UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Ingeniería Civil
TALLER 1
APELLIDOS Y NOMBRES: MAQUERA TICONA, Roger
CURSO: FISICA II
TEMA: Ley de Hooke
UNIDAD: 1
TALLER 01-U1: Ley de Hooke
1. Un resorte alcanza una longitud de 35 cm si tiramos de él con una fuerza de 225 N. En cambio, si
aplicamos una fuerza de 420 N, la longitud es de 48 cm. a) ¿Cuánto mide cuando no actúa ninguna
fuerza?
b) ¿Cuál es el valor de la constante K del muelle?
2. Con un dinamómetro, cuya constante elástica es k = 500 N/m, se han medido los pesos de dos
cuerpos, obteniéndose un alargamiento de 6 y 10 cm, respectivamente. ¿Cuáles son sus masas?
3. Si cuando aplicamos a un determinado muelle una fuerza de 42 N le provocamos un alargamiento de
25 cm, calcula la fuerza que producirá un alargamiento de 15 cm.
4. Sobre un dinamómetro de constante elástica k=4500N/m se cuelga una masa m= 6,4kg. Calcular el
alargamiento.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
INGENIERIA CIVIL FÍSICA II
5. La longitud de un muelle es de 32 cm cuando aplicamos una fuerza de 1,2 N, y de 40 cm cuando la
fuerza aplicada es de 1,8 N. Calcular: a) La longitud del muelle cuando no se aplica ninguna fuerza. b)
La constante elástica del muelle.
6. Un muelle mide 8 cm cuando está en reposo. Al tirar de él con una fuerza de 2 N se observa que mide
90 mm. Calcula: a) El valor de la constante del muelle. b) La longitud del muelle si la fuerza que se
ejerce es de 6 N
7. Un cuerpo de 3,5 kg se encuentra en reposo sobre un plano inclinado 37º. Está sujeto al extremo
superior del plano inclinado mediante un muelle de constante recuperadora 15 N/m. Sabiendo que el
coeficiente de rozamiento vale 0,6, calcula el alargamiento del muelle.
8. Un bloque de 7 kg de masa, está apoyado sobre un plano inclinado de 60° y sujeto
por un resorte que sufre alargamiento de 16,4 cm ¿Cuál es la constante elástica
del muelle?
9. Un cuerpo de 4 kg se encuentra en reposo sobre un plano inclinado de 41°. Está sujeto a extremo
superior del plano inclinado mediante un muelle de constante elástica 12 N/m. Sabiendo que el
coeficiente de rozamiento estático entre el suelo y el plano es 0,50. Calcula cuanto se alargará el
muelle.
10. Un basquetbolista realiza un clavada, pero antes de caer al suelo se queda colgado un instante sobre el
aro, desviándolo de su posición de equilibrio 13 cm. Sabiendo que la masa del jugador es de 95 kg y
asumiendo que el aro se comporta como un muelle elástico, determina la constante elástica del aro.
Mag. Ing. Jenny Gabriela Huayta Curo