0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas8 páginas

Olimpiada Mathrocks

Este documento presenta 18 problemas de matemáticas divididos en 4 secciones. Los problemas incluyen cálculos de límites, integrales, probabilidades y geometría. Algunos problemas piden determinar expresiones, calcular áreas, volúmenes u otros valores numéricos. El nivel de dificultad va de fácil a avanzado para estudiantes de matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas8 páginas

Olimpiada Mathrocks

Este documento presenta 18 problemas de matemáticas divididos en 4 secciones. Los problemas incluyen cálculos de límites, integrales, probabilidades y geometría. Algunos problemas piden determinar expresiones, calcular áreas, volúmenes u otros valores numéricos. El nivel de dificultad va de fácil a avanzado para estudiantes de matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Olimpiada MathRocks

Escrito en LATEXpor Kevin C.V


Viernes 8 de Mayo ,2020

I Pedro de España

1)Probar que el volumen de cualquier cono recto inscrito en una esfera es

menor que el 30 % del volumen de la misma. (6 puntos)

2)Calcula las ultimas 3 cifras de 72014 . (2 puntos)

3)Hallar el valor de p , para que el valor del siguiente limite sea distinto
ln(cos(x))+1−cos(x)
de cero : lı́mx→0 xp . (4 puntos)

4)¿Cual es el numero mas grande , usando 3 cifras?. (2 puntos)

5)Sea π el plano de la ecuacion 9x + 12y + 20z = 180 , obtener: (6 puntos).

• a) Los puntos A , B y C interseccion del plano π con los ejes OX ,


−−→ −→
OY y OZ y el angulo que forman los vectores: AB y AC

• b)El volumen del tetraedo cuyos vertices son el origen de coordenadas

y los puntos A , B y C.

II Flavio de Peru

6) En un icosaedro regular P Q es una de las diagonales , de mayor longitud

del icosaedro y un plano determinado por cinco vértices del icosaedro es


TP
perpendicular a P Q en T . Entonces TQ es: (4 puntos)

5+1
• a) 4

1

5+2
• b) 4

1− 5
• c) 2

4− 5
• d) 2

1+x cos(θ)+x2 cos(2θ)+x3 cos(3θ)+...


7)Calcule el equivalente de la siguiente expresion: x cos(θ)+x2 cos(2θ)+x3 cos(3θ)+...

(6 puntos)

• a) x sec(θ) − cot(θ)

• b) x csc(θ) − cot(θ)

• c) x sin(θ) − cot(θ)

• d) x−1 csc(θ) − cot(θ)

• e) x−1 sec(θ) − tan(θ)

8) El grafico es el desarrollo de un poliedro cuyas longitudes de sus aristas

se miden en metros. Calcule la capacidad del poliedro: (4 puntos)

2
9) En el grafico mostrado, se muestra a Alessandro lanzando dardos sobre

la placa triangular equilátera ABC. Si todos los dardos caen en la región

interior, calcule la probabilidad que con los lados P A, P B y P C se formen

un triangulo no acutángulo.(6 puntos)

III Richard Aron de Peru


R∞ dx
10) 0 x6 +x4 +x2 +1 . (2 puntos)
R1
11) 0 (ln(x))n dx. (3 puntos)
R∞ 2−x2
12) 0 x6 +1 dx. (3 puntos)
R1 dx
13) 0 xn +xn−1 +...+x+1
. (10 puntos)

IV Profe Jhon

3
14) ¿Es posible numerar las aristas de un cubo , con los numeros del 1 al

12 sin repetir , de tal manera que al sumar los numeros de las tres aristas

que concurren en cada vertice , se obtenga siempre el mismo resultado?.

(2 puntos)

15) Determinar todos los enteros positivos a y b que satisfagan la igualdad:


p √ √ √
10 + 84 = a + b. (2 puntos)

16) Sea ABCD un cuadrilatero convexo tal que AB = AD y CB = CD.

