0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Métodos para Resolver Ecuaciones Lineales

Este documento describe los métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales, incluyendo la reducción, igualación, sustitución, el método de Gauss, el método de la matriz inversa y la regla de Cramer. Un sistema de ecuaciones lineales consiste en un conjunto de ecuaciones con más de una incógnita, donde se busca encontrar el valor de cada incógnita para que se cumplan todas las ecuaciones. Los métodos principales para resolver sistemas de ecuaciones lineales son a través de la transformación de la matriz de coeficientes a una forma triangular,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Métodos para Resolver Ecuaciones Lineales

Este documento describe los métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales, incluyendo la reducción, igualación, sustitución, el método de Gauss, el método de la matriz inversa y la regla de Cramer. Un sistema de ecuaciones lineales consiste en un conjunto de ecuaciones con más de una incógnita, donde se busca encontrar el valor de cada incógnita para que se cumplan todas las ecuaciones. Los métodos principales para resolver sistemas de ecuaciones lineales son a través de la transformación de la matriz de coeficientes a una forma triangular,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Métodos de solución y sistemas de

ecuaciones lineales
Desde mi punto de vista y según lo leído en
matemáticas, un sistema de ecuaciones es un
conjunto de dos o más ecuaciones con varias
incógnitas. Una solución para el sistema debe
proporcionar un valor para cada incógnita, de
esta manera que en ninguna de las ecuaciones
del sistema se llegue a una contradicción. En
fin, es el valor que reemplazamos en las
incógnitas debe hacer cumplir la igualdad del
sistema.
Los sistemas de ecuaciones lineales expresan
varias ecuaciones lineales simultáneamente y
admiten un tratamiento matricial. Para su
resolución debe haber tantas ecuaciones como
incógnitas y el determinante de la matriz ha de
ser real y no nulo.
Un sistema de ecuaciones lineales es un
conjunto de ecuaciones (lineales) que tienen
más de una incógnita. Las incógnitas aparecen
en varias de las ecuaciones, pero no
necesariamente en todas. 
Resolver un sistema de ecuaciones consiste
en encontrar el valor de cada incógnita para que
se cumplan todas las ecuaciones del sistema.
Para el cálculo de la/s solución/es de un sistema
de ecuaciones lineales con dos incógnitas
existen tres métodos a seguir:

1) Reducción: Consiste en multiplicar


ecuaciones por números y sumarlas para
reducir el número de incógnitas hasta llegar a
ecuaciones con solo una incógnita.
2) Igualación: Este proceso de eliminación de
incógnitas se puede repetir varias veces hasta
llegar a una ecuación con solo una incógnita
3) Sustitución: Lo que se busca es que esta
ecuación dependa de menos incógnitas que las
de partida.

Método de Gauss

El método de Gauss consiste en transformar el


sistema dado en otro equivalente. Para ello
tomamos la matriz ampliada del sistema y
mediante las operaciones elementales con sus
filas la transformamos en una matriz triangular
superior ( o inferior ). De esta forma obtenemos
un sistema equivalente a la inicial y que es muy
fácil de resolver.
Es esencialmente el método de reducción. En el
método de Gauss se opera con ecuaciones,
como se hace en el método de reducción, pero
uno se ahorra el escribir las incógnitas porque al
ir los coeficientes de una misma incógnita
siempre en una misma columna, uno sabe en
todo momento cual es la incógnita a la que
multiplican.

Método de la matriz inversa


Un sistema de ecuaciones lineales se puede
escribir en forma matricial:

Si       existe, es decir, si       es una matriz


cuadrada de determinante no nulo, entonces
podemos multiplicar toda la igualdad anterior
por la izquierda por     , para obtener:

que es la solución del sistema de ecuaciones


lineales de matriz de coeficientes       y matriz
de términos independientes     .
Regla de Cramer

Esta regla es un método de resolución de


sistemas de ecuaciones lineales que se puede
utilizar cuando la matriz       de coeficientes del
sistema es cuadrada y de determinante no nulo.
El que       sea cuadrada significa que el número
de incógnitas y el número de ecuaciones
coincide.

Gracias.

También podría gustarte