Folleto - Maestria - Supply - Chain - M - 2020 (Finalweb) PDF
Folleto - Maestria - Supply - Chain - M - 2020 (Finalweb) PDF
ESPECIALIZADAS
EXPERTIZ
Maestría en
Supply Chain
Management
Máster por: Maestría acreditada por:
4
LOS
PILARES
DE LA MAESTRÍA
Sé un experto y
marca la diferencia.
PILARES
LOS
DE LA MAESTRÍA
1
MAESTRÍA
INTERNACIONAL
Única en el mercado peruano en ofrecer
dos opciones para obtener un máster
Español. Adicional al grado de Magíster en
Supply Chain Management otorgado por
la Universidad ESAN, se obtendrá el Máster
en Dirección Logística y Distribución
Comercial otorgado por ESIC - Business &
Marketing School o el Máster en Supply
Chain Management and Technology
otorgado por La Salle - Universitat
Ramón Llull.
2
MAESTRÍA
M U LT I D I S C I P L I N A R I A
360 GRADOS
La estructura curricular de la maestría tiene
un enfoque multidisciplinario de 360 grados:
track de competencias gerenciales, track
de gestión financiera, track de tecnología
de información, track especializado en
Supply Chain Management y track de
gerencia de proyectos (PMI).
4
SIMULADORES
DE NEGOCIO
ESPECIALIZADOS
Y DESARROLLO
DE HABILIDADES
GERENCIALES
Contamos con dos simuladores de
negocios que potencian las habilidades
gerenciales y de toma de decisiones. El
simulador de clase mundial THE FRESH
CONNECTION especializado en SCM donde
los participantes vivirán la experiencia de
un proceso de S&OP y aplicarán todos sus
conocimientos de Operaciones y Cadena
de suministro para sacar a flote una empresa
en pérdida; y el simulador THE BUSINESS
GAME que se orienta a decisiones con una
visión integral a nivel empresa considerando
la toma de decisiones, en un entorno
competitivo bajo restricciones de
tiempo y recursos financieros.
Ambos, conjuntamente con nuestro
curso de Gestión de desarrollo
humano y habilidades directivas,
refuerzan las habilidades de
Liderazgo, comunicación,
interacción, análisis y
toma de decisiones.
3
P R E PA R A C I Ó N PA R A
LA CERTIFICACIÓN
DEL PROJECT
MANAGEMENT
PROFESSIONAL PMP
DEL PMI
Cubre los aspectos contenidos en
el PMBOK considerando las mejores
prácticas en la administración de
proyectos. Está totalmente orientado
a brindar el soporte requerido para
obtener la certificación PMP.
Maestría en
Supply Chain
Management
2
Supply Chain
Management
Maestría en
MISI Ó N D E E SA N
Presentación
de la Maestría
El actual entorno competitivo que enfrentan las empresas
reta a los profesionales a implementar nuevas y constantes
estrategias con el fin de mejorar la productividad en sus
organizaciones; en este aspecto, una adecuada gestión de
la cadena de suministros será fundamental para marcar una 3
real diferenciación y crear una brecha con el fin de asegurar
un crecimiento sostenido. Ante este reto, la Universidad ESAN
ofrece a los profesionales del sector de operaciones, logística,
comercio exterior y ventas, la Maestría en Supply Chain
Management, que les permitirá ampliar su campo de acción y
Supply Chain
Management
les otorgará mayores herramientas de análisis y discusión que
Maestría en
faciliten la toma de decisiones para implementar una gestión
productiva de la cadena de suministro que eleve radicalmente
la competitividad de sus empresas u organizaciones acorde
a las nuevas tendencias en la gestión de la cadena de
abastecimiento.
Componente
Internacional
Como parte del programa, los participantes deben realizar
una estadía de dos semanas de duración en España, en ESIC
2
SEMANAS
INTENSIVAS
25%
Business & Marketing School - Madrid o LA SALLE Universitat
Ramón Llull - Barcelona (según opción elegida), donde recibirán
clases presenciales y se efectuarán visitas empresariales. Para DE COMPONENTE
complementar el componente internacional del stage en EN ESPAÑA INTERNACIONAL
España, participarán en cursos de la International Week dictados
por profesores tanto de ESIC y La Salle, en Lima – Perú.
