0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas3 páginas

Análisis de Trabajo Seguro: Peligros y Medidas

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) para una actividad de aplicación de pintura a piezas. Detalla los peligros potenciales como sustancias químicas, caídas, y trabajo en alturas. También describe las medidas de control requeridas como el uso de equipo de protección personal como mascarillas, gafas y guantes, así como permisos y capacitación para trabajos en alturas. Finalmente, responsabiliza a los trabajadores y al encargado de seguridad, salud y medio ambiente de la aplicación de estas medidas durante la

Cargado por

juliana ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas3 páginas

Análisis de Trabajo Seguro: Peligros y Medidas

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro (ATS) para una actividad de aplicación de pintura a piezas. Detalla los peligros potenciales como sustancias químicas, caídas, y trabajo en alturas. También describe las medidas de control requeridas como el uso de equipo de protección personal como mascarillas, gafas y guantes, así como permisos y capacitación para trabajos en alturas. Finalmente, responsabiliza a los trabajadores y al encargado de seguridad, salud y medio ambiente de la aplicación de estas medidas durante la

Cargado por

juliana ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fecha: 201

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Versión: 001


Hoja 1 de 1
Fecha de inicio: Fecha de terminación:
Actividad: N° de permiso:
Lugar/área: Verificado por:
PERSONAL AUTORIZADO PARA REALIZAR EL TRABAJO
NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA

PELIGROS POTENCIALES (MARQUE CON UNA (X) A LOS CUALES SE ENCUENTRA EXPUESTO
Sustancias químicas Machucones - rasguños - fracturas Caídas al mismo nivel
Trabajo en espacios confinados Proyección de particulas Trabajo en alturas
Ruido Sobresfuerzo Tareas simultaneas
Incendio / explosión Pinchazos - atrapamientos Temperaturas extremas (C/F)
Riesgo de tropezones Superficies calientes Atropellamiento vehicular
Lluvias - tormentas eléctricas Inhalación de polvos/gases/vapores Liberación de presiones
Riesgos eléctricos Biológicos Trabajos de excavación
Huecos - zanjas Manejo de cargas (manual o mecánico) Trabajos en caliente
ESTADO ESTADO
MAQUINAS Y/O EQUIPOS UTILIZADOS HERRAMIENTAS UTILIZADAS
BUENO MALO BUENO MALO

MARQUE CON UNA X LAS MEDIDAS DE CONTROL APLICABLES PARA ESTA ACTIVIDAD O TAREA
Casco de seguridad (con barboquejo) Guantes plasticos negros Pantalón y camisa industrial
Careta para esmerilar Extintor Guantes de nitrilo
Tapaoídos Permiso de trabajo Guantes de Vaqueta
Protección respiratoria Sistema de Protección contra Caidas (arnés
cuerpo entero, eslinga, linea de vida, punto de
Gafas de seguridad anclaje)

ACTIVIDAD O PASO PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL RESPONSABLE

1.1.1 Áreas con excelente flujo de ventilación.


1.1.2 Capacitación y charlas de seguridad sobre la correcta manipulación de
1.1 Químico: líquido (pintura a los químicos. Trabajadores
base de thinner) 1.1.3 Uso de EPP (Mascarilla doble filtro para líquidos rocios, gafas de Encargado SST
1. Preparación de pintura seguridad, guantes de seguridad y overol dos piezas camisa manga larga de
jean y pantalón)

1.2.1 Fomentar autocuidado.


1.2 Biomecánico (postura bipeda Trabajadores
1.2.2 Pausas activas, descansos, recesos.
mantenida) Encargado SST
1.2.3 Charlas de salud sobre higiene postual y confort ergonomico.

2.1.1 Áreas con excelente flujo de ventilación.


2.1.2 Capacitación y charlas de seguridad sobre la correcta manipulación de
los químicos. Trabajadores
2.1 Líquido (rocios de pintura)
2.1.3 Uso de EPP (Mascarilla doble filtro para líquidos rocios, gafas de Encargado SST
seguridad, guantes de seguridad y overol dos piezas camisa manga larga de
jean y pantalón)
2.2.1 Pausas activas, descansos, estiramiento.

2.2.2
2.2 Biomecánico (Postura anti Trabajadores
Fomentar estilos de vida saludables y autocuidado.
gravitacional bípeda mantenida) Encargado SST
2.3.1 Curso avanzado en alturas vigente y EMO.
2.2.3 Charlas de seguridad
sobre higiene postural y confort ergonómico. 2.3.2
2. Aplicación de pintura a Charlas y capacitaciones sobre T.S.A
piezas
2.3 Trabajo en alturas (Caídas a 2.3.3
Trabajadores
distinto nivel, fracturas, traumas Permiso de Trabajo en alturas y ATS.
Encargado SST
severos, invalidez y muerte)
2.3.4 Uso E.P.C.C (arnés cuerpo completo, eslinga en Y con amortiguador,
punto de anclaje)

2.3.5 Uso de EPP (casco con barbuquejo,


2.4.1 Señalización, demarcación y delimitación del área para prohibir el Trabajadores
2.4 Locativo (caída de objetos) overol dos piezas, botas de seguridad, gafas oscuras, guantes, tapa oídos.
paso de personal ajeno a la empresa). Encargado SST

2.5.1 Capacitación y conformación brigadas de emergencia.


2.5 Fenómenos Naturales (Sismo- 2.5.2 Equipos para la Trabajadores
terremoto) atención de emergencias (Botiquín, camilla, extintores, rutas de evacuación Encargado SST
y puntos de encuentro)
Firma Ing. Residente Firma encargado SST de la obra

También podría gustarte