0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas42 páginas

Proyecto 1

Este documento presenta un estudio de factibilidad para implementar una planta industrializadora de leche en el municipio de Viacha, Bolivia. El estudio analiza la problemática actual de bajos niveles de productividad, producción y comercialización de leche y derivados lácteos entre los productores de la zona. Se evalúa la situación sin proyecto e identifica líneas generales para incrementar la producción lechera. Finalmente, la propuesta incluye un estudio de mercado para determinar aspectos como precios, productos y estrategia comercial

Cargado por

Mercado LG Abril
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas42 páginas

Proyecto 1

Este documento presenta un estudio de factibilidad para implementar una planta industrializadora de leche en el municipio de Viacha, Bolivia. El estudio analiza la problemática actual de bajos niveles de productividad, producción y comercialización de leche y derivados lácteos entre los productores de la zona. Se evalúa la situación sin proyecto e identifica líneas generales para incrementar la producción lechera. Finalmente, la propuesta incluye un estudio de mercado para determinar aspectos como precios, productos y estrategia comercial

Cargado por

Mercado LG Abril
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

“Factibilidad para Implementar

una Planta Industrializadora de


Leche en el Municipio de Viacha”

La Paz - Bolivia
INDICE
1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

2. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE


INFLUENCIA DEL PROYECTO

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO

4. PROPUESTA ANIVEL DE FACTIBILIDAD DEL


ESTUDIO TÉCNICO – ECONÓMICO PARA
LAINSTALACIÓN DE UNA PLANTA LECHERA

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Antecedentes y Objetivos

CAPÍTULO 1:

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
1. Antecedentes y Objetivos
1.1 Análisis de la Problemática
Baja calidad de vida de los productores de leche
del Municipio de Viacha
Efectos
Indirectos Bajos ingresos de las familias dedicadas
a la producción de leche y derivados.

Efectos Alto costo de producción con pocas perspectivas Alto costo de producción y bajo nivel de Bajos niveles de venta de leche y
Directos de sostenibilidad técnica y económica rentabilidad de leche y sus derivados. derivados lácteos.

Bajos Niveles de Productividad, Producción y Comercialización de Leche y


Problema
Central derivados de los Productores del Municipio de Viacha.

Causas PRODUCCIÓN ACOPIO Y TRANSFORMACIÓN


COMERCIALIZACIÓN
Directas Aplicación de tecnologías inadecuadas Escasa capacidad de gestión
Débil gestión de comercialización
(Principales) para la producción de leche y derivados empresarial

Inadecuado Deficiente Falta de


Inadecuado Deficiente Deficiente
Falta de proceso de atención Falta de Incipiente conocimientos Bajo poder
Deficiente proceso de aplicación de organización
terreno, producción, sanitaria, infraestructura y utilización de Deficiente en manejo, Desconocimiento de
Hato calidad y ordeño y normas y para la
Causas Mano de inadecuada manejo y manejo equipamiento herramientas organización en corrección de la posibilidad negociación
ganadero de cantidad de manejo de control de comercialización
Indirectas obra no designación conservación preventiva y productivo de gestión administración preventiva y de acceder a con
bajo nivel alimentos implementos calidad en el de leche y
capacitada y de forrajes. curativa, sin (establo, sala empresarial, y conducción correctiva de mercados acopiadores
genético para el hato y leche que manejo y derivados frente
preparación Bajos niveles considerar el de ordeño, mano de obra del negocio. equipos factibles e industrias
ganadero inciden en la transformación a la fluctuación
de tierras de calendario de bebedero, etc.) no capacitada existentes en lácteas.
baja calidad de lacteos de precios.
productividad manejo módulos
1. Antecedentes y Objetivos

1.2 Objetivo del Proyecto

La formulación del proyecto permitirá mejorar el


nivel de ingresos de la población a partir de la
generación de valor agregado a la leche y de su
transformación en pequeños empresarios.
CAPÍTULO 3:

SITUACIÓN SIN PROYECTO


3.1 Características del Sistema de Producción Actual
cabezas de
ganado

Fuente: Elaboración Propia


3. Situación Sin Proyecto
3.1.1 Conformación del Hato Familiar (Razas)

Cuadro 2: Promedio en Razas de Ganado Vacuno (Cabezas/fam)


Ganado bovino mejorado cabezas promedio por Total bovino criollo, cabezas promedio por
familia (a) familia (b)
Cantón Hato Total
Machos Vacas Total Hembra Total Criollos/ por Familia
Macho Criollo
Mejorados Mejoradas Mejorados/Familia Criollo Familia (a = b + c)

Promedio 1 1 2 1 3 4 6

Fuente: Elaboración propia con base en Diagnostico Familiar (2007).