Supply Chain
Management
El conjunto de sus diferentes áreas de negocios (grado, En España: En Semana Internacional
Maestría en
posgrado, executive education, editorial e idiomas) atiende
las necesidades actuales de las empresas y de su entorno ǷǷ Supply relationship ǷǷ e-Commerce & Omnichannel
competitivo. management – SRM ǷǷ Distribución comercial
ǷǷ Compras y ǷǷ Distribución multicanal
Sus distintos campus están ubicados en Madrid, Valencia, aprovisionamiento
Murcia, Zaragoza, Pamplona, Sevilla y Brasil, e imparte ǷǷ Gestión de la relación con
los clientes
programas de posgrado con otras entidades en Barcelona, ǷǷ Tecnología de la información
Málaga, Santander, Granada, Bilbao y Salamanca. en SC
ǷǷ Visitas empresariales en
ESIC es miembro fundador de AEEDE (Asociación Española España
de Escuelas de Dirección de Empresas) y miembro entre
otras, de la EFMD (European Foundation for Management
Development), CLADEA (Consejo Latinoamericano de
Escuelas de Administración), AACSB (The Association to
Advance Collegiate Schools of Business), AECE (Asociación
Española de Comercio Electrónico), FECEMD (Federación
Española de Comercio Electrónico y Marketing Directo),
IAI (Instituto de Análisis de Intangibles), AEC (Asociación
Española para la Calidad) y CEG (Club Excelencia en Gestión).
QS GLOBAL 250
Business Schools Report 2017
Mejores Escuelas de
Negocios Globales 2018
Fuente: www.esic.edu
La Universitat Ramon Llull (URL) está formada por instituciones Máster en Supply Chain Management
federadas, entre las cuales resaltan La Salle y Esade, organizaciones and Technology
de larga tradición académica en Europa. En sus más de 100 años
de historia, la URL ha extendido progresivamente sus actividades, Los temas a desarrollar dentro del componente
creando nuevas facultades y escuelas así como diversas ofertas de internacional son:
estudios, fruto de esta evolución, hoy es considerada una de las dos
primeras instituciones académicas privadas más importantes de
España y una de las más prestigiosas de Europa.
+50
Cursos dictados por profesores
internacionales, por edición.
Profesores de reconocidas
Todos los años, ESAN organiza la International Week, en enero y escuelas de negocios de
julio. Esta actividad promueve la exposición de los participantes nivel mundial.
9
a un ambiente global y presenta las últimas prácticas de manejo
gerencial en el mundo. Se propone, así mismo, incentivar la
interacción entre los más de 1000 alumnos de los diversos
programas de posgrado de ESAN con los participantes de
universidades del extranjero, expandiendo su red de contactos y
Supply Chain
Management
su visión de un mundo globalizado.
+1500
Maestría en
Los participantes de la Maestría en Supply Chain Management
forman parte de esta semana intensiva llevando cursos durante Participantes de las diferentes
todo el día. Los cursos se componen de exposiciones magistrales, maestrías.
desarrollo de casos, material de lectura, trabajos individuales Participación de alumnos
y grupales, así como la correspondiente evaluación. Todo el extranjeros.
material se entregará de modo virtual siendo consecuentes con
nuestra política de cuidado del medio ambiente.
Red de Simulación
Graduados y como soporte a
Networking Metodología de
enseñanza
Somos la red de graduados más grande del país con más de 65,000 SIMULADOR THE FRESH CONNECTION
ejecutivos y tenemos la red más grande de graduados en SCM con más
10 Simulador de clase mundial especializado en SCM, simula el gerenciamiento de
de 725 profesionales. Con el compromiso de mantener e incrementar
una empresa por parte de un equipo multidisciplinario de ejecutivos, considerando
nuestra red de contactos, la maestría de SCM organiza anualmente
decisiones de las gerencias de compras, producción, ventas y Supply Chain
el evento de Networking entre todos los graduados, participantes y
Management, evaluándose esta gestión desde el punto de vista financiero, reflejado
profesores del programa, estamos ya en nuestro VII Networking de
en ROI y en el estado de resultados. Expone a los participantes a procesos de
SCM para el 2019. En adición al networking anual, se realizan charlas
negociación con proveedores y clientes, cambios en el entorno, ejecución de
magistrales sobre temas de actualidad en SCM con expositores de
Supply Chain
verde.
Supply Chain
Management
Maestría en
ǷǷ Magíster en Supply Chain Management.
Título a nombre de la nación otorgado por
la Universidad ESAN.
Grado
OPCIÓN 1
ǷǷ Máster en Dirección Logística y
Distribución Comercial.
De carácter privado, otorgado por ESIC -
Business & Marketing School. Máster
OPCIÓN 2
ǷǷ Máster en Supply Chain Management and
Technology.
De carácter privado, otorgado por La
Salle – Universitat Ramón Llull.
Magíster en
Supply Chain
ǷǷ Certificado en Short Sea Logistics,
otorgado por la Escola Europea
Intermodal Transport.*
Diploma Management
*Incluido en La Salle, opcional para ESIC.
Estructura de
la Maestría
Maestría en Supply Chain
Management y Máster en Dirección
Logística y Distribución Comercial
Supply Chain
Fundamentals
SUPPLY CHAIN AND GERENCIA DE GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN
SUSTAINABILITY PROYECTOS Y RELACIÓN CON
STRATEGY PREPARACIÓN PMP LOS CLIENTES COMERCIAL MULTICANAL
12
Supply Chain
Financials
FUNDAMENTOS COSTOS Y EVALUACIÓN
FINANCIERA DE
Supply Chain
Management
FINANCIEROS PRESUPUESTOS
PROYECTOS
Maestría en
Supply Chain
Analytics
DATA ANALYTICS: THE FRESH SUPPLY BUSINESS USER EXPERIENCE
GESTIÓN DE LA BIG DATA & IoT
METHODS & CONNECTION: SCM RELATIONSHIP MANAGEMENT IN SCM (UX EN
DEMANDA - S&OP EN SCM
MODELS SIMULATION MANAGEMENT - SRM GAME SCM)
Supply Chain
Execution
GESTIÓN DE CENTROS DE SUPPLY CHAIN
GESTIÓN DE COMPRAS Y COMERCIO NETWORK
INVENTARIOS OPERACIONES Y DISTRIBUCIÓN
APROVISIONAMIENTO Y TRANSPORTE EXTERIOR Y DFI DESIGN
CALIDAD
Supply Chain
Technology
TECNOLOGÍAS DE SISTEMAS DE E-COMMERCE &
SUPPLY CHAIN
LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN OMNICHANNEL
INNOVATION
EN SC GERENCIAL & ERP
Supply Chain
Skills
GESTIÓN DE NEGOCIACIONES, VISITAS VISITAS
DESARROLLO HUMANO RESOLUCIÓN DE SEMINARIO DE SEMINARIO DE EMPRESARIALES EMPRESARIALES
Y HABILIDADES CONFLICTOS Y GESTIÓN INVESTIGACIÓN 1 INVESTIGACIÓN 2 EN ESPAÑA EN PERÚ
DIRECTIVAS DE CONTRATOS
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ
Estructura
curricular MALLA
RENOVADA
MÓDULO 1 MÓDULO 2
1 2
Costos y presupuestos
Negociaciones, resolución de conflictos y
Gestión de la demanda - S&OP gestión de contratos
Supply Chain
Management
Maestría en
Big Data & IoT en Supply Chain
MÓDULO 3 MÓDULO 4
3 4
Visitas empresariales en España* Seminario de investigación II
*
Curso dictado por ESIC en España.
**
Curso TI en SC, sesiones compartidas entre ESIC y ESAN.
***
Curso dictado por ESIC en International Week.
