Cómo entrar y configurar tu router a través de 192.168.1.1 o de 192.168.0.
1
Son muchos los clientes que desconocen la posibilidad de poder configurar su
router de manera "local" a través de las IP de acceso
192.168.1.1 o 192.168.0.1 * asignadas como puertas de acceso para todos los
routers. En este post os explicamos como hacerlo.
En primer lugar hay que tener en cuenta que tecnología tenemos en nuestro
hogar-ADSL o Fibra óptica (comprueba qué modelo de router tienes
instalado en este enlace antes de continuar, es importante ) y si tenemos
contratado o no el servicio de TV -aunque no lo usemos En lineas generales se
cumple lo siguiente:
Líneas Fibra óptica:
Los modelos de router más recientes permiten la configuración directa
-independientemente de si se tiene o no contratado el servicio de TV- entrando
al router con nuestro navegador en la dirección http://192.168.1.1 (Dirección IP
local del router) y validando con la contraseña que aparece en una pegatina en
la parte inferior del router, ojo que no es la contraseña del wifi, es una
contraseña distinta de acceso al router.
Los routers recientes que permiten esta configuración son:
Askey RTF3505VW (HGU)
MitraStar GPT-2541GNAC (HGU)
MitraStar HGW-2501 GN-R2
El resto de modelos de router de fibra se configuran a través de la
página Alejandra y si necesitásemos acceder a la configuración avanzada del
router tendremos que aislar o desvincular el router de Alejandra, los modelos
en este caso son:
Comtrend ct5813
Comtrend VG-8050
Amper EG-663_V1
Líneas ADSL (cobre):
Si no hay contratado servicio de TV se puede configurar el router accediendo
al menú de configuración del router navegando a la
dirección http://192.168.1.1 (Dirección IP local del router) usando para logarse:
Usuario: 1234
Contraseña: 1234
Si tenemos contratado el servicio de TV podemos modificar la configuración del
router desde Alejandra, en caso de que queramos acceder al menú avanzado
del router tendremos que aislar el router de Alejandra para poder hacerlo aislar
o desvincular un router de Alejandra, una vez lo hayamos aislado podremos
entrar al router navegando a la dirección http://192.168.1.1 usando el
usuario 1234 y como contraseña la que hayamos utilizado para aislar el router
de Alejandra.
Posibles configuraciones
Una vez hayamos accedido a la página de configuración del router, podremos
elegir las opciones que queremos modificar: abrir puertos, cambiar la clave
del wifi, proteger el acceso...
Cada modelo de router tiene su propia configuración, os pueden servir de
ayuda estos tutoriales:
- Recopilación de tutoriales sobre el Askey RTF3505VW (HGU)
- Recopilación de tutoriales sobre el MitraStar GPT-2541GNAC (HGU)
- Cambiar el canal wifi (Todos los modelos)
- Abrir puertos (Todos los modelos)
- Configurar para consolas PS4 y Xbox
*** Si veis que el router no responde a la contraseña por defecto, nos da
contraseña errónea o nos la vuelve a pedir, podéis recuperar la contraseña por
defecto reseteando el router a fábrica, para ello y con el router encendido hay
que apretar 20 seg en el agujero trasero de reset del router con un palillo o clip,
una vez que el router se reinicie hay que esperar unos 15 minutos y luego ya
podremos entrar con la configuración por defecto.
Existe otra opción de acceso a nuestro router (más adecuada quizá para
casos de emergencia) que también podemos utilizar, como explica nuestro
usuario banysoto en uno de sus post de la Comunidad. Consiste en
desconectar el cable que une el router y el ONT y una vez hecho esto teclear
en el navegador la dirección 192.168.1.1. Al igual que en la opción anterior,
ponemos 1234 en usuario y 1234 en password. Ya tenemos acceso a la
interfaz de configuración. Una vez realizados los cambios ya podemos volver a
conectar el cable que une el router y el ONT.