Si la bisectriz del angulo BDC corta a BC en L , AL corta a BD eb M

y BL = BM , determina el valor de: 2∠A + 3∠C. (3 puntos)

17) Determina todos los numeros primos p tales que: p2 + 77 tenga exac-

tamente 5 divisores primos. (2 puntos)

18) Diez puntos en el plano tienen la propiedad de que hay exactamente

40 rectas que pasan por al menos dos de ellos. Demuestra que 4 de los

puntos son colineales. (3 puntos)

4
Problemas Lawliet UwU: Total de puntos 20. Nivel de dificultad:

1) Encontrar: (4 puntos)
𝜋
2 sin 𝑥 ∞
(−1)𝑛 ∞ (−1)𝑘−1
(∫ √ 𝑑𝑥) ∑ ∑
0 1 + sin 2𝑥 𝑛=1
2𝑛 − 1 𝑘=𝑛+1 2𝑘 − 1

2) Calcular 𝑅 si 𝑅 = 𝑎𝑛 𝐼𝑖 , 𝑛 ≥ 1, 1 ≤ 𝑖 ≤ 𝑛 donde: (4 puntos)


7𝑡 + 2𝑡2 𝑎 𝑎
= 𝑎0 + 1 + 𝑎2 + ⋯ + 𝑛𝑛 + ⋯
1 − 36𝑡 + 4𝑡2 𝑡 𝑡
1 1
𝑥𝑖
𝐼𝑖 = ∫ … ∫ 𝑑𝑥 … 𝑑𝑥𝑛
0 0
𝑥1 + 𝑥2 + ⋯ + 𝑥𝑛 1
3) Sea 𝑏 > 𝑎, 𝑓: [𝑎, 2𝑏 − 𝑎] → ℝ una función continua que satisface (4 puntos)

𝑓(𝑎 + 𝑡) + 𝑓(𝑏 − 𝑡) = 𝑐1 𝑓(2𝑡 + 𝑎) + 𝑐2 , ∀𝑡 ∈ [0, 𝑏 − 𝑎]


𝑏
Siendo 𝑐1 , 𝑐2 números reales, 𝑐1 ≠ 2. Calcular ∫ 𝑓(𝑥) sí se sabe que:
𝑎

1
1
∫ 𝑎⌊𝑥⌋ 𝑑𝑥 = − ln 0.5 + 2 ln 0.5 + 1
0

𝑘 raices
⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞⏞
√2 − √2 + √2 + ⋯ + √2 + √2
𝑐1
lim =
𝑘→∞ 𝑐2
√2 − √2 + √2 + ⋯ + √2 + √3


sinh 𝑏 3
∑ arctan ( )= 𝜋
𝑖=−∞
cosh 𝑖 2

4) Sea 𝑎 > 0. Sabiendo que 𝑥 ∈ (0, ∞), resuelva la siguiente ecuación: (4 puntos)
1 ∞
𝑛!
+∑ =𝑥−𝑎
𝑥 + 1 𝑛=1 (𝑥 + 1)(𝑥 + 2) … (𝑥 + 𝑛 + 1)

Para cada uno de los casos:

i) 𝑎 ∈ (0, 𝜋2], 𝑏 ∈ [𝜋2 , 𝜋), 𝑎 + 𝑏 = 𝜋


3𝜋
𝑏
𝑥 𝜋 tan 8
∫ 𝑑𝑥 = ( )
sin 𝑥 2 tan 𝜋
𝑎 8
ii) 𝑎= 𝐼 +1
1
1 1
𝐼 = ∫ { }{ } 𝑑𝑥
0
𝑥 1−𝑥
Electivos (Escoger dos preguntas, salvo lo aclare cada pregunta vale 2 puntos)

5) Lista de preguntas: (4 puntos como máximo)

a) Calcular el valor máximo de:


1
∫ 𝑓(𝑥)3 𝑑𝑥
0
1
Sabiendo que: − 1 ≤ 𝑓(𝑥) ≤ 1, ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = 0
0
b) Sea 𝑓: ℝ → ℝ una función diferenciable que cumple 𝑓(0) = 0, 𝑓(1) = 1 y |𝑓(𝑥)| ≤ 2, ∀𝑥 ∈ ℝ. Si
1
𝑎, 𝑏 son números reales tal que ∫ 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 esta en el intervalo abierto (𝑎, 𝑏). Determine 𝑏 − 𝑎:
0
c) Un espejo plano de dimensiones 80 cm y 90 cm, se rompe por una esquina según una recta. De
los dos trozos que quedan, el menor es un triángulo de catetos 10 cm y 12 cm, correspondientes
a las dimensiones menor y mayor del espejo respectivamente. Hallar el área máxima del espejo
rectangular que se puede obtener con el trozo mayor.

