INFORME DE LABORATORIO ELECTRONICA 1
PRESENTADO POR:
ARIANNE FERNANDA SIERRA MULFORD
DOCENTE:
JAVIER SUAREZ LEON
GRUPO 4G
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
UDI
2020
RECTIFICADORES
Objetivo
Conocer las diferentes configuraciones de circuitos rectificadores con diodos
Examinar y medir las variables de voltajes en circuitos de rectificadores con
diodos semiconductores.
Examinar y medir las variables de voltajes en circuitos de rectificador y
filtrado con diodos.
MONTAJES Y EXPERIMENTACION
1. Rectificación de media onda
Figura 1. Circuito rectificador de media onda.
Se construye el circuito utilizando una señal de entrada senoidal de 12V a 60 Hz.
Se utilizan los dos canales del osciloscopio y se observan los voltajes de entrada y
salida y el efecto de rectificación.
Simulación 1. Rectificador de media onda.
Cálculos obtenidos:
𝑉𝑃 = 11.3V
𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑚𝑠 = = 5.65V
2
1
𝐹 = 𝑇 =59.8 Hz
Se cambia la resistencia por una de 220Ω y se observa la salida en el
osciloscopio.
Figura 2.Circuito rectificador de media onda con resistencia de 220Ω.
Simulación 2. Rectificador de media onda con resistencia de 220Ω.
Se cambia la frecuencia a 120 Hz y se observa la salida del osciloscopio.
Simulación 3. Rectificador de media onda con frecuencia de 120Hz.
2. Rectificación de onda completa
Figura 3. Circuito rectificador de onda completa.
Se construye el circuito utilizando la misma señal de entrada del circuito anterior.
Se observan las señales de los voltajes de entrada y salida del circuito.
𝑉𝑃 = 9.27V
𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑚𝑠 = = 6.55V
√2
1
𝐹= =120 Hz
𝑇
Se cambia la resistencia por una de 220Ω y se observa la salida en el
osciloscopio.
Figura 4. Rectificador de onda completa con resistencia de 220Ω.
𝑉𝑃 = 10.5V
𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑚𝑠 = = 7.42V
√2
1
𝐹 = 𝑇 =120 Hz
Se cambia la frecuencia de entrada de el circuito y se mira la salida
Figura 5. Rectificador de onda completa con frecuencia de 120 Hz.
𝑉𝑃 = 10.5V
𝑉𝑝
𝑉𝑟𝑚𝑠 = = 7.42V
√2
1
𝐹 = 𝑇 =239.4 Hz
3. Rectificación de onda completa con filtro.
Figura 6. Rectificado de onda completa con filtro.
Simulación 5. Rectificador de onda completa con filtro.
𝑉𝑃 = 10.469V
𝑉𝑟𝑚𝑠 = 𝑉𝑃 × 0.7= 7.32V
1
𝐹 = 𝑇 =120 Hz
𝑉𝑟= 𝑉max − 𝑉min= 0.058V
Se duplica la capacitancia, la resistencia y la frecuencia, se miden los
cambios en el voltaje de rizo.
Simulación 6. Rectificado de onda completa con capacitor duplicado.
𝑉𝑃 = 10.465V
𝑉𝑟𝑚𝑠 = 𝑉𝑃 × 0.7= 7.325V
1
𝐹 = 𝑇 =120 Hz
𝑉𝑟= 𝑉max − 𝑉min= 0.034V
Simulación 7. Rectificado de onda completa con resistencia duplicada.
𝑉𝑃 = 9.711V
𝑉𝑟𝑚𝑠 = 𝑉𝑃 × 0.7= 6.797V
1
𝐹 = 𝑇 =120 Hz
𝑉𝑟= 𝑉max − 𝑉min= 7.972V
Simulación 8. Rectificado de onda completa con frecuencia duplicada.
𝑉𝑃 = 9.261V
𝑉𝑟𝑚𝑠 = 𝑉𝑃 × 0.7= 6.4827V
1
𝐹 = 𝑇 =240 Hz
𝑉𝑟= 𝑉max − 𝑉min= 7.49V
4. Practica física
Para la practica física utilice los siguientes elementos:
Multímetro digital
Osciloscopio
Transformador
Diodo 1N4007
Resistencia de 10k, 1k
Capacitores de 100uF, 470uF (25V)
a) Rectificador de media onda
Se realiza el montaje de la figura y se observa la información que se obtuvo.
se observa la señal de entrada de color amarillo y la salida rectificada en color azul .
b) Rectificador de onda completa
c) Rectificador de media onda con filtro
Señales rectificadas datos obtenidos con capacitor de 100uF.
Señales rectificadas datos obtenidos con capacitor de 470Uf.
Simulación . Rectificador media onda con filtro, capacitor 100uF.
Simulación . Rectificador media onda con filtro, capacitor 470uF.
5. Conclusiones
Rectificador de Media onda
Ventajas
Tiene un costo menor de construcción en comparación con los rectificadores
de onda completa debido a que utiliza un solo diodo
Desventajas
Tiene una eficiencia pobre pues trabaja únicamente con la
mitad del ciclo de la señal
Produce mayor ondulación que uno de onda completa, lo que
determina un filtraje mayor
Rectificador de onda Completa
Ventajas
Usa semiciclos positivos y negativos de la señal de entrada
para obtener la señal rectificada
Es ideal para aplicaciones de mucha corriente, ya que el
núcleo difícilmente se satura debido a que no fluye corriente
permanentemente.
El rectificador de onda completa produce una onda más enérgica que la del
rectificador de media onda.
Desventajas
El valor del voltaje inverso pico es aproximadamente el doble que el
rectificador de media onda por lo que entrega la mitad del voltaje del que
entrega el rectificador tipo puente.
El VIP de los diodos debe ser igual o mayor al voltaje pico de todo el
secundario del transformador.
La ventaja de usar media onda o onda completa en los rectificadores con filtro es
porque nos sirve para reducir las variaciones de voltaje de salida del rectificador.
6. Bibliografía
1. Behzad Razavi, Fundamentals of microelectronics, University of California,
Los Angeles.
2. Robert L. Boylestad y Louis Nashelsky, Teoría de circuitos y dispositivos
electrónicos, Prentice Hall ,1997 .