En caso de que queráis configurar vuestro router a través del portal Alejandra,
en este post explicamos cómo hacerlo.
Etiquetas:
192.168.0.1
192.168.01
192.168.1.1
192.168.I.I
192.168.l.l
192.168.o.1
Acceso
acceso al router
adsl
banda ancha
configuración
configurar
fibra optica
FTTH
http 192.168.o.1
Ip
Mi ruter de fibra no me deja con este sistema
Modem
password
portal Alejandra
puerto
reset
router
VDSL
Accede al servicio de configuración de router
Movistar dispone de un servicio online para la configuración de routers.
Entra en www.movistar.es/configuracionrouter y pulsa en el enlace Acceso
a configurar tu router. Después, introduce tu número de teléfono en el
campo Acceso directo y haz clic en Aceptar.
Accede al servicio de configuración de routers Movistar
Crea un nuevo perfil de configuración
Para crear un nuevo perfil con las configuraciones que vayas a
realizar, dirígete a la pestaña Configuraciones y pulsa en la
opción Perfiles. Luego, escribe el nombre que le quieres asignar en el
campo Nombre del perfil de configuración y haz clic en Aceptar. Por último,
pulsa en el botón Aplicar para guardar los cambios.
Crea un nuevo perfil de configuración en tu router Movistar
Configura la red
Dirígete a la pestaña Configuraciones del menú del portal y pulsa en el
subapartado Red. Si haces clic en el botón Modificar del
módulo Direcciones de red local y Direcciones IP por DHCP, puedes
cambiar la IP del router, la máscara de red y el inicio y fin del rango.
En el módulo Direcciones de DNS tienes la posibilidad de modificar los
servidores DNS 1 y 2.
Configura la red en tu router Movistar
Activa o desactiva tu wifi
Para acceder a la configuración de tu wifi Movistar haz clic en el
subapartado Wifi. Para activar o desactivar la conexión, dirígete al
módulo Gestión de la
interfaz de red, pulsa en el botón Modificar y luego en Desactivar o Activar.
Activa o desactiva tu wifi en tu router Movistar
Cambia la clave de acceso a tu wifi
Si quieres modificar la clave de acceso a la wifi de tu router, haz clic
en el botón Modificar del apartado Tipo de cifrado. A continuación,
selecciona el tipo de cifrado que quieres aplicar (WEP o WPA), y
después introduce la nueva contraseña siguiendo las indicaciones de
número y tipo de caracteres de cada tipo de cifrado.
Cambia la clave de acceso a tu wifi en tu router Movistar
Aplica los cambios en la configuración
Una vez que hayas realizado los ajustes en tu router Movistar, para
aplicar los cambios dirígete a la pestaña Operaciones pendientes para
revisar las modificaciones que has llevado a cabo. Comprueba que
todo esté correcto y pulsa en el botón Aplicar operaciones para validar la
nueva configuración en tu router.
Aplica los cambios en la configuración de tu router Movistar
Más opciones
La otra opción sería prescindir del router que facilita el operador,
muchas veces limitado en cuanto a velocidad y funciones, por no
hablar de los parámetros que puedes o no configurar, y adquirir algo
más funcional y seguro, si de verdad quieres montar una red en casa
que sirva para algo más que conectar tu ordenador. Una buena opción
sería la gama de productos Fritz!Box de AVM
Portal Alejandra: Configurar paso a paso el router Movistar
Son muchos los usuarios que se enfrentan a la pregunta: ¿cómo debo configurar el router
Movistar desde el portal Alejandra y hacerlo bien?
En este artículo explicaremos el paso a paso para configurar el router Movistar de manera
correcta y así, podrás disfrutar de una conexión a Internet de excelente calidad.