d) Sea:
1 − 1 − 2𝑥
𝑓(𝑥) = , 𝑓𝑛−1 = 𝑓⏟⏟
−1
∘⏟⏟⏟
⏟𝑓 −1 ∘ …⏟
∘⏟⏟
𝑓 −1 .
2
𝑛 veces
Calcular:
1/2
lim ∫ 𝑓𝑛−1 (𝑥)𝑑𝑥
𝑛→∞
0
e) Sea 𝑎, 𝑏 ∈ ℝ, 𝑏 ≠ 0. Calcular:
𝑎 𝑏 𝑛

⎛1− 2 ⎞
lim ⎜
⎜ 𝑛 𝑛 ⎟

𝑛→∞ ⎜ 𝑏 𝑎⎟
1+ 2
⎝ 𝑛 𝑛 ⎠
f) Calcular el siguiente límite:
1 𝑛 1 𝑛
2
lim ( ∑(ln 𝑘)2 − ( ∑ ln 𝑘) )
𝑛→∞ 𝑛 𝑛 𝑘=1
𝑘=1
g) Sea 𝐴𝐵𝐶 un triángulo escaleno. Sea 𝐷 la base de la altitud desde el vector 𝐴. Sea 𝑃 un punto
del segmento 𝐴𝐷 (𝑃 ≠ 𝐴, 𝑃 ≠ 𝐷). De modo que para los puntos 𝐸 y 𝐹 definidos por 𝐵𝑃 ∩
𝐴𝐶 = 𝐸, 𝐶𝑃 ∩ 𝐴𝐵 = 𝐹 , se cumple 𝐵𝐹 ⋅ 𝐶𝐷 = 𝐵𝐷 ⋅ 𝐶𝐸, sea 𝐺 el punto de intersección de la
circunferencia del triángulo 𝐷𝐸𝐹 y los segmentos 𝐵𝐶 con 𝐺 entre 𝐷 y 𝐶:
Si 𝐴𝐵 + 𝐴𝐶 = 𝐵𝐶 + 𝐴𝐸 = 24, calcule 𝐵𝐹 + 𝐶𝐺 + 𝐶𝐸 + 𝐵𝐷
h) Sean 𝑈 y 𝑊 subespacios de 𝑀2×2 donde:
𝑎 + 2𝑏 − 4𝑐 −2𝑎 − 3𝑏 + 5𝑐
𝑈 = {( ) : 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ}
3𝑎 + 4𝑏 − 6𝑐 𝑎+𝑏+𝑐
1 −1 −8 10 −2 4
𝑊 = ℒ {( ),( ),( )}
4 3 −12 −2 12 36
Determine una dimensión y base para 𝑈 ∩ 𝑊 , 𝑈 + 𝑊 (3 puntos)
i) Sea 𝑎 > 0, 𝑓: ℝ → ℝ, siendo 𝑓(𝑥) + 𝑓 (−𝑥) = 𝑎 cos 𝑥, calcular: (1 punto)
𝜋/4
𝑓(𝑥)
∫ 𝑑𝑥
−𝜋/4
cos3𝑥

j) Calcular, en la siguiente alfamética de base 10, el máximo valor de 𝑀𝑂𝑁𝐸𝑌 : (1 punto)


𝐷𝐴𝐷 + 𝑆𝐸𝑁𝐷 = 𝑀𝑂𝑁𝐸𝑌
Problemas Abraham Velasco R. Total de puntos 20

1. Resolver la siguiente ecuación trigonométrica, tal que 0 ≤ x ≤ 2π (3 puntos)

4 cosx − 2 = 2 tanx · ctgx − secx

2. Determine el área del triángulo 4BGF. Sea 2 ABCD y AB = BE (4 puntos)

3. Resolver la integral (5 puntos)

1
Z
dx
x (1 + sen2 (ln x))
4. Resolver la integral (3 puntos)

1
Z π/2
dx
0 1 + senx
5. Resolver la Ecuación Diferencial de primer orden. (5 Puntos)

dy xy + 2y − x − 2
=
dx xy − 3y + x − 3

También podría gustarte