0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Edmund Halley

Edmund Halley fue un astrónomo y físico inglés conocido por calcular la órbita del cometa Halley y predecir su regreso en 1758, siendo el primer cometa al que se le asignó su nombre. Fue amigo de Isaac Newton y miembro de la Royal Society. Halley también realizó observaciones astronómicas y cartografía magnética terrestre.

Cargado por

Víctor Tovar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Edmund Halley

Edmund Halley fue un astrónomo y físico inglés conocido por calcular la órbita del cometa Halley y predecir su regreso en 1758, siendo el primer cometa al que se le asignó su nombre. Fue amigo de Isaac Newton y miembro de la Royal Society. Halley también realizó observaciones astronómicas y cartografía magnética terrestre.

Cargado por

Víctor Tovar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Edmund Halley

Edmund Halley o Edmond Halley (Reino Unido: /ˈɛdmənd ˈhæli/;


Londres, 29 de octubre (juliano) / 8 de noviembre (gregoriano) de Edmond Halley
1656-Greenwich, 14 de enero de 1742) fue un astrónomo,
matemático y físico inglés, conocido por el cálculo de la órbita del
cometa Halley. Fue amigo de Isaac Newton y miembro de la Royal
Society.

Índice
Biografía
Siglo XVIII
Eponimia
Véase también
Enlaces externos

Halley retratado por Richard Phillips (c. 1722)

Biografía Información personal


Nacimiento 8 de noviembre de 1656
Era hijo de un acaudalado fabricante de jabón. Su padre fue quien distrito de Haggerston,
lo ayudó en cuanto a su curiosidad de explorar el espacio, ciudad de Londres,
comprándole los más recientes inventos astronómicos. A los 17 Inglaterra
años se trasladó a Oxford. Desde muy joven sintió una gran Fallecimiento 14 de enero de 1742 (85 años)
inclinación por las matemáticas e interesado en la investigación de distrito de Greenwich,
los cielos por el astrónomo real, John Flamsteed. En 1676 publicó ciudad de Londres,
en Philosophical Transactions una disertación sobre la teoría de los
Inglaterra
planetas. Lugar de Iglesia de St. Margaret, Lee,
sepultura Londres
El mismo año se trasladó a la isla de Santa Elena para observar las Nacionalidad Inglés
estrellas del cielo austral y hacer un catálogo de las mismas. Llevó
Religión Deísmo
relojes, micrómetros y un gran telescopio refractor de 7,3 metros de
Familia
longitud que utilizó con gran provecho, pese a las malas
condiciones atmosféricas. El resultado fue el Catalogus stellarun
Cónyuge Mary Tooke
australium, publicado en Londres en 1679, obra que tabula la Educación
posición de 341 estrellas australes. Educado en St. Paul's School
Amigo de Isaac Newton, le animó a escribir sus Philosophiæ The Queen's College
naturalis principia mathematica. Es posible que en la época de Universidad de Oxford
Newton no se hubieran publicado de no haber sido por su amistad
Información profesional
con Halley, pues se sabe que al primero no le preocupaba la
publicación de su obra. Halley no solo pagó la impresión sino que
Área Astronomía
se encargó de corregir pruebas y de otras labores editoriales. El Conocido por Calcular por primera vez la
libro original se vendió a las librerías por seis chelines, sin
órbita de un cometa (el cometa
Halley)
encuadernar.
Cargos
Astronomer Royal (1720-1742)
ocupados
A su regreso de Santa Helena, en 1678, recibió su maestría en Empleador Real Observatorio de Greenwich
Oxford. El mismo año fue elegido miembro de la Royal Society, de
Miembro de Royal Society
la que llegó a ser, sucesivamente, clerk en 1686 y secretario en
1702, pero nunca fue su presidente. Ese honor recayó en Newton en Distinciones Miembro de la Royal Society
1703.

La teoría de la gravitación universal de Newton le impulsó a calcular por primera vez la órbita de un cometa, el de 1682, anunciando
que era el mismo que había sido visto en 1531 y 1607, y anunciando que volvería a pasar en 1758. En su honor se dio al cometa su
nombre y que hoy día se le conoce como1P/Halley.

Siglo XVIII
De 1698 a 1700 recorrió las costas de África austral y de América, ocupado en la teoría del
magnetismo terrestre en el barco Paramore, un pink (barco de plan holandés y de formas
redondas y amplias, bien adaptado a mares peligrosos). El fruto más importante de estas dos
expediciones fue la primera carta de la variación de la declinación magnética, con las curvas
isógonas.

Durante la misma pensó en la posibilidad de hacer una estimación de la edad de la Tierra


por medio del cálculo de la concentración de sal en los mares, suponiendo que la deposición
de todos los ríos terrestres había sido constante a lo largo del tiempo. Más tarde llevó a cabo
este experimento, que arrojó una edad superior a la indicada en laBiblia.

En 1712, sin el permiso del astrónomo real, John Flamsteed, publicó un mapa estelar con el
material obtenido por este. En 1725 aparecería una edición autorizada en tres volúmenes,
que contaba con la posición exacta de 3000 estrellas determinadas desde el recientemente
inaugurado Observatorio de Greenwich. Busto en la Royal Society.

En 1693 y 1716 publicó en Philosophical Transactions su método para la determinación de


la paralaje del Sol por medio de los tránsitos de Venus. En 1718 llamó la atención sobre el movimiento propio de varias estrellas fijas,
reflexionó sobre la posibilidad de medir las distancias estelares por medio del paralaje estelar y calculó aproximadamente la distancia
existente entre el Sol ySirio, que estimó en 120 000 veces la distancia entra la T
ierra y el Sol.

Estos cálculos animaron al astrónomo irlandés Samuel Molineux a intentar medir (en 1725) el paralaje de Gamma Draconis: después
de varios meses fracasó en la medición del paralaje de la estrella pero por el contrario su ayudante, James Bradley, descubrió la
aberración de la luz.

A la muerte de Flamsteed, en 1720 le sucedió como segundo Astrónomo Real y director del Observatorio de Greenwich, cargo que
ocupó hasta su muerte. Se casó en 1682 con Mary Tooke y tuvieron dos hijas y un hijo. Halley murió en Greenwich en 1742 a los 85
años.

Sucesión de Astrónomos Reales:

Predecesor: Astrónomo Real Sucesor:


John Flamsteed 1720-1742 James Bradley

Eponimia
El célebre cometa Halley.
El cráter Halley, en la Luna.
El cráter Halley, en Marte.
La base Halley, instalación científica en la bahía Halley (Antártida).
La campana Halley de buceo, inventada en 1717.

Véase también
Astrónomos y astrofísicos notables
La garra del león
Johann Palitzsch

Enlaces externos
"La garra del león": pormenorizado relato de la solución newtoniana a los dos problemas de Bernoulli con
intervención de Halley
Palabras que dicen algo, que evocan en el oyente y en el lector informaciones y conceptos refinados durante
milenios, y fuente de conocimientos: Isaac Newton, Edmund Halley
, y Cometa Halley
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobreEdmund Halley.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edmund_Halley&oldid=115481270
»

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2019 a las 08:13.

El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte