1. Problema usual al importar puntos.
Antes de importar los puntos a Autodesk Civil 3D es necesario tener la computadora
preparada para que no presente inconvenientes al momento de trabajar, uno de los
problemas mas comunes es cuando al momento de la importación sale un el mensaje
“No point file format match found” este error se produce por varios motivos, primero,
el archivo Excel se encuentra abierto en la barra de tareas, segundo, el archivo
exportado del Excel principal no esta en el formato correcto (Nombre.CSV delimitado
por comas), tercero, la configuración del formato numérico de la computadora este
cambiado, cuarto, suele pasar que algunas versiones de Civil 3D no admite archivos
CVS con encabezado.
Ilustración 1: Error usual en Civil al importar puntos.
1.1. Solución a formato numérico.
1.1.1. Vamos al panel de control y seleccionamos la opción “Cambiar formatos
de fecha, hora o número”
Ilustración 2: Panel de control de Windows.
1.1.2. Al seleccionar la “Configuración adicional” tendremos que poner los
campos como se muestra en la imagen.
Símbolo decimal 1
Numero de dígitos decimales 2
Símbolo de separación de miles ,
Numero de dígitos de grupo (no cambiar este campo)
Símbolo de signo negativo -
Formato De Número Negativo (no cambiar este campo)
Mostrar Ceros A La Izquierda (no cambiar este campo)
Separador de listas ,
Sistema de medida Métrico
Ilustración 3: Campos a completar en Formato numérico.
1.2. Ajustes básicos en Excel.
1.2.1. Exportar puntos como .CSV
Al tener listo el archivo terminado, se recomienda quitar el encabezado ya
que algunas versiones de Autodesk Civil 3D no admiten esto.
Ilustración 4: Archivo Excel con encabezado.
Seleccionamos la opción de “Guardar como” en Excel para poder colocar el
formato .CSV y así que este sea admitido por Civil 3D.
Ilustración 5: Archivo Excel guardándose en formato .CSV
1.3. Configuración básica en Autodesk Civil 3D.
1.3.1. Apertura de Autodesk Civil 3D
Posterior a la instalación del programa este trae consigo muchos
complementos, para el trabajo que realizaremos se abre “Civil 3D Metric”
ya que los puntos de nuestro Excel están en metros.
Ilustración 6: Complementos de Autodesk Civil 3D
1.3.2. Configuración de Escala.
La escala se encuentra en la parte inferior derecha de la interfaz principal
del programa, en este caso debido a que el terreno es muy grande se
usara la escala 1:1000.
Ilustración 7: Selección de escala.
1.3.3. Cambio de Unidades.
Para que el programa sepa en que unidades se va a trabajar se tiene que
escribir el comando “UNITS” para la versión en inglés o “UNIDADES” para
la versión en español, que para nuestro trabajo se trabajara en Metros
(Meters) y con una precisión de 3 dígitos a partir del punto.
Ilustración 8: Ventana de Unidades en Civil 3D.
2. Importación de puntos en Civil 3D.
En la pestaña “Home” del panel principal de Autodesk Civil 3D se encuentra la opción
“Ponits” la cual, al deslizar la barra este nos da una serie de opciones y donde
seleccionaremos la primera “Pòint Creation Tools”.
Ilustración 9: Opción "Ponits" de Civil 3D.
En esta venta que aparece nos mostrara una serie de opciones, lo cual solo nos
interesa el botón de “Import Points” o “Importar Puntos” en la versión en español.
Ilustración 10: Boton "Insert Points" en Civil 3D.
Al dar click en el botón “Insert Points” automáticamente se nos abre una nueva
ventana la cual este nos servirá para importar el archivo .CSV y también para
especificar el formato de puntos del archivo importado, es decir, el orden en el que se
encuentran los datos.
Ilustración 11: Ventana "Import Points" en Civil 3D.
Presionamos en el botón “Add Files” o “Agregar archivos” en la versión en español de
Autodesk Civil 3D para buscar el archivo .CSV que exportemos anteriormente del Excel
principal.
