0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas5 páginas

Guía de Haluros de Alquilo

El documento presenta una guía de trabajo sobre los haluros de alquilo. Explica conceptos clave como las reacciones de sustitución nucleofílica de primer y segundo orden, cómo se obtienen los haluros de alquilo y sus aplicaciones industriales. Además, cubre la nomenclatura correcta de estos compuestos y cómo escribir sus fórmulas químicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas5 páginas

Guía de Haluros de Alquilo

El documento presenta una guía de trabajo sobre los haluros de alquilo. Explica conceptos clave como las reacciones de sustitución nucleofílica de primer y segundo orden, cómo se obtienen los haluros de alquilo y sus aplicaciones industriales. Además, cubre la nomenclatura correcta de estos compuestos y cómo escribir sus fórmulas químicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD IV: LOS HALUROS DE ALQUILO

Los Haluros De Alquilo

Guía de Trabajo

I- Elabore un concepto de Haluros de alquilo

II- Haga una lista de las propiedades físicas de los haluros de alquilo.

III- Mencione las características principales que definen las reacciones de


sustitución nucleofílica de primer orden (Sn1).
IV- Mencione las características que definen las reacciones de sustitución
nucleofílica de segundo orden (Sn2).

V- Explique cómo se obtienen los haluros de alquilo.

VI- Mencione las aplicaciones industriales de los compuestos haluros


orgánicos.
NOMENCLATURA DE HALUROS DE ALQUILO

Para nombrar haluros de alquilo la IUPAC propone que se nombren como


alcanos, alquenos o alquinos con sustituyentes halógenos (flúoro, cloro,
bromo, yodo).

Los haluros de cadena corta pueden ser nombrados empleando una


nomenclatura común que consiste en mencionar el halógeno terminado en
uro, luego la preposición de y por último el nombre del radical
correspondiente.

I- Nombre los siguientes compuestos.

3 4
1 2
CH3 CH2 CL
CH3 CL CH3 Br CH3 I

5 7 8
6

CHI3 CH CL 3 CHBr3 CH2 CL 2

12
9 10 11 CH3
F
CH3 CH CH3 CH3 C CL
CH2 CH CL C F
CL
CL CH3
CL

CL CL CL
C
17
CH
13
Br 14 15

CH3 CH2 CH CH CH3 CCL4 CF4


CL
CL CL
II- Escriba la fórmula de los siguientes compuestos

1) flúorometano

2) bromoetano

3) Cloroformo

4) Dibromometano

5) 2-yodopropano

6) Bromoeteno

7) 2-bromo-2-metilpropano
8) Tetrabromometano

9) 2,3-dibromopentano

10) 2-bromo-4-cloro-3-metilpentano

También podría gustarte