0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas3 páginas

Quimica S1

Este documento presenta 28 preguntas de opción múltiple sobre temas de química como materia, energía, estados de la materia, cambios de estado, mezclas y soluciones, y reacciones nucleares. Las preguntas abarcan conceptos como masa, calor específico, energía liberada en reacciones nucleares y la relación entre masa y energía según la teoría de la relatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas3 páginas

Quimica S1

Este documento presenta 28 preguntas de opción múltiple sobre temas de química como materia, energía, estados de la materia, cambios de estado, mezclas y soluciones, y reacciones nucleares. Las preguntas abarcan conceptos como masa, calor específico, energía liberada en reacciones nucleares y la relación entre masa y energía según la teoría de la relatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Soluciones akdémicas” a.v.

c
Innovación y experiencia siempre contigo
Curso: Química

c) La masa es una propiedad específica de un


TEMA: MATERIA Y ENERGÍA cuerpo material.
PROBLEMAS PROPUESTOS d) Una mezcla de kerosene y gasolina es
1. Se desea separar los componentes de una mezcla de imposible separarlo por destilación
arena gruesa y cemento. ¿Qué método se utilizaría? fraccionada.
a) Decantación b) Filtración c) Sifón e) Si el cuerpo material se mueve con
d) Centrifugación e) Tamizado aceleración, su masa aumenta con la
velocidad.
2. ¿Qué proceso explica la formación del anhídrido:
carbónico (C02 gaseoso) a partir del hielo seco. (C02 9. ¿Cuál no es un fenómeno físico?
sólido)? . a) Sublimación de la naftalina.
a) Fusión b) Evaporación c) Sublimación b) Separación de NaCI del agua de mar.
d) Congelación e) Licuación c) Fundición del hierro.
d) Oscurecimiento de plata en presencia de O2
3. Señale la materia sin masa e) Ruptura de un vaso de vidrio.
a) Cuaderno b) Lápiz c) Borrador
d) Calor e) Agua 10. Usted desea separar éter y agua, que son líquidos no
miscibles. ¿Qué método utilizarías?
4. Las propiedades químicas se manifiestan por: a) Filtración b) Decantación c)
a) Cambio de estado de agregación de la materia. Levigación
b) Cambio de la forma y volumen del cuerpo material
c) Cambio de composición del cuerpo material d) Cromatografía e) Destilación fraccionada
d) Cambio energético
e) Cambio de entropía. 11. Señalar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

5. Señalar verdadero (V) o falso (F) según corresponda l. El estado plasmático es el más abundante en
para las siguientes afirmaciones:
I. Una especie química tiene composición constante.
el universo.
II. Todo compuesto es una sustancia química pura. II. A los líquidos y sólidos se les llama estados
III. El agua potable es un compuesto.
condensados.
IV. El O2, Cl2, F2, Br2 y Po son sustancias simples.
a) VVVV b) VFVF c) VVFV d) VVFF e) FFFF III. A los líquidos y gases se les llaman fluidos.
6. Se desea separar los componentes de una mezcla de IV. Los líquidos y sólidos son prácticamente
arena gruesa y cemento. ¿Qué método se utilizaría? incompresibles.
a) Decantación b) Filtración c) Sifón
a) VVFF b) VFVF c) FFVV d) VVVV
d) Centrifugación e) Tamizado e) FFFF

7. No es una sustancia simple: 12. Señalar la afirmación incorrecta respecto a la teoría


a) Oxígeno (O2) b) Grafito (c) c) Fósforo blanco de la Relatividad de A. Einstein.
(P4) d) Bromo (Br2) e) Cal viva (CaO) a) La masa inercial de un cuerpo aumenta con
forme aumenta la velocidad.
8. Señalar la afirmación incorrecta: b) La masa y energía son interconvertibles.
c) Permanece inalterable la ley de Conservación de
a) La sustancia y la energía son dos formas de
masa y la ley de Conservación de energía en
manifestación de la materia. todos los procesos.
b) El aire es una mezcla homogénea. d) La única constante en el universo es la velocidad
de la luz

20 de mayo de 2020 1
“Soluciones akdémicas” a.v.c
Innovación y experiencia siempre contigo
Curso: Química

e) En procesos nucleares se comprueba 20. Si una explosión nuclear libera 6.1021 ergios, ¿qué
experimentalmente la relación:  E =  m.C2 masa, en gramos, se convierte en energía?
a) 0,3 b) 0,6 c) 3,3 d) 20,0 e) 6,6
13. ¿Cuál no es un fenómeno químico?
a) Disolución de azúcar en agua. 21. ¿Cuántos joules son necesarios para que 20 g de
b) Fermentación de glucosa (C6H12O6) platino incrementen su temperatura en 50°C? :
c) Oxidación del hierro. Si C.eplatino = 0,13 J/g°C .
d) Respiración. a) 6,5.102 b) 1,3.102 c) 6,5.10-2 d) 1,3.103
1
e) Crecimiento de una planta. e) 1,3.10

