EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva por cobro de pensiones alimenticias y se despache
mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documento, con
citación; SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba y depositario; TERCER OTROSI:
Solicita designación de Receptor; CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.
Señor Juez Familia
………………………..,labores de casa, domiciliada en la ciudad de ………….., a Usía, digo:
Que, vengo en interponer en Demanda Ejecutiva por Cobro de Pensiones Alimenticias, en
contra de don……………..domiciliado en la ciudad de…………………, basándose en los
siguientes argumentos de hecho y derecho que paso a exponer.
1) Que, consta de la copia autorizada del avenimiento (…o sentencia firme y ejecutoriada)
del Tribunal de Familia, que acompaño en otrosí, el demandado…………………se obliga a
cancelar a título de pensión de alimentos la suma de $.............. mil pesos, hecho que no
ha cumplido, debiéndome a la fecha la suma de $.............. , según consta de liquidación,
notificada y aprobada a las partes que consta en el expediente. Todo ello para solventar la
prole común habida del contrato de matrimonio consistente en ….. hijos de filiación
matrimonial.
2) Que, todo ello al tenor del art.12 de la Ley 14.908, que expresa: “El requerimiento de
pago se notificará al ejecutado en la forma establecida en los incisos primero y segundo
del artículo 23 de la ley que crea juzgados de familia.
Solamente será admisible la excepción de pago y siempre que se funde en un antecedente
escrito.
Si no se opusieran excepciones en el plazo legal, se omitirá la sentencia y bastará el
mandamiento para que el acreedor haga uso de su derecho en conformidad al
procedimiento de apremio del juicio ejecutivo.
Si las excepciones opuestas fueren inadmisibles, el tribunal lo declarará así y ordenará
seguir la ejecución adelante.
El mandamiento de embargo que se despache para el pago de la primera pensión
alimenticia será suficiente para el pago de cada una de las venideras, sin necesidad de
nuevo requerimiento; pero si no se efectuara oportunamente el pago de una o más
pensiones, deberá, en cada caso, notificarse por carta certificada el mandamiento,
pudiendo el demandado oponer excepción de pago dentro del término legal a contar de la
notificación”.
3) Que, dicha obligación es líquida, determinada, actualmente exigible y la acción
ejecutiva no está prescrita.
POR TANTO:
En mérito de lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el art.12 de la Ley 14.908 sobre
Abandono de la Familia y Pago de las Pensiones Alimenticias y Ley 19.968 sobre Tribunales
de Familia.
PIDO A USÍA:
Decrete tener por interpuesta demanda ejecutiva por Cobro de Pensiones Alimenticias en
contra de don ……………………, ya individualizado, por la suma de $...................... más
intereses y reajustes; ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo, en
su contra, por dichas sumas y ordenar que se siga adelante esta ejecución hasta
hacérseme entero y cumplido pago de estas cantidades, con expresa condenación en
costas.
PRIMER OTROSI: Solicito a Ssa., tener por acompaño copia autorizada de avenimiento, (…o
sentencia firme y ejecutoriada) con citación que es el título ejecutivo y fotocopia simple
de la libreta de ahorro.
SEGUNDO OTROSI: Solicito a Usía, tener presente que designo para la traba del embargo
todos y cada uno de los bienes que aparezcan ser del deudor, especialmente el inmueble
inscrito a fs………… N°……. del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces
de………, del año ……...
Tales bienes quedarán en su poder, en calidad de depositario y bajo las responsabilidades
civiles y penales del caso.
TERCER OTROSI: Solicito a Ssa., designar un Receptor Judicial de los Tribunales de Mayor
Cuantía, solventando mi parte sus costos, para la notificación, requerimiento, traba del
embargo y en definitiva todas las diligencias que requieran un Ministro de fe.
CUARTO OTROSI: Solicito a Usía, tener presente que me patrocinará en estos autos el
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don…………………, C.N.I…….,registrado
en la Oficina de Títulos de la Excelentísima Corte Suprema, con fecha………… a quien
otorgo patrocinio y poder, con todas y cada una de las facultades del art.7 del Código de
Procedimiento Civil, en ambos incisos, especialmente las facultades de renunciar a los
plazos, recursos legales, renunciar y ratificar a las compensaciones económicas,
manifestar unilateralmente que no tiene interés en recomponer el vínculo matrimonial,
rechazar la conciliación y mediación de la Ley de Matrimonio Civil, firmar y ratificar el
acuerdo completo y suficiente, allanarse, avenir, percibir y transigir, domiciliado en la
ciudad……….. POR LO QUE: En mérito de lo expuesto en el art.6 y 7 del Código de
Procedimiento Civil y Ley 18.120 sobre Comparecencia en Juicio. PIDO A USIA: Decrete
tener presente el patrocinio y poder conferido al abogado……………, para todos los efectos
legales. Solicito a Usía, como forma de notificación el correo electrónico: ………. cédula de
identidad …………………