CAPIÍTULO 3
AHORA REDACTEMOS 3
I. (1) No es texto porque no hay tema, sería posible titularlo.
(2) No es texto porque las oraciones no están unidas entre sí: no hay cohesión.
II. (3) El segundo párrafo porque se refiere a la región de Bretaña, no directamente al tema
de la leyenda del rey Arturo.
El termómetro
Definición y conformación
El termómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura. El más común
consiste en un tubo capilar graduado en cuyo extremo tiene una ampolla de vidrio. Ésta
contiene mercurio o alcohol.
Los primeros termómetros
El primer termómetro fue inventado por Galileo Galelei en 1597. Éste consistía en un tubo
graduado sumergido en un recipiente con agua. Años después, en 1714, el alemán Gabriel
Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio.
Usos
La utilidad del termómetro es innegable y su campo de aplicación es muy amplio. Así, el
termómetro se emplea en laboratorios, en el campo culinario, y quizá en el uso más común, el
hogar.
DUDAS DEL IDIOMA 3:
¿Gue, Gui o Güe, Güi?
burguesía hamburguesa degüello cegregue averigüe
bilingüe nicaragüense vaguedad desagüe albergue
erguir aguijón pingüino agüita argüir
guinda aguinaldo lengüita conseguir lingüistico
enagüita ungüento trigueña agüero contigüidad
guitarra malagüeña cigüeña juguete madriguera
halagüeño otorgue encargue guiso antigüedad
vergüenza guía agüemos guerra merengue
lengüeta higuera azogue dengue ambigüedad
CORRIJAMOS 3
1. A partir del quinto párrafo se inicia la elusividad, este se refiere al envejecimiento de las
poblaciones. El sexto al concepto de la vejez.
2. La elusividad se inicia a partir del cuarto párrafo, que no tiene relación directa con los ritos
de iniciación masculina, sino con la diferenciación sexual, el siguiente con la identidad
sexual en relación a la sanción social y el último, con la condición genética de la
masculinidad.
REVISEMOS ORTOGRAFÍA 3
I. (1) después de clases / después de graduación.
(2) después de millones.
II. (3) Si se pide a seis personas explicar qué es el tiempo, probablemente se obtendrán
seis respuestas diferentes. El físico dirá que es el tiempo, probablemente se obtendrán
seis respuestas diferentes.
(4) Se ha dicho que las hadas son las más numerosas, las más y las más memorables de las
divinidades menores. No están limitadas a una sola región o a una sola época. Los
antiguos griegos, los esquimales y los pieles rojas narran historias de héroes que han
logrado el amor de estas fantásticas criaturas. Tales aventuras son peligrosas, pues el
hada, una vez satisfecha su pasión, puede dar muerte a sus amantes.
(5) Adam Smith no inventó el mercado pero en muchos sentidos dio su descripción más
completa y convincente para la humanidad entera. En realidad no proponía una
doctrina económica nueva, ni tenía pretensiones ideológicas, sino que, con ojos de
entomólogo se puso a observar cómo actuaban los vendedores y los compradores en el
mercado más o menos libre que había llegado a existir en la Inglaterra de su tiempo. Le
pareció advertir que, por el simple mecanismo de las aspiraciones encontradas de
vendedores y compradores, tendía a establecerse un equilibrio que finalmente
favorecía a los compradores. Este hecho permitía que las transacciones de hicieran a
los niveles de precio más favorables para la mayoría de las gentes, que eran
compradores. Ese mecanismo simple, que terminaba por acercar los precios hacia las
aspiraciones de la mayoría, lo describió como la mano invisible del mercado, que
tendía a establecer en todo momento el mejor equilibrio posible entre oferta y
demanda.
DOMINEMOS NUESTRO LÉXICO 3
1. Finalizar/finalicé
2. Aderezar/aderece
3. Civilizar/civilicémonos
4. Electrizar/electrice
5. Indemnizar/indemnice
6. Modernizar/modernicemos
7. Autorizar/autorice
8. Monopolizar/monopolice
9. Sincronizar/sincronicemos
10. Utilizar/utilicemos
11. Canalizar/canalice
12. Centralizar/centralice
13. Actualizar/actualice
Capítulo 4
AHORA REDACTEMOS 4
I.
1. Tema: La basura en los lugares públicos.
Título específico: La importancia de preservar la ecología.
2. Tema: La ecología.
Título específico: La importancia de preservar la ecología.
II. Temas específicos.
1. a. La incidencia del clima sobre la conducta de las personas.
b. El clima en la costa del Perú.