3. Situación Sin Proyecto

Grafico 1: Relación Vacas en Producción/ Hato/Vacas Secas


3. Situación Sin Proyecto

3.2 Lineamientos Generales para Incrementar la


Producción Lechera

 Alimentación y Nutrición.
 Sanidad Animal.
 Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura.
 Capacitación en Organización y Gestión Empresarial.
 Mejoramiento de Forrajes.
 Mejoramiento Genético.
 Gestión para la Infraestructura Productiva.
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

CAPÍTULO 4:

PROPUESTA A NIVEL DE FACTIBILIDAD


DEL ESTUDIO TÉCNICO – ECONÓMICO
PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA
LECHERA
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.1 Estudio de Mercado

El análisis del mercado actual de los lácteos, permitió


determinar los productos, precios, estrategias que la
nueva empresa deberá incorporar en su estrategia.

 Establecer el precio de los productos a introducir en el


mercado.
 Determinar la cantidad óptima a vender
 Obtener información de las características de los productos a
comercializar
 Establecer la Estrategia Comercial y los canales de
comercialización y distribución
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.1.1 Productos a Elaborar

Productos del mercado Productos a Elaborar


4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
De acuerdo al estudio de mercado se ha determinado el
siguiente destino de la producción

Desayuno Escolar Municipio


de Batallas: Yogurt, Leche
Saborizada
Venta a Desayuno
Escolar
Desayuno Escolar Municipio
de Puerto Pérez, Otros:
Yogurt, Leche Saborizada

PLANTA DE
LACTEOS Venta a Hoteles
(Cámara Hotelera)

Mercados,
Venta La Paz, El Tiendas
Alto, Copacabana
Feria: 16 de Julio
Rodrigues, otros

Agencias: La Paz,
El Alto, Otros
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.1.3 Evolución de la producción de leche por tipo de


mercado

8000 Cantidad de Leche


8000
7751
7000
6798
6000
5991 5300
5106
5000 5306
4255
4723
4000 4226 3546
3900 4000
3800 2955
3000 2462
2090 2090 2090 2052
2645 2700
2445 2543
2000 2261 2351
2174
1710 1710 1710
1000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Años
Desayuno Escolar Mercado Propuesto Total
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.1.3 Análisis de Precios

Precio al vendedor Precio al Consumidor Precio al Vendedor Precio al Consumidor


Producto
($us/Unidad) ($us/Unidad) (Bs/Unidad) (Bs/Unidad)

Leche Saborizada

Leche Saborizada Bolsa de 80 cc 0,056 0,063 0,45 0,5


Leche Saborizada Bolsa de 170 cc 0,113 0,125 0,9 1
Leche Saborizada Bolsa de 200 cc 0,125 0,125 1 1
Leche Saborizada Bolsa de 1 litro 0,350 0,375 2,8 3
Yogurt
Yogurt Bolsa de 80 cc 0,056 0,063 0,45 0,5
Yogurt Bolsa de 170 cc 0,119 0,125 0,95 1
Yogurt Bolsa de 200 cc 0,125 0,125 1 1
Yogurt Bolsa de 1 litro 0,588 0,626 4,7 5
Yogurt Botella de 1 litro 0,713 0,751 5,7 6
Yogurt Botella Pett de 2 litro 1,202 1,252 9,6 10
Queso
Queso 1 Kg 2,190 2,253 17,5 18
Queso de 1/2 Kg 1,189 1,252 9,5 10
Queso de 200 g 0,463 0,501 3,7 4
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

Balance de la oferta y la demanda


Cuadro 8: Balance entre Oferta y Demanda a Nivel Nacional (Miles de Litros)