Las mejores tarifas con las que puedes configurar el router Movistar:
Fusión #0: Fibra 300Mb + móvil con 2GB y 200 minutos de llamadas
Fusión series: Fibra 300Mb + móvil con 5GB y llamadas ilimitadas
Fusión Ocio: Fibra 50Mb y móvil con 10GB más llamadas ilimitadas
¿Por qué configurar el router Movistar? Si deseas cambiar la clave de acceso a tu wifi,
abrir puertos de tu router o cambiar algunos ajustes de tu conexión, deberás configurar el
router Movistar a través del Portal Alejandra, el servicio online de configuración de
Movistar. Pero vamos a verlo paso a paso.
Tabla de contenidos
1 Antes de configurar el router Movistar… ¿Dónde debe ir el router Movistar dentro de la casa?
1.1 ¿Qué debemos evitar al instalar el router de Movistar?
2 Configurar el router Movistar: paso a paso
2.1 Paso 1: Conocer el Portal Alejandra
2.2 Paso 2: Ver la configuración actual de tu router Movistar y crear un perfil
2.3 Paso 3: Configurar Red Inalámbrica: cambiar nombre y contraseña
2.4 Paso 4: Limitar la cantidad de equipos que pueden conectarse a tu router Movistar
2.5 Paso 5: Jugadores bienvenidos a su mundo: abrir nuevos puertos
Antes de configurar el router Movistar… ¿Dónde debe ir el
router Movistar dentro de la casa?
Para poder disfrutar de una buena señal de WiFi es necesario tomarse unos minutos
para encontrar el mejor lugar para tu router Movistar. Es tan importante configurar el
router Movistar de manera correcta como el sitio donde esté colocado.
A la hora de pensar dónde situar el router Movistar, debemos conocer los principales
problemas que la red WiFi tiene. Sobre todo, interferencias, obstáculos y distancia al punto
de origen de la señal. Cuanto más lejos tengas el router Movistar de la habitación en donde
te quieras conectar a Internet, menos será la velocidad y la calidad de esa conexión.
Es decir, la potencia de la señal será más fuerte mientras más cerca te encuentres del router
Movistar.
Cuando instalamos nosotros el router, o el técnico de Movistar nos instala el router, se suele
elegir el lugar donde está el PTR (Punto de Terminación de Red) en conexiones ADSL o
al lado del ONT (Optical Network Terminal) en el caso de fibra óptica. Estos puntos no
siempre suelen coincidir con el mejor lugar para instalar el router Movistar.
Por lo tanto, te recomendamos elegir el punto central en el hogar para colocar tu router
Movistar, para que la distribución del WiFi sea regular en todo el hogar. Probablemente, al
pedir que nos instalen conexión un poco más lejos de lo habitual, nos pueden cobrar un
extra.
¿Qué debemos evitar al instalar el router de Movistar?
Además, antes de configurar el router Movistar, debes tratar de disminuir lo más que
puedas todos los obstáculos para la señal de WiFi. Los obstáculos pueden ser muebles,
paredes, ventanas, techos, entre otros… es decir, todas las barreras que debería atravesar la
señal del router Movistar antes de llegar al dispositivo que quieres conectar.
Casi nunca podemos tirar las paredes de nuestros hogares, pero podemos intentar colocar
nuestro router Movistar lejos de las paredes, lejos de rincones y sobre todas las cosas, evitar
tenerlo empotrado en algún mueble.
Configurar el router Movistar: paso a paso
Una vez que encuentres el mejor lugar para la señal de WiFi llegue a todos los rincones de
tu hogar, te toca configurar el router Movistar… veamos el paso a paso.
Paso 1: Conocer el Portal Alejandra
Para poder configurar el router Movistar, debes entrar en el Portal Alejandra. Este portal
está disponible para todos los clientes de Movistar.
Tanto para los que tienen conexión a Internet a través de fibra óptica, como para los que
tienen Internet a través de ADSL.
Desde el Portal Alejandra accedes a diferentes opciones para configurar el router Movistar
como desees. Puedes habilitar o deshabilitar la red WiFi, cambiar la clave, crear un código
QR para guardar el nombre y contraseña de tu WiFi y así compartirlo más fácilmente con
tus invitados.