2. a. La “época dorada” de Julio Iglesias.
b. La personalidad de Julio Iglesias.
III. “Las computadoras en el mundo moderno”
- La “fiebre” de la tecnología.
- Facilitan la vida.
- Reemplazan al ser humano.
- La IBM.
- Intel y la Pentium.
- Fomentan habilidades.
- El futuro.
- Herramienta de trabajo.
- Uso irracional.
- Educación.
- Administración.
- Artes.
IV. “La contaminación en una gran ciudad”
El problema de la contaminación es un tema que tiene gran relevancia en la actualidad.
Las grandes ciudades son las mas propensas a padecer esta situación, ya que poseen la
mayor cantidad de fuentes contaminantes: fábricas, industrias automóviles, etc.
La situación se agrava cuando la población no es consciente de que este problema
no sólo se relaciona con las grandes fuentes de contaminación. Esto origina que su nivel
de colaboración en la tarea de descontaminar la ciudad sea el mínimo.
Ésta se torna más complicada para las autoridades en estas grandes ciudades,
porque muchas veces es pobre su capacidad para actuar en toda la ciudad. Por ello, es
necesaria la concientización de la población para que participe en esta área que es
urgente y fundamental, y que –dicho sea de paso- muchos no toman en cuenta a pesar
de todos los hechos ocurridos en perjuicio de la humanidad.
DUDAS DEL IDIOMA 4
(1)el-pequeña, (2)elm (3)del, (4)desenfrenada, (5)la,
(6)un, (7)el-la (8)del, (9)una, (10)el.
CORRIJAMOS 4
1. Una delas primeras tareas que se han de realizar para empezar a trabajar con una tesis es
escribir el título, la introducción y el índice final; esto es, precisamente lo que todos los
autores elaboran al final.
2. Quien se cruza con Rosario por la calle asume una de estas dos actitudes: piensa que ella
enloqueció de pronto, o se ríe a carcajadas. Por su manera de vestir nunca pasa
desapercibida, y eso a ella le encanta. Rosario es diseñadora de modas.
3. La causa más común de la calvicie suele ser la combinación de factores tanto genéticos
como hormonales. Contrariamente a la creencia popular, la calvicie no se produce por
“exceso de hormonas masculinas». Decir que los calvos son más varoniles es una
afirmación sin ningún sustento científico.
REVISEMOS ORTOGRAFÍA 4
1. Mark Dippe es el creador de efectos especiales más solicitado en Hollywood, debido a la
fama que logró en la película “Forrest Gump” en la que el actor Tom Hanks charlaba
amigablemente con John Lennon, daba la mano a John F.Kennedy y recibía el saludo de
Richard Nixon. Todo esto fue realizado en su computadora y gracias a un genial truco
digital nacido en la mente de Dippe.
2. En los niños zurdos, a los tres años, con la asistencia a los nidos, empiezan a surgir algunos
problemas como el de la relación entre el espacio y la lateralidad, porque la noción de
derecha e izquierda está unida a la conciencia del cuerpo. Por eso estos niños tienden a
desorientarse, ya que en el aprestamiento escolar la derecha se relación la mano con la cual
se escribe; y como la mayora es la que predomina, el zurdo confunde derecha con
izquierda.
3. Para una computadora es fácil traducir palabras sueltas y frases breves. Sin embargo,
hacerlo con documentos completos no lo es tanto, porque traducir es mucho más que
sustituir una palabra por otra, ya que la mayoría de las lenguas tienen muchos casos de
ambigüedades y de palabras que sólo pueden comprenderse por su contexto. Los términos
coloquiales y técnicos dificultan todavía más el trabajo de la traducción de la computadora.
4. Los jóvenes del este de Alemania son presentados normalmente por los medios
informativos como una generación problemática por sus reacciones ante la falta de puestos
de instrucción y empleo, pero también por su alto grado de agresividad y xenofobia. Es
cierto que estas acciones violentas han reemplazado la alegría con que esta juventud festejó
la caída del muro y la unidad, sin embargo, en la mayoría de los jóvenes se puede captar
actualmente más apatía y resignación. Esto se debe sobre todo a la creencia de que han sido
las principales víctimas de la política de la RDA y del derrumbe de su sistema.
