100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas5 páginas

Triptico de Abp

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una técnica didáctica que utiliza problemas realistas para promover el autoaprendizaje y el pensamiento crítico. Los estudiantes analizan y resuelven problemas en grupos pequeños con la guía de un tutor. Esto les permite identificar sus necesidades de aprendizaje y desarrollar habilidades de colaboración. El ABP busca desarrollar estudiantes de manera integral y promover su responsabilidad por el aprendizaje a través de problemas relevantes.

Cargado por

fabiola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas5 páginas

Triptico de Abp

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una técnica didáctica que utiliza problemas realistas para promover el autoaprendizaje y el pensamiento crítico. Los estudiantes analizan y resuelven problemas en grupos pequeños con la guía de un tutor. Esto les permite identificar sus necesidades de aprendizaje y desarrollar habilidades de colaboración. El ABP busca desarrollar estudiantes de manera integral y promover su responsabilidad por el aprendizaje a través de problemas relevantes.

Cargado por

fabiola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

búsqueda de información y Existen varias formas de

de análisis y síntesis. trabajar con la técnica


didáctica de ABP; el Método
Los escenarios o problemas
de los 7 pasos y el método
El Aprendizaje Basado en son escritos por un equipo
de listar Lo que sé, Lo que no
Problemas es una técnica de expertos o por el
sé y Lo que debemos hacer.
didáctica basada en el profesor, y son acerca de
casos o situaciones realistas; Método de los 7 pasos:
autoaprendizaje y en el
desarrollo del pensamiento deben ser prácticos y
1. El problema es analizado
crítico, cuyo objetivo es que auténticos, aunque no
por el grupo usualmente por
un los estudiantes, reunidos necesariamente de la vida
lluvia de ideas en un
en pequeño grupo y con la real.
pizarrón
facilitación de un tutor, Las preguntas de inicio del
analicen y resuelvan un 2. El grupo genera sus
problema deben tener
problema planteado en objetivos de aprendizaje
alguna de las siguientes
forma de escenario para el compartidos (lo que se
características:
logro de ciertos objetivos de espera)
aprendizaje. Durante el o Preguntas abiertas, es
3. Estos objetivos son
proceso de interacción de los decir que no se limiten a una
transformados en hipótesis
estudiantes para resolver el respuesta concreta
problema, se espera que los 4. El grupo colabora para
o Ligadas a un aprendizaje
estudiantes puedan elaborar consensar los objetivos de
previo, es decir, dentro de
un diagnóstico de sus aprendizaje
un marco de conocimientos
necesidades de aprendizaje, específicos. 5. Los objetivos se ordenan
así como que comprendan la por importancia a ser
importancia del trabajo o Temas de controversia que
completados en un período
colaborativo y que despierten diversas
específico de auto-estudio
desarrollen habilidades de opiniones
6. Durante la siguiente caracterizada por profundidad
sesión los estudiantes y flexibilidad
tratarán de dar respuesta y
explicación coherente al • Desarrollar habilidades para
problema que se les planteó la evaluación crítica y la

7. Los resultados son adquisición de nuevos


explicados en términos de un conocimientos. Fecha: 05/10/2016
reporte que los estudiantes EQUIPO: Magaly Pagola,
presentan, ya sea en forma • Desarrollar habilidades para
Emily Romero, Jaziel
de presentación, diagramas, las relaciones personales. Quiroga, Alberto Hirales,
o en forma de preguntas en Miguel Sánchez
caso de que no haya • Desarrollar el razonamiento
quedado claro. eficaz y creativo de acuerdo a Primer semestre
una base de conocimiento
integrada y flexible . Carrera: Ingenieria Industrial

La técnica didáctica de ABP • Incrementar la motivación de Turno: Vespertino.


busca un desarrollo integral en sus estudiantes al presentar Profesor: Regino De la Vega
los estudiantes, y tiene como
objetivos los siguientes: problemas reales . Navarro.

• Promover en los estudiantes


la responsabilidad por su Aprendizaje Basado En
propio aprendizaje. Problemas

“ABP”
• Desarrollar una base de
conocimiento relevante
Normas claras

Interdependencia positiva

Autoevaluación del grupo

Elementos para el trabajo


colaborativo: Ventajas del aprendizaje
Aprendizaje colaborativo colaborativo
Habilidades personales y de
Conjunto de métodos de grupo Son multiples y estimulas
instrucción y entrenamiento habilidades personales
Sistema de coordinación
apoyados con la tecnología.
Disminuye los sentimientos de
Respuestas distribuidas
Cada miembro del equipo es aislamiento
responsable de su aprendizaje Preocupación y motivación en
junto con el resto del grupo. Favorecen los sentimientos de
si mismo
autoeficiencia
El trabajo colaborativo permite
el logro de objetivos que son
cualitativamente más ricos en
contenidos asegurando la
calidad y exactitud en las ideas
y soluciones planteadas

También podría gustarte