0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

Gestion de Riesgos e PM4R Matriz de Riesgos Ejemplos

El documento presenta una matriz de riesgos para el proyecto de construcción de un baño para la Planta de Tratamiento de Agua Potable del municipio de Nariño, Cundinamarca. La matriz incluye el ID del proyecto, las fechas de inicio y término propuesto, y una tabla con un número asignado a cada riesgo identificado junto con su posible resultado, síntoma, probabilidad de ocurrencia, impacto potencial, y el responsable de la acción de respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

Gestion de Riesgos e PM4R Matriz de Riesgos Ejemplos

El documento presenta una matriz de riesgos para el proyecto de construcción de un baño para la Planta de Tratamiento de Agua Potable del municipio de Nariño, Cundinamarca. La matriz incluye el ID del proyecto, las fechas de inicio y término propuesto, y una tabla con un número asignado a cada riesgo identificado junto con su posible resultado, síntoma, probabilidad de ocurrencia, impacto potencial, y el responsable de la acción de respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MATRIZ DE RIESGOS

ID PROYECTO: Construccion del baño de la PTAP del Municipio de Nariño Cundinamarca


FECHA DE INICIO: 05/03/2020
FECHA DE TÉRMINO PROPUESTA: 05/04/2020

Probabilidad
(A/M/B)

(A/M/B)

Prioridad
Impacto

(1 - 9)
Riesgo Responsable de la acción
# Posible resultado (entonces) Síntoma Respuesta
(si) de respuesta

Identificar una señal de Evaluar


alarma o advertencia de Evaluar el
Priorizar
la impacto
que el riesgo puede los
Detallar el riesgo identificado. probabili en el
riesgos Nombre del responsable
Especificar cuál sería el efecto ocurrir. Ejemplo: el dad de proyecto Especificar la acción que el
Ejemplo: con del Equipo de Trabajo
en caso de que el riesgo proveedor no proporciona que el en caso Equipo de Trabajo llevará a cabo
Que no se entregue el equipo en riesgo de que
ayuda de que llevará a cabo la
ocurra. Ejemplo: Retraso en el una respuesta concreta, la Matriz para eliminar, trasladar o mitigar
tiempo. ocurra. el riesgo acción de respuesta al
proyecto. sólo da largas a la entrega que se el riesgo.
(Alto, ocurra. riesgo.
del equipo. Recuerda que Medio y (Alto,
muestra
abajo.
no todos los riesgos tienen Bajo) Medio y
sintomas. Bajo)

Probabilidad
A 4 2 1
M 7 5 3
B 9 8 6
B M A
Impacto
MATRIZ DE RIESGOS
ID PROYECTO:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE TÉRMINO PROPUESTA:

Probabilidad
(A/M/B)

(A/M/B)

Prioridad
Impacto

(1 - 9)
Riesgo Responsable de la acción
# Posible resultado (entonces) Síntoma Respuesta
(si) de respuesta

Probabilidad
A 4 2 1
M 7 5 3
B 9 8 6
B M A
Impacto
MATRIZ DE RIESGOS
ID PROYECTO: Construccion del baño de la PTAP del Municipio de Nariño Cundinamarca
FECHA DE INICIO: 05/03/2020
FECHA DE TÉRMINO PROPUESTA: 05/04/2020

Probabilidad
(A/M/B)

(A/M/B)

Prioridad
Impacto

(1 - 9)
Riesgo Responsable de la acción
# Posible resultado (entonces) Síntoma Respuesta
(si) de respuesta

*Incumplimiento de avance en Velar por la salud y la seguridad


la construccion del Baño por de los empleados mediante una
enfermedad o calamidad de buena hidratacion y talleres
salud de un empleado. sobre como llevar una vida sana y
*Accidente laboral. saludable, equipar a los
* Falta de material, empleados con los implementos
debido a que los proveedores necesarios para evitar
1 Riesgos individuales ntregaron material defectuoso. Retraso en las actividades y Media Alto 3 accidentes, control en la entrega Interventoria, Profesional
*Afectación en el sobrecostos de material en obra, Gestionar la encargado del proyecto
cronograma, por llegada tarde llegada del material con
de material. anticipacion debido a cualquier
imprevisto.

