0% encontró este documento útil (0 votos)
807 vistas9 páginas

Manejo Efectivo Del Tiempo

El documento habla sobre la importancia del manejo efectivo del tiempo para los estudiantes. Explica que el tiempo es un recurso no renovable y que es necesario planificar y establecer horarios de estudio. Destaca que la planificación y los horarios de estudio ayudan a crear hábitos de aprendizaje, mejorar la concentración, y equilibrar el estudio con otras actividades. También analiza cómo prepararse para las evaluaciones de manera organizada y constante.

Cargado por

Anderson Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
807 vistas9 páginas

Manejo Efectivo Del Tiempo

El documento habla sobre la importancia del manejo efectivo del tiempo para los estudiantes. Explica que el tiempo es un recurso no renovable y que es necesario planificar y establecer horarios de estudio. Destaca que la planificación y los horarios de estudio ayudan a crear hábitos de aprendizaje, mejorar la concentración, y equilibrar el estudio con otras actividades. También analiza cómo prepararse para las evaluaciones de manera organizada y constante.

Cargado por

Anderson Campos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana

UNEFA-Núcleo Sucre

El tiempo
Profesora: Bachiller:

Virginia Velásquez Angelys Campos

C.I: 29.687.294

Semestre 1 Sección 1

Ing. de Telecomunicación

Cumaná, 17 de Abril de 2020


Introducción
El tiempo es un recurso no renovable. No se puede recuperar el tiempo
perdido. Y en el cual debemos saber manejarlo utilizándolo en cosas productivas
estableciendo prioridades y metas específicas, y así lograr el éxito en cualquier
ámbito.

Toda persona necesita una rutina para poder lograr una cierta concentración al
estudiar, pero esta razón debe cumplir ciertos parámetros para que pueda ser
eficaz. Para ello los horarios de estudio es una manera planificada de estudiar
con el fin de recibir un mejor resultado al aprendizaje

En este trabajo se hablará de aspectos que nos ayuda a la planificación y cómo


manejar el tiempo; en el esfuerzo del rendimiento de cada persona que nos lleva a
unas reflexiones muy concretas y precisas permitiendo visualizar la deficiencia en
algunos espacios de nuestra vida. Y así comprender la importancia del manejo
efectivo del tiempo, para satisfacer las necesidades académicas y personales del
estudiante.

A continuación se estará explicando los siguientes aspectos: el manejo efectivo


del tiempo, la planificación, el horario de estudio (importancia, aspectos a
considerar en su elaboración), manejo de los imprevistos, hábitos de estudio,
preparación para las evaluaciones
1)-Manejo efectivo del tiempo
Manejar el tiempo significa lograr que las cosas que se han planeado se
cumplan en un tiempo razonable. Esto significa lograr una mayor eficiencia en lo
que se hace. El tiempo no se recupera debemos intentar invertirlo en cosas que
valgan la pena y de la mejor manera posible.

Sin administrar el tiempo se hace imposible el progreso. Todo lo que hacemos


requiere de tiempo, por ello es esencial concentrarse en los resultados, no en
estar ocupados, no es saturarnos de actividades sino concentrarnos en las cosas
apropiadas, según sus prioridades.

2)-La planificación
La planificación es un proceso mediante el cual las personas establecen una
serie de pasos y parámetros a seguir antes del inicio de un proyecto, con el fin de
obtener los mejores resultados posibles. Cabe destacar que debe realizarse de
forma metódica, estructurada y organizada de una manera ampliada con
diferentes actividades complementarias y pasos a seguir, pautando fechas de
entrega y distribuyendo según las horas de realización.

De manera complementaria, podemos decir que la planificación en un sentido


un poco más amplio, podría tener más de un objetivo, de forma que una misma
planificación organizada podría dar, mediante la ejecución de varias tareas
iguales, o complementarias, una serie de objetivos. Cuanto mayor sea el grado de
planificación, más fácil será obtener los máximos objetivos con el menor esfuerzo.

