0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas2 páginas

José Antonio Perelló Morales PDF

Cargado por

GustavoCalderin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas2 páginas

José Antonio Perelló Morales PDF

Cargado por

GustavoCalderin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

José Antonio Perelló Morales

José Antonio Perelló Morales1 (Játiva, 23 de febrero


de 1929 - Valencia, ca.; 29 de mayo de 2020) fue un José Antonio Perelló Morales
abogado, economista y político español. Presidente de
la Diputación de Valencia (1970-1974). Colabró Información personal
decisivamente para la llegada de Ford a Almusafes.
Nacimiento 23 de febrero de 1929
Játiva
Biografía Fallecimiento 29 de mayo de 2020 (91 años)
Valencia (España)
Hijo de Francisco Perelló de la Peña, notario de Játiva, Nacionalidad Española
y de Josefa Morales Morales.
Educación
Se licenció en Ciencias Económicas y en Derecho por Educado en Universidad Complutense de
la Universidad Complutense de Madrid y en Madrid
Marketing en la Universidad de Harvard.2 Fue Universidad de Harvard
subsecretario del Plan de Desarrollo bajo la dirección
Información profesional
de Laureano López Rodó,3 procurador en Cortes
Españolas de 1967 a 1974 (de 1967 a 1970 por el Ocupación Político, abogado y economista
tercio familiar y de 1971 a 1974 por la diputación Cargos Presidente de la Diputación
provincial). ocupados Provincial de Valencia

Presidió la Diputación Provincial de Valencia de Procurador en Cortes (1943-


1977) (1967-1971)
diciembre de 1970 a julio de 1974. Durante su
mandato toleró las manifestaciones culturales en Procurador en Cortes (1943-
catalán y patrocinó el establecimiento de la factoría 1977) (1971-1974)
Ford en Almusafes. Apoyó el escrito de José María
Distinciones Gran Cruz de la Orden del
Adán García del 12 de agosto de 1976 solicitando la
Mérito Civil (1969)
autonomía económica, administrativa y cultural de la
región valenciana.

Durante la transición democrática abandonó el panorama político y la vida pública para dinamizar la
sociedad civil valenciana desde instituciones como el Ateneo Mercantil de Valencia, del que fue presidente
durante seis años (1969-1975), y la Real Sociedad Económica de Amigos del País.2 También fue miembro
de la comisión de transferencias al Consejo del País Valenciano. Posteriormente ocupó la presidencia de la
sociedad Valenciana de Recubrimientos.4

Su último acto público fue su visita al Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) en
julio de 2017, donde estuvo acompañado por Rafael Company, y Carmen Ninet, director y subdirectora del
MuVIM. Allí contempló su retrato oficial como presidente de la corporación provincial, dentro de la
muestra Las imágenes del poder.3

Fue clarividente en el cambió del sistema comercial español, al implantar el supermercado en España,
cuando todavía se funcionaba con la tienda de ultramarinos. Hizo el primer supermercado español en Ciudad
Real. Siendo el germen de lo que tiempo después sería Superette de la mano de Abelardo Cervera, y
Mercadona de Juan Roig Alfonso.2

Casado con Delia Ferreres Carceller. El matrimonio tuvo cuatro hijos: Rosa, Francisco, Mª Jesús y Miguel
Perelló Ferreres. Tenía seis nietos.
El 29 de mayo de 2020 se comunicó su fallecimiento a los 91 años, en su domicilio de Valencia.1

Referencias
Perelló Morales» (https://www.levante-emv.c
1. Redacción (30 de mayo de 2020). «Fallece om/costera/2020/05/29/fallece-expresidente-
el expresidente de la Diputación Perelló diputacio-valencia-defensor/2015981.html).
Morales» (https://www.levante-emv.com/com Levante (Xátiva). Consultado el 30 d emayo
unitat-valenciana/2020/05/30/fallece-expresi de 2020.
dente-diputacion-perello-morales/2016168.h
4. Costa, M. (30 de mayo de 2020). «Fallece
tml). Levante. Valencia. Consultado el 30 de
José Antonio Perelló Morales, figura política
mayo de 2020.
que impulsó la llegada de Ford a
2. Ateneo Mercantil de Valencia, ed. (30 de Almussafes» (https://www.lasprovincias.es/c
mayo de 2020). «Comunicado de Prensa: In omunitat/fallece-jose-antonio-perello-morale
memoriam 'José Antonio Perelló Morales' » s-20200529235832-nt.html). Las Provincias
(https://www.ateneovalencia.es/comunicado- (Valencia). Consultado el 30 de mayo de
de-prensa-in-memoriam-jose-antonio-perello 2020.
-morales/). Valencia. Consultado el 30 de
mayo de 2020.
3. Garzó, Agustí (29 de mayo de 2020).
«Fallece el expresidente de la Diputació de
València y defensor de la unidad lingüística

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=José_Antonio_Perelló_Morales&oldid=126555643»

Esta página se editó por última vez el 31 may 2020 a las 23:01.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte