Encuesta de liderazgo
Descripción de la efectividad y adaptabilidad del liderazgo
Instrumento desarrollado por: Paul Hersey y Ken Blanchard
Asuma que usted está envuelto en cada una de las doce situaciones presentadas
en este Test y piense acerca de lo que haría en cada circunstancia. Luego,
encierre en un circulo la letra de la alternativa que usted piensa que estaría más
próxima a la conducta que adoptaría en cada situación (Elija una sola opción).
En cada situación particular imagínese usted jugando el rol o papel de líder, es
decir véase en el rol de quien dirige al grupo de colaboradores o subordinados.
1. Situación: Sus subordinados no han respondido a su amigable trato. El
desempeño de sus subordinados está por debajo de lo que usted espera de
ellos, ya que en los últimos meses ha disminuido rápidamente.
Opciones:
a) Usted los reúne y les hace un fuerte llamado de atención, poniendo
énfasis en que ellos deben cumplir los procedimientos estandarizados y
alcanzar sus metas en las tareas.
b) Usted no los presiona y se muestra disponible a ellos para conversar
sobre la situación, mostrándose preocupado por los resultados.
c) Usted habla con sus subordinados tranquilamente sin mostrar malestar
alguno, y luego les recuerda las metas por cumplir.
d) Usted es cuidadoso en no intervenir en esta situación y deja que sus
subordinados resuelvan las cosas por sí solos.
2. Situación: El desempeño de sus subordinados está incrementándose en
calidad y en cantidad. Usted se ha asegurado que todos sus subordinados
estén claros sobre las responsabilidades de cada uno y que comprendan
los criterios con los que serán evaluados.
Opciones:
a) Usted mantiene una posición amigable con sus subordinados y continúa
asegurándose de que todos ellos recuerden con claridad sus
responsabilidades y los criterios de evaluación.
b) Usted deja que las cosas caminen como hasta ahora sin tomar acción
alguna o definitiva.
c) Usted hace todo lo que pueda para que sus subordinados se sientan
importantes.
d) Usted les enfatiza la importancia de cumplir las responsabilidades, como
por ejemplo seguir haciendo bien las tareas y cumpliendo con las fechas
topes de finalización.
3. Situación: Los miembros de su equipo de trabajo están mostrando
incapacidad para resolver un problema específico por sí solos.
Generalmente usted siempre los ha dejado trabajar solos, pues el
desempeño de ellos y sus relaciones interpersonales han sido buenas.
Opciones:
a) Usted involucra a todo el equipo de trabajo y junto con ellos se ponen
todos a tratar de resolver el problema.
b) Usted deja que el equipo de trabajo continúe solo y que ellos resuelvan
el problema.
c) Usted actúa con rapidez y firmeza con su equipo de trabajo para corregir
el problema y redirigir las cosas.
d) Usted anima al equipo de trabajo para que resuelvan el problema y se
pone a su disposición aportando sus ideas a la discusión y buscando
soluciones.
4. Situación: Usted está considerando llevar a cabo un cambio significativo
en los procesos o forma de hacer las cosas. Sus subordinados siempre han
obtenido muy buenos resultados en el pasado, aunque son consientes de la
necesidad del cambio y respetan esa decisión.
Opciones:
a) Usted permite el involucramiento de sus subordinados en el proceso de
gestión del cambio, pero no los presiona ni empuja a que se involucren
en él.
b) Usted planifica y anuncia los cambios, luego los implementa con una
supervisión estrecha (de cerca) de su parte.
c) Usted deja que sus subordinados tomen sus propias decisiones y los
deja trabajar sin mayor intervención de su parte.
d) Usted toma en cuenta las opiniones de sus subordinados, incorpora las
recomendaciones de ellos, pero se asegura de ser Ud. quien dirija el
cambio.
5. Situación: El desempeño de sus subordinados ha estado bajando durante
los últimos meses, al grado tal que no les ha importado alcanzar sus metas.
Ellos han necesitado que usted les esté llamando la atención y
recordándoles continuamente hacer sus tareas a tiempo, dirigiendo las
acciones y definiendo sus roles y responsabilidades, pues así han estado
acostumbrado en el pasado.
Opciones:
a) Usted deja que sus subordinados dirijan sus propias acciones.
b) Usted reúne a sus subordinados y les solicita que hagan
recomendaciones, las incorpora y luego monitorea o supervisa que las
metas se cumplan.
c) Usted rediseña o redefine los roles y responsabilidades de sus
subordinados, y luego supervisa estrechamente el alcance de metas.
d) Usted permite que sus subordinados se involucren en fijar sus metas,
pero no ejerce sobre ellos presión alguna pues espera que las cumplan.
6. Situación: Usted es nuevo al frente de su equipo de trabajo y se entera
que el encargado anterior manejaba las cosas sin involucrarse muy de lleno
con la gente, pero el trabajo se ha realizado muy bien, todo ha venido
caminando eficientemente, es decir que el encargado anterior hacía que
todo marchará sobre ruedas.
Usted quiere mantener ese nivel de desempeño, pero le gustaría comenzar
a tener un ambiente de mayor cercanía con la gente, un ambiente más
humano.
