EJERCICIO 1:
Dispositivo de apriete
Cilindro de simple efecto circuito eléctrico de autorretención con señal de marcha prioritaria. Disponemos de una válvula 3/2
monoestable pilotada eléctricamente y resorte, y una válvula 3/2 biestable normalmente abierta, pilotada en ambos lados por un
pulsador. (alimentación general del circuito neumático).
• Esquema neumático y eléctrico del circuito en Fluidsim.
• Comprobar el funcionamiento del mando
Con un dispositivo de apriete han de sujetarse piezas. Al accionar un pulsador, la mordaza móvil avanza y sujeta la pieza. Al
accionar otro pulsador, la mordaza retrocede a la posición inicial.
EJERCICIO 2:
Desarrollo de un circuito secuencial que cumpla la secuencia A+ B+ A- B-. A y B son cilindros de doble efecto gobernados por
válvulas distribuidoras e carácter biestable. El arranque de circuito se realizará al activar un pulsador S1 o bien al activar sobre un
interruptor S2.
Añade un pulsador de paro de emergencia. (en el mando eléctrico).
EJERCICIO 3:
Desarrollo de un circuito secuencial que cumpla la secuencia A+ B+ A- B-. A y B son cilindros de doble efecto gobernados por
válvulas distribuidoras de carácter monoestable. El arranque de circuito se realizará al activar un pulsador S1 o bien al activar
sobre un interruptor S2.
Añade un pulsador de paro general. (en el mando eléctrico).
EJERCICIO 4:
Desarrollo de un circuito secuencial que cumpla la secuencia A+ B+ A- B-. A y B son cilindros de doble efecto gobernados por
válvulas de carácter A: biestable y B: monoestable. El arranque de circuito se realizará al activar un pulsador S1 o bien al activar
sobre un interruptor S2.
EJERCICIO 5:
Se desea realizar el mando de un cilindro de doble efecto gobernado por una electroválvula de carácter monoestable (tensión 24
VDC).
Al activar sobre un pulsador S1, el cilindro realice el movimiento de avance y al activar sobre un pulsador S2, movimiento de
retorno.
EJERCICIO 6:
Se desea realizar el mando de un cilindro de doble efecto gobernado por una electroválvula de carácter monoestable (tensión 24
VDC). Al activar sobre un pulsador S1 y cumplir posicionamiento en mínima, el cilindro realice el movimiento de avance y al
activar sobre un pulsador S2 y posicionamiento en máxima, movimiento de retorno. Es evidente la necesidad de introducir finales
de carrera para el control de las posiciones de cilindro.
EJERCICIO 7:
Dispositivo de estampado
Mediante un cilindro de doble efecto.
• Esquema neumático y eléctrico del circuito en Fluidsim
• Comprobar el funcionamiento del mando
Al accionar dos pulsadores, el troquel avanza y estampa la pieza. Una vez alcanzada la posición de estampado, se mantiene ahí
durante 10 segundos, seguidamente, el troquel regresa a la posición inicial.
EJERCICIO 8:
Desarrollo de un circuito secuencial que cumpla la secuencia: A+ A- B+ B- C+ C-
Mediante electroválvulas, pulsador eléctrico de marcha y paro.