Estructura de
la Maestría
Maestría en Supply Chain
Management y Máster en Supply
Chain Management and Technology
Supply Chain
Fundamentals
GERENCIA DE GESTIÓN DEL
SUPPLY CHAIN AND CUSTOMER GLOBAL
PROYECTOS Y RIESGO EN SUPPLY
SUSTAINABILITY SERVICE GLOBAL SUPPLY CHAIN
PREPARACIÓN CHAIN
STRATEGY MANAGEMENT& CRM
PARA PMP
14
Supply Chain
Financials
FUNDAMENTOS COSTOS Y EVALUACIÓN
FINANCIERA DE
Supply Chain
Management
FINANCIEROS PRESUPUESTOS
PROYECTOS
Maestría en
Supply Chain
Analytics
DATA ANALYTICS: THE FRESH SUPPLY BUSINESS
GESTIÓN DE LA BIG DATA &
METHODS & CONNECTION: SCM RELATIONSHIP MANAGEMENT
DEMANDA - S&OP IoT EN SCM
MODELS SIMULATION MANAGEMENT SRM GAME
Supply Chain
Execution
GESTIÓN DE CENTROS DE SUPPLY CHAIN
GESTIÓN DE COMPRAS Y COMERCIO NETWORK
INVENTARIOS OPERACIONES Y DISTRIBUCIÓN
APROVISIONAMIENTO Y TRANSPORTE EXTERIOR Y DFI DESIGN
CALIDAD
Supply Chain
Technology
TECNOLOGÍAS DE SISTEMAS DE E-COMMERCE &
SUPPLY CHAIN
LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN OMNICHANNEL
INNOVATION
EN SC GERENCIAL & ERP
Supply Chain
Skills
GESTIÓN DE NEGOCIACIONES, VISITAS VISITAS VIAJE MARÍTIMO
DESARROLLO HUMANO RESOLUCIÓN DE SEMINARIO DE SEMINARIO DE EMPRESARIALES EMPRESARIALES SHORT SEA
Y HABILIDADES CONFLICTOS Y GESTIÓN INVESTIGACIÓN 1 INVESTIGACIÓN 2 EN ESPAÑA EN PERÚ SHIPPING
DIRECTIVAS DE CONTRATOS
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ
Estructura
curricular MALLA
RENOVADA
MÓDULO 1 MÓDULO 2
1 2
Costos y presupuestos gestión de contratos
Supply Chain
Management
Maestría en
MÓDULO 3 MÓDULO 4
3 4
Visitas empresariales en España* Seminario de investigación II
Viaje marítimo short sea shipping* The fresh connection: SCM simulation
*
Curso dictado por La Salle en España.
**
Curso TI en SC, sesiones compartidas entre La Salle y ESAN.
***
Curso dictado por La Salle en International Week.
Plana docente de
reconocida trayectoria
Facultad NACIONAL
Ana Reátegui Vela Juan Carlos Quesada Agustín López – Quesada Fernández
Ph. D. en Ciencias Administrativas ESADE, MBA Magíster en Administración de la Universidad Doctor en economía de la empresa y finanzas
por ESAN. Presidente de Directorio de Electro Federico Villareal. Ha sido Gerente General de por la U. Rey Juan Carlos de Madrid, Máster en
Oriente. Directora de Programas de Desarrollo SUTRAN y se ha desempeñado como Asesor Dirección de Comercio Internacional por Esic
Gerencial de ESAN. Ha sido Especialista en del Fundo Agrícola Andrea, como Gerente de y MBA; Licenciado en Gestión Comercial y
Finanzas en el Fondo MIVIVIENDA, Directora Negocios y Proyectos en Ransa Comercial Marketing por ESIC. Es Socio Director de Next
de Proyectos y Gerente de Promoción de y Gerente de Operaciones en el Proyecto Gate International Strategy Consulting, ha sido
PROINVERSION. Camisea, entre otros. Director Know - How Network Partnership en
España, México, Perú Colombia, exdirector de
Armando Valdés Garrido-Lecca Guillermo Hasemback Aquasolid España.
Doctor en Educación, Universidad de San Magíster en Estrategia, Posgrado en
Martín de Porres. MBA por ESAN. Actualmente Administración de Recursos, Posgrado en Antonio Rosillo Miguel
se desempeña como inspector general de la Ciencias del Ambiente y Posgrado en Finanzas. MBA. Máster en Dirección de Empresas,
Universidad de San Martín de Porres. Profesional con 35 años de experiencia. Institute for Executive Development (IEDE)
Consultor en diversas empresas, actualmente Licenciado en Gestión Comercial y Marketing
Germán Velásquez Salazar se desempeña como Gerente de Articulación por ESIC. Experiencia en diferentes empresas,
MBA por ESAN. Director de Empresa Territorial de la Dirección de Superintendencia tales como A.C.F. Consultores, de la cual
Administradora de la Infraestructura Eléctrica de Transportes de Personas, Carga y es socio fundador. Director Comercial de la
ADINELSA. Fue gerente de Administración y Mercancías, Asesor de B3 Food & Drinks SAC, empresa M.R.W. (Madrid - Sur).