Demanda Insatisfecha
Demanda Insatisfecha
Año Demanda (a) Oferta (b) Nivel Nacional (c) =
Desayuno Escolar (d)
(a)– (b)

2009 447.978 269.641 178.337 312


2010 477.015 295.897 181.118 314
2011 507.044 317.930 189.114 316
2012 538.094 344.408 193.686 317
2013 570.197 360.737 209.460 319
2014 603.382 366.942 236.440 321
2015 637.682 373.043 264.639 323
2016 673.131 374.056 299.075 325
2017 709.763 376.991 332.772 327
2018 747.614 377.283 370.331 328
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.1.4 Estudio de Mercado


Cuadro 9: Balance entre Oferta y Demanda a Nivel Municipal

Demanda a Abastecer
Año Demanda a Abastecer Litros/día
Litros/Año

2009 1.164.362 3.732


2010 1.182.519 3.790
2011 1.234.725 3.957
2012 1.264.576 4.053
2013 1.367.564 4.383
2014 1.543.717 4.948
2015 1.727.828 5.538
2016 1.952.661 6.259
2017 2.172.668 6.964
2018 2.417.891 7.750
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.2 Tamaño y Localización

Grafico 3: Vista Satelital y Micro localización de la Planta en el Municipio

Cuadro 10: Localización por Puntos


Localización
de la Planta

Viacha

Cuadro 11: Costo Promedio de Transporte


Costo Promedio Bs/1000 Litros
Valor
Batallas Huayrocondo Calasaya Igachi
Costo Bs 10,1 10,6 10,6 10,19
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.2 Tamaño

En función de la demanda del mercado y su crecimiento se


identifico que la Capacidad de la Planta será de 8.000 Litros
de leche recepcionada/Turno, procesándose en promedio
1000 litros/Hora

 Leche Saborizada: 1.000 Litros/Turno


 Yogurt: 3.000 Litros/Turno
 Queso: 420 Kg/Turno
 Mantequilla: 300 Kg/Turno
 Dulce de Leche: 350 Kg/Turno
 Flan de Leche: 720 Litros/Turno
 Jugos Lácteos: 2.000 Litros/Turno
4.2 Características de la planta lechera
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción

(Leche)

Inicio
Grafico 4: Diagrama de Flujo para la Elaboración del Yogurt
Acopio

Recepción, Filtración y Enfriamiento DEPOSITO


BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA
Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL

Regeneración SALA DE
ALMACENAMIENTO
LABORATORIO DE
CALDERO COMBUSTIBLE

Estandarización, homogenizado y pasteurizado BOMBA DE LECHE


TANQUE DE FRIO

TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
ALAMACENAMIENTO

Enfriamiento a 42ºC FILTROS

BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

TANQUES DE RECEPCION
TANQUE SABORIZADOR

Inoculación (42ºC) MANTEQUILLERA

SALA DE ELABORACION DE YOGURT


Y ENVASADO

TANQUE DE CREMA

Maduración (42ºC), 3 horas hasta pH de 4,5 SALA DE PROCESOS TERMICOS

No
ENVASADO DE FLUIDOS
REACTOR DE DULCE DE LECHE
DESCREMADORA HOMOGENIZADOR TANQUE PULMON

pH = 4,5

0,15
Si
ALMACEN
DE

Saborizado INSUMOS

2
TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL

Enfriamiento 4ºC
JEFE DE
TANQUE PARA SUERO DE QUESO
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE
TERMINADO Y CAMARA CON

Envasado
JUGOS y FLAN
MESA DE TRABAJO (MOVIL)
SISTEMA DE FRIO
TANQUE SABORIZADOR
TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN

Bolsas de Bolsas de Bolsas de Bolsas de Botella Bolsas de 2 DE


INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

80 cc 170 cc 250 cc 1 Litro de 1 Litro Litros


AREA DE MADURACION DE QUESOS

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción
Grafico 5: Diagrama de Flujo para la Elaboración de Leche Saborizada
Leche)

