0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas9 páginas

Guía de Protección Radiológica

Este documento contiene una hoja de trabajo para un curso de protección radiológica. Incluye preguntas y respuestas sobre temas clave como los principios ALARA y de protección radiológica, componentes de equipos de rayos X, efectos de la radiación, y requisitos para trabajar de manera segura con material radiactivo y pacientes con COVID-19.

Cargado por

doris monterola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas9 páginas

Guía de Protección Radiológica

Este documento contiene una hoja de trabajo para un curso de protección radiológica. Incluye preguntas y respuestas sobre temas clave como los principios ALARA y de protección radiológica, componentes de equipos de rayos X, efectos de la radiación, y requisitos para trabajar de manera segura con material radiactivo y pacientes con COVID-19.

Cargado por

doris monterola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD GALILEO

CHIQUIMULA

Kahel Cristian Alberto Ventura Simón


19007125

Catedrático.
Diego Orozco.

Catedra.
Protección radiológica.

Hoja de trabajo.
HOJA DE TRABAJO PARA CURSO DE PROTECCION RADIOLOGICA.

1. QUE ES EL TERMINO ALARA


El termino alara significa, tan bajo como sea razonablemente posible. Ósea
mantener un nivel de radiactividad lo más bajo posible.

2. QUE ES PROTECCION RADAIOLOGICA


La protección radiológica es una actividad multidisciplinar de carácter
científico y técnico, que tiene como finalidad la protección de las personas
contra los efectos nocivos que pueden resultar de la exposición a las
radiaciones ionizantes

3. CUALES SON LOS REQUISITOS DE PROTECCION RADIOLOGICA EN


UN CENTRO DIAGNOSTICO
Diseño de instalaciones
Diseño de equipamiento
Procedimientos de operación

4. COMO SE COMPONE EL TUBO DE RAYOS X


Cátodo
Ánodo
Generador de diferencia de potencial
Generador de corriente
Ampolla con vacío

5. QUE ES EL EFECTO COMPTON


Es el aumento de la longitud de onda de un fotón cuando choca con un
electro libre y pierde parte de su energía

6. QUE ELEMENTOS COMPONEN EL ATOMO


Protones: Poseen carga positiva
Electrones: Poseen carga negativa
Neutrones: No tienen ninguna carga eléctrica

7. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EQUIPO DE ULTRASONIDO Y


FLUROSCOPIA.
El ultrasonido realiza imágenes mediante escáneres y ondas de sonido
mientras que el equipo de fluoroscopio realiza las imágenes mediante una
fuente de rayos X y fluoroscopio.
8. MENCIONE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCION RADIOLOGICA
Filtros
Colimadores
Blindajes

9. CUALES SON LAS CONSIDERACIONES DE PROTECCION DE


RADIACION PARA MUJERES GESTANTES.
El embrión debe de ser protegido como un miembro del publico
El feto no debe de recibir más de 1mSv

10. QUE ES EL EFECTO ESTOCASTICO Y DETERMINISTICO


El efecto estocástico es el que no requiere de dosis umbral, una sola célula
transformada es suficiente, efectos tardíos tales como neoplastias y efectos
hereditarios
El efecto determinístico es el que ocurre a partir de un umbral, se manifiesta
dentro de un periodo de tiempo después de la irradiación; nauseas
enrojecimiento de la piel cataratas

11. CUAL ES EL LIMITE DE DOSIS EFECTIVA PARA TRABAJADORES EN


CENTRO RADIOLOGICOS
100 mSv en un periodo de 5 años oficiales
No superando los 50 mSv en un año

12. COMO SE DIVIDE LAS DOS CLASIFICACIONES DE ZONAS.


Zona vigilada
Zona Controlada

13. QUE ES LA ZONA VIGILADA


Es la zona en la cual se mantiene bajo vigilancia las condiciones de
exposición ocupacional, aunque normalmente no sea necesario que se
adopten medidas específicas de protección o disposiciones concretas de
seguridad

14. QUE ES LA ZONA CONTROLADA


Es toda aquella zona en la que son necesarias las medidas de protección y
disposiciones de seguridad establecidas para controlar las exposiciones o
prevenir la dispersión de la contaminación a ocupacionales

15. EN CUANTAS ZONAS SE DIVIDEN LAS ZONAS CONTROLADAS


En 2
Zona de permanecía limitada
Zona de permanecía reglamentada
Zona de acceso prohibido

16. QUE ES UN DOSIMETRO


Es un instrumento o dispositivo cuya función es indicar la cantidad de
radiación ionizante que una persona pudo haber absorbido

17. CUALES SON LOS DOSIMETROS QUE EXISTEN


Dosímetro activo
Dosímetro pasivo
Dosímetro de película
Dosímetros termoluminiscentes
Dosímetros de cámara de bolsillo
Dosímetros de alarma

