0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Vida Nueva: Instituto Tecnológico Superior

Este documento describe el proceso de soldadura MIG, incluyendo sus tres métodos de transferencia de metal (corto-circuito, globular y spray), el equipo necesario, y sus ventajas y limitaciones en comparación con otros procesos de soldadura. El proceso MIG utiliza un arco eléctrico entre un alambre continuo y la pieza a soldar para transferir el metal, protegido por un gas. Permite altas velocidades de soldadura y tasa de deposición, y puede usarse para soldar diversos metales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Vida Nueva: Instituto Tecnológico Superior

Este documento describe el proceso de soldadura MIG, incluyendo sus tres métodos de transferencia de metal (corto-circuito, globular y spray), el equipo necesario, y sus ventajas y limitaciones en comparación con otros procesos de soldadura. El proceso MIG utiliza un arco eléctrico entre un alambre continuo y la pieza a soldar para transferir el metal, protegido por un gas. Permite altas velocidades de soldadura y tasa de deposición, y puede usarse para soldar diversos metales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

Vida Nueva
MECÁNICA INDUSTRIAL

Nombre: Bohórquez Josselyn


Fecha : 2020*05*02

PROCESOS DE SOLDADURA Y FUNDICION

SOLDADURA MIG

Este proceso de soldadura se establece un arco eléctrico entre un alambre que es alimentado de
manera continua y la pieza a soldar. La protección del arco, se efectúa a través de un gas que
puede ser inerte (Argón o Helio) proceso MIG: Metal Inert Gas; o activo.
- Tiene 3 maneras de transferir el alambre a la pieza, a saber:
Corto-Circuito: El metal se transfiere a la pieza cuando se produce el contacto entre
el alambre y la pieza.
 Se produce una pileta líquida pequeña que se enfría rápidamente y puede soldar
espesores finos en toda posición.
 Se produce en voltajes y corrientes bajas lo que ocasiona un bajo aporte de calor.
Globular: El tamaño de la gota que se transfiere a la pieza es mayor que el diámetro
del alambre, se utiliza con gas de protección CO2,
 Sirve solamente para trabajar en posición plana.
 Se utilizan valores más altos de tensión y corriente que para corto-circuito, por
lo que genera una mayor penetración, pero a la vez mayores salpicaduras.
Spray: La transferencia de las gotas se hace a muy altas velocidad y en tamaños muy
pequeños, se transfieren entre 100 y 300 gotas de metal por segundos.
o El alambre no llega a tocar la pieza y la pileta líquida es de baja viscosidad, alta
fluidez, lo que ocasiona que no se pueda soldar en todas las posiciones.
o Solamente se puede alcanzar con gas Ar o mezclas de Ar-CO2, con parámetros
de tensión y corriente muy elevadas
Cualidades importantes
1. El arco siempre es visible para el operador
2. La pistola y los cables de soldadura son ligeros, haciendo muy fácil su manipulación
3. Es uno de los más versátiles entre todos los sistemas de soldadura
4. Rapidez de deposición
5. Alto rendimiento
6. Posibilidad de automatización
El sistema MIG requiere del siguiente equipo para su funcionamiento:
1. Una máquina soldadora
2. Un alimentador que controla el avance del alambre a la velocidad requerida.
3. Una pistola de soldar para dirigir directamente el alambre al área de soldadura
4. Un gas protector, para evitar la contaminación del baño de soldadura
5. Un carrete de alambre de tipo y diámetro específico.
Ventajas
 Velocidades de soldadura mayores a SMAW y GTAW.
 Mayor tasa de deposición horaria
 Se requiere mínima limpieza luego de soldar
 Puede utilizarse para soldar cualquier metal ferroso y no ferroso.
 En transferencia corto-circuito se puede soldar en toda posición.
 Se pueden realizar soldaduras de grandes longitudes sin que tengan empalmes entre
los cordones, evitando imperfecciones.
Limitaciones
- El equipo para GMAW es más complejo, más costoso y menos portable que SMAW.
- El arco debe ser protegido de las corrientes de aire, por lo que su aplicación al aire
libre es limitada.
- Es difícil de utilizar en juntas de difícil llegada.

También podría gustarte