Muerte celular programada
Proceso ordenado con el fin de autocontrolar
el desarrollo y crecimiento celular, está
Muerte celular programada - desencadenado por señales celulares
controladas genéticamente.
Normal
Encogimiento celular
Pérdida de adhesión a otras células
Cuerpo
apoptótico Fragmentación de la cromatina
Digestión enzimática
y escape de los
contenidos celulares Eliminación por fagocitosis
Necrosis Fagocito Apoptosis
Muerte celular programada -
Célula apoptótica
Célula normal
Célula apoptótica tratada con
un inhibidor que detiene la
apoptosis en la etapa de
vesiculas de membrana
Funciones -
Regulación del sistema Inmune
– células autorreactivas-
Desarrollo embrionario
Eliminación de tejidos dañados
o infectados por virus
Apoptosis en La Apoptosis reducida o elevada está relacionada
con varias enfermedades:
procesos - Cáncer, El Parkinson, el Alzheimer y
Diabetes tipo I
fisiológicos
Caspasas
Célula normal Célula apoptótica
- Caspasas-
1 Desensamble de lámina
Proteínas quinasas y encogimiento del
núcleo.
•Desprendimiento de las
células. Laminas
•Impiden la generación de 2
señales de supervivencia
• Filamentos
intermedios
• Cambios en forma 4 DNasa
celular
Activada por
Proteínas del caspasa (CAD) ataca
al DNA y lo
3 citoesqueleto
fragmenta
Muerte celular programada -
VíaMediada
Extrínseca
por receptores-
TNF, Fas L, Trail Ligandos de
muerte
Membrana Receptores
plasmática de muerte
Temperatura
elevada Dominio de
Proteínas muerte
adaptadoras
Se inicia Pro caspasa
Exposición por Infección
8
a radiación viral
ionizante estímulos Caspasa 8
externos iniciadora
Pro caspasas
ejecutoras
Sustancias
Caspasas
tóxicas ejecutoras Caspasa 3 y 6
Muerte celular programada -
Vía Intrínseca
Mediada por la mitocondria-
Bcl-2/Bcl-xL
activas
Inactivo
Daño Falta de
genético Estimulo O2 Bax/Bak
interno [Ca+
Radicales
libres citosólico]
Proapoptóticos Bcl-2/Bcl-xL
BH3 inactivas
Bax activas–
Antiapoptóticos agregado de
BH3
BH proteínas
activas
Proapoptóticos
BH
Activo
Muerte celular programada - Vía Intrínseca
Estimulo
interno Proteínas Inhibidores
proapoptóticas – AIF- de
apoptosis
IAP
Citocromo c -
Apoptosoma
Proteínas Anti-
apoptóticas
Caspasas ejecutoras 3
y6
Comunicación
entre las dos
vías
Proapoptóticos
Antiapoptóticos
Proapoptóticos
Muerte celular programada -
Señalización para la
supervivencia celular
Muerte celular programada -
Eliminación
Fagocitosis-
Una “revoltasa” de fosfolípido
mueve moléculas
fosfatidilserina a la cara externa
de la membrana plasmática. Las células apoptóticas se
eliminan por fagocitosis.
Donde se reconocen como señal
para su eliminación por los
macrófagos especializados.
ASIMETRÍA DE LÍPIDOS
¿Y el
colesterol?