FLEXCOAH SA DE CV CARTA DE PORTE - TRASLADO
S 5009
Folio Fiscal
5CD90D3E-1DD8-4840-B49B-C9734E3F2BF8
RFC: FLE091104BX9
No. Serie Certificado del Emisor
601 - GENERAL DE LEY PERSONAS MORALES
00001000000406005452
No. Serie Certificado del SAT
PROLONGACION LIBRAMIENTO OSCAR FLORES
00001000000404998014
TAPIA SIN NUMERO SIN COLONIA
Fecha Hora Expedición
ARTEAGA, COAHUILA DE ZARAGOZA, MÉXICO
C.P. 25350 06-04-2020 15:56:32
GUANAJUATO, GUANAJUATO
Fecha Hora Certificación
Lugar de Expedición: CARRETERA EL CUBILETE KM 1 LOS MARTINES, GUANAJUATO, GUANAJUATO, MÉXICO C.P. 36220 06/04/2020 13:57:27
Cliente: PAM TRANSPORT INC
RFC: XEXX010101000
Direccion: WEST HENRI DE TONTI BLVD 297 PO BOX 188
Ciudad: WASHINGTON COUNTY, ARKANSAS, ESTADOS UNIDOS, C.P. 72770
Ruta: SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI-CELAYA, GUANAJUATO
Remitente / Origen Destinatario / Destino
PATIO JAGUAR SLP MABE CELAYA S.A. DE C.V.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 57 CARRETERA FEDERAL 51 KM 110 38158
ZONA INDUSTRIAL, SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSI C.P. 78395 NINGUNO [FÁBRICA DE COLCHONES], CELAYA GUANAJUATO C.P. 38158
Recoger En: Entregar En:
Detalle de la Carga Detalle de Facturación
Bultos El Remitente Dice Contener Peso Pedimento: Fecha: Aduana: Concepto Importe
1 CAJA VACIA 0 Kg. FLETE $1.00
PTM #:
ORDER #: 0000
Material Peligroso: valor Declarado: Indemnizacion por Demora
Fecha Carga:
06/04/2020
Fecha Entrega: Si No X NA NA
06/04/2020
Remolque 1: 23060 Placas:
Subtotal: $1.00
Dolly:
Remolque 2: Placas: IVA 16% $0.16
RET. 4% $0.04
Observacion: OP.- GUADALUPE VELAZQUEZ
UN.- 175 _______________________ Total a Pagar: $1.12
FIRMA Y SELLO DE CONFORMIDAD
Cadena Original del complemento de certificación digital SAT
||1.1|5CD90D3E-1DD8-4840-B49B-C9734E3F2BF8|2020-04-06T13:57:27|PPD101129EA3||KkwpXnBrxwLLtBWoZ03V9LBbgYVYrMv21S9QgDImu/2C0BT76DYPIxi/tu6siwP
qaTCJcIMpMWiGZDhNheu8awmrAuscAL1Y8ndj2sNmpzSp5HvCWvUWWcEnxx7Tjc9BrFxLmjdRxtIgaJMbwjh3+JLps8vZMhq1qP3QfsW7cGqE7PtLKA9BL7AEQkFNwhC
Y29OqLfA2EnbStnoK2xg0iJI7X+bAeAkbAwz2kj9JA12vi8rCk/cUUCd9x3Sow/52rlQkQooTTyICnNBp4JyAxCLFxQNK3wy86MbtLD2ZGWQvkbjgw66oSDxg8ysiRXp2Q7Er
Sello Digital del CFDI
KkwpXnBrxwLLtBWoZ03V9LBbgYVYrMv21S9QgDImu/2C0BT76DYPIxi/tu6siwPqaTCJcIMpMWiGZDhNheu8awmrAuscAL1Y8ndj2sNmpzSp5HvCWvUWWcEnxx7Tjc9BrF
xLmjdRxtIgaJMbwjh3+JLps8vZMhq1qP3QfsW7cGqE7PtLKA9BL7AEQkFNwhCY29OqLfA2EnbStnoK2xg0iJI7X+bAeAkbAwz2kj9JA12vi8rCk/cUUCd9x3Sow/52rlQkQooT
Sello del SAT
KGh5FynwLYVbjML6H9ksq0I+c6sFZ6+BkMtsvhJPBfmd7M4M5lK2ijOsEnsRck5DaWJ7OWGsY8KrDrY+qz0qq79hey4k6QXaa5Ph5EICKoJZXypcWyM+fWHAXrBuN6J9/fI0
1KoJuZKSoj1qzgZAIygmyOzNz67jFscOGTnEu7w371xdshiEY9Hl7zx7KFajLNOp1MnabSOunEVUShqaqWJKlJSjTpc/cD3RXe/6XxfGSoDkg9jXV0m4uAs5WHZ+UZsC9hpE
Este documento es una representación impresa de un CFDI
CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE QUE AMPARA ESTA CARTA DE PORTE
PRIMERA.- Para los efectos del presente contrato de transporte se denomina "Transportista" al que realiza el servicio de transportación y “Remitente” o
"Expedidor" al usuario que contrate el servicio o remite la mercancía.
SEGUNDA.- El “Remitente” o "Expedidor" es responsable de que la información proporcionada al "Transportista" sea veraz y que la documentación que entregue
para efectos del transporte sea la correcta.