Opciones:
a) Usted hace todo lo que esté a su alcance para lograr que sus
colaboradores se sientan importantes e involucrados.
b) Usted se esfuerza por continuar poniendo énfasis en la calidad del
trabajo y el cumplimiento de las metas.
c) Usted es cuidadoso de no intervenir en el trabajo de sus colaboradores.
d) Usted invita a sus colaboradores a participar en la toma de decisiones,
pero se asegura fuertemente del cumplimiento de las metas.
7. Situación: Usted está evaluando realizar cambios en la forma de
realización de las funciones de su organización. Los miembros de su equipo
de trabajo han estado haciendo sugerencias acerca de la necesidad de
estos cambios y han mostrado disponibilidad y flexibilidad hacia ello.
Opciones:
a) Usted organiza el cambio, supervisándolo cuidadosamente.
b) Usted solicita la aprobación del equipo de trabajo permitiendo que sus
miembros organicen la implementación.
c) Usted está dispuesto a hacer los cambios como lo recomiendan sus
colaboradores, pero mantiene un control estrecho de su
implementación.
d) Usted evita confrontación alguna dejando las cosas quietas, sin cambio
alguno.
8. Situación: El desempeño de sus subordinados y las relaciones
interpersonales entre ellos están bien, pero a pesar de esto, usted se siente
inseguro si realmente está siendo un apoyo adecuado para ellos y si les
está brindando suficiente dirección.
Opciones:
a) Usted deja a sus subordinados trabajar solos, involucrándose lo menos
posible con ellos.
b) Usted les comenta la situación a sus subordinados y luego inicia los
cambios necesarios.
c) Usted comienza a dirigir a sus subordinados muy de cerca, guiando el
logro de objetivos y cumplimiento de metas.
d) Usted se involucra más con sus subordinados, pero evita la dirección
más estrecha para no dañar la relación con ellos.
9. Situación: Usted ha sido nombrado como responsable de un Grupo de
Proyecto el cual está muy retrasado en entregar los resultados que se le
han solicitado. Las personas bajo su cargo tienen la capacidad necesaria
para lograr los objetivos del proyecto, pero no están claras acerca de sus
metas, la asistencia a las reuniones de trabajo es irregular y éstas se han
convertido en encuentros sociales.
Opciones:
a) Usted deja que el grupo resuelva solo su problema.
b) Usted hace saber al grupo todos estos problemas y les solicita sus
opiniones, incorporando sus recomendaciones al trabajo, pero velando
el cumplimiento de las metas.
c) Usted redefine las metas del grupo y supervisa su cumplimiento
cuidadosamente.
d) Usted permite que el grupo se involucre en el proceso de fijación de
metas, pero no los presiona.
10. Situación: Sus subordinados, usualmente capaces de tomar
responsabilidades, no están respondiendo a sus definiciones recientes de
los criterios de calidad (Estándares de calidad).
Opciones:
a) Usted permite que el grupo se involucre en la definición de los criterios
de calidad (Estándares), pero no los presiona.
b) Usted redefine los criterios de calidad y supervisa cuidadosamente su
cumplimiento.
c) Usted evita la confrontación mediante la no aplicación de presión.
d) Usted incorpora las recomendaciones del grupo, pero presiona por el
cumplimiento de los nuevos criterios de calidad (Estándares).
11. Situación: Usted ha sido promovido a una posición de supervisor. El
supervisor anterior no se involucraba en los asuntos del equipo de trabajo,
pero eso no ha impedido que el equipo cumpla adecuadamente sus
responsabilidades y metras, además, las relaciones interpersonales entre
los empleados son buenas.
Opciones:
a) Usted decide dirigir a su nuevo equipo de trabajo y les indica la forma
como a Ud. le gusta que se hagan las cosas.
b) Usted involucra a los subordinados en el proceso de toma de decisiones
y refuerza las buenas contribuciones que el equipo ha hecho en el
pasado.
c) Usted discute el desempeño pasado con el grupo y luego examina la
necesidad de realizar prácticas nuevas.
d) Usted continúa con la línea del supervisor anterior, dejando al grupo
trabajar solo.
12. Situación: Información reciente indica que hay algunas dificultades internas
entre sus subordinados. El grupo ha tenido logros sobresalientes en el
pasado y sus miembros han sabido cumplir sus metas de largo plazo, han
trabajado en armonía. Todos están bien calificados.
Opciones:
a) Usted ofrece su apoyo a los subordinados para resolver las diferencias y
evalúa la necesidad de implementar nuevas prácticas.
b) Usted deja que los miembros de su equipo de trabajo resuelvan sus
problemas ellos mismos.
c) Usted actúa con firmeza y rapidez para corregir los problemas y dirigir el
trabajo.
d) Usted se muestra abierto a la discusión con sus subalternos, pero
procura no herir o dañar las relaciones con ellos.
Clave de interpretación de la efectividad y adaptabilidad del liderazgo
Tipo de comportamiento. Rodee para cada situación la letra que corresponda a su
persona.
A continuación, ponga un circulo alrededor de su respuesta o solución elegida en
la tabla siguiente, y luego ponga el número con signo algebraico, en la columna de
resultado. Sume verticalmente en la columna correspondiente en forma
algebraica. La suma total va a ser un indicador de su flexibilidad o adaptabilidad.