Inicio
DEPOSITO
BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA

Acopio Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL

SALA DE
ALMACENAMIENTO
LABORATORIO DE

Recepción, Filtración y Enfriamiento a 4°C


CALDERO COMBUSTIBLE

BOMBA DE LECHE
TANQUE DE FRIO

Estandarización
TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
ALAMACENAMIENTO
FILTROS

BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

Mezclado con Agua TANQUES DE RECEPCION


TANQUE SABORIZADOR

MANTEQUILLERA

SALA DE ELABORACION DE YOGURT

Regeneración TANQUE DE CREMA


Y ENVASADO

SALA DE PROCESOS TERMICOS

Mezclado, homogenizado y pasteurizado


ENVASADO DE FLUIDOS
REACTOR DE DULCE DE LECHE
DESCREMADORA HOMOGENIZADOR TANQUE PULMON

0,15
ALMACEN
DE

Saborizado (a 18ºC) INSUMOS

2
TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL
JEFE DE
TANQUE PARA SUERO DE QUESO

Enfriamiento 4-6ºC
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE
TERMINADO Y CAMARA CON
JUGOS y FLAN
MESA DE TRABAJO (MOVIL)
SISTEMA DE FRIO
TANQUE SABORIZADOR

Envasado
TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN

Bolsas de 170 cc Bolsas de 250 cc


DE
INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

1.030 Unidades 3760 Unidades


AREA DE MADURACION DE QUESOS

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción
Grafico 6: Diagrama de Flujo para la Elaboración de Queso
Leche

Inicio

Acopio
DEPOSITO
BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA
Y SEGURIDAD

Recepción, filtración y enfriamiento


INDUSTRIAL

SALA DE
ALMACENAMIENTO
LABORATORIO DE
CALDERO COMBUSTIBLE

Regeneración
BOMBA DE LECHE
TANQUE DE FRIO

TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

Estandarización, homogenizado y pasteurizado TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
ALAMACENAMIENTO
FILTROS

BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

Siembra de Cultivos (33ºC) TANQUES DE RECEPCION


TANQUE SABORIZADOR

MANTEQUILLERA

Coagulación (33ºC), 35 minutos SALA DE ELABORACION DE YOGURT


Y ENVASADO

TANQUE DE CREMA

SALA DE PROCESOS TERMICOS

Calentamiento 38ºC y Agitado DESCREMADORA


HOMOGENIZADOR
REACTOR DE DULCE DE LECHE
TANQUE PULMON
ENVASADO DE FLUIDOS

0,15
Desuerado ALMACEN
DE
INSUMOS

2
Salado TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL
JEFE DE
TANQUE PARA SUERO DE QUESO

Moldeado
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE
TERMINADO Y CAMARA CON
JUGOS y FLAN
MESA DE TRABAJO (MOVIL)
SISTEMA DE FRIO
TANQUE SABORIZADOR

(Moldes de 1 Kg) Moldes de 0,5 Kg (Moldes de 0,2 Kg)


TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN
DE
INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

Prensado AREA DE MADURACION DE QUESOS

Envasado

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción
Grafico 7: Diagrama de Flujo para la Elaboración de Mantequilla
Nata del 30% de MG

Inicio

DEPOSITO
BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA

Almacenado de Crema Cruda Y SEGURIDAD


INDUSTRIAL

SALA DE
ALMACENAMIENTO
DE
Pasteurizado 90ºC
LABORATORIO CALDERO COMBUSTIBLE

15-20 Seg.
BOMBA DE LECHE
TANQUE DE FRIO

TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
Refrigeración 8ºC FILTROS
ALAMACENAMIENTO

BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

TANQUES DE RECEPCION
TANQUE SABORIZADOR

Madurado
MANTEQUILLERA

SALA DE ELABORACION DE YOGURT


Y ENVASADO

TANQUE DE CREMA

Batido SALA DE PROCESOS TERMICOS

ENVASADO DE FLUIDOS
REACTOR DE DULCE DE LECHE
DESCREMADORA HOMOGENIZADOR TANQUE PULMON

0,15
Lavado
ALMACEN
DE
INSUMOS

2
Salado
TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL
JEFE DE
TANQUE PARA SUERO DE QUESO

Amasado y Envasado
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE
TERMINADO Y CAMARA CON
JUGOS y FLAN
MESA DE TRABAJO (MOVIL)
SISTEMA DE FRIO
TANQUE SABORIZADOR

