ellas se tienen
los comandos: dimensión, paralelismo,
tangencia, etc.

Panel PATTERN (patrón)

Contiene comandos para copiar geometrías


basados en patrones o planos medios (MIRROR).

Panel MODIFY (modifica)

Contiene comandos para mover los dibujos,


recortar o extender líneas, cambiar la escala,
rotar, etc.

Panel INSERT (insertar)

Contiene comandos para insertar imágenes,


puntos predefinidos en una hoja de cálculo
(Excel) o archivos de AutoCAD al proyecto.

Panel EXIT (salir)

Con este comando se finaliza el sketch y pasa al


entorno de modelado.

 Pestaña MODEL (modelado): Se muestra cuando se trabaja con perfiles extruidos en


un ambiente 3D.
Panel SKETCH

Contiene comandos para crear bocetos


(sketch) sobre las caras del sólido o en planos
relativos a ellas.

Panel CREATE (crear)

Contiene comandos para crear objetos a


partir de perfiles por medio de extrusión o
revolución, nervaduras, alambres, etc.

Panel MODIFY

Contiene comandos para modificar perfiles


extruidos mediante agujeros, filos, chaflanes,
cascaras, etc.

Panel WORK FEATURES

Contiene comandos para crear planos de


trabajo, ejes, puntos o cambiar el eje de
coordenadas.

Panel MEASURE (medida)

Contiene comandos para medir partes del


sólido tales como distancias, ángulos o áreas.

Panel SIMULATION (simulación)

Contiene comandos para someter los


sólidos creados a análisis de estrés.

 Pestaña PLACE VIEWS (crear vistas): Se muestra cuando se desea crear planos de
detalle para los sólidos modelados.
Panel CREATE (crear)

Contiene comandos para crear vistas


necesarias para definir un sólido.

Panel MODIFY

Contiene comandos para modificar las


vistas recortándolas, para mostrar con
más detalle ciertas características.

Paneles SKETCH y SHEETS (hojas):

Contiene comandos para crear


sketches, agregar líneas que no se
podrían realizar con otros comandos
dentro del archivo de vistas, o crear
nuevas hojas de trabajo.

 Pestaña ANNOTATE (acotado): Se muestra cuando se quiere dimensionar las vistas en


el plano de detalle creado.

Panel DIMENSION

Contiene las herramientas para crear


dimensiones básicas en las vistas.

Panel FEATURE NOTES (dimensión de


características)

Contiene las herramientas para acotar ciertas


características tales como agujeros, roscas,
chaflanes, etc.
Panel TEXT (texto)

Contiene herramientas para crear cuadros de


texto y agregar anotaciones personalizadas al
plano.

Panel SYMBOLS (símbolos)

Contiene herramientas para crear anotaciones


especiales como símbolos de acabado
superficial, ejes, etc.

Panel TABLE (tablas)

Se usa en ensambles. Contiene tablas para lista


de materiales, globos de anotación, etc.

Panel FORMAT (formato)

Contiene herramientas para cambiar el tipo y


color de línea, editar capas creadas con sketch,
etc.
Como personalizar la CINTA:

Se pueden quitar y agregar paneles a la CINTA


para mostrar solo los más usados, esto es de
mucha ayuda especialmente para resoluciones de
pantalla menores a 1280 x 1024. Hacer clic
derecho sobre cualquier panel y en el menú
contextual seleccionar PANELS (paneles), y marcar
o desmarcar los paneles que se deseen.

HERRAMIENTAS DE LA VENTANA GRÁFICA:

Al empezar a trabajar en un nuevo proyecto de Inventor se muestra la siguiente ventana grafica


predeterminada, donde se realizará el modelado de una pieza o ensamble:

Ventana de dibujo predeterminada

Inventor tiene dos conjuntos de herramientas para manipular la ventana gráfica:

 El Cubo de visualización 3D, usado para cambiar la orientación de las vistas.


 La barra de navegación que tiene herramientas como el Zoom y Pan.

HERRAMIENTAS DE LA BARRA DE NAVEGACIÓN


Se encuentra al lado derecho de la ventana gráfica.
A la cabeza de la barra se encuentra EL TIMÓN O RUEDA (1). Debajo de esta se encuentran las
demás herramientas estándar de navegación: PAN (2), ZOOM (3), ORBITA (4) y VER CARA (5).
Se puede usar el timón de la barra de navegación para hacer zoom, mover, caminar, y mirar
alrededor del área gráfica. También se puede rebobinar hacia acciones previas del timón de
navegación.

LA PESTAÑA VIEW
(VER)
La pestaña VIEW, tiene herramientas para controlar la visibilidad y apariencia de los objetos,
control de ventana, y navegación. Hay algunas variaciones en los iconos, dependiendo del
entorno de trabajo, pero la mayoría de los iconos son utilizados en todos los entornos de
modelado.

El panel VISIBILITY (visibilidad) tiene herramientas para controlar que


objetos son visibles. Cuando se hace clic en OBJECT VISIBILITY, una larga
lista se visualiza para controlar la apariencia de la ventana gráfica.

La pestaña APPEARANCE (apariencia) tiene herramientas para controlar la forma en que se


muestran los modelos. Se puede cambiar entre vista ortográfica (las líneas paralelas del
modelo se muestran paralelas) y perspectiva (las líneas paralelas del modelo convergen en un
punto de desvanecimiento), mostrar el modelo como sombreada o alambre, y usar diversos
tipos de sombras.
GUIA DE LABORATORIO DIBUJO CAD

MOSTRAR EL PANEL DE NAVEGACIÓN (BROWSER)


Aunque no es común que haya necesidad de cerrar el panel de navegación, se puede cerrar
pulsando el botón X al lado derecho de la barra de título navegador. Para mostrarlo
nuevamente, en la pestaña VIEW hacer clic en el botón
USER INTERFACE (interfaz de usuario) encontrado en
el panel WINDOWS (ventanas). En la lista mostrada es
recomendable tener todos los ítems marcados para
acceder a todas las herramientas.

PERSONALIZAR LA VENTANA GRÁFICA


Para poder tener mayor facilidad al momento de crear un proyecto es recomendable
configurar la hoja de trabajo con las opciones que permitan al usuario una mejor visualización
del dibujo. En la pestaña TOOLS (herramientas) de la cinta de comandos se encuentran varias
herramientas como INVENTOR STUDIO que sirve para generar imágenes y animaciones
realistas con la parte o ensamble con la que se trabaja. Otra herramienta muy importante son
las opciones de personalización del espacio de trabajo.

Al hacer clic en
APPLICATION OPTIONS
(opciones de programa) se
mostrará una ventana
dividida en pestañas. En la
pestaña COLORS (colores)
se encuentran distintos
esquemas de colores que
se pueden aplicar a la
ventana gráfica.
Dependiendo de las
preferencias del usuario se
puede elegir entre fondos
de distintos colores o
incluso usar una imagen
personalizada como fondo
de la pantalla de diseño. En
la pestaña SKETCH (Dibujo)
hay opciones de visualización como por ejemplo mostrar u ocultar la cuadricula, ejes o
indicador del sistema de coordenadas.

11

También podría gustarte