0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas6 páginas

Segura Michel Calculando2 Prestaciones

Este documento presenta 4 casos sobre derechos laborales en México y pide calcular las prestaciones correspondientes a cada situación. En el primer caso se trata de una renuncia voluntaria luego de 15 años de servicio. En el segundo caso es un despido sin responsabilidad patronal. En el tercer caso es una terminación de contrato por tiempo determinado. Y en el cuarto caso es un despido justificado cambiado a renuncia voluntaria mediante acuerdo. Se incluyen cálculos de salarios, vacaciones, primas y otros conceptos para cada situación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas6 páginas

Segura Michel Calculando2 Prestaciones

Este documento presenta 4 casos sobre derechos laborales en México y pide calcular las prestaciones correspondientes a cada situación. En el primer caso se trata de una renuncia voluntaria luego de 15 años de servicio. En el segundo caso es un despido sin responsabilidad patronal. En el tercer caso es una terminación de contrato por tiempo determinado. Y en el cuarto caso es un despido justificado cambiado a renuncia voluntaria mediante acuerdo. Se incluyen cálculos de salarios, vacaciones, primas y otros conceptos para cada situación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

____________________________________________________________________________________________________________

PROFESOR DEL MODULO: VANESSA RUIZ MENDOZA

NÚ MERO Y FECHA DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: EA3/04/05/2020

TITULO DEL TRABAJO: CALCULANDO PRESTACIONES Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

NOMBRE DEL ALUMNO: LEONEL MICHEL SEGURA LOPEZ

NOMBRE DEL MODULO: DERECHO LABORAL V2

MATRICULA: 17001270

Introducción
Esta Evidencia de Aprendizaje consiste en calcular prestaciones y derechos del trabajador en distintas situaciones.
Instrucciones
Investiga en la Ley Federal del Trabajo cuáles son las prestaciones y derechos que corresponden de acuerdo con los términos y
condiciones de cada caso de los que se presentan a continuación.
Haz clic en cada una de las pestañas y lee con atención la información que se presenta en los cuatro casos.
Caso 1

Paola empezó a trabajar en la empresa Troqueles y esmaltes el 1 de enero del año 2000, en el puesto de
auxiliar de intendencia. Su jornada es diurna y percibe un sueldo de $95.00 por día pero, por razones del
servicio, en un mes ha tenido que quedarse a trabajar dos horas extras por semana. Cuando iba a salir de
vacaciones, el jefe de servicio le pidió que sólo saliera la mitad del tiempo que le correspondía y que el
resto se lo daría en otros días. Sin embargo, ahora piensa en retirarse el 31 de diciembre de 2015, por lo
que le ha solicitado al área de Recursos Humanos que tengan preparado su finiquito por haber renunciado
voluntariamente y haber avisado con anticipación.

Se trata de un retiro voluntario ya que Paola lo solicitó por su propia voluntad, por tanto se realiza un cálculo de los conceptos que tiene por
derecho como lo es la prima vacacional, horas extras, aguinaldo, y prima de antigüedad que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en su art. 162
indica que por más de 15 años de antigüedad tiene derecho a 12 días de salario por cada año de servicios.

Salario Diario: $95.00 

Aguinaldo: 15 días (Ya lo cobró, significa que este pago queda cancelado)

Vacaciones pendientes del periodo: 9 días

Tiempo extra pendiente: 8 horas

Prima vacacional: 25%

Prima de antigüedad: 12 días por año

Salario Mensual: $2,850.00

Vacaciones: $1,710.00

Horas extras: $190.00

Prima vacacional: $427.50

Prima de antigüedad: $17,100.00


Total: $19,427.50

Caso 2
Pedro es mecánico del taller El Mofles. Empezó como auxiliar general el 2 de febrero de 2013 y el 16 de
marzo de 2014 fue capacitado y adiestrado en el servicio, por lo que ahora tiene la categoría de mecánico y
percibe un salario de $130.00 diarios. Él trabaja en el departamento de Servicio Exprés, por lo que labora en
la jornada nocturna, su contrato es de tiempo indeterminado y está al corriente el goce de sus vacaciones y
el pago del último aguinaldo.
Ha generado tres horas extra por tres días a la semana, sin embargo, el pasado 3 de abril de 2015, al pasar
por el área de Vigilancia, detectaron que llevaba ocultas algunas herramientas de trabajo entre sus cosas
personales, por lo que se le envió a Recursos Humanos ya que esta conducta es inaceptable para seguir
laborando en el taller.