Finanzas de Electroperú. Profesor en el MBA COPETROL, entre otras.
de ESAN en las asignaturas de Supply Chain Óscar Esteban Sánchez
Management, Forecasting and Demand Doctorando en Economía y Empresa, 17
Planning, Gerencia de Operaciones y Logística. Facultad Universidad Europea de Madrid. Máster en
Consultor y asesor externo de instituciones
y empresas del sector público y privado. INTERNACIONAL - ESIC Comercio Exterior y Relaciones Económicas,
Universidad Europea de Madrid. Cuenta con
Conferencista y panelista en seminarios experiencia de más de diez años ocupando
internacionales de contratación pública. Antonio Iglesias López cargos de envergadura, tales como Director
Máster en Gestión Comercial y Marketing por Nacional de Operaciones para España de
la Universidad Rey Juan Carlos, Licenciado
Supply Chain
Management
Peter Yamakawa Tsuja la División de Transporte y Manipulado de
Maestría en
Ph. D. yMSc enIngenieríadeTelecomunicaciones en Ciencias Económicas y Empresariales. Valores, en dependencia del director general,
de la Universidad de Osaka. MBA de ESAN. Consultor de Logística con más de 15 años miembro del Consejo de Dirección; Director
Decano de Esan Graduate School of Business. de experiencia en la realización de acciones de Intervención para Europa y Director
Investigador invitado en el Departamento de formativas para diferentes empresas (como Mundial de Logística en dependencia del
Ciencias de la Comunicación de Florida Atlantic FNAC, Sabeco, Corte Inglés, The Phone Consejero Delegado (miembro del Consejo
University. Invitado por el Global Information House, IFA, GEFCO, Albatros Logistics), de Administración y representante del
and Telecommunications Institute (GITI) de escuelas de negocios (ESIC) y organizaciones accionariado).
Waseda University en Japón. Amplia experiencia empresariales (CEOE, Cepyme, Comfemetal,
en el sector de telecomunicaciones. UAHE), en las áreas de logística, distribución y Ignacio Soret Los Santos
calidad. Actualmente es Gerente de Proyectos Doctor en Economía de la Empresa
Felipe Rivero Céspedes de Consultoría Logística en Blife. (Administración, Dirección y Organización) por
Magíster en Economía por la Universidad la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,
del Pacifico donde obtuvo el Premio Robert Juan Carrión Maroto Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Maes por rendimiento académico. Experiencia MBA en Dirección Empresarial y Marketing Acreditado por la ACAP para las figuras de
profesional internacional de 23 años en la por ESIC Business & Marketing School. Ha profesor doctor de la universidad privada.
empresa privada con especialización en sido Socio Director de Walker y Newman, Actualmente es Director del Departamento
Logística, Supply Chain, tecnología de la empresa dedicada a la consultoría estratégica de Investigación en ESIC Business&Marketing
Información-comunicaciones (TIC), dirección y de recursos humanos, en la que se integra School, Director del Máster en Dirección de
de ventas, créditos y cobranza, dirección de TalentNet. Algunos proyectos realizados: BBVA Logística y Distribución Comercial, LODC, y
cadena de retail y gestión de contac center. (assesment), Disney (assesment y coaching Profesor en las áreas de grado y posgrado en
a directivos), Multicanal (cambio de cultura temas de operaciones, cadena de suministro
Eduardo J. Ortiz Rodríguez y mejora de procesos, Cuadro de Mando y logística, investigación comercial y previsión
Máster en Supply Chain Management & Integral), Toyota (assesment), TAGA, etc. de ventas.
Technology por la Universidad Ramón Llul Además, es consultor-formador en Executive
– La Salle de Barcelona, MsC Supply Chain Education (ESIC).
Management por ESAN, Profesor en el área
de Operaciones, Supply Chain y proyectos Jesús Centenera Ulecia
Comerciales. Actualmente es Gerente Global de Doctor en Historia del Mundo Contemporáneo.
Planeamiento y Operaciones en AJEGROUP. MBA, Máster en Dirección y Administración de
Empresas de ESDEN, Escuela de Negocios. Curso
Superior, PDG Programa de Dirección General
IESE Business School, Universidad de Navarra.
Socio Director en AGERÓN Internacional. Ha
sido Director Adjunto de Internacional Grupo
Leche Pascual, Vicepresidente Ejecutivo y
Consejero en BABÍN IBERBABY.
