ADMINISTRACION FINANCIERA
UNIDAD 1
1.1. Definición de finanzas
I.2.- Definición de administración financiera
I.3.- Funciones de la administración financiera
I.4.- Evolución de la administración financiera
I.5. Objetivos de la función financiera
I.6. La responsabilidad del administrador financiero
I.7 El administrador financiero.
I.8 Las Finanzas en la estructura
1.1. Definición de finanzas:
El autor Alfonso Ortega Castro define a las Finanzas como:
“La disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el derecho y la
economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de la
empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros,
obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la
sociedad”
2. Definición de finanzas:
El autor Gitman Lawrence, define a las Finanzas como:
“El arte y la ciencia de administrar el dinero”.
Otra definición:
Es la disciplina que se ocupa de determinar el valor, y ayuda en la toma de decisiones. la
función primordial de las finanzas es asignar recursos.
Áreas de las finanzas:
Mercado de dinero y
mercado de capitales
Inversión
1.2. Definición de administración financiera: es la disciplina que con la interacción de otras
optimiza el manejo de los recursos humanos, materiales y financieros.
Funciones de la Administración financiera:
Ayuda a las decisiones de financiamiento e inversión.
Interactúa con los ejecutivos responsables de las actividades de planeación de la empresa
1.3. Funciones de la Administración Financiera:
1.4. Evolución de la Administración Financiera:
1.5. Objetivos de la función financiera
1.6. El Administrador Financiero:
Se encarga de la parte financiera, esto es presupuesto, inversión y procesamiento de fondos
1.7. Cúal es la función del Administrador Financiero?:
Maximizar la empresa
Realizar el análisis y la planeación financiera
Administrar los activo, los pasivos y el capital de la empresa
Conocer las fuentes de financiamiento de la empresa
1.8. Las Finanzas en la Estructura Organizacional de la empresa:
VALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 2
Valuación de la administración financiera
2.1. Interés Simple-Interés Compuesto
2.2. Valor del dinero a través del tiempo
2.3. Valuación de acciones y obligaciones
2.4. Riesgo, rendimiento y liquidez
2.1. Interés Simple-Interés Compuesto
2.2. Valor del dinero a través del tiempo
2.3. Valuación de acciones y obligaciones
2.4. Riesgo , rendimiento y liquidez
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3
3.1. Estados financieros
3.2. Objetivo del análisis financiero
3.3. Razones financieras
3.4. Utilización del análisis de razones financieras
3.5. Interpretación de los estados financieros
3.1. Estados financieros
3.2. Objetivo del análisis financiero
3.3. Razones financieras
3.4. Utilización del análisis de razones financieras
3.5. Interpretación de los estados financieros
4.1. Administración de Activos
4.2. Administración de Cuentas por cobrar
4.3. Administración de Inventarios
Decisiones de inversión
UNIDAD 5
5.1. Presupuesto de capital
5.2. Elaboración del presupuesto de capital
5.3. Riesgo y presupuesto de capital
COSTO DE CAPITAL Y POLÍTICAS DE DIVIDENDO
UNIDAD 6
6.1. Costo de capital
6.2. Estructura de capital de la empresa
6.3. Apalancamiento
6.4. Tipos de Apalancamiento
6.5. Política de dividendos
6.6. Valoración de Empresa
6.7. Valor Económico Agregado (EVA)
6.1. Costo de capital
6.2. Estructura de capital de la empresa
6.3. Apalancamiento
6.4. Tipos de Apalancamiento
6.5. Política de dividendos
6.6. Valoración de Empresa
6.7. Valor Económico Agregado (EVA)