14. ¿Cuál de las siguientes mezclas no es una solución? 22. Determinar la cantidad de materia en gramos que
a) agua oxigenada b) latón c) suero comercial d) debe desintegrarse para generar 1,8.1011J de
gas natural e) jugo de fruta energía.
a) 2.10° b) 2.10-3 c) 2.101 d) 2.10-1
15. ¿Cuántas de las siguientes sustancias son e) 6.10-3
compuestos químicos?
- diamante (C) 23. Calcular la energía liberada en ergios cuando una
- azúcar (C12H22O11) masa de 2,8 g se desintegra parcialmente quedando
- monóxido de carbono (CO) una masa final de 2,7g.
- agua destilada (H2O) a) 3.109 b) 3.108 c) 9.1019 d) 9.109 e) 3.1018
- aguardiente (H2O + C2H5OH)
a) 1 b) 2 c) 3. d) 4 e) 5 24. Con 385 J, ¿cuántos gramos de Cu pueden variar su
temperatura en 100 °C?
16. ¿Qué característica(s) corresponde(n) a un Dato: C.e. del cobre, = 0,385 J/g°C
compuesto? a) 5 b) 8 c)4 d) 12 e) 10
I. Posee composición variable.
II. Se puede descomponer en sustancias simples.
III. Sus propiedades físicas y químicas dependen de 25. En una cierta explosión de una bomba termonuclear
su composición, por lo tanto son variables. : se liberan “x” calorías al consumirse totalmente 3
a) I y II b) II c) I y III d) III e) I gramos de material radiactivo. Calcular el valor de “x”
en calorías.
17. Señalar la afirmación incorrecta: a) 6,45x1013 b) 7.3x1010 c)3x102 d) 6x103 e) 5.5x102
a) Agua y alcohol forman una mezcla homogénea.
b) Agua y aceite forman una mezcla heterogénea.
c) Combinación química es lo mismo que mezcla. 26. Durante una explosión termonuclear se consumió 7,2
d) El oxígeno, carbono, fósforo, etc., presentan gramos de plutonio. ¿Qué energía en Joule se
alotropía. liberaron?
e) La mezcla de agua, sal y azúcar es monofásica. a)81,4x102 b)8, 6x104 c)6, 6x108 d)64,8x1013e) 2x109

18. ¿Cuál es el calor específico en J/g°C del alcohol


etílico, si se requieren 150 J de calor para elevar la 27. En una explosión nuclear se observa que la masa de
temperatura de 15.0 g de alcohol etílico de 22°C a los productos es un centésimo menor que la masa de
26°C? : los reactantes, que inicialmente fueron 2Kg.
a) 5,0 b) 2,0 c) 10,0 d) 3,3 e) 2,5 Determinar cuántos ergios de energía se
desprenderán en la explosión.
19. Determinar la cantidad de materia (masa) que al a)1,8x1022 b) 2x102 c) 5,1x1021 d) 3x104 e) 1,8x1017
descomponerse genera 63 x 1020 ergios de energía.
Dato: C = 3 x 108 m/s
a) 70 g. b) 0,7 g. c) 7 g. d) 10 g. e) 17 g. 28. ¿Cuál será la relación entre la masa final y la masa
inicial de un cuerpo, cuya masa en reposo es llevada

20 de mayo de 2020 2
“Soluciones akdémicas” a.v.c
Innovación y experiencia siempre contigo
Curso: Química

hasta una velocidad de 12/13 de la velocidad de la 36. En un sistema formado por una mezcla de agua,
luz? alcohol etílico, hielo, oxigeno e hidrogeno determine
a) 13/5 b) 5/13 c) 8/5 d) 2/3 e) 3/2 el número de fases y componentes.
a) 3,3 b) 4,3 c) 4,4
29. Una partícula cósmica tiene una masa de 0,12 mg, d) 3,4 e) 3,5
cuando su velocidad es de 240 000 km/s. Calcular su
masa cuando se halla en reposo, en mg. 37. ¿Cuál será la relación entre la masa final y la masa
a) 0,72 b) 0,52 c) 0,072 d) 0,25 e) 0,043 inicial de un cuerpo, cuya masa en reposo es llevada
hasta una velocidad de 5/8 de la velocidad de la luz?
30. Determinar la masa en gramos que se desintegra en a) 13/5 b) 5/3 c) 8 / 39
la explosión de una bomba de hidrógeno de
10 megatones, donde un megatón es igual a d) 2/3 e) 3/2
4,186.1022 erg.
a) 325 b) 150 c) 235 d) 465 e) 222

31. Determinar la cantidad de calorías que se irradian al


explosionar una bomba atómica de 1/2 kg de masa
inicial, recogiéndose 400 g de material de productos.
a) 2,15x1015 b)2,15x105 c) 25x105 d) 1x102 e)2x103

32. Se requiere 42 gramos de un material para una


determinada reacción; al final sólo se recupera 41,2
gramos debido a que el resto se convirtió en energía.
Hallar dicha energía en TJ.
a) 72 b) 22 c) 32 d) 25 e) 55

33. Cuando se agregan10 gramos de un determinado


metal a 90ºC a 30 gramos de agua a 20ºC, la
temperatura final llega a 24ºC. Considerando el calor
específico del agua igual a 4,184 J/grºC. Calcular.
I. La cantidad de calor absorbido por el agua en
Joules.
II. El calor específico del metal en J/grºC
a) 0,96 y 510 b) 510 y 0,963 c) 0,78 y 501,6
d) 501,6 y 0,76 e) 503 y 0,86

34. Es un tipo de mezcla, en donde la gravedad interviene en


las interacciones entre partículas constituyentes y acaban
por sedimentarse
a) Coloide
b) Mezcla heterogénea.
c) Mezcla homogénea
d) Solución
e) Suspensión

35. En una cierta explosión de una bomba termonuclear


se liberan X calorías al consumirse totalmente 3g, de
material radiactivo, calcular el valor de X en calorías.
a) 9,13 x 10-6 b) 21,79 x 10-6 c) 6,45 x 1013
14
d) 1,31 x 10 e) 8,85 x 1021

20 de mayo de 2020 3

También podría gustarte