Facultad
INTERNACIONAL
LA SALLE URL
Jordi Dalmau
Doctor en Telecomunicaciones por la Universitat
Politécnica de Catalunya (UPC), MBA PDG
IESE Business School, Ingeniero Superior de
Telecomunicaciones (UPC). Director de la zona
norte de Endesa Ingeniería. Ha sido Director
de Desarrollo de Negocio de Abertis Telecom,
Director de Compras y Logística de Abertis
Telecom, Subdirector General de Retevisión,
Director de Negocio de Operadores de
Retevisión y Director de Compras y Logística de
Retevisión.
19
Supply Chain
Management
Maestría en
Perfil de la Plana
Docente de la Maestría
en Supply Chain
Management
62%
Estudiaron un doctorado
o maestría en el
extranjero
20
73%
Supply Chain
Management
Maestría en
Son profesores
locales
27%
Son profesores
extranjeros
68%
son ejecutivos que
se desarrollan en
empresas de 1er. nivel.
32%
son académicos
ESAN - MAESTRÍAS ESPECIALIZADAS EXPERTIZ
68% 32%
Hombres Mujeres
21
32 Edad promedio
36%
Ingenieros
Supply Chain
Management
Industriales
Maestría en
15%
22% Gerentes o
Directores
Administradores
14% en operaciones
15% en administración
Empresas
donde trabajan
ǷǷ Arca Continental - Lindley
ǷǷ Derco Perú
ǷǷ Petroperú S.A.
ǷǷ Corporación Aceros Arequipa S.A.
ǷǷ Ajeper
ǷǷ Delosi S.A.
ǷǷ Backus
ǷǷ Ransa Comercial S.A.
ǷǷ Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú
ǷǷ San Fernando
ǷǷ Unión Andina de Cementos S.A.A.
ǷǷ SUNAT
22
ǷǷ CEMEX
Supply Chain
Management
Testimonios
Maestría en
“Las nuevas tendencias en el consumo y el “En los últimos años hemos experimentado
desarrollo de nuevos canales de distribución grandes cambios, como avances en
han puesto en evidencia que empresas son tecnología, globalización de mercados y
capaces de satisfacer de manera más ágil estabilización de políticas económicas. La
y económica a un consumidor que exige
competencia local e internacional ha crecido
cada día más y que tiene el poder absoluto
desde un smartphone para hacer un pedido mucho y las organizaciones han tenido
desde cualquier parte del mundo y que que mejorar sus procesos internos para
espera tenerlo en sus manos casi al segundo mantenerse competitivas.
siguiente desde que dio el click. Aquí los
lideres de cadena de suministro jugamos un Es en este marco y considerando que los
rol vital que nos exige tener conocimientos profesionales tenemos la responsabilidad de
sólidos, ser capaces de crear cadenas estar a la altura de la actual coyuntura, que
logísticas ágiles, flexibles y a la vez fuertes
decidí fortalecer mis conocimientos en las
siempre enfocados en dar soluciones al
cliente. áreas de operaciones y logística, eligiendo
estudiar en ESAN.
Estas herramientas necesarias me las ofrecía
ESAN. Además de su trayectoria, contaba El haber incorporado esta maestría como
con una propuesta de valor internacional parte de mi desarrollo profesional, ha
en el programa, importante para mi que fortalecido mi carrera, debido a que me
buscaba estar preparada para enfrentar los ha proporcionado los conocimientos
retos que las distintas cadenas logísticas te
y los instrumentos necesarios para la
exigen, tanto en el Perú como en cualquier
parte del mundo, ser flexible, poder innovar gestión efectiva de la misma. Finalmente,
y proponer nuevos esquemas. considero que he mejorado mis habilidades
Susana Sandra profesionales, logrando alcanzar un mayor
Rosadio Cayllahua Hoy lidero la cadena de suministro de CEMEX Roy Gates nivel competitivo en el exigente mercado
en Haití. Un país con una infraestructura laboral actual. El conocimiento adquirido, sin
logística limitada, lo cual no ha sido lugar a dudas, ha tenido un impacto positivo
Supply Chain Manager impedimento para afrontar el gran reto por Oficial de Suministros
en mis funciones, primero como miembro del
CEMEX mi trayectoria profesional y académica; y Adquisiciones personal de Adquisiciones del PNUD, y ahora
incorporar esta maestría como parte de mi
desarrollo fortaleció mi desempeño y sumó a UNICEF como Oficial de Suministros y Adquisiciones
mi crecimiento personal y profesional. de UNICEF”.