Y en esta nueva ventana verificamos que en el tipo de archivo esté con la extensión
.CSV seguidamente buscamos en donde se ah exportado el archivo Excel con la
extensión .CSV y finalmente presionamos en “Open” o “Abrir” para español.
Ilustración 12: Ventana para buscar el archivo .CSV.
Al dar click en “Open” debemos fijarnos que este archivo haya sido aceptado por
Autodesk Civil 3D, si es así este nos presentara el símbolo de “verificado” en la parte
izquierda.
Ilustración 13: Archivo aceptado por Civil 3D.
Luego de verificar el paso anterior ya podemos ir al siguiente apartado donde
indicaremos en orden en el cual se encuentran nuestros datos de los puntos; en este
caso he seleccionado PENZD (comma delimited) ya que el orden del encabezado es
Punto (P), Este (E), Norte (N), Elevación del punto (Z), Descripción (D) y (comma
delimited) es debido a que nuestro archivo .CSV esta delimitado o separado por
comas; para finalizar seleccionamos en “Ok”.
Ilustración 14: Formato de puntos del archivo .CSV.
Luego introducimos el comando Zoom (Z) y seguidamente Extend (E) para que se nos
muestre los puntos en el escritorio de Autodesk Civil 3D; entonces ya tendremos
nuestros puntos importados.
Ilustración 15: Puntos en Civil 3D.
3. Creación de curvas de nivel:
3.1. Creación de la superficie:
Para la creación de superficies es necesario tener la ventana de “TOOLSPACEÇ”, en
caso de que no les aparezca esta ventana accionamos el comando (TOOLSPACE) o
espacio de herramientas en la versión en español; seguidamente en el subtítulo de
“Surfaces” que se encuentra en el apartado de “Prospector” damos click derecho y
seleccionamos la opción de “Create Surface”.
Ilustración 16: "Surface" en "Prospector".
En esta nueva ventana podremos cambiar varios apartados como la descripción, el
estilo, pero solo nos interesa cambiar el nombre, ya que lo demás viene por
defecto y no necesitamos cambiar nada.
Ilustración 17: Modificación del nombre en "Create Surface".
Luego de realizar esto ya tendremos la superficie creada y podemos comprobar
que al desplegar la barra de “Surface” se ha creado un nuevo subtitulo con el
nombre que le hemos dado a nuestra superficie.
Ilustración 18: Superficie creada en Civil 3D.
Ahora solo queda modificar las propiedades de las curvas, para hacer esto es
necesario dar click derecho sobre el nuevo subtitulo creado y seleccionar la opción
de “Surface Properties..” o Propiedades de la superficie en la versión en español.
También se logra el mismo resultado si accionamos el comando
(SURFCEPROPERTIES) en la pantalla principal de Autodesk Civil 3D.
Ilustración 19: Opciones de la superficie creada.
En esta nueva ventana que nos aparece verificamos que en el estilo de superficie
(Suface Style) este seleccionada la opción de “Contours 2m and 10m Background”
y seguidamente damos click en el botón aplicar, aunque esta opción por lo general
viene siempre por defecto.
Ilustración 20: Ventana Propiedades de la superficie.
Ahora bien, es momento de crear las curvas, para esto primero debemos
seleccionar los puntos en el cual queremos que se genere las curvas.
Ilustración 21: Selección de puntos.
Una vez seleccionado los puntos, nos dirigimos a desplegar las opciones de nuestra
superficie creada, para esto solo damos en el botón (+) que esta a la izquierda de
nuestra superficie y seguimos desplegando en el siguiente orden:
(+) Surfaces
(+) Nombre de nuestra superficie
(+) Definition
(+) Ponit Groups
Al desplegar este último apartado damos click derecho sobre “Point Groups” y
seleccionamos en “Add” o “Añadir” en la versión en español.
Ilustración 22: Opción de añadir un grupo de puntos.
En esta nueva ventana que nos aparece seleccionamos en todos los puntos (_All
Points) y para finalizar damos Click en Aplicar.
Ilustración 23: Ventana "Point Groups"
Ahora ya tenemos nuestras curvas de nivel.
Ilustración 24: Terreno con curvas generadas.