1-9-2019
Universidad Abierta y a Distancia
de México
Ingeniería en Logística y
Transporte
2.Semestre Asignatura:
Fundamentos de administración
Nombre del alumno: Zita Gisela
Illescas Vilchis
Matrícula: ES1822023432
Grupo: LT-LFAN-1902-B1-004
Unidad 3
Introducción al estudio de la
administración
Docente: Susana Kaji García
Actividad: 1
CONCEPTOS DE LAS AREAS
FUNCIONALES
gisela illescas
UNADM
Introducción
Las áreas funcionales de una empresa, son las que hacen efectiva la
administración y se obtiene por el balance y la coordinación de los procesos
administrativos y la realización adecuada de las actividades
¿por qué consideras que es importante el buen funcionamiento de las
áreas funcionales en una organización?,
Cada empresa dependiendo del tamaño de su organización contara con diferentes
departamentos, que le ayudarán a tener un excelente manejo a través de una
dirección que establecerá los objetivos a alcanzar, si no existieran estas áreas se
tendría un descontrol en toda la empresa, por no existir puestos que ejecuten y a
su vez retro alimenten a su equipo de trabajo, las oportunidades y fortalezas
dentro de una empresa.
¿cómo conceptualizas cada una de las áreas funcionales?,
las áreas más importantes de una empresa son:
Producción: es la encargada de desarrollar los métodos que llevaran a
lograr la elaboración de productos de forma correcta, apoyado por mano de
obra, las instalaciones y herramientas.
Mercadotecnia: se encarga de la investigación del mercado y lo que el
cliente prefiere.
Finanzas: controla los fondos de la empresa y manejo de capital utilizado
para el desarrollo de la empresa
Recursos humanos: encargada del desarrollo humano, por medio de la
capacitación, reclutamiento, selección y rotación.
Control de calidad: principal objetivo ofrecer al cliente productos de calidad
¿a qué atribuyes que la mayoría de las microempresas sólo
sobreviven en promedio dos años?,
1
Depende de las dimensiones del negocio y la preparación o conocimiento
de o los productos que comercializa.
No hacen buen uso de la mercadotecnia, al no ejecutar acciones que
atraigan a los posibles consumidores
El dueño de la empresa no siente la responsabilidad de rendir cuentas a un
jefe, por lo que no tiene una dirección que le obligue a cumplir con ciertos
procesos.
No se tiene enfoque en ofrecer sus servicios a clientes
¿cuál área funcional es la que impacta más para que funcione
adecuadamente una empresa?
Mercadotecnia: al ser una de las áreas que se encarga de analizar el mercado,
planear y controlar, en cuestión de zona geográfica, servicios que se pueden
proporcionar y productos que se encuentren al alcance de los clientes y que sea
competitivo
conclusión
Todas las empresas no importando el giro a que se dediquen, pueden lograr sus
objetivos, a través de cuatro funciones:
1. elaboración del producto
2. venta
3. manejo de costos y ganancias
4. coordinación y capacitación de empleados
Cada área es fundamental porque cada una cuenta con responsabilidades
específicas y básicas con el fin de alcanzar y logras metas y objetivos establecidos
por la dirección, lo primordial es que exista una coordinación entre el proceso
administrativo y la ejecución adecuada de las actividades de las áreas funcionales.
fuentes de consulta
Entrepreneur Media. (2019). 5 razones por las que Pymes no sobreviven.
01 septiembre 2019, de Entrepreneur Media Sitio web:
https://www.entrepreneur.com/article/275228
2
Nitsa Lilia González Hernández. (17 Julio 2015). Áreas funcionales de una
empresa. 01 septiembre 2019, de Gestiopolis Sitio web:
https://www.gestiopolis.com/areas-funcionales-de-una-empresa