0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Ensayo Infecciones Respiratorio Agudas

Este documento describe varias infecciones respiratorias agudas como el resfriado común, la faringoamigdalitis, la otitis media aguda, el crup infeccioso y la neumonía, incluyendo su epidemiología, cuadro clínico y tratamiento.

Cargado por

Jorge Zambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Ensayo Infecciones Respiratorio Agudas

Este documento describe varias infecciones respiratorias agudas como el resfriado común, la faringoamigdalitis, la otitis media aguda, el crup infeccioso y la neumonía, incluyendo su epidemiología, cuadro clínico y tratamiento.

Cargado por

Jorge Zambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ENSAYO INFECCIONES RESPIRATORIO AGUDAS.

podemos observar en este pequeño ensayo algunas de las generalidades respiratoria


agudas, relacionadas con sistema respiratorio principalmente podemos empezar por las
infecciones respiratoria agudas y por decirlo así se caracteriza o se consideran de las
siguientes infecciones llamadas refriado común(rinofaringitis
agudas),faringoamigdalitis,otitis media aguda,crup infeccioso, neumonía en estas
infecciones podemos enseñarle las epidemiologia ,cuatro clinico,tratamiento,diagnoticos,
antibioticoterapia cada uno de sus funciones e importancia que tiene cada uno de la
infecciones y respectivos seguimiento de la infecciones.
Infecciones respiratoria aguda
Es un conjunto de infecciones del aparato respitario causada por microorganismos vitales,
bacterianos y otros. En esta infección respiratoria aguda tiene uno o más síntomas o
signos clínicos como: tos, rinorrea, obstrucción ruidosa, dificultad respiratoria las cuales
pueden estar acompañadas por fiebre.
Factores relacionados con infección respiratorio aguda que se caracteriza por
__variación climática
_hacinamiento
_contaminación del medio ambiente
_uso inadecuado intrínsecos del huésped
_sexo y edad
_falta de la leche materna
En este sistema respiratorio está expuesto por la acción de infecciones que pueden
ingresar por vías áreas de manera (inhalación o aspiración).

Se considera infecciones respiratorias agudas las siguientes afecciones:


*resfriado común
*faringoamigdalitis
*crup
*neumonía
REFRIADO COMUN (RINOFARINGITIS AGUDAS)
Es una enfermedad viral aguda, de carácter benigno, llamado también catarro común o
mal llamado “gripa”. que constituye 50% de las infecciones de las vías respiratoria.
EPIDEMIOLOGIA
El rey en refriado común es causado por un virus y en los virus más implicados son
llamados rhinnovirus,adenovirus,coronavirus,parainfleuenxa,sincicial respiratorio;
influenza A y algunos echo virus como coxsackie A.
CUADRO CLÍNICO
En un periodo de incubación en varias de dos o cinco días llega la aparición de síntomas
predominantes del refriado común como rinorrea, obstrucción nasal y estornudos en otros
síntomas comunes como tos,fiebre,dolor de garganta, cefaleas y
malestares,vomitos,diarrea,irritación ocular.
TRATAMIENTO
Nose encuentra un tratamiento eficaz para el refriado común pero lo que se trata es
básicamente aliviar los síntomas. No hay medicamentos antivirales para para erradicar los
virus que causan refriado se trata de controlar fiebre, detectar complicaciones entre otros.
FARINGOAMIGDALITIS
Es una inflamación de las estructuras mucosas y submucosas de la garganta.
EPIDEMIOLOGICOS
La mayoría de estos casos ocurre durante los meses más fríos y lluviosos en el países
esta inflamación es basada por el estreptococos.
CUADRO CLINICO
En este síndrome se presenta en niños de cinco a 12 años de edad en un periodo de
incubación de 12 horas se presenta una sitomalogia cefaleas,nauseas,vomitos,dolores en
cuello.prencia de tos,rinorrea,conjuntivitis,mialgias y diarrea.
TRATAMIENTO
En la faringoamigdalitis es tratada por medicamentos como los analgésicos, incluyendo
aspirina, el ibuprofeno y el acetaminofén que pueden ser útiles para molestias de la
garganta y fiebre también son tratadas por medicamentos sistemáticos.
ANTIBIOTICOTERAPIA
Indicaciones quirúrgicas para amigdalotomía en población pediátrica.

OTITIS MEDIA AGUDAS


Es de las causas más frecuentes pediátrica y consiste en una una inflamación de oído
interno.
DIGNOTICO
Las manifestaciones más comunes dela otitis media sonninitis, tos, astenia, irritabilidad,
fiebre y otalgia.
TRATAMIENTO
Este este tratamiento se basa en lo natural en espera del tratamiento ya que la mayoría
de casos de resuelven sin tratamiento
ANTIBIOTICOTERAPIA
Este sigue siendo la amoxicilina

CRUP INFECCIOSO
Es un síndrome infeccioso caracterizado por tos laríngea llamada (perruna) y tiene
diversos grados de dificultad para respirar.
CLINICA
Esta enfermedad inicia dos o tres días de cotiza, congestión nasal, estornudos y fiebre.
TRATAMIENTO
La signo sintomatología se resuelve espontáneamente en 4 o 8 días, tratamiento
ambulatorio se trata control de temperatura y acetaminofén, lavado nasales con suero
fisiológico entre otros.

NEUMONIA
Las infecciones del tracto respiratorio inferior, incluyen bronquiolitis y neumonía.
ETIOLOGIA
Los estudios han demostrado de manera consistente que streptococus pneumoniae y
haemophilus influenzae son bacterias aisladas con más frecuencia
TRATAMIENTO
La decisión del tipo de antibióticos a utilizar al igual que todos.

Para finalizar todas las infecciones respiratorias agudas son muy importante a que saber
su diagnóstico, tratamiento, cuadró clínico, epidemiologia ya que cada una de las
afecciones como resfriado común, faringoamigdalitis, otitis media, neumonía tienen algo
muy delicado.
Este generalidad de infecciones respiratoria se dividen en virus y bacteria.

También podría gustarte