Envase de 200 g Envase 100 g


TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN
DE
INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

AREA DE MADURACION DE QUESOS

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción
Grafico 8: Diagrama de Flujo para la Elaboración de Dulce de Leche
Leche 3,8% MG

Inicio
DEPOSITO
BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA

Acopio Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL

SALA DE
ALMACENAMIENTO
LABORATORIO DE

Recepción, Filtración y Enfríamiento


CALDERO COMBUSTIBLE

BOMBA DE LECHE
TANQUE DE FRIO

Regeneración TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
ALAMACENAMIENTO
FILTROS

BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

Estandarización, homogenizado y pasteurizado


TANQUES DE RECEPCION
TANQUE SABORIZADOR

MANTEQUILLERA

SALA DE ELABORACION DE YOGURT

Mezclado de Aditivos
Y ENVASADO

TANQUE DE CREMA

SALA DE PROCESOS TERMICOS

ENVASADO DE FLUIDOS
REACTOR DE DULCE DE LECHE
DESCREMADORA HOMOGENIZADOR TANQUE PULMON

Cocción

0,15
ALMACEN
DE
INSUMOS

2
Enfriamiento 14ºC
TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL
JEFE DE

Envasado
TANQUE PARA SUERO DE QUESO
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE
TERMINADO Y CAMARA CON
JUGOS y FLAN
MESA DE TRABAJO (MOVIL)
SISTEMA DE FRIO
TANQUE SABORIZADOR

Bolsas de 0,5 Kg Bolsas de 0,25 Kg


TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN
DE
INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

AREA DE MADURACION DE QUESOS

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3 Ingeniería del Proyecto
4.3.1 Descripción del Proceso de Producción
Grafico 9: Diagrama de Flujo para la Elaboración de Flan de Leche
Leche

DEPOSITO

Inicio BANCO DE AGUA FRIA LIMPIEZA


Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL

SALA DE
ALMACENAMIENTO
DE
Acopio
LABORATORIO CALDERO COMBUSTIBLE

BOMBA DE LECHE
TANQUE DE FRIO

Recepción, Filtración y Enfriamiento TANQUE FERMENTADOR DE YOGURT

TANQUE DE PARED SIMPLE


RECEPCION Y
ALAMACENAMIENTO
FILTROS

Estandarización BOMBA DE LECHE PASTEURIZADOR

TANQUES DE RECEPCION
TANQUE SABORIZADOR

MANTEQUILLERA

Regeneración SALA DE ELABORACION DE YOGURT


Y ENVASADO

TANQUE DE CREMA

SALA DE PROCESOS TERMICOS


Mezclado, homogenizado y pasteurizado
ENVASADO DE FLUIDOS
REACTOR DE DULCE DE LECHE
DESCREMADORA HOMOGENIZADOR TANQUE PULMON

0,15
Saborizado (a 18ºC) ALMACEN
DE
INSUMOS

2
Reposo (30 min) y Secado TINA PARA FABRICACION DE QUESOS TINA PARA FABRICACION DE QUESOS
PERSONAL
JEFE DE
TANQUE PARA SUERO DE QUESO
PRENSAS PARA QUESOS

SALA DE ELABORACION DE
QUESOS
SALA DE PRODUCTOS SALA DE ELABORACION DE

Envasado MESA DE TRABAJO (MOVIL)


TERMINADO Y CAMARA CON
SISTEMA DE FRIO
JUGOS y FLAN
TANQUE SABORIZADOR

Envase 160 cc Envase 200 cc


TINA PARA SALADO DE QUESOS

ALMACEN

Unidades Unidades DE
INSUMOS ENVASADO DE FLUIDOS

AREA DE MADURACION DE QUESOS

Almacenado

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
BALANCE MÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DEL YOGURT