TERCERA.- El “Remitente” o "Expedidor" debe declarar al "Transportista" el tipo de mercancía o efectos de que se trate, peso, medidas y/o número de la carga
que entrega para su transporte y, en su caso, el valor de la misma. La carga que se entregue a granel será pesada por el "Transportista" en el primer punto
donde haya báscula apropiada o, en su defecto, aforada en metros cúbicos con la conformidad del “Remitente” o "Expedidor".
CUARTA.- Para efectos del transporte, el “Remitente” o "Expedidor" deberá entregar al "Transportista" los documentos que las leyes y reglamentos exijan para
llevar a cabo el servicio, en caso de no cumplirse con estos requisitos el "Transportista" está obligado a rehusar el transporte de las mercancías.
QUINTA.- Si por sospecha de falsedad en la declaración del contenido de un bulto el "Transportista" deseare proceder a su reconocimiento, podrá hacerlo ante
testigos y con asistencia del “Remitente” o "Expedidor" o del consignatario. Si este último no concurriere, se solicitará la presencia de un inspector de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, y se levantará el acta correspondiente. El "Transportista" tendrá en todo caso, la obligación de dejar los bultos en el estado en
que se encontraban antes del reconocimiento.
SEXTA.- El "Transportista" deberá recoger y entregar la carga precisamente en los domicilios que señale el “Remitente” o "Expedidor", ajustándose a los términos
y condiciones convenidos. El "Transportista" sólo está obligado a llevar la carga al domicilio del consignatario para su entrega una sola vez. Si ésta no fuera
recibida, se dejará aviso de que la mercancía queda a disposición del interesado en las bodegas que indique el "Transportista".
SÉPTIMA.- Si la carga no fuere retirada dentro de los 30 días hábiles siguientes a aquél en que hubiere sido puesta a disposición del consignatario, el
"Transportista" podrá solicitar la venta en subasta pública con arreglo a lo que dispone el Código de Comercio.
OCTAVA.- El "Transportista" y el “Remitente” o "Expedidor" negociarán libremente el precio del servicio, tomando en cuenta su tipo, característica de los
embarques, volumen, regularidad, clase de carga y sistema de pago.
NOVENA.- Si el “Remitente” o "Expedidor" desea que el "Transportista" asuma la responsabilidad por el valor de las mercancías o efectos que él declare y que
cubra toda clase de riesgos, inclusive los derivados de caso fortuito o de fuerza mayor, las partes deberán convenir un cargo adicional, equivalente al valor de la
prima del seguro que se contrate, el cual se deberá expresar en la Carta de Porte.
DÉCIMA.- Cuando el importe del flete no incluya el cargo adicional, la responsabilidad del "Transportista" queda expresamente limitada a la cantidad equivalente a
15 días del salario mínimo vigente en el Distrito Federal por tonelada o cuando se trate de embarques cuyo peso sea mayor de 200 kg., pero menor de 1000 kg;
y a 4 días de salario mínimo por remesa cuando se trate de embarques con peso hasta de 200 kg.
DÉCIMA PRIMERA.- El precio del transporte deberá pagarse en origen, salvo convenio entre las partes de pago en destino. Cuando el transporte se hubiere
concertado "Flete por Cobrar", la entrega de las mercancías o efectos se hará contra el pago del flete y el "Transportista" tendrá derecho a retenerlos mientras no
se le cubra el precio convenido.
DÉCIMA SEGUNDA.- Si al momento de la entrega resultare algún faltante o avería, el consignatario deberá hacerla constar en ese acto en la Carta de Porte y
formular su reclamación por escrito al "Transportista", dentro de las 24 horas siguientes.
DÉCIMA TERCERA.- El "Transportista" queda eximido de la obligación de recibir mercancías o efectos para su transporte, en los siguientes casos:
a) Cuando se trate de carga que por su naturaleza, peso, volumen, embalaje defectuoso o cualquier otra circunstancia no pueda transportarse sin destruirse o sin
causar daño a los demás artículos o al material rodante, salvo que la empresa de que se trate tenga el equipo adecuado.
b) Las mercancías cuyo transporte haya sido prohibido por disposiciones legales o reglamentarias.
Cuando tales disposiciones no prohíban precisamente el transporte de determinadas mercancías, pero sí ordenen la presentación de ciertos documentos para que
puedan ser transportadas, el “Remitente” o “Expedidor” estará obligado a entregar al "Transportista" los documentos correspondientes.
DÉCIMA CUARTA.- Los casos no previstos en las presentes condiciones y las quejas derivadas de su aplicación se someterán por la vía administrativa a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
DÉCIMA QUINTA.- Para el caso de que el “Remitente” o “Expedidor” contrate carro por entero, este aceptará la responsabilidad solidaria para con el
"Transportista" mediante la figura de la corresponsabilidad que contempla el artículo 10 del Reglamento Sobre el Peso, Dimensiones y Capacidad de los Vehículos
de Autotransporte que Transitan en los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, por lo que el “Remitente” o “Expedidor” queda obligado a verificar que la carga
y el vehículo que la transporta, cumplan con el peso y dimensiones máximas establecidos en la NOM-012-SCT-2-2014.
Para el caso de incumplimiento e inobservancia a las disposiciones que regulan el peso y dimensiones, por parte del “Remitente” o “Expedidor”, este será
corresponsable de las infracciones y multas que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal impongan al "Transportista", por cargar las
unidades con exceso de peso.