Para poder acceder a todos estos servicios del Portal Alejandra que te permiten configurar el
router Movistar como más lo prefieras, debes estar registrado e iniciar sesión en Mi
Movistar.
Paso 2: Ver la configuración actual de tu router Movistar y crear un perfil
Una vez que accedas a tu Mi Movistar, el Portal Alejandra primero leerá la configuración
actual de tu router. Este proceso suele ser rápido y sencillo.
Posteriormente, el Portal Alejandra te mostrará todas las opciones que tienes para
configurar el router Movistar para que mejor cubra tus necesidades. Para conocer tu
configuración actual, deberás entrar a Mis Configuraciones.
Cuando entres al Mis Configuraciones, podrás en primer lugar conocer la configuración
del router Movistar y guardarla. ¿Para qué sirve guardar la configuración del router
Movistar? Sirve para, en caso de que tu router se rompa, pierda o lo quieras cambiar, no
tengas que volver a configurar el router Movistar, sino que aplicarle la configuración
anterior.
Para ello, en el menú de Mis Configuraciones puedes ver tu configuración actual y asignarle
un nombre especial. Lo escribes en el recuadro correspondiente y le das a Guardar
Cambios. Una vez guardada, podrás configurar otro router Movistar con el perfil que has
guardado.
Pero si deseas modificar la configuración actual de tu router Movistar, una vez que entres
a Ver mi configuración actual encontrarás las opciones para modificar tu Red Local, tu
red Wifi y los puertos.
Si haces clic en el botón Modificar del módulo Direcciones de red local y Direcciones IP
por DHCP, puedes cambiar la IP del router, la máscara de red y el inicio y fin del rango.
En el módulo Direcciones de DNS tienes la posibilidad de modificar los servidores DNS 1
y 2.
Paso 3: Configurar Red Inalámbrica: cambiar nombre y contraseña
Si lo que deseas es configurar el router Movistar para cambiar tu red inalámbrica, dentro
del Menú WiFi/Contraseña podrás hacerlo. Aquí puedes configurar tu red inalámbrica.
Activarla o desactivarla, cambiarle el nombre y la contraseña, mejorar su seguridad e
incluso escanear el código QR para conectar directamente tus dispositivos. Veamos cómo
cambiar la contraseña de la red WiFi.
Primero, debes entrar a Wifi/Contraseña. Una vez dentro, puedes desactivar el WiFi de
manera sencilla: sólo con mover el botón de ON a OFF quedará desactivada.
Dentro del menú, también podemos asignarle un nombre diferente a nuestra red WiFi.
En el recuadro del nombre del WiFi, puedes poner el nombre que quieras, con la única
condición que no supere los 30 caracteres.
Posteriormente, puedes definir una clave de WiFi diferente a la actual dentro del menú para
configurar el router Movistar. Por defecto, tu router Movistar te brinda una contraseña
bastante segura.
Sin embargo, si quieres aumentar su seguridad, debes introducir la nueva contraseña en el
recuadro que te brindan para ello. Recuerda que la nueva contraseña debe tener
como mínimo 8 caracteres, y cómo máximo 8.
Además, dentro de este menú podrás acceder al código QR que permite compartir el
nombre de tu red y tu contraseña con los invitados que quieras.
Paso 4: Limitar la cantidad de equipos que pueden conectarse a tu router
Movistar
Otra opción interesante para configurar el router Movistar es el Filtrado MAC. Mediante
esta opción puedes restringir los equipos que pueden acceder a tu red inalámbrica (hasta un
máximo de 28).
Añade las direcciones MAC de cada dispositivo y activa el filtrado. Cuando quieras puedes
eliminar las direcciones MAC seleccionándolas en el listado de abajo.
Paso 5: Jugadores bienvenidos a su mundo: abrir nuevos puertos
Además, si eres un fanático de los videojuegos, sabes que necesitas abrir ciertos puertos
para que tus consolas funcionen.