4.3 Ingeniería del Proyecto


1030 (Kg. Leche)
100%

Inicio

4.3.2 Balance Másico 1030 Kg (100%)


Acopio
1030 Kg (100%)
Tachos Limpios

Agua Solución Detergente 640 Kg


NAOH
HNO3 Recepción y Filtración Limpieza de Tachos
(Soluciones de Limpieza 64 Kg) Derrame de Leche
1028 Kg (99,81%) 1,96 Kg (0,19%)
Agua a Recirculación Agua Fría Solución Detergente
750 Kg 7,68ºC Enfriamiento 4ºC
750 Kg 0ºC Residual 640 Kg
1028 Kg (99,81%)
Almacenamiento
1028 Kg (99,81%)
Regeneración
Calentamiento de la Leche
Leche Pasteurizada a 74ºC Leche Pasteurizada a 42ºC
Cruda de 4ºC a 58ºC
y (Enfriamiento de la Leche
Pasteurizada de 74ºC a 42ºC)
1028 Kg (99,81%)
68,3 Kg Nata del 30% de Materia Grasa (6,64%)
Estandarización

Grafico 5: Balance Másico Agua de Refrescamiento


959,7 Kg Leche Desnatada del 2% de Materia Grasa (93,17%)
Pérdidas de Agua
de Refrescamiento
Homogenizado

para la Elaboración del


100 Kg 33 Kg
Vapor 120ºC Agua Caliente 959,7 Kg (93,17%)
74,25 Kg 76ºC
Agua Fría 754,17 Kg Pasteurizado 71-74ºC

Yogurt
10ºC Calentamiento Agua a 53ºC
754,17 Kg 15-20 Seg. 754,17 Kg
Agua Condensada 87,5ºC, 74,25 Kg 959,7 Kg (93,17%)
748 Kg Leche Pasteurizada a 74ºC
Enfriamiento a 42ºC
Agua a Recirculación 211,7 Kg Leche Pasteurizada a 42ºC
750 Kg, 19ºC
959,7 Kg (93,17%) 748 Kg
1,92 Kg de Fermento
Láctico (Cultivo) Inoculación (42ºC)
961,62 Kg (93,36%)
Maduración (42ºC), 3 horas hasta pH de 4,5
961,62 Kg (93,36%)
No
Estabilizante 1,44 Kg pH = 4,5
Conservante 0,28 Kg Si 961,62 Kg (93,36%)
Saborizante-Esencia 0,58 Kg
Colorante 0,02 Kg Saborizado Pérdidas 11 Kg (1%)
Azucar 96,16 Kg
Edulcorante 9,62 Kg 1058,72 Kg (102,8%)
Agua a Recirculación 49ºC
Agua Fría 0ºC, 750 Kg Enfriamiento 4ºC 750 Kg
1058,72 Kg (102,8%)
Bobina de Bolsas PEBD 9,55 Kg 28,72 Kg de Derrame de Producto del 2,7%
162 Botellas y Etiquetas Nylon Envasado Desechos de Bolsas PEBD 0,11%
1030 Kg (100%)
66,85 Kg (6,49%) 170,46 Kg (16,55%) 459,48 Kg (44,61%) 99,29 Kg (9,64%) 100,22 Kg (9,73%) 133,7 Kg (12,98%)
64,90 Litros 165,49 Litros 446,1 Litros 96,4 Litros 97,3 Litros 130 Litros

Bolsas de 80 cc Bolsas de 170 cc Bolsas de 250 cc Bolsas de 1 Litro Botella de 1 Litro Bolsas de 2 Litros
811 Unidades 973 Unidades 1.784 Unidades 96 Unidades 97 Unidades 65 Unidades

