Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
01 29-08-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Clase inaugural: presentación de la asignatura, desarrollo del syllabus.
- Tecnología Radiológica.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
- Utilizar los conceptos básicos.
-
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Demostración del docente con los equipos tecnológicos del área de radiología .
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
- Ambientes Radiológicos (sala de rayos X).
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la explicación sobre Avances tecnológicos.
-
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar los conceptos básicos sobre sobre la tecnología
radiológica.
-
OBSERVACIÒN/ES:
-
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
-Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
02 05-09-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Evaluación de las imágenes análogas.
- Imagen digital. Adquisición de la Imagen. Manipulación de la imagen.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
- Utilizar los conceptos básicos. Sobre las distintas definiciones de las radiaciones como un
problema de salud.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
-Identificación de los ambientes radiológicos (Sala de rayos X)
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X)
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre radiaciones ionizantes.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar a la radiación como un problema de alud
-
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
03 12-09-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Radiología digital indirecta y directa. Equipamiento.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
- Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar la
radioactividad ambiental.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
-Identificación de los ambientes radiológicos (Sala de rayos X)
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Radiactividad ambiental. Radiaciones naturales y
radiaciones artificiales. Contaminación electromagnética .
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar a la radiación ambiental, natural, artificial y
contaminación electromagnética.
-
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
04 19-09-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Procesamiento de la imagen. Estudios digitales.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
- Proceso físico de las radiaciones ionizantes. El átomo y su estructura, radiactividad,
elementos de radiación, emisiones radiactivas (alfa, beta, protón, neutrón, gamma y x).
- Interacciones de la radiación con la materia.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
-Identificación de los procesos físicos de las radiaciones Ionizantes.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Proceso físico de las radiaciones ionizantes. El átomo
y su estructura, radiactividad, elementos de radiación, emisiones radiactivas (alfa, beta, protón,
neutrón, gamma y x).
- Interacciones de la radiación con la materia.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar a la radiación Ionizante y la interacción de la
radiación con la materia.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
05 26-09-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Técnicas de visualización de imágenes 2D y 3D.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar las
magnitudes y unidades de la protección radiológica.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
Desarrollar ejercicios de magnitudes y unidades de Protección Radiológica.
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Técnicas, procedimientos y normas para analizar las
magnitudes y unidades de la protección radiológica.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar las Técnicas, procedimientos y normas para
analizar las magnitudes y unidades de la protección radiológica .
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
06 03-10-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Tecnología Multidetector. Nuevos software. Aplicaciones en estudios.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar los efectos
biológicos producidos por las radiaciones ionizantes.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar los efectos biológicos producidos por las radiaciones ionizantes.
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre la identificación de los efectos biológicos producidos
por las radiaciones ionizantes.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar Efectos biológicos producidos por las radiaciones
ionizantes.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
07 10-10-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Actualización en software de Resonancia Magnética.
- Tecnología de nuevas bobinas. Espectroscopia. Aplicaciones anatómicas.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar la dosimetría
personal.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar la dosimetría individual, tipos, ventajas y desventajas
-
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre la identificación Dosimetría individual
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar la dosimetría individual
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
08 17-10-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- La función renal. Medios de Contraste en Resonancia y Tomografía.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar los
conceptos básicos sobre fundamentos de protección radiológica.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar los Fundamentos de Protección radiológica. Principios y parámetros de protección
radiológica.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Fundamentos de Protección radiológica. Principios y
parámetros de protección radiológica.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar los Fundamentos de Protección radiológica.
Principios y parámetros de protección radiológica.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
09 24-10-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- EXAMEN PARCIAL
- Avances y actualización de equipos radiológicos.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
-Logro universal de conocimientos de las actividades desarrolladas del contenido silábico.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- I Logro universal de conocimientos de las actividades desarrolladas del contenido silábico.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente evaluara la parte práctica.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz de resolver problemas planteados por el docente.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
10 31-10-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Eco Doppler. Banda ancha. Principio físico. Ondas espectrales. Aplicaciones. 3D – 4D. Elastografia.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar la
normatividad y procedimiento radiológico
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar las Normatividades y procedimientos. Normas generales de protección y seguridad
en el uso de radiaciones ionizantes.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Normatividades y procedimientos. Normas generales
de protección y seguridad en el uso de radiaciones ionizantes.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar las Normatividades y procedimientos. Normas
generales de protección y seguridad en el uso de radiaciones ionizantes.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
11 07-11-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Braquiterapia de Alta Tasa. Terapia de Protones. Terapia Conformacional. Radio cirugía.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar las medidas
de control, en relación a la exposición interna y externa.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar las Medidas de control, en relación a la exposición interna y externa.
