100% encontró este documento útil (1 voto)
229 vistas6 páginas

Desarrollo Endogeno

Este documento describe el modelo de desarrollo endógeno sustentable, el cual busca potenciar las capacidades internas de una región para fortalecer su sociedad y economía de manera sustentable a largo plazo. El desarrollo endógeno promueve el crecimiento integral de una comunidad a través del desarrollo social, cultural, político y tecnológico, además de aprovechar los recursos naturales de manera respetuosa con el medio ambiente. Los objetivos principales incluyen establecer una sociedad autos

Cargado por

marvin perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
229 vistas6 páginas

Desarrollo Endogeno

Este documento describe el modelo de desarrollo endógeno sustentable, el cual busca potenciar las capacidades internas de una región para fortalecer su sociedad y economía de manera sustentable a largo plazo. El desarrollo endógeno promueve el crecimiento integral de una comunidad a través del desarrollo social, cultural, político y tecnológico, además de aprovechar los recursos naturales de manera respetuosa con el medio ambiente. Los objetivos principales incluyen establecer una sociedad autos

Cargado por

marvin perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS
UNIDAD CURRICULAR: ECONÓMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDÓGENO
SUSTENTABLE
TRAMO IX, TRAYECTO IV, SECCION “A”

DESARROLLO
ENDÓGENO
SUSTENTABLE

Facilitadora:

Ocumare del Tuy, Mayo 2.020


INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene como finalidad el estudio del modo de

Desarrollo Endógeno Sustentable, que busca potenciar las capacidades interna

de la una nación, región, o comunidad local, de modo que puedan ser utilizados

para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, de este

forma, este modelo procura confluir todas las capacidades, usos y costumbres

de un grupo humano y ponerlo al servicio de la instalación de una sociedad

comunitaria que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es también

importante señalar que el desarrollo endógeno, la cuestión económica es

importante, pero no lo mas importante ya que se persigue el desarrollo integral

de la colectividad y el individuo en lo social, lo cultural, el uso tecnológico y la

gestión económica y político, a través de la democracia participativa (inclusión

de los diversos sectores de la sociedad), mediante la organización popular. Con

la puesta en marcha de este desarrollo se aprovecha los recursos naturales,

pero siempre considerando el respeto por el medio ambiente, se aporta la

producción nacional con os rubros adquiridos mediante este sistema, y con los

mismos solventar la economía del país.


DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE
Es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de
una región o comunidad local, de este modo que puedan ser utilizados para
fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea
sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el
desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo es más
que el desarrollo integral del colectivo y del individuo en el ámbito moral,
cultural, social, político y tecnológico. Este permite convertir los recursos
naturales en productos que se puedan consumir y distribuir al mundo entero.

Este modelo socio-económico en que las comunidades desarrollan sus


propias propuestas; es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las
decisiones parten desde adentro de las comunidades.

Las estrategias del desarrollo endógeno, permitiría entonces colocar los


fenómenos nacionales en su junta perspectiva histórica e internacional, y
aumentaría en general la capacidad para superar los ideologismo, los enfoques
tecnológicos estrechos y el economicismo.

En una organización de este tipo existen individuos o recursos humanos


idóneos en alguna rama del conocimiento y están dispuestos a poner ese
conocimiento al alcance de los otros miembros de la organización, con el
propósito de transferir tecnología voluntaria para el crecimiento de todos. Esto
redunda en el fortalecimiento, amplitud, integración y desarrollo de las
capacidades individuales y en consecuencias la formación natural de equipos
multidisciplinarios de trabajo que cooperan en el desarrollo económico de la
organización de un ambiente sistémico, simbiótico y sinérgico.
CARACTERISTICAS DE DESARROLLO ENDÓGENO
El desarrollo endógeno en primer lugar es una alternativa ante el modo de
vida integral implantado en la mayor parte del mundo basado en el dominio del
mercado mundial representado en las grandes trans-nacionales petroleras
tecnológicas, y alimenticios, es una opción ecológica ante este modo de vida
aniquiladora y depravante donde se puedan integrar todos los elementos de
una sociedad en torno a si misma, el desarrollo endógeno busca convertir la
cosmovisión artificial creada por el neocolonialismo y el consumo irracional y
cambiarlo a una visión centrada en valores comunitarios que hagan miras a las
personas o su entorno local.

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO ENDÓGENO


Soberano: orientado al logro de la seguridad e independencia alimentaria,
tecnológica, industrial y territorial del país.
Democrático: privilegia relaciones de producción basados en la democracia
de la propiedad, el capital y el mercado.

OBJETIVOS PRONCIPALES DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE


DESARROLLO ENDÓGENO
*Fomentar y establecer una sociedad capaz de contener en si misma los
modos y medios de producción necesarios para cubrir las necesidades básicas
y ampliadas de las personas que integran, mediante la implementación de una
serie de estrategias endógenizadoras que influyan lo cultural, lo económico, lo
educacional, y el uso e inversión de tecnología.
* Promover, garantizar y fomentar el desarrollo armónico y coherente de las
políticas, planes y proyecto del Ejecutivo Nacional, para el desarrollo endógeno,
la economía comunal, colectiva y solidaria.
* Coordinar acciones con los demás organismo del Poder Público, directa o
indirectamente vinculados a los objetivos del fondo, en especial con aquellos
cuyas competencias sean necesarias para garantizar la profundización y
consolidación del desarrollo endógeno.
* Promover la formación y asistencia necesaria a las organizaciones de la
economía comunal y solidaria, para afianzar su desarrollo y consolidación como
base fundamental y primaria del sistema económico nacional.
*Promover el uso eficiente y responsable de los recursos que se otorguen
para el financiamiento de planes y proyectos para el desarrollo endógeno.
* Promover y contribuir con la capacitación y formación de las organizaciones
de la comunidad y de la economía solidaria, impulsando su participación
corresponsable en los planes y proyectos de desarrollo endógeno, así como en
la contraloría social responsable.
* Financiar planes y proyectos destinados a fortalecer la estructura y la
capacidad productiva nacional, a través de organizaciones de la comunidad y
de la economía comunal y solidaria, en concordancia con las políticas y planes
que dicte el Ejecutivo Nacional sobre la materia.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que el desarrollo endógeno busca un cambio significativo

centrado en sembrar valores comunitarios que hagan mirar a las personas a su

entorno local y nacional.

Uno de los objetivos principales de la aplicación del modelo de desarrollo

endógeno es fomentar y establecer una sociedad capaz de contener en si

misma los modos y medios de producción necesarios para cubrir las

necesidades básicas y ampliadas de las personas que la integran, mediante la

implementación de una serie de estrategias endogenizadoras que influye lo

cultural, lo económico, lo educacional, y el uso de invención de tecnología.

A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades

organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industrial y turístico

de las regiones; se reintegran todas aquellas personas que fueron excluidas

del sistema educativo, económico y social por los gobiernos procedentes; se

construyen redes productivas donde los ciudadanos participen activamente en

igualdad de condiciones y disfruten un fácil acceso a la tecnología y el

conocimiento; se le ofrece a las comunidades la infraestructura del Estado que

había abandonada tales como los campos industriales, maquinarias, tierras

inactivas, con el objeto de generar bienes y servicios para la nación.

También podría gustarte