0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Informe Expo4

Este documento presenta información sobre problemas de transporte y transbordo. Explica que los problemas de transporte buscan minimizar los costos de distribuir mercancías desde orígenes hasta destinos, tomando en cuenta la oferta, demanda y costos de transporte. Describe el algoritmo de transporte, incluyendo cómo determinar una solución inicial y los cálculos iterativos. También define los problemas de transbordo, que involucran nodos intermedios, y resuelve un problema de este tipo usando un solver para obtener una solución rápida.

Cargado por

Yadira Quesquén
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Informe Expo4

Este documento presenta información sobre problemas de transporte y transbordo. Explica que los problemas de transporte buscan minimizar los costos de distribuir mercancías desde orígenes hasta destinos, tomando en cuenta la oferta, demanda y costos de transporte. Describe el algoritmo de transporte, incluyendo cómo determinar una solución inicial y los cálculos iterativos. También define los problemas de transbordo, que involucran nodos intermedios, y resuelve un problema de este tipo usando un solver para obtener una solución rápida.

Cargado por

Yadira Quesquén
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CICLO:5 to
CURSO: Investigación de operaciones
TEMA: Problema de transporte y transbordo
AUTORES:
Córdova Minchola Marianella
Gálvez Polo Alexis Jesús
Arteaga Luna Enzo Del Piero
Quesquén Polo Yadira

PROFESOR: VILCARINO ZELADA EDGARD NESTOR

CHIMBOTE-PERÚ
2019
INTRODUCCION

Hoy en día el gran problema general que viene afrontando el transporte es la distribución de
mercancía desde cualquier grupo de centros de suministro, denominados orígenes (fuentes), hasta
cualquier grupo de centros de recepción, llamados destinos, de tal forma que se minimicen los costos
totales de distribución. Cada origen tiene que distribuir ciertas unidades a los destinos y cada destino
tiene cierta demanda de unidades que deben recibir de los orígenes. Para ello se toma en cuenta el
nivel de oferta en cada fuente y la cantidad de demanda en cada destino, así como también, el costo
de transporte unitario de la mercancía a cada destino. Se puede ampliar el modelo de transporte a
otras áreas de operación, como el control de inventarios, programación de empleos y asignación de
personal, entre otros.

En el caso del transbordo este es una variación del modelo original de transporte que se ajusta a la
posibilidad común de transportar unidades mediante nodos fuentes, destinos y transitorios, mientras
el modelo tradicional solo permite envíos directos desde nodos fuentes hacia nodos destinos. Hay
que tener en cuenta que los modelos de transbordo aumentan con las nuevas tendencias globales de
gestión de cadenas de abastecimiento, en las cuales se deben de optimizar los flujos logísticos de
productos teniendo en cuenta la importancia de minimizar los costos, asegurar disponibilidad de
unidades y reconociendo la importancia de los centros de distribución en la búsqueda del equilibrio
entre las proyecciones y la realidad de la demanda.

Es por ello que en el siguiente informe se resolverá 3 problemas de transporte y 1 de transbordo, se


utilizará el algoritmo de transporte en el cual se determinará una solución de inicio, los cálculos
iterativos y explicación del método de los multiplicadores. Los métodos a utilizar para determinar una
solución de inicio en los problemas son: costo mínimo, noroeste. En el caso del problema de
transbordo se resolverá por solver,para obtener una solución inmediata.
1.MODELO DE TRANSPORTE

Estos modelos tienen por objetivo encontrar el costo mínimo para enviar suministros desde diversos
orígenes hacia los destinos donde se necesitan [CITATION Sal16 \l 10250 ].

Los orígenes pueden ser fábricas, almacenes, puertos de llegada de mercancías, o cualquier punto
desde el que se desea enviar productos a otros lugares.

Los destinos son puntos que reciben los bienes para su uso como materia prima, distribución o venta
al consumidor final.

Para emplear estos modelos es necesario conocer:

1. Los puntos de origen y su capacidad de producción o suministro por periodo.


2. Los puntos de destino y la demanda de productos o bienes por periodos.
3. El costo unitario de envió entre orígenes y destino.

2.ALGORITMO DE TRANSPORTE

Los pasos básicos del algoritmo de transporte son exactamente iguales a los del método simplex. Sin
embargo, en lugar de utilizar la tabla simplex regular, aprovechamos la estructura especial del modelo
de transporte para organizar los cálculos en una forma más conveniente [ CITATION TAH12 \l 10250 ].

Paso 1. Determine una solución factible básica inicial y vaya al paso 2.

Paso 2. Use la condición de optimalidad del método simplex para determinar la variable de entrada
de entre todas las variables no básicas. Si se satisfacen las condiciones de optimalidad, deténgase. De
lo contrario, avance al paso 3.