- Técnicas de protección radiológica contra las radiaciones ionizantes.
- Instrumentación radiológica en el monitoreo y control de las radiaciones.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre Medidas de control, en relación a la exposición interna
y externa.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar las Medidas de control, en relación a la exposición
interna y externa.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
12 14-11-17 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Aplicaciones en el Acelerador Lineal (LINAC). Ciclotrón. Sincrotrón.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para el transporte de
material radioactivo
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar la mejor manera de transportar material radioactivo (reglamento y requisitos),
almacenamiento de fuentes radiactivas (características de almacenamiento y blindajes).
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre el transporte de materiales radiactivos.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar las maneras de transportar material radiactivo.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
13 21-11-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Aplicación en PET/ CT.
- Aplicación en PET/RMI.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para la gestión de
desechos radioactivos.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar el procedimiento de emergencia radiológica(tipo de emergencia y plan de
emergencia)
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre identificación de emergencia radiológica.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar las emergencias radiológicas.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
14 28-11-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Aplicación e interpretación de la imagen en Densitometría Ósea.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Utilizar los conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar la exposición
de los seres humanos a la radiación.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar los siguientes conceptos: Exposición de los seres humanos a la radiación.
- Exposición médica (diagnóstica y terapéutica), Exposición del público, Exposición
ocupacional y Exposición de personas en entrenamiento en la práctica.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica sobre exposición a fuentes de radiación.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar exposiciones a fuentes de radiación.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Lic. TM: Yony Conga Huamaní
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
15 05-12-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
- Aplicación de la Tecnología en la Radiología Forense.
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Identificar conceptos básicos. Técnicas, procedimientos y normas para analizar el diseño de
ambientes y equipos radiológicos.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Identificar el Diseño de ambientes y equipos. Diseño de la infraestructura, restricciones de
dosis, identificación de las barreras, diseño de barrera protectoras, factores que afectan a las
barreras.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente realizará la práctica de identificación de diseño de ambientes y equipos
radiológicos.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y analizar los ambientes y equipos radiológicos.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación
Guía de práctica de la UEC de Avances en Imagenología
CODIGO: 5A381 PLAN DE ESTUDIOS: 2008
SEMANA : FECHA : HORA:
16 12-12-18 19:45 – 21:15
LUGAR DE PRACTICAS:
Aula 105-E (C. U. – Chorrillos)
TEMA O SESIÒN PRACTICAS:
-EXAMEN FINAL
OBJETIVOS / COMPETENCIAS:
Logro universal de conocimientos de las actividades desarrolladas del contenido silábico.
ACTIVIDAD PROGRAMADA:
- Logro final, universal de conocimientos de las actividades desarrolladas del contenido
silábico.
EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES A UTILIZAR:
-Ambientes Radiológicos (sala de rayos X), equipo de rayos X
-
PROCEDIMIENTO/S:
- El docente evaluara de manera individual a cada estudiante.
RESULTADO/S O COMPETENCIAS LOGRADAS:
- El alumno será capaz identificar y resolver las preguntas realizadas por el docente.
OBSERVACIÒN/ES:
-
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
- GIL GAYARRE, M., Manual de Radiología Clínica. Ed. Mosby. Madrid,
España. 2004
- MERCE ALBERTO, L. Ecografía Doppler en Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. España. 2002
- SOPENA MONFORTE, R. Algoritmos en el diagnóstico por la Imagen. Ed.
Masson, S.A. Barcelona, España. 2008.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES:
- Trabajar en grupos más pequeños de practica
NOMBRE DEL JEFE DE PRACTICA Y/O DOCENTE:
Mg. Marlon Reyna Núñez
Nota: Anexar Instrumentos de Evaluación