Se trata de una causal de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón de acuerdo al art. 47 de la Ley Federal del Trabajo,
pues lo que hizo pedro es un robo premeditado con alevosía y ventaja. Tiene derecho a recibir su salario, vacaciones aguinaldo y horas extras.

Salario diario: $130 

Aguinaldo: 15 días (al corriente)

Vacaciones: 8 días (al corriente)

Tiempo extra pendiente: 9 horas

Salario $1,950.00

Horas extras: $292.50

Total: $2.224.50

Caso 3
Margarita labora en el departamento de Recepción del Hotel Marruecos, al que ingresó el 4 de julio de 2008.
Como se va a casar, solicitó un retiro voluntario el 30 de marzo de 2015. Ella tiene un salario diario
integrado de $195.00, más el 1% de comisión sobre las ventas realizadas de cada mes. Tiene un contrato
por tiempo determinado que termina precisamente en la fecha que quiere retirarse.
En marzo la venta fue de 350,000.00 pesos. En el último turno aplicó un descuento a un cliente por
$10,000.00, el cual no procedía de acuerdo con la promoción que había contratado el huésped, por lo que
se niega a que se le descuente. Ante esta situación el gerente del hotel le pidió al área de Recursos
Humanos que la despida, bajo el argumento de haber realizado mal su trabajo.
En este caso no es un despido sino una terminación de contrato pues Margarita tiene un contrato por tiempo determinado establecido para la fecha
del 30 de marzo, aunque tiene derecho a conceptos como vacaciones y aguinaldo se aumentan gratificaciones como una comisión aunque
también debe responsabilizarse por el faltante que aplicó por un descuido a un huésped; el cual asciende a los $10,000.00 y es importante llegar a
un acuerdo con el hotel para pagar dicho faltante.

Salario Diario: $195 

Aguinaldo: 15 días (parte proporcional)

Vacaciones: 14 días

Prima vacacional: 25%

Comisión por las ventas realizadas: 1%

Salario: $2,925.00 

Aguinaldo: $2,925.00

Vacaciones: $2, 730.00

Prima vacacional: $731.25

Comisión por las ventas realizadas: $3,500.00

Total: $12, 811.25 - $10, 000* = $2, 811.25 (saldo deudor)

De acuerdo con el caso se trata de una renuncia voluntaria, sustentada en el artículo 47 fracción V y VI de la Ley Federal del Trabajo.
Caso 4
Javier es baterista de una organización musical donde lleva trabajando cinco años. Ingresó el 1 de enero de
2010 y tiene un sueldo base de $150.00 por cada noche que trabaja.
La noche del pasado 25 de marzo de 2016 no se presentó a trabajar en un compromiso que tuvo la
agrupación y lo reemplazaron de última hora con otra persona. Otro día, cuando se presentó a trabajar, se
le notificó que como ya había faltado otras veces en el mismo mes, es decir, había acumulado cuatro faltas
injustificadas, se le iba a dar de baja y debería firmar su carta de renuncia voluntaria a cambio de otorgarle
una carta constancia de trabajo, por lo que el representante le pidió al contador que hiciera su finiquito al 1
de abril de 2016.
Se trata de un despido justificado pero solicito de un retiro voluntario puesto que se llegó al acuerdo de canjear la carta de renuncia voluntaria por  una carta
constancia de trabajo, ya que Javier ha estado faltando injustificadamente y así no se puede continuar con la relación laboral.

Salario Diario: $150 

Aguinaldo: 15 días (parte proporcional)

Vacaciones: 14 días

Prima vacacional: 25%

Salario: $1,200.00 

Aguinaldo: $554.79

Vacaciones: $2,100.00

Prima vacacional: $129.45

Total: $4,162.50

Salario diario: $ 150.00

Años Trabajados: 5

Días de Vacaciones: 14
Vacaciones: $ 517.81

Prima Vacacional: $ 129.45

Aguinaldo: $ 554.79

Liquidación Total: $ 1202.05

Es un despido injustificado Art. 47. Fracción X. Tener al trabajador más de tres faltas de asistencia en un período de treinta días, sin permiso del patrón o
sin causa justificada. Es decir hasta la cuarta falta es un despido justificado.

Referencias. No olvides incluir las referencias de las fuentes utilizadas. Tanto las citas como las referencias deben estar redactadas de acuerdo
con el formato APA.

MAF Contreras - 2010 Legislación laboral en la República Mexicana. Recuperado de

respyn.uanl.mx › index.php › respyn › article › download

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (1992). Ley Federal del Trabajo. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf

También podría gustarte