Culminada la maestría, los estudiantes pueden optar por el ESAN Alumni Career Service de ESAN es el nexo entre los
grado de Magíster en Administración (MBA), siguiendo cursos egresados y las oportunidades empresariales. Esta unidad de
complementarios y la realización de la tesis de grado. la Escuela de posgrado presta servicios de actualización de
competencias, empleabilidad y visibilidad a los participantes y
egresados del MBA y las Maestrías Especializadas. Dentro de los 23
servicios que ofrece, se encuentra la actualización permanente
de competencias mediante seminarios y talleres especialmente
diseñados para el desarrollo profesional de los interesados.
Además, con el objetivo de mejorar la empleabilidad, se brindan
asesorías para la actualización de currículos, construcción de
Supply Chain
Management
perfiles digitales, entrevistas de ensayo y acceso a la plataforma
Maestría en
Networking laboral de ESAN. Así como también, se promueve el desarrollo de
redes de contacto por medio de eventos diseñados para reunir y
promover la interacción entre profesionales del sector.
24
INSPIRAR
Supply Chain
Management
Maestría en
CONECTAR
EMPODERAR
PROMOVER
Membresías y
acreditaciones de ESAN
Ante la gran oferta de programas de Posgrado, la calidad es el factor clave Partnership in International Management (PIM)
para tomar una decisión acertada. La enseñanza de ESAN está acreditada por Programa de cooperación para el intercambio internacional de
instituciones enfocadas en el cumplimiento de estándares internacionales estudiantes de posgrado en Administración. Solo una escuela o
no solo en nuestros programas académicos sino en la institución misma. universidad es aceptada anualmente como miembro. Estas escuelas
son las mejor rankeadas dentro de su región, tienen una amplia
Association to Advance Collegiate Schools of Business oferta de cursos en inglés y participan activamente en intercambios
(AACSB International) estudiantiles internacionales con diferentes escuelas de negocios o
Institución fundada en 1916 para mejorar y acreditar la calidad de la universidades de todo el mundo.
enseñanza de administración a nivel mundial. Es considerada el referente de
calidad para escuelas de negocio en el mundo académico. Principles for Responsible Management Education (PRME)
Iniciativa que nace de la reunión de un grupo dedicado de 60
Association of MBAs (AMBA) representantes de instituciones académicas líderes en la enseñanza de
Organización acreditadora que, desde 1967, se enfoca en la calidad de la administración de negocios. Representa la cooperación entre la ONU
los programas de posgrado de las escuelas de negocios del mundo. y las escuelas de negocios del mundo para integrar la responsabilidad
social dentro de los currículos y las investigaciones académicas.
European Foundation for Management Development (EFMD)
Asociación sin fines de lucro con sede en Bruselas, Bélgica. Cuenta con Beta Gamma Sigma
una red de más de 800 miembros de organizaciones dedicadas a la Es la organización internacional más grande que representa a los graduados
administración de negocios en áreas como la enseñanza, el comercio, de escuelas de negocios. Se trata de la más alta distinción internacional que
el servicio público y la consultoría. un alumno, graduado o profesor de una escuela de negocios acreditada por
AACSB pueda ganar, ya que los miembros de BGS son los más destacados
Network of International Business and Economic Schools (NIBES) estudiantes de las mejores escuelas a nivel internacional.
Red académica y educativa internacional integrada por instituciones
especializadas en la enseñanza de administración y negocios. Consortium for University-Based Executive Education
Es la red más grande e importante en Educación Ejecutiva a nivel global.
Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) ESAN es la única escuela de Perú miembro de este Consorcio que tiene
Organismo que agrupa a las principales escuelas de negocios de como miembros a las mejores escuelas del mundo: Harvard, Standford, MIT,
Latinoamérica. ESAN es miembro fundador y actual sede de su Kellogg, Whaton, London Business School, Oxford, Cambridge, INSEAD,
dirección ejecutiva. HEC, IMD, IE, IESE, ESADE.
Informes:
T/ 317 7226
E/ [email protected]
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
esan.edu.pe
conexionesan.com @esanperu esanmaestrias