DOMINEMOS NUESTRO LÉXICO 4
(1)ilimitado, (2)absurda, (3)desproporcionada/desmedida,
(4)apática, (5)insoslayable, (6)intrascendente,
(7)irrefutable/irrebatible, (8)desmemoriada,
(9)amorfo, (10)deforme, (11)utópico,
(12)insaluble, (13)antihigiénico (14)contraproducente,
(15)anémico, (16)insomne, (17)ilegible,
(18)imberbe, (19)insípida, (20)atípica,
(21)invulnerable.
CAPÍTULO 5
AHORA REDACTEMOS 5
I.
(1) Origen: 6,11,8,2.
Características: 4,14,10,9,3,5,12.
Los tornados en Estados Unidos: 1,13,7.
(2) Estrategias: 7.
Enfriamiento: 2,11,4,9.
Contención: 6,10,8.
Maneras de traslado: 3,1,5.
DUDAS DEL IDIOMA 5
I.
(1) hubo, (2)habían, (3)habrán, (4)hubo, (5)había,
(6)habría, (7)hubo, (8)habían, (9)había, (10)habría.
CORRIJAMOS 5
I. x
(1) 3,2,1.
(2) 2,4,1,3,5.
II.
1. Hay una brújula, que se usa en los barcos. (Párrafo 3)
2. No se sabe cómo llegó a Europa, pero está perfectamente establecida en el siglo XIII.
(Párrafo 1).
3. En la rosa de los vientos están señaladas las direcciones intermedias. (Párrafo 2)
REVISEMOS ORTOGRAFÍA 5
1. Escribió un informe analítico-sintético.
2. Declinó cortésmente el puesto que se le ofrecía por considerar que no era merecedor de él.
3. Hacia el mediodía, 100 ó 200 personas ya se habían inscrito para la teleconferencia que
tenía un propósito académico-político.
4. Después de la intervención del gerente general, la reunión tornóse cálida y animada.
5. Por un largo período, la alcaldía fue escenario de un tórrido romance entre el teniente
alcalde y una misteriosa dama a la que nadie vio.
6. Los cirujanos decretaron que una dolencia cardiaca la principal causa de la muerte de un
atleta en la olimpiada, ítalo-soviética de limitados físicos.
7. Corrigióse discretamente aquello que estaba mal planteado, y fue enviado nuevamente al
banco para su análisis técnico-financiero.
8. Los arqueólogos destacaron el hecho que se tratara de una muestra de cerámica con
inscripciones lingüísticos-ideográficas y polícromas.
9. El 14 de mayo pasado, celebróse el decimoséptimo aniversario de <<Seeduca>>, institución
que se convirtió rápidamente en líder del campo de las investigaciones pedagógicas.
10. Conserva la fe en ti mismo, de otra manera nunca tendrás éxito en nada.
DOMINEMOS NUESTRO LÉXICO 5
(1) Secreto/confidencia (2) duda/pregunta, (3) preocupaciones, (4)asuntos,
(5) temas, (6) avances, (7) aspecto,
(8) metas/objetivos (9) hazaña, (10) obras,
(11) acciones/actos, (12) tarea, (13) implementos,
(14) problema, (15) utensilios, (16) anuncios/noticias,
(17) muebles, (18) herramientas, (19) puntos,
(20) experiencias.
CAPÍTULO 6
AHORA REDACTEMOS 6
I.
A raíz del atentado contra una conocida y joven actriz de televisión, durante toda la
semana la mayoría de medios de comunicación especulo sobre los autores de los
disparos, la conexión de la actriz con un grupo de narcotraficantes, su desenfrenada
vida y otros temas parecidos.
Sin embargo, un aspecto que no fue abordado en su real dimensión fue la
responsabilidad que tienen los periodistas para con sus testigos. Generalmente, cuando
una persona posee una información muy valiosa para poner al descubierto una
organización delictiva, los reporteros se preocupan por mantener en el anonimato a sus
informantes, como una forma de protegerlos ante cualquier peligro. Es un tratamiento
recíproco. El testigo accede a darle infromacion para que el periodista se luzca, pero
éste debe asegurarle que no lo comprometerá.
La situación cabia cuando el informante es un personaje público. En ese caso, el
reportero no puede ceder ante la tentación de mostrar ese rostro, ese personaje y sus
“explosivas”, declaraciones que de seguro le darán mucho “raiting”. El trabajo es
mucho mas fácil cuando el personaje esta avido por mostrar su valentía ante las
cámaras, mezcla de rebeldía e irresponsabilidad.
Un asunto es que ella hablara del consumo de droga entre los adolescentes, pero
denuncias puntuales ya podían comprometerla seriamente en otros niveles, y
efectivamente vimos los resultados.