Paso 3. Use la condición de factibilidad del método simplex para determinar la variable de entrada de
entre todas las variables básicas actuales, y halle la nueva solución básica. Regrese al paso 2

2.1. DETERMINACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE INICIO

Un modelo de transporte general con m orígenes y n destinos tiene m + n ecuaciones de


restricción, una por cada origen y cada destino. Sin embargo, como el modelo de transporte
siempre está balanceado (suma de la oferta =suma de la demanda) una de las ecuaciones es
redundante, por lo que el modelo se reduce a m + n - 1 ecuaciones independientes y m + n - 1
variables básicas. La estructura especial del problema de transporte permite asegurar una solución
básica inicial no artificial siguiendo uno de los tres métodos:

 Método de la esquina noroeste


 Método del costo mínimo
 Método de aproximación de Vogel

El primer método es de naturaleza “mecánica”, y los dos restantes son heurísticos que buscan una
solución inicial de mejor calidad que dé un valor objetivo más pequeño. Por lo general, el método
heurístico Vogel es mejor que el heurístico de costo mínimo. Por otra parte, el método de esquina
noroeste implica la cantidad mínima de cálculos.

2.1.1 TIPO DE METODOS [ CITATION TAH12 \l 10250 ].

Método de la esquina noroeste.

El método se inicia en la celda de la esquina noroeste de la tabla

Paso 1. Asigne lo más posible a la celda seleccionada, y ajuste las cantidades asociadas de
oferta y demanda restando la cantidad asignada.

Paso 2. Tache la columna o fila con oferta o demanda cero para indicar que no se hagan más
asignaciones en esa fila o columna. Si una fila y una columna dan cero al mismo tiempo, tache
sólo una, y deje una oferta (demanda) cero en la fila (columna) no tachada.

Paso 3. Si se deja sin tachar exactamente una fila o columna, deténgase. De lo contrario,
muévase a la celda a la derecha si acaba de tachar una columna, o abajo si acaba de tachar
una fila. Vaya al paso 1.

Método del costo mínimo.

El método del costo mínimo determina una mejor solución inicial al concentrarse en las rutas
más económicas. Asigna lo más posible a la celda con el costo unitario mínimo (los empates
se rompen arbitrariamente). Luego se tacha la fila o columna satisfecha y se ajustan las
cantidades de oferta y demanda como corresponda. Si una fila o una columna se satisfacen al
mismo tiempo, sólo se tacha una, igual que en el método de la esquina noroeste. A
continuación, seleccione la celda no tachada con el costo unitario mínimo y repita el proceso
hasta que se deje sin tachar exactamente una fila o columna.
Método de aproximación de Vogel (MAV).

Este método es una versión mejorada del método del costo mínimo que, por lo general,
pero no siempre, produce mejores soluciones iniciales.

Paso 1: Para cada fila (columna) determine una medida de penalización restando el
elemento de costo unitario mínimo en la fila (columna) del siguiente elemento de costo
mínimo en la misma fila (columna).

Paso 2: Identifique la fila o columna con la penalización máxima, que rompa los empates
arbitrariamente. Asigne lo más posible a la variable con el costo unitario mínimo en la fila o
columna seleccionada. Ajuste la oferta y la demanda, y tache la fila o columna satisfecha. Si
una fila y una columna se satisfacen al mismo tiempo, sólo se tacha una de las dos, y a la fila
restante (columna) se le asigna una oferta (demanda) cero.

Paso 3:

(a) Si exactamente una fila o columna con oferta o demanda cero permanece sin tachar,
deténgase.

(b) Si una fila (columna) con oferta (demanda) positiva permanece sin tachar, determine las
variables básicas en la fila (columna) mediante el método del costo mínimo. Deténgase.

(c) Si todas las filas y columnas no tachadas tienen oferta y demanda cero (restantes),
determine las variables básicas cero por el método del costo mínimo. Deténgase.

(d) De lo contrario, vaya al paso 1.

2.1.2. CÁLCULOS ITERATIVOS DEL ALGORITMO DE TRANSPORTE [ CITATION TAH12 \l


10250 ].

Después de determinar la solución inicial (siguiendo alguno de los métodos de la sección,


utilizamos el siguiente algoritmo para determinar la solución óptima:

Paso 1. Utilice la condición de optimalidad inicial para determinar la variable de entrada. Si


la condición de optimalidad se satisface, deténgase. De lo contrario, continúe con el paso 2.
Paso 2. Determine la variable de salida utilizando la condición de factibilidad simplex.
Cambie la base, y regrese al paso 1. Las condiciones de optimalidad y factibilidad no
implican las conocidas operaciones de filas utilizadas en el método simplex. En su lugar, la
estructura especial del modelo de transporte permite cálculos (manuales) más simples.