3)-El horario de estudio


Es la necesidad de estudiar de forma planificada, de manera constante y
ajustándose a un horario (similar a los hábitos de trabajo impuestos por la
sociedad). El trabajo eficaz para aprobar las oposiciones es el que se hace de
manera regular y continuada. Se debe crear un horario el cual reducirá el tiempo
ocioso o de indecisiones que establezca que es lo que se va a estudiar, cuando y
durante cuánto tiempo así como el material o elementos de apoyo a utilizar.

Importancia
Es importante porque nos ayuda a crear un hábito de estudio, lo que constituye
una base fundamental para el futuro. Ayuda a la concentración. Es más fácil poner
atención en la actividad que hay que realizar si se cuenta con un tiempo
determinado para hacerla. Nos sirve para ser consciente del propio rendimiento y
regular esfuerzos permitiendo compaginar el estudio con el tiempo libre y disfrutar
de otras actividades. Y por último ayuda a librarse de la ansiedad que nos trae la
acumulación de tareas pendientes.

Aspectos a considerar en su elaboración.

-Crear tu horario de estudio tomando como base las actividades ya establecidas y


que difícilmente se pueden modificar como tu entrada a trabajar si tienes empleo,
el periodo para dormir, la hora de comida y otras actividades.

- Es aconsejable tener una hora de estudio por cada hora de clase aunque esto
depende de la dificultad de la materia o curso.

-Se debe tener tiempo para el reposo y la relajación para mantener la motivación
y no fastidiarse en exceso de la labores de estudio diario.

-Evaluar la dificultad de cada asignatura y determinar cuál es el tiempo


recomendable para dedicar a cada una.

-Procurar conformar un horario de estudio donde las asignaturas similares no este


junta pues esto aumenta las posibilidades de que canses o aburras en menor
tiempo, debes de intercalar las materias para que te sean interesantes al momento
de iniciar con el estudio de cada una.

-Las sesiones de estudio para cada materia no deberían ser mayores a hora y
media cada una y este tiempo puede aumentar en periodo de exámenes o
evaluaciones, relájate cada vez que cambies de asignatura a estudiar.

-Se debe estudiar el mismo día la materia que se vio en clase para reafirmar los
conceptos.

-Es recomendable que dediques un pequeño momento antes de ir a dormir a


repasar lo estudiado durante el día, esto de manera general y solo los aspectos
más importantes.

-Procura estudiar a una hora establecida todos los días, también es


recomendable estudiar siempre en el mismo lugar.

-Debes tener disciplina y cumplir el horario para tener mejores resultados, al


principio será un poco difícil pero una vez que crees el hábito, las tareas de
estudio se realizaran de forma natural y sin tanto esfuerzo .
4)-Manejo de los imprevistos.
Los imprevistos son aquellos aspectos que aparecen sin previo aviso y que
suponen un factor de cambio urgente o un problema a solventar. Generalmente
suponen un punto de ansiedad debido a la urgencia que requieren para
solventarlos o a la novedad que implica algo con lo que no contábamos .Sin
embargo la paradoja es posible: sí se pueden prever los imprevistos.

Nos enseña superar obstáculos siempre con serenidad y comprensión .y ayuda


a mejorar la situación con el fin de salir adelante, cumplir los objetivos y tener éxito

5)-Hábitos de estudio.
Los hábitos de estudio son aquellas conductas que los estudiantes practican
regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva. Pueden ser
buenos o malos, con consecuencias positivas o negativas, respectivamente, en
sus resultados. Se incorporan con la práctica continua, y luego se vuelven
naturales.

Como buenos hábitos podemos decir: cumplir horarios; establecer una


metodología, diagramar el tiempo con que se cuenta; llevar un ritmo constante;
mantener el orden en el material; estudiar en un lugar silencioso y cómodo; utilizar
técnicas para aprender significativamente, como la de subrayado, cuadros
sinópticos y comparativos o mapas conceptuales; repasar; exponer en voz alta lo
aprendido; cotejar los apuntes de clase con los textos recomendados; releer si no
se entiende; ayudarse con el diccionario para realizar la lectura comprensiva;
pautar descansos cortos por cada hora de dedicación; etc.

Y como malos hábitos de estudio: memorizar, tratar de incorporar el contenido a


aprender a último momento, tratar de aprender en un lugar con poca luz,
desordenado y ruidoso, ser desprolijo, estudiar cansado o con hambre, etc.

6)-Preparación para las evaluaciones.


La preparación de una evaluación se inicia a principio de curso. Tener el
programa de la asignatura, conocerlo, mentalizarse del programa y de su temario
durante todo el año, asistir a las clases, libros, materiales de apoyo. Piensa que
cuanto mayor sea el tiempo invertido en esa asignatura, más probabilidad hay de
que la superes de manera satisfactoria. La evolución sólo es la meta de una larga
carrera.

Como preparar las evaluaciones:


-En primer lugar, es muy importante mantener alta la motivación.
-Ten una buena estrategia de aprendizaje de cada materia. El método de estudio
explorar, preguntar, leer, recitar y repasar nos proporciona una buena estrategia
para asentar por fases y gradualmente los conocimientos y su comprensión de
cara a una evolución

-Toma buenos apuntes en cada clase.

-Planifica el estudio.

-Utiliza trucos para memorizar aquellos contenidos fundamentales.

-No olvides repasar constantemente.

-El día de la evaluación, controla tus nervios.

-Elimina los pensamientos negativos como “seguro que suspendo” o “no soy
capaz”. Son sólo un lastre que te limitan e impiden que rindas al nivel del que eres
capaz.
Conclusión
El manejo efectivo del tiempo es necesario hacerlo para saber cómo organizar
mejor el tiempo en cada momento, en el cual nos ayuda a tener una buena
ocupación del mismo y que a través de la planificación tenemos una forma más
estructurada para realizar las diferentes actividades complementarias. Pero bien
¿cómo nos ayuda a los estudios? A través del manejo efectivo del tiempo y la
planificación, el horario de estudio es una manera fácil de organizarnos
ordenadamente creando hábitos de estudio en el cual son aquellas conductas
que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su
estructura cognitiva. Permitiendo compaginar el estudio con el tiempo libre y
disfrutar de otras actividades.

Sin embargo hay hábitos buenos y malos, buenos porque nos ayuda mejorar
como seres humanos y malos nos pueden traer consecuencias negativa a
nuestras vidas, lo cuales debemos evitar, siempre en la lucha de superarnos y
seguir adelante. El tiempo es una de las cosas más valiosas que tenemos en la
vida y es irrecuperable, por lo que debemos aprovecharlo todo lo posible y de la
mejor manera ya que este contribuye a un futuro exitoso.
Bibliografía
https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Docum
entos_Direccion_De_Estudiantes/E.A.Manejo_del_tiempo_OK.pdf

https://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml

https://deconceptos.com/ciencias-sociales/habitos-de-estudio

https://www.monografias.com/trabajos45/horario-de-estudios/horario-de-
estudios.shtml

https://es.slideshare.net/AlexEscorcheM/presentacin1-33770805

https://www.fibonicci.com/es/evaluacion/preparacion-de-evaluacion/

Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos45/horario-de-estudios/horario-de-
estudios.shtml

https://es.slideshare.net/AlexEscorcheM/presentacin1-33770805

https://deconceptos.com/ciencias-sociales/habitos-de-estudio

http://training4development.blogspot.com/2010/09/manejar-los-imprevistos.html

https://es.slideshare.net/jcfdezmx5/manejo-efectivo-del-tiempo-presentation

https://www.cipsiapsicologos.com/blog-de-psicologia/manejar-los-imprevistos/

También podría gustarte