Eso nos suscita dos reflexiones. Es lamentable que el anonimato no se les otorgue a los
informantes por su seguridad sino porque son personajes de interés, pero cuando es
<<alguien>> el que tiene el dato, entonces su salvaguarda pasa a un segundo plano. En
realidad, es que es un juego muy peligroso, que deberían pensar mejor algunos
reporteros cuando nos ofrecen sus primicias.
II. Esquema:
- Ubicación
País - Descripción geográfica
- Principales ciudades
- Tradiciones
CORRIJAMOS 6
1. Las mujeres han desempeñado un papel vital en el sorprendente crecimiento de Taiwán.
2. Existen tratamientos exitosos contra la depresión en base a ciertos minerales como el
magnesio y el potasio.
3. Un gran número de recistas femeninas han cambiado los temas típicamente femeninos
por los de sexo.
4. El presupuesto para construir un jardín botánico asciende a 600 000 dolares.
5. La madre beso a su hijo con ternura.
6. Los científicos se negaron a reconocer su error.
7. Los países industrializados producen los llamados gases invernadero que están
calentando la atmósfera de la Tierra.
8. En 1994, los Rolling Stones realizaron una gira por varios países de America, Asia y
Europa.
9. Coral Island es una isla-acuario donde hay una impresionante muestra de peces y
corales de las Bahamas.
10. Hollywood es considerada la meca del cine.
11. En la actualidad, virtualmente, no hay nada que la tecnología de televisión y cine no
pueda lograr.
12. “Búsqueda frenética” es el título de un “thriller” filmado por Román Polanski en 1988.
13. Según algunos estudios, cada huevo de gallina tiene 250mg de colesterol.
14. El empleo de esteroides para el desarrollo muscular tiene consecuencias físicas y
psicológicas negativas.
15. Cada año se incrementa a nivel mundial el número de suicidas.
16. La mujer es u punto de equiligrio entra la tradición y la renovación.
17. El actual campeón nacional de la categoría mosca ganó 105 de las 123 peleas que
realizó.
18. El bodyboard lo inventó Tom Morey en 1971.
19. La política de la empresa siempre ha sido contribuir con las organizaciones culturales.
20. En las tres películas de Ang Lee encontramos un cariño evidente del director hacia sus
personajes.
REVISEMOS ORTOGRAFÍA 6
1. Cincuenta años mas tarde, Time-Life abre sus puertas al mas completo archivo
historiográfico de la Segunda Guerra Mundial. Recopilados por los mas intrépidos
colaboradores y corresponsales de guerra en primera línea, Time-life recupera para esta
especial conmemoración los dramáticos relatos y las mas impresionantes imágenes que
conmovieron al mundo entero.
2. Por lo menos catorce personas murieron y casi 100 resultaron heridas hoy debido a uno de
los peores sismos que haya golpeado la zona de Mongolia Interior de China, dijeron
funcionarios.
Decenas de casa se derrumbaron cuando el terremoto, que alcanzó 6.4 grados en la escala
de Richter, sacudió la región. El epicentro se sitúo en el condado de Guyang, unos 540
kilometros al noroeste de Beijing, dijo un funcionario de la Oficina Sismologica Estatal.
En la ciudad de Baotou, 50 kilometros al sur del epicentro del sismo, al menos 36 personas
quedaron heridas, incluida una que se rompió la columna vertebral al saltar aterrorizada por
una ventana, dijo por teléfono un funcionario del gobierno de la ciudad.
3. Un grupo de escaladores de Nepal comenzara la semana próxima una expedición con el fin
de extraer unos 1500 kilogramos de desechos materiales y cadáveres humanos en el Monte
Everest.
4. La migración indocumentada mexicana a Estados Unidos <<no se va detener con medidas
de fuerza>>, afirmó este viernes el canciller de México, José Ángel Gurría, en relación con
la ley que sobre el tema aprobó el jueves el Senado estadounidense.
5. Ayer viernes, como todos los 3 de mayo de cada año, el mundo celebró el Día Mundial de
la Libertad de Prensa. Pero ¿qué significa “Celebrar” una libertad fundamental como ésta
en tiempos de la llamada posmodernidad? ¿Estamos acaso sólo ante un ritual que se reitera
por inercia? ¿o, por el contrario es un hito que merece una reflexión profunda entre todos
los ciudadanos de la aldea global que se consolida cada día más?
6. La UNESCO, entre las décadas de los sesentas y ochentas, fue la que propició aquella
aberración del nuevo orden mundial de la información y las comunicaciones». Según el
cual, en aras de la equidad Norte-Sur en los países menos desarrollados, los Estados (o sus
gobiernos) tenían el derecho de controlar a la prensa.