La determinación de la variable de entrada de entre las variables no básicas actuales (las


que no forman parte de la solución básica inicial) se realiza por medio del método de
multiplicadores. En el método de multiplicadores, asociamos los multiplicadores ui y vj con
la fila i y la columna j de la tabla de transporte.

A continuación, utilizamos ui y vj para evaluar las variables no básicas calculando.

3.TRANSBORDO

El Problema de transbordo, intertransporte o reembarque, es una variación del modelo original


de transporte que se ajusta a la posibilidad común de transportar unidades mediante nodos
fuentes, destinos y transitorios, mientras el modelo tradicional solo permite envíos directos desde
nodos fuentes hacia nodos destinos [CITATION Sal16 \l 10250 ]. 

2.1. CARACTERISTICAS

 Pasa por nodos intermedios antes de llegar al destino final


 Se trata de reducir el problema a un problema de MODELO DE TRNSPORTE.

ESQUEMATIZACIÓN MODELO DE TRANSBORDO


NODOS DE OFERTA PURA

P1, P2

NODOS DE TRANSBORDO

T1, T1

NODOS DE TRANSBORDO Y DEMANDA

R1, R2

NODOS DE DEMANDA PURA


4.PROBLEMAS RESUELTOS

PROBLEMA 1

En un problema de transporte de 3 x 3, sea xij la cantidad transportada del origen i al destino j,y
cij el costo de transporte por unidad correspondiente. Las cantidades de la oferta en los orígenes
1,2 y 3,son 15,30 y 85 unidades, respectivamente y las demandas en los destinos 1,2 y 3 son 20,30
y 80 unidades, respectivamente. Suponga que la solución inicial de esquina noroeste es óptima y
que los valores asociados de los multiplicadores se dan como u1=-2, u2=3, u3=5, v1=2, v2=5 y
v3=10.

(a) Encuentre el costo óptimo asociado.

(b) Determine el valor mínimo de cij para cada variable no básica que mantendrá la optimalidad
de la solución de la esquina noroeste.

SOLUCIÓN

(a) Encuentre el costo óptimo asociado.

1er paso: Plantear el ejercicio

2do paso: Asociar los multiplicadores a la tabla


3er paso: Hallar los costos mediante la fórmula del método de los multiplicadores

4to paso: Colocar la fórmula de la sumatoria

5to paso: Colocar la diferencia


6to paso: Colocar la formula del valor total de envío

7mo paso: Aplicar el método de la esquina noroeste para hallar la cantidad de unidades y obtener
así el valor total de envío optimo.
(b) Determine el valor mínimo de cij para cada variable no básica que mantendrá la optimalidad de
la solución de la esquina noroeste.

1er paso: Determinar las variables no básicas

2do paso: Identificarlas como las variables mínimas

MÉTODO DE LOS MUTLIPLICADORES

La determinación de la variable de entrada de entre las variables no básicas se realiza calculando


los coeficientes no básicos en la fila z, por medio del método de multiplicadores
En el método de multiplicadores, asociamos los multiplicadores ui y vj con la fila i y la columna j de
la tabla de transporte. Para cada variable básica actual xij, los multiplicadores se muestran en la
sección 5.3.3 para satisfacer las siguientes ecuaciones:

Como se muestra en la tabla 5.21,la solución inicial tiene 6 variables básicas, lo cual conduce a 6
ecuaciones con 7 incógnitas. Para resolver estas ecuaciones, el método de multiplicadores
requiere que cualquiera de ellos se iguale a cero. Arbitrariamente estableceremos u1=0y luego
resolveremos las variables restantes como se muestra en la siguiente tabla:

PROBLEMA 2
PROBLEMA 3

PROBLEMA 4

5.CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Salazar, Bryan. 2016. Transporte o Distribucion. Ingenieria Industrial. Madrid , España : s.n., 4 de
Junio de 2016.

TAHA, HAMDY A. 2012. Investigacion de operaciones. [ed.] Gabriela López Ballesteros. Novena
edición. Mexico : Pearson education, 2012. pág. 824. 978-607-32-0796-6.

TAHA, HAMDY A. 2012. Investigacion de operaciones. [ed.] Gabriela López Ballesteros. Novena
edición. Mexico : Pearson education, 2012. pág. 824. 978-607-32-0796-6.

LINKOGRAFIAS

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/investigaci
%C3%B3n-de-operaciones/problema-de-transbordo/

También podría gustarte