Y para ello, debes configurar tu router Movistar para abrir nuevos puertos. Para que
esto resulte más sencillo, desde el Portal Alejandra te brindan un listado de puertos
predeterminados para que no los añadas de manera manual.
Dentro del menú inicial, deberás entrar a la sección de Puertos. Una vez dentro, puedes
seleccionar aquellos que vienen de manera predeterminada y simplemente, hacer click en
Añadir. Muy fácil, ¿verdad?
Pero si prefieres hacerlo manualmente, también cuentas con esa opción.
¿Ya has configurado tu router Movistar? ¿Tienes alguna duda más?
Deja tus comentarios sobre el router y el portal Alejandra de Movistar en esta entrada para
solicitar ayuda (o darla si es el caso).
Clave Router cisco de claro 2015 #dpq3925 #DPC2425
Clave Router cisco de claro 2016 #DPQ3925
Para acceder a la configuración básica de se equipo de acceso a internet claro,
primero abrir un navegador e ingresar al la dirección: //192.168.0.1
o //192.168.1.1 , ingresar a la pestaña setup donde se le pedira el usuario y la
clave de acceso probar con las que se indican a continuación, vale decir con
estas claves solo se tiene acceso básico, no realizar cambios en la configuración
dado que puede afectar el servicio de internet, es válido para cambiar nombre y
clave de wifi de acceso a internet.
Pasos para saber el ip para cambiar la configuración; por lo general es:
192.168.1.1 o 192.168.0.1 si no son seguir los siguientes pasos para ingresar al
router y poder cambiar la clave de wifi:
Clave Router Cisco Claro Perú
Modelo equipo Cisco #dpq3925
Usuario: 1avanzad0
Clave: hfct1ng0
Modelo equipo Cisco #DPC2425
Usuario: admin
Clave: W2402
Modelo equipo Cisco #DPC3928S
Usuario: 1avanzad0
Clave: hfct1ng0
Clave Router Cisco Claro Chile
Modelo equipo Cisco #dpq3925
Usuario: admin
Clave: MAC de Equipo; la mac está escrita en el router de Claro Chile; tiene la
forma aa:bb:cc:dd:ee:ff la clave tendria la forma: aabbccddeeff
Clave Router cisco de claro 2015 #dpq3925 #DPC2425 – Actualizado enlaces 15 Junio
del 2018
Si no funciona ayudenos reportandolo; si les sirvió, agradecer no cuesta nada.
Te puede interesar:
Averigua tu password de modem-router Arris de Claro
Hace poco me cambié de proveedor de internet de Movistar a Claro.
Los técnicos de la instalación aparecieron con un modem gigante de
marca Arris. La entrada es coaxial y de allí sale la línea telefónica y el
internet. Decían los técnicos que por allí llega señal tanto de telefonía,
internet y cable.
Al configurarlo me preguntaron qué clave quería ponerle al Wifi, me
pareció sospechoso pero se las di igual. Instalaron, funcionó y se
fueron. Cual fue mi sorpresa al ingresar a la configuración del router
que no tenía el típico password 1234 o password o ninguno de ellos.
Resulta que los de Claro no te dan el password del router para que no
hagas travesuras, como si fuéramos niños pequeños. Los equipos son
“alquilados” por lo tanto no es tuyo. Así que si quieres abrir puertos
para torrents o simplemente cambiar de clave de seguridad de tu Wifi,
o bloquear una dirección MAC estás perdido.
Felizmente está Google y encontré una página que resuelve mi
problema. Resulta que este modelo genera una especie de llave
maestra general todos los días. Es una clave que funciona con
cualquier modem Arris.
En la página pones el día y le das GO. Automáticamente te genera un
password que te servirá por ese día para configurar lo que quieras.