7. El premio Príncipe dc Asturias de Comunicación y Humanidades fue compartido hoy por el
filósofo español Julían Marías y el peridotita italiano Indro Montanelli, se anunció aquí.
El Jurado que otorgó el premio citó “el rigor y la claridad de los trabajos de Marías” y “la
distinción de Montanelli” en su defensa del pluralismo periodístico. El de comunicación y
humanidades es uno delos ocho premios anuales considerados como la versión española de
los premios Nobel.
8. La parlamcn1ana y activa ecologista colombiana Alegría Fonseca pidió al Congreso que
condecore con la Orden de la Democracia a los cuatro puros dc los servicios antiexplosivos
de la Policía Nacional que vigilan el Legislativo.
Fonseca, parlamentaria del Partido Liberal, en el poder, considera “abnegada, arriesgada y
efectiva” la labor que cumplen Al¡x, Andi, Cato y Hique, los canes adiestrados para
detectar explosivos que vigilan el edificio del Congreso de Colombia.
9. La UNESCO celebró hoy en Paris la Jornada Mundial de la Libertad de Prensa con una
serie de debates y mesas redondas entre profesionales de los medios de comunicación,
sobre los riesgos y peligros que corren los periodistas en muchos países del globo para
cumplir con su misión.
10. En estos días puede verse en cartelera a Robin Williams como un homosexual maduro, y en
apuros, que trata de dar una “buena imagen” a los conservadores padres de la novia de su
hijo heterosexual.
La película, dirigida por Mike Nichols, se llama “La jaula de los pájaros” y es una nueva
versión de “La jaula delas locas” de Edouard Molinaro.
11. El presidente del Consejo de Ministros y titular de Pesquería. Alberto Pandolfi Arbulú,
recibió esta mañana un voto de confianza del congreso de la República, tras concluir el
amplio debate que originó su exposición del programa de gobierno a ejecutarse bajo su
responsabilidad.
Las intervenciones de los parlamentarios. tanto de la mayoría como de los grupos en
minoría, se extendieron hasta las 00:30 de hoy, momento en que la presidencia del
Congreso, a cargo de Martha Chávez, concedió la palabra a algunos ministros de Estado,
que se vieron llamados a absolver inquietudes de los congresistas.
12. El procurador general de Colombia. Orlando Vásquez Velásquez se entregó hoy en una
dependencia del Departamento Administrativo de seguridad (DAS), para atender la orden
de detención que le dictó el jueves la Fiscalía General de la Nación por presunto
enriquecimiento ilícito.
El pasado jueves. Vásquez fue suspendido por tres meses a solicitud de la Corte Suprema
de Justicia, ante la que había declarado horas antes sobre el presunto enriquecimiento con
dinero del cártel caleño en la campaña electoral de 1994. así como posibles nexos con el
antiguo “Cártel de Medellín”, su ciudad natal.
13. En un tono bastante distendido se desarrolló hoy el primer debate de investidura como
nuevo presidente del Gobierno Español de José María Aznar, líder del Partido Popular (PP).
El presidente en ciernes adelantó los principales lineamientos de su gobierno y prometió
impulsar una acción decidida para defender la democracia en América Latina. Aseguró que
su gobierno reforzará la presencia de España en el Mediterráneo y América Latina.
También anunció la privatización parcial del sector público, que en España ocupa más
espacio que el privado, y el camino a la consecución de un ejército profesional. Aznar y
Felipe Gónzales, presidente en funciones hasta mañana, debatieron cordialmente en un acto
calificado por la prensa como “duelo de guante blanco”
14. Chachapoyas, al sur del departamento de Amazonas, es tierra de transición entre Sierra y
Selva, encerrada entre el abismal cañón del río Marañón y las inmensas selvas amazónicas.
15. Asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley. a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales es uno de los objetivos primordiales de la UNESCO. Una de las condiciones
esenciales para alcanzar esta meta es que cada uno de nosotros conozca realmente los
derechos humanos y los ponga en práctica.
DOMINEMOS NUESTRO LÉXICO 6
1. pereza 2. gravidez 3. aridez 4. riqueza 5. delicadeza
6. palidez 7. belleza 8.lividez 9. franqueza 10. destreza
11. avidez 12. timidez 13. brillantez 14. escasez 15. pequeñez
16. firmeza 17. desnudez 18. mudez 19. estrechez 20. grandeza