AYUDAS AL ALQUILER
Medidas urgentes frente al COVID-19
EAEPDV Tenerife
Consejería de Obras Públicas,
Transportes y Vivienda
¿Qué son?
Son ayudas al alquiler para las personas arrendatarias de
vivienda habitual que, como consecuencia del impacto
económico y social del COVID-19, tengan problemas
transitorios para atender al pago del alquiler
¿Quién la puede solicitar?
Las personas que además de tener contrato de alquiler, puedan
acreditar estar en situación de vulnerabilidad económica y social
sobrevenida a consecuencia del COVID-19.
Quedan excluidas las personas en viviendas protegidas, adjudicadas
por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de
Canarias, en régimen de alquiler.
¿Plazo?
Del 8 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2020
¿Qué requisitos debo cumplir?
● Estar en situación de desempleo, ● No ser propietario/a o usufructuario/a
Expediente Temporal de Regulación de una vivienda en España. Con
de Empleo (ERTE), o haya reducido excepción de:
su jornada por motivo de cuidados, en
-Que se haya obtenido por herencia.
caso de ser empresario, y otras
circunstancias similares que supongan -Que siendo titulares de una vivienda,
una pérdida sustancial de ingresos. acrediten la no disponibilidad por causa de
separación o divorcio.
-Por cualquier otra causa ajena a su voluntad
● La unidad familiar no puede superar o cuando la vivienda resulte inaccesible por
razón de discapacidad de su titular o de alguna
los 1613,52 euros mensuales. de las personas que conforman la unidad de
convivencia.
OTROS CASOS:
SI TIENES HIJOS/AS A CARGO
y los ingresos mensuales no superan
1613,52 €, más 53,78€ por cada hijo/a.
FAMILIA MONOMARENTAL O
MONOPARENTAL CON HIJOS/AS A
CARGO
y los ingresos mensuales no superan
1613,52€, más 80,6€ por cada hijo/a.
OTROS CASOS:
SI HAY PERSONAS MAYORES DE 65 O INCAPACIDAD
Personas mayores: y los ingresos mensuales no superan 1613,52€, más 53,78€ por cada
mayor de 65.
Declaración de incapacidad: y los ingresos no superen 2151,36€.
SI TIENES DISCAPACIDAD
Discapacidad intelectual 33%, Discapacidad física o sensorial 65%, Incapacidad
permanente laboral: y los ingresos mensuales no superen 2689,2€.
¿Cómo la solicito?
1.-De forma telemática como aparece
en el recuadro.
2.-Llamando al teléfono 012
(922470012)
Plazo para resolver: 3 meses desde
la presentación de la solicitud