Desechos de Solución de Limpieza


Almacenado en Circuito Cerrado: Agua, Solución
de NaOH, HNO3

Fin
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3.3 Requerimiento de Maquinaria y Equipo
Cuadro 12: Equipo Necesario para la Planta
CONCEPTO Capacidad Unidad Cantidad
Recepción, Pesado y Almacenamiento de leche Cruda
Tanque para recepción y pesado mas balanza 500 litros 2
Tanque de pared simple 500 litros 1
Filtro de leche en línea 1 Global 1
Bomba Centrífuga Sanitaria de Impulsión 2.400 litros/hora 2
Tanque de Enfriamiento (Modelo Jaguar) 6.000 Litros 1
Tachos 40 Litros 80
Equipo de Proceso Térmico
Pasteurizador 1.000 litros/hora 1
Centrífuga Descremadora 1.500 litros/hora 1
Mantequillera 150 Litros/hora 1
Homogenizador 1.700 litros/hora 1
Tanque de Crema 160 Litros 1
Reactor de Dulce de Leche 300 Litros 1
Bomba Centrífuga Sanitaria de Impulsión 2.400 litros/hora 1
Producto Terminado y Envasado
Envasadora Automática 1.800 u/hora 2
Tanque de Saborización del Producto 2.000 litros 1
Tanque Pulmón para Limpieza 300 litros 1
Bomba Positiva para Líquidos Densos 600 litros/hora 1
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.3.3 Requerimiento de Maquinaria y Equipo

Cuadro 13: Equipo Necesario para la Planta


CONCEPTO Capacidad Unidad Cantidad
Equipo para la Fabricación de Yogurt
Tanque Fermentador de Yogurt 1.500 litros 1
Bomba Positiva para Líquidos Densos 600 litros/hora 1
Equipo para Fabricación de Quesos
Tina para fabricación de quesos 500 litros 2
Prensa para quesos 100 moldes/Kg 2
Moldes para quesos (1 Kg) 1 u 200
Mesa de trabajo 1 u 1
Tanque de recepción de Suero 500 litros 2
Tina para Salar Quesos 500 litros 2
Bomba Centrífuga Sanitaria de Impulsión 2.400 litros/hora 2
Equipos Auxiliares
Caldero para Producción de Vapor 150 Kg/hora 2
Banco de Agua Fría 2.000 litros 2
Equipo de Cámara de frío 60 m3 Global 1
Material de Laboratorio
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.4 Programa de Producción

Cuadro 14: Programa de Producción (Unidades/día)


Año 1 Año 2-3 Año 4-5 Año 6-7 Año 8-10
Producto
45% 51% 63% 77% 100%
Leche Saborizada 2.855 3.043 3.466 3.880 5.200
Leche Saborizada Bolsa de 170 cc 655 733 920 1.080 1.200
Leche Saborizada Bolsa de 200 cc 2.200 2.310 2.547 2.800 4.000
Yogurt 6.573 7.193 8.757 10.631 11.990
Yogurt Bolsa de 80 cc 1.352 1.514 1.899 2.383 2.600
Yogurt Bolsa de 170 cc 698 897 1.495 2.243 2.990
Yogurt Bolsa de 200 cc 4.200 4.410 4.862 5.360 5.500
Yogurt Bolsa de 1 litro 101 113 142 178 300
Yogurt Botella de 1 litro 117 140 210 280 350
Yogurt Botella Pett de 2 litro 106 119 149 187 250
Queso 470 526 660 821 1.140
Queso 1 Kg 45 51 64 78 130
Queso de 1/2 Kg 116 130 163 203 290
Queso de 200 g 309 346 434 540 720
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.5 Control de Calidad

El control de calidad tanto de materia prima como de


productos, se requieren de la determinación de la carga
microbiana, sólidos totales, acidez de la leche, grasa y
densidad.
Por su parte el carro recolector contará con la pistola de
alcohol, lactómetro, colador o filtro, balde graduado,
jarras, termómetro, bañeras se analizará, sólidos totales,
acidez, leche calostral e higiene.
Se debe realizar el control microbiológico constante a la
entrada de la leche cruda.
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico
4.7 Sistema Administrativo

4.7.1. Estructura Organizacional

 Para el funcionamiento de la planta se creara una “Empresa


mixta” entre Gobierno Municipal y productores lecheros”
 El tipo de estructura organizativa es la funcional
 El tipo de autoridad es; Líneal - Staff
ASAMBLEA DE SOCIOS

GERENTE GENERAL

Secretaria

Departamento de Departamento de Departamento de Marketing


Producción Administración y Finanzas y Comercialización

Jefatura de Ventas,
Jefatura de Jefatura de Jefatura de Recursos
Jefatura de Marketing, Publicidad,
Producción Control de Calidad Humanos y
Contabilidad Investigación y
Administración Desarrollo
Operarios Secretaria
Producción
Jefatura de Ventas
Seguridad-
Cuidador Conductor
Policía
Asistente de Ventas
Vendedores
y Recolección
4.8 Inversiones y Financiamiento