18. CUALES SON LOS ORGANOS MAS SUCEPTIBLES DE ABOSRBER


RADIACION.
Hígado
Gónadas
Órganos del Sistema gastrointestinal
Piel

19. MENCIONE CUALES SON LAS PROTECCIONES FISICAS QUE SE


NECESITAN APLICAR EN UN AREA DE DIAGNOSTICO.
Distancia
Tiempo
Blindaje

20. CUALES SON LOS REQUISITOS MINIMOS QUE NECESITA UN AREA


DE DIAGNOSTICO.
A) Sala de espera.
B) Sala de rayos x/o procedimientos radiológicos.
C) Área blindada para la consola de control.
D) Vestidores y sanitarios para pacientes.
E) Área de almacenamientos de películas.
F) Cuarto de revelado centralizado.
G) Área de interpretación.
H) Área de preparación de medio de contraste y para preparación de
paciente, en caso de emergencia.
21. CUAL ES EL PROCEDIMIENTO ADECUADO PARA LA REALIZACION
DE TOMA DE ESTUDIOS RADIOLOGICOS.
Día antes del examen:
Dependerá del estudio y podría ser desde dieta blanda o liquida. (Evitando
lácteos, carnes, o cualquier alimento de difícil digestión). Hasta ingerir dos
tomas de agente purgante (aceite de Recinos 2 onza.) (Indicar la ingesta
abundante de agua)
Día del examen:
Presentarse en completo ayuno de ser necesario, recalco esto dependerá
del estudio a realizar ese día.
Explicación del procedimiento:
Que sentirá durante el examen Diferencias en sensaciones. (Que
experimentara) Cuanto tiempo tardara el examen. Que necesitara hacer
durante el examen. (Rotaciones, relajación área abdominal, retención,
contracción de esfínter entre otros, dependerá del estudio)

22. MENCIONE LOS DAÑOS DEL EFECTO DETERMINISTICO.


Náuseas.
Enrojecimiento de la piel.
Cataratas.

23. MENCIONE LOS DAÑOS DEL EFECTO ESTOCASTICO.


Neoplasias.
Efectos hereditarios.

24. QUE MINISTERIO REGULA LOS LUGARES QUE LABORAN EMISION


DE RADIACION. Ministerio de Energía y Minas.

25. MENCIONE LOS REQUISITOS MINIMOS PARA TRABAJAR CON


MATERIAL RADIOACTIVO.
a) Colocar el material radiactivo en una instalación adecuada donde se aplican medidas
de aislamiento, protección al medio ambiente y control humano con el propósito de
recuperarlos, ya sea para su dispensa o tratamiento y acondicionamiento y/o
disposición final en un momento posterior.
b) Determinar las propiedades físicas, químicas y radiológicas de los materiales, con
objeto de determinar la necesidad de ajustes, tratamiento, acondicionamiento
adicionales, o su adecuada manipulación.
c) Métodos o estructuras físicas diseñados para evitar o controlar la emisión y la
dispersión de sustancias radiactivas

26. DEFINA EXPOSCION SECUNDARIA.


La radiación dispersa o secundaria es la que se produce una vez que el haz
primario de rayos x interactúa con el paciente esta hace un efecto rebote en
el cuerpo y sale disparada en muchas direcciones al azar.

27. QUE SON LOS RX


Los rayos X, son radiación electromagnética, de más baja energía, de
origen atómico y se producen como consecuencia de una reordenación de
los electrones en las órbitas de la corteza, resultado de interacciones con
origen en el exterior o en el interior del átomo.

28. COMO SE LLAMA EL QUE DESCUBRIO LOS RX


Físico Alemán, Wilhelm Conrad Rontgen.

29. CUAL ES EL RIESGO DE EXPOSICION DEL TECNICO DE RX CON


PACIENTES DE COVID 19.
Contagio en la salud propia cuando realiza procedimientos generadores en
el área de trabajo.

30. MENCIONE MEDIDAS DE PROTECCION PARA MANIPULAR


PACIENTES DE COVID.
Lavado de manos frecuentemente.
Adoptar medidas de higiene respiratoria.
Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

31. QUE ES EL COVID.


Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha
descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la
enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote
en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una
pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
32. CUAL ES LA FUENTE DE RADIACION MAS FUERTE EN LA
NATURALEZA.
Rayos cósmicos.

33. CUAL ES EL PRIMER EFECTO SECUNDARIO TRAS LA EXPOSICION


DE LA RADIACION. Reacciones en la piel, esto puede llegar a generar
cáncer si se recibe una alta radiación.

34. HAGA UN ESQUEMA DE AREA DE TRABAJO DE UN CENTRO


RADIOLOGICO.

Estadística Memoria Anual. Gestión guardias


mensual/anual. médicas.

Gestión turnos Control averías.


personal
Gestión de
administración.

Comunicación Gestión
Reacciones Farmacia.
Adversas.

CONTROL/GESTION
DE CITAS Y DE
EXPLORACIONES
REALIZADAS.
35. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CR Y DIGITAL
El CR utiliza placas de fosforo foto-estimulable para obtener las imágenes
digitales.
La Digital requiere el uso de su sistema actual de rayos X con un detector
digital integrado.

36. QUE ES RADIOLOGIA DIGITAL.


Es el conjunto de técnicas para obtener
imágenes radiológicas escaneadas en formato digital. La radiología digital
se utiliza en medicina humana y veterinaria, odontología, pruebas no
destructivas y de seguridad en que no es necesario tener el soporte en
película.

37. QUE ES TELERADIOGRAFIA.


Realización de radiografías, con larga distancia entre el foco o tubo emisor
y el objeto (superior a dos metros), con la finalidad de disminuir el efecto de
la magnificación en la imagen obtenida.

38. QUE ES EL PACS.


Es un sistema de comunicación y archivado de imágenes, su función
principal es almacenar imágenes y facilitar la comunicación entre los
sectores de hospitales y clínicas.

39. QUE ES EL RIS


Es el sistema que controla todo el departamento de diagnóstico por
imágenes.
40. QUE ES EL HIS
Es un elemento de informática de salud que apoya las actividades en los
niveles operativos, tácticos y estratégicos de un hospital.
HAGA UN ESQUEMA DONDE ESTEN INVOLUCRADOS EL PACS, RIS,
HIS Y TELERADIOGRAFIA

También podría gustarte