CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
Administración de Empresas
IV semestre
Actividad 2
Resumen y Cuadro Sinóptico
Presentado Por:
Edilia Carolina Gereda Ramírez – ID 656418
Luis Eduardo Muñoz Mahecha – ID 136076
Maira Leandra Rueda Chitiva – ID 655025
Presentado a:
Camilo José Pena Lapeira
Investigación formativa NRC 6363
Bogotá Sede Sur Kennedy
Marzo 20 de 2019
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA
La investigación formativa no es otra cosa diferente a la investigación que se realiza dentro
las instituciones académicas, en donde trabajan de manera mancomunada los estudiantes con
el apoyo total de los docentes encargados para tales fines.
Este proceso investigativo académico, lleva a los estudiantes a un proceso que permite la
fusión y desarrollo de la teoría y la experiencia pedagógica y busca la generación de una
cultura de investigación, donde las universidades permitan la creación e interacción de
espacios para prácticas en donde estos mismos se familiaricen con las modalidades métodos
y conceptos de investigación.
Debemos entender que la investigación formativa esta netamente orientada hacia las
actividades curriculares de los programas que inciden en el plan de estudios, las materias y
programas académicos, las actividades y prácticas que se desarrollen de manera
extracurricular dan apoyo a los procesos investigativos.
Para que los estudiantes logren tener éxito en el desarrollo de sus actividades investigativas
deben tener el apoyo de la universidad que debe contar con un gran cumulo de conocimiento
y a su vez los docentes deben ser la memoria histórica de la institución formativa, deben
orientarlos en sus investigaciones permitiéndoles conocer los métodos más acertados para
cada proceso y área en donde se deba desarrollar la investigación.
Tres formas de ver la Investigación formativa
Exploratoria, donde se deben platear varias hipótesis relevantes, crear una buena
pregunta para el desarrollo de una buena investigación.
Formación en y para la investigación, nace desde la idea de crear una nueva cultura
investigativa en los estudiantes, no necesariamente se hace desarrollando
investigaciones, sino a través de actividades investigativas.
Investigación para la transformación en la acción o practica, son investigaciones
cuyos resultados desencadenan la ayuda y la mejora de las investigaciones que se
están haciendo en ese momento.
CUADRO SINOPTICO
Importancia de la investigación en las Ciencias Administrativas y Gerenciales.
Bibliografía
• Restrepo, B. (2003). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y
Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Tomado de
http://www.cna.gov.co.
• Hernández, C. A. (2003). Investigación e Investigación formativa. Nómadas, 18, p.
183-193
https://201940.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/282126/mod_resource/content/1/La%
20Investigacion%20Formativa%20En%20Los%20Procesos%20De%20Investigaci%C3%B
3n.pdf