Cuadro 15: Inversión total de la Planta


Ítem Inversión ($us)
Inversión en Activos Fijos 409.209
Terrenos 5.000
Edificaciones y Obras Civiles 167.690
Maquinaria y Equipo 202.316
Muebles y Enceres 5.553
Equipo de Oficina 3.650
Vehículos 25.000
Inversión en Activos Diferidos 54.470
Constitución de la Sociedad 1.000
Intereses durante el periodo de Instalación 0
Capacitación 3.500
Instalación y Puesta en marcha 32.136
Imprevistos (5%) 17.834
Inversión en Activos Corrientes 32.478
Capital de Trabajo 32.478
Inversión Total 496.157
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.8.1 Cronograma de Inversiones

Cuadro 16 Cronograma de Ejecución


Primer Año (Meses)
Inversión en Activos Corrientes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Inversión en Activos Fijos
Terrenos
Edificaciones y Obras Civiles
Obras Preliminares
Obra Gruesa
Obra Fina
Instalaciones de Agua Potable
Instalaciones de Alcantarillado
Instalaciones Eléctricas
Equipamiento y Pruebas Piloto
Inversión en Activos Diferidos
Constitución de la Sociedad
Capacitación
Inversión en Activos Corrientes
Capital de Trabajo
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.8.2 Estructura de Financiamiento

Cuadro 17: Estructura de Financiamiento

Aporte del
% Aporte del Aporte de Aporte de
Inversión Gobierno % Aporte de % Aporte de
Detalle Gobierno Productores Financiador
($us) Municipal Productores Financiador
Municipal ($us) $us
($us)

Inversión en Activos
409.209 17,0% 69.566 8,0% 32.737 75,0% 306.907
Fijos

Inversión en Activos
54.470 17,0% 9.260 8,0% 4.358 75,0% 40.852
Diferidos
Inversión en Activos
32.478 40,0% 12.991 60,0% 19.487 0,0% 0
Corrientes
Inversión Total 496.157 18,5% 91.817 11,4% 56.581 70,1% 347.759
4. Propuesta a Nivel de Factibilidad del Estudio Técnico Económico

4.9 Evaluación Financiera del Proyecto.

4.9.1 Valor Actual Neto


Ft
VAN 13% n
186 .660 $us
1 i
4.9.2 Tasa Interna de Retorno

TIR 20,1 %
4.9.3 Relación Beneficio Costo

RBC 1,020
4.9.4 Periodo de Recuperación de Capital

PRC 8 Años
5. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO 5:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5. Conclusiones y Recomendaciones

6.1 Conclusiones

 De las alternativas propuestas se determinó que la


construcción de una planta lechera a nivel seccional es
la que presenta mejor viabilidad técnica, económica,
ambiental, etc.
 La localización de la planta será en Viacha.
 Los productos a elaborar son: Leche saborizada,
yogurt, queso, flan de leche, dulce de leche,
mantequilla, jugos lácteos, en diferentes envases para
los mercados de La Paz y el Alto y el desayuno escolar,
tanto en el municipio como en los vecinos .
5. Conclusiones y Recomendaciones

6.1 Conclusiones

 La capacidad de la Planta propuesta llega a los 8000


litros de leche recepcionada (1000 litros/hora), la
misma que empezará a trabajar con el 52% en el
primer año.
 La estructura organizativa de la planta toma la figura de
una Sociedad Anónima Mixta (SAM), por lo que bajo
esta forma generara recursos propios al municipio y
utilidades para los productores lecheros
transformándolos en pequeños empresarios.
 La inversión requerida asciende a la suma de 496.157
$us .
5. Conclusiones y Recomendaciones

6.1 Conclusiones

 La evaluación económica y financiera del proyecto


muestra un VAN de 186.660 $us, una TIR del 20,1%,
demostrando la viabilidad económica del mismo.
 El análisis de sensibilidad muestra que frente a
cambios del precio y costos de producción el proyecto
aún es atractivo para los inversionistas .
Gracias por su Atención

También podría gustarte