VERIFICACIÓN
SANITARIA
ALMACENAMIENTO
Son lugares donde se guardan los diferentes
tipos de mercancía. Son manejados a través
de una política de inventario. Esta función
controla físicamente y mantiene todos los
artículos inventariados.
Al elaborar la estrategia de almacenamiento
se deben definir de manera coordinada el
sistema de gestión del almacén y el modelo
de almacenamiento
OBJETIVO DEL ALMACENAMIENTO
Consiste en el debido acopio de mercancías,
alimentos, se tiene en cuenta su debida
conservación y control.
1. El adecuado almacenamiento de las mercancías
luego de ser recibidas
2. Control de existencias
3. Despachos a Centros de Producción y Consumo
4. Solicitud de mercancías al departamento de
Compras
CONSIDERACIONES PARA EL
ALMACENAMIENTO
1. Espacio Adecuado
2. Localización
3. Equipo y condiciones Ambientales
4. Distribución de Mercancías
5. Seguridad
TRANSPORTE DE ALIMENTOS
Los alimentos y M.P deben ser
transportadas manteniendo, condiciones
H.S y de temperatura establecidas para
garantizar la conservación de la calidad del
producto.
Los vehículos destinados al transporte de
alimentos y M.P. serán adecuadas a la
naturaleza del alimento y construidos con
materiales apropiados y de tal forma que
protejan al alimento de contaminación y
efecto del clima
Para alimentos que por su naturaleza requieren
conservarse en refrigeración o congelación, los
medios de transporte deben poseer esta
condición.
El área del vehículo que almacena y transporta
alimentos debe ser de materiales de fácil
limpieza, y deberá evitar contaminaciones o
alteraciones del alimento.
No se permite transportar alimentos junto con
sustancias consideradas toxicas, peligrosas o que
por sus características puedan significar un riesgo
de contaminación o alteración de los alimentos
La empresa y distribuidor deben
revisar los vehículos antes de
cargar los alimentos con el fin de
asegurar que se encuentren en
buenas condiciones sanitarias,
El propietario o el representante
legal de la unidad de transporte,
es el responsable del
mantenimiento de las
condiciones exigidas por el
alimento durante su transporte.
1.- Identifique los puntos vulnerables y desarrolle un plan de transporte que
incluyan sanidad y resguardo.
*La mayoría de los
alimentos en nuestro
país se transporta en
camiones, camionetas
de una forma
completamente
antihigiénica, que
pueden mejorarse el
modo de transporte
durante su envió.
2.- Capacitación de los empleados
Capacitar a los empleados
involucrados en todas las etapas de
transporte, manipuleo, higiene
personal y procedimientos de
inspección de vehículos de
transporte de alimentos.
Tener un programa sistemático y
efectivo para la prevención de
contaminación ambiental y la
infestación por insectos y otros
animales dañinos.
3.- Desinfección y mantenimiento apropiado de vehículos:
los vehículos de transporte, accesorios y
conexiones se deberían mantener limpios, y
libres de tierra, desperdicio que puedan
contaminar los productos.
*los procesos y productos de limpieza
pueden variar de acuerdo a los diferentes
tipos de productos transportados.
los equipos que se utilizan para la
transferencia de alimentos deben
conservarse en condiciones higiénicas y
sanitarias.
4.- Utilice vehículos de transporte de uso exclusivo:
Las instalaciones de carga y descarga
deberán estar diseñadas de modo que
permitan acceso fácil a todas las áreas para
su limpieza, estas instalaciones deberán
tener material aislante y control de
temperatura adecuado.
Examine los vehículos antes de cargarlos , el
cuerpo del camión o del remolque deberá
tener material aislante, y estar en buenas
condiciones, sin agujeros que puedan
permitir la entrada de calor, polvo u otros
materiales contaminantes al área de
cargamento.
4.- Utilice vehículos de transporte de uso exclusivo:
Verifique que no haya residuos de
cargamentos anteriores, o de compuestos
químicos de limpieza o de desinfección.
Los camiones y remolques se deberán
enfriar por lo menos durante una hora
antes de cargarlos, para disipar el calor
residual del material aislante y de la
superficie interior del remolque, para
este enfriamiento previo se deberían
cerrar las puertas y graduar la
temperatura a un nivel no mayor de -3ºC
4.- Utilice vehículos de transporte de uso exclusivo:
Antes de cargar se debe inspeccionar
los remolques para asegurarse que los
conductos de aire estén bien
conectados y que el piso acanalado
este libre de obstrucciones como para
que el aire pueda circular libremente.
*Examine las puertas y los sellos del
remolque para asegurarse que
puedan cerrarse herméticamente y
que no exista escape de aire.
5.- Acomode el cargamento de manera que se facilite el almacenamiento
apropiado y reduzca su exposición al medio ambiente durante la carga y la
descarga:
La ubicación del cargamento es
especialmente importante cuando se
tratan de productos que requieren
temperaturas diferentes o que tengan
destinos diferentes
Los chóferes o encargados deberán
documentarse que todos los
cargamentos estén a 4 ºC o menos antes
del envío igual a la llegada no se permita
que permanezcan la carga en las áreas de
descarga en los climas cálidos
5.- Acomode el cargamento de manera que se facilite el almacenamiento
apropiado y reduzca su exposición al medio ambiente durante la carga y la
descarga:
*Hay que tener especial
cuidado con las cargas
mixtas o incompletas, estos
aumentan la frecuencia y la
duración de la apertura de
puertas dando cabida a una
mayor posibilidad de
cambios de temperatura y
de estar expuestos a loas
adulteraciones
RECOMENDACIONES PARA CARNES , LECHES Y
DERIVADOS
En general, los productos cárnicos
son delicados y la comercialización en
régimen de refrigeración es corta.
Debe separarse su conservación de
las de otros productos perecederos.
Lo más usual de conservación y de
transporte es en medias canales,
también se hace deshuesada o
troceada, requiriendo un cuidado
especial y extremo cuando esta
picada.