Si quieres ponerlo como marcador, basta que copies y pegues esto en
tu navegador:
javascript:(function(){var fragment=document.createDocumentFragment();var
script=document.createElement('script');script.type='text/javascript';script.src='h
ttp://borfast.github.io/arrispwgen/arrispwgen.js';var
head=document.getElementsByTagName('head')[0];var
done=false;script.onload=script.onreadystatechange=function() {if( !done && ( !
this.readyState || this.readyState==='loaded' || this.readyState==='complete') )
{done=true;var today=(new Date()).getTime();window.prompt('Arris modem password for
today is shown below. Use Ctrl+C to copy, Enter or Esc to dismiss.',
GenArrisPasswords(today)
[today]);}};fragment.appendChild(script);head.appendChild(fragment);})();
Configurar un Access Point D-Link DWL-2100ap
Precedimientos para configurar un Access Poin D-Link DWL-2100ap (También
para la mayoría de AP)
1.- La mayoría de los access point o router inalámbrico vienen con 5 espacios
para conectar conectores RJ45. Uno de ellos, debe estar identificado con la
palabra “WAN“, o en su defecto “Internet”, incluso debe estar marcado con otro
color. Allí es donde deberás colocar la conexión que viene de tu modem Banda
Ancha. El resto de los equipos, como tu PC o laptop funcionarán por los demás
puntos o bien de forma inalámbrica.
De forma predefinida, los Access point te asignan una dirección IP clase C,
ejemplo, 192.168.0.100, mientras que la propia podría ser 192.168.1.1. Esto lo
puedes verificar abriendo una ventana DOS o “Simbolo del sistema” y escribiendo
el comando “IPCONFIG”, allí te apareceran todas tus conexiones de red y sus
direcciones, así como la puerta de enlace, nombre que recibe tu access point.
Con esto deberías saber la IP de tu máquina, así como la del router.
Para entrar en el router o access point, deberías escribir su dirección IP en tu
navegador preferido. A continuación deberá pedirte nombre de usuario y
contraseña. Por lo general Admin como usuario y como clave es el estándar,
aunque hay unos que solo tienen admin de usuario y la clave en blanco. Eso lo
puedes verificar con la documentación de tu aparato. Al entrar, verás un menú
organizado de distinta manera dependiendo del modelo y la marca, pero los
elementos básicos estarán allí.
2.- Al conectar un access point, puedes identificar las redes por su nombre.
Dentro del menú del access point, deberás busar la opción llamada “SSID”, donde
colocarás lo que quieras (Ejemplo: “Router de Juan”), de esta manera podrás
distinguir tu señal de las demás que se encuentren en la misma zona.
3.- Una de las cosas más importantes, es cerrar tu señal parta evitar el acceso de
otras personas a tu conexión. Esto no es que sea complicado, pero si tiene
diferentes niveles de protección. Si quieres que sea lo más sencillo, puedes
escoger la clave tipo WEP de 56 bits con caracteres ASCII. En otras palabras
esto significa 5 caracteres, sean letras o números. Así te garantizas que tú y solo
los que tu permitas se conectarán a tu equipo y tu conexión a internet.
4.- Finalmente, deberás colocar una clave para el acceso a tu router. Como se
dijo antes, por lo común es Admin, como nombre de usuario y clave. Esto lo
puedes cambiar en algún menú que haga referencia a la seguridad. Puedes
colocar la clave que quieras, pero no la olvides.
Si por casualidad cometes un error y pierdes las claves, o tu equipo deja de
funcionar, no se ha perdido nada. Todos los aparatos tienen un botón de reset, el
cual deberás dejar presionado por más de 10 segundos para que el equipo tome
la configuración original de fábrica. Entonces podrás comenzar desde cero, sin
mayor problema adicional.
Por otro lado, no toques las opciones que no conozcas, como direccionamiento IP,
Forwarding, DHCP, DMZ y tantas otras. Documéntate acerca de ellas y en base a
ello verifica si necesitas modificar alguno de esos servicios a tu favor.