Comenzado el jueves, 23 de abril de 2020, 15:34
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 23 de abril de 2020, 17:59
Tiempo empleado 2 horas 24 minutos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 32,00 de 40,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Estás realizando el análisis cuantitativo de riesgos, para lo que utilizas la
simulación Monte Carlo como complemento de un software de gestión de
proyectos. ¿Qué resultado no se obtendrá con la utilización de esta
herramienta?
Seleccione una:
a. La probabilidad de finalizar el proyecto antes de una determinada fecha.
b. La duración más probable de finalización del proyecto.
c. La probabilidad de finalizar el proyecto después de cierta cantidad de días.
d. Los riesgos del proyecto causados por el carácter impreciso o incompleto de los
supuestos.
Una de las herramientas más utilizadas para analizar cuantitativamente los riesgos es
el Análisis Monte Carlo, que genera todas las salidas enumeradas en la pregunta
excepto la identificación de riesgos derivadas del carácter impreciso de los supuestos,
que se lleva a cabo durante el proceso de identificar los riesgos, utilizando una
herramienta que se denomina Análisis de Suposiciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los riesgos del proyecto causados por el carácter
impreciso o incompleto de los supuestos.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Todo lo siguiente es resultado del proceso de identificación de riesgos
EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Causas de los riesgos.
b. Eventos de riesgos.
c. Riesgos secundarios.
d. Respuestas potenciales.
Los riesgos secundarios aparecen durante el proceso de Planificar Respuestas a los
Riesgos. El resto de opciones son resultados generados durante la identificación de
riesgos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Riesgos secundarios.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Todas las siguientes opciones son correctas en relación al análisis
cuantitativo de riesgos EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Los resultados obtenidos suelen representarse en un diagrama de control.
Los resultados obtenidos suelen representarse mediante distintas distribuciones de
probabilidades, el diagrama de control es una herramienta de calidad. El resto de
opciones son correctas en relación al proceso de realizar el análisis cuantitativo de
riesgos.
b. Se necesitan herramientas como el análisis Monte Carlo.
c. No siempre es necesario ni requerido en todos los proyectos.
d. Se determina la probabilidad de cumplir el proyecto dentro de una fecha y coste
determinado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los resultados obtenidos suelen representarse en un
diagrama de control.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Una lista de supervisión de riesgos de baja prioridad es una salida de qué
proceso de gestión de riesgos?
Seleccione una:
a. Planificar la respuesta a los riesgos.
b. Realizar análisis cualitativo de riesgos.
Al priorizar los riesgos surgen aquéllos de baja prioridad, incluidos en la lista de
supervisión, dentro del proceso Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos. El resto de
opciones son incorrectas.
c. Planificar la gestión de riesgos.
d. Realizar el análisis cuantitativo de riesgos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Realizar análisis cualitativo de riesgos.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué debe hacerse con los riesgos incluidos en la lista de supervisión?
Seleccione una:
a. Debido a su poca probabilidad de ocurrencia e impacto no requieren
documentarse.
b. Documentarlos y volver a ellos durante el seguimiento y control del proyecto.
Los riesgos de baja prioridad son incluidos en la lista de supervisión. Puesto que
tienen baja probabilidad de ocurrencia y bajo impacto, simplemente se documentan. A
medida que el proyecto avanza, estos riesgos vuelven a ser revisados por si ha
cambiado su calificación de alguno de ellos.
c. Documentarlos para su uso histórico en otros proyectos.
d. Documentarlos y apartarlos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Documentarlos y volver a ellos durante el seguimiento
y control del proyecto.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el registro de riesgos se ha identificado un evento asociado a la falta de
experiencia de un miembro del equipo que, en caso de ocurrir, causaría un
impacto negativo en el proyecto. Frente a este evento, se ha acordado
facilitar, como respuesta específica, un curso de formación para el miembro
del equipo en cuestión. ¿Qué tipo de estrategia de respuesta frente al riesgo
supone la situación anterior?
Seleccione una:
a. Mejorar la oportunidad.
b. Evitar.
c. Mitigar la probabilidad.
La causa es la falta de experiencia de un miembro del equipo que podría causar un
retraso en el proyecto o un rendimiento defectuoso de sus actividades, por lo que se
acuerda responder frente a este riesgo. Facilitar un curso de formación no disminuye el
potencial impacto en caso de ocurrencia pero sí disminuirá o mitigará la probabilidad
de ocurrencia de ese riesgo.
d. Mitigar el impacto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mitigar la probabilidad.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de evitar como estrategia frente al
riesgo?
Seleccione una:
a. Un miembro del equipo es tan conflictivo que es retirado del proyecto.
b. Un miembro del equipo no tiene experiencia para hacer el trabajo correctamente,
por lo que se programa una formación específica para él.
c. Un miembro del equipo continúa añadiendo funcionalidad adicional al producto.
d. Un miembro del equipo está tan sobre asignado que no puede hacer todo el
trabajo que se le requiere.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un miembro del equipo es tan conflictivo que es
retirado del proyecto.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes elementos no se incluye en un Plan de Gestión de
Riesgos?
Seleccione una:
a. Procesos y procedimientos.
b. Categorías de riesgo.
c. Tolerancias de los interesados.
d. Lista de suposiciones.
La lista de suposiciones es una herramienta para Identificar los Riesgos, todas las
demás opciones se incluyen dentro del Plan de Gestión de Riesgos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Lista de suposiciones.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis Monte Carlo se utiliza para:
Seleccione una:
a. Estimar la duración de una actividad.
b. Demostrar a la alta dirección que se necesita personal adicional.
c. Recibir una indicación del riesgo que involucra el proyecto.
El riesgo del proyecto se puede evaluar mediante el análisis Monte Carlo,
determinando la exposición al riesgo del mismo. No sirve para estimar la duración de
una actividad, ni para aclarar polémicas de calidad ni está relacionado con los recursos
necesarios para un proyecto.
d. Simular posibles polémicas de calidad en el proyecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recibir una indicación del riesgo que involucra el
proyecto.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un proyecto de desarrollo de un nuevo sistema está a punto de finalizar
cuando de pronto se descubre un riesgo que no había sido identificado
previamente. Esta situación podría afectar potencialmente la posibilidad de
finalizar el proyecto según lo planificado. ¿Qué debe hacerse a
continuación?
Seleccione una:
a. Mitigar el riesgo a partir de la creación de un plan de respuesta a los riesgos.
b. Establecer una solución temporal.
c. Alertar al patrocinador del proyecto acerca de potenciales impactos en el coste,
alcance o cronograma.
d. Calificar el riesgo.
La gestión de riesgos siempre es iterativa: identificar > analizar > responder, por lo que
cuando se identifica un nuevo riesgo, el siguiente paso será analizar el riesgo para
luego planificar una respuesta o tomar una decisión al respecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Calificar el riesgo.
https://quizizz.com/admin/quiz/5846dcc25c74a6041c476158/gestion-de-los-riesgos