*Desde un inicio no se gestiono Revisar la planificacion,


una buena planificacion del presupuesto y Cronograma del
proyecto. *Aumento de proyecto para realizar los ajustes
costos, ya que Se presupuesto necesarios.
mal el proyecto.
*Afectacion en la entrega
Retraso en las actividades y
del proyecto, ya que dentro Interventoria, Profesional
2 riesgos Generales entrega del proyecto, Alto Alto 1
del cronograma no se tuvieron encargado del proyecto
sobrecostos.
en cuenta varios aspectos
importantes

Riesgos Eventuales Contar con una Planta pequeña


que en estas ocaciones sirva para
continuar con las albores Profesional encargado
3 *Falta de Energia Retraso en las actividades Media Alta 3
relacionadas con energia del proyecto

Riesgos No eventuales *Clima, en este caso lluvias Monitorear las condiciones


constantes climatológicas a través de
*Pandemias pronósticos del tiempo, para Profesional encargado del
4 Retraso en las actividades Baja alto 6
estar preparados proyecto

Riesgos desconocido e imprevistos *Cambios en la Norma NCR-10 Revisar los ajustes o cambios
dentro de la norma y preparar
una lista de posibles acciones y
materiales requeridos para
Retraso en las actividades y cumplir con la normatividad Profesional encargado del
5 Baja Alto 6
sobrecostos vigente y que se ajuste a los proyecto
requerimiento.

Probabilidad
A 4 2 1
M 7 5 3
B 9 8 6
B M A
Impacto
MATRIZ DE RIESGOS
ID PROYECTO: C1723 / OC-PR
FECHA DE INICIO: 01/07/2010
FECHA DE TÉRMINO PROPUESTA: 01/07/2015

Probabilidad
(A/M/B)

(A/M/B)

Prioridad
Impacto

(1 - 9)
Riesgo Responsable de la acción
# Posible resultado (entonces) Síntoma Respuesta
(si) de respuesta

Cuando la ejecución depende de Actividades del proyecto no Retraso en las actividades Identificar y dar seguimiento a las
factores externos al proyecto. cumplidas en los plazos programadas. actividades específicas
establecidos. prioritarias del cronograma que
deben ser realizadas para
1 Media Alto 3 producir los diferentes productos Coordinación de la UEP
entregables del proyecto.

Retrasos en la ejecución debido a Falta de eficiencia en la Retraso en la recepción de Realizar motitoreo permanente a
que los fondos proveidos ejecución del Programa. desembolsos. las Solicitudes de Desembolso de
2 dependen de otros órganos de la Alta Alto 1 acuerdo al Cronograma de Coordinación de la UEP
Institución. ejecución.

Capacidad de gestión reducida. Ineficiencia en la gestión del Dificultad para sacar Contratación de personal con
Proyecto. adelante las actividades del habilidades y experiencia
3 proyecto. Media Bajo 7 apropiada para trabajar en el Coordinación de la UEP
proyecto.

Dificultad de lograr el nivel Dificultad para lograr que el Cambios en el alcance del Minimizar los cambios potenciales
requerido de calidad del producto resultado final alcanzado proyecto. que se podrían realizar sobre los
y/o servicio prestado y del cumpla con los requerimientos objetivos del proyecto.
4 Baja Medio 8 Coordinación de la UEP
proceso para lograrlo. especificados.

Cuando resulta difícil satisfacer Incumplimiento de los Dificultad del proyecto Realizar visitas de apoyo y
las necesidades requeridas por objetivos del proyecto. para satisfacer los capacitación del JUDISOFT en los
parte de los beneficiarios. requerimientos de los juzgados de diversas
beneficiarios, cantidad de Circunscripciones Judiciales
5 funcionarios capacitados en Media Bajo 7 Coordinación de la UEP
el JUDISOFT y dotación de Realizar talleres de capacitación
equipos infomáticos.
Adquisición y dotación de equipos
informáticos.
Decisiones en las prioridades Atraso en las fechas de Retraso en la ejecución de Exposición de los objetivos y
dependen de consenso de ejecución. las actividades establecidas alcances del Programa dirigida a
6 factores políticos. en el Cronograma del Media Alto 3 los responsables de la toma de Coordinación de la UEP
Proyecto. decisiones.

Dificultad en la oferta de Llamados a Concursos de Dificultad para llevar Elaboración de términos de


profesionales y bienes de acuerdo consultorias y/o servicios adelante el proceso de referencias y/o especificaciones
a los perfiles requeridos. declarados desiertos por falta selección y contratar técnicas considerando la oferta
7 de presentación de ofertas de profesionales/firmas para Media Alto 3 existente en el mercado. Coordinación de la UEP
profesionales calificados. la ejecución optima de las
consultorías y servicios.

Probabilidad
A 4 2 1
M 7 5 3
B 9 8 6
B M A
Impacto

También podría gustarte