Régimen General del IVA en el IRPC
Los Pequeños Contribuyentes del Régimen General declaran o abonan el IVA de
forma mensual, según vencimiento de calendario perpetuo.
A través de este régimen el IVA se declara en el formulario 120 versión III. Se puede
descargar de la página de SET, (www. set.gov.py), en la página principal en el
extremo inferior izquierdo ingresar en formularios impositivos para imprimir, luego
ingresar en Declaraciones Juradas de 2007 en adelante, buscar número de
formulario 120 versión III.
La liquidación del impuesto se determinará por la diferencia entre el
“Débito
Fiscal” y el “Crédito Fiscal”.
ANTICIPOS DEL IRPC EN EL REGIMEN
GENERAL DEL IVA (211)
Quienes realicen exclusivamente operaciones exoneradas del IVA, están
también eximidos del ingreso del anticipo mensual
¿QUE SON LOS ANTICIPOS?
Pagos a cuenta del IRPC, que se hacen mensualmente o cuatrimestralmente,
dependiendo del periodo de presentación del IVA, Régimen General o
Régimen Simplificado.
Al monto a pagar del Impuesto al final del ejercicio, es aplicado los pagos en
concepto de anticipos realizados por el contribuyente.
Se calcula el 10% del importe de aplicar el 50% sobre la Renta Neta Real del
Periodo considerado (VENTAS – COMPRAS (EXCLUIDO EL IVA)
Los anticipos quedan suspendidos desde el año 2011
REQUISITOS PARA PASAR DEL REGIMEN
SIMPLIFICADO ANUAL (216) AL IVA
GENERAL (211)
El cambio operará a partir del primer día del mes en que se presente la
Solicitud de Actualización de Datos, debiendo el contribuyente proceder a la
presentación de la DD.JJ. del IVA Régimen Simplificado, por el período de
tiempo en que se acogió a dicho régimen, consignando en dicha Declaración
Jurada con carácter de clausura
HECHO GENERADOR
El Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente grava los ingresos (ventas)
que se realicen el país y que provengan de la realización de:
¿QUIENES SON CONTRIBUYENTES?
Las empresas pertenecientes a una sola persona (empresa
unipersonal) cuyos ingresos percibidos no superen Gs. 500.000.000
en el año.
Los propietarios de bosques (superficie no mayor a 30 Has.), por la
extracción y venta de rollos de madera y leña.
OBLIGACION DE PASAR DE PEQUEÑO
CONTRIBUYENTE A IRACIS
Obligatoriamente si en cualquier ejercicio un contribuyente del IRPC tiene
Ingreso anual mayor a Gs. 500.000.000 en el año, deberá solicitar su cambio
de obligación ante el RUC dentro de los 30 días hábiles del año en el que le
corresponda pasar al IRACIS( Impuesto a la Renta de las Actividades
comerciales, Industriales y de Servicios), caso contrario la SET lo cambiará
automáticamente.
OPCION DE PASAR DE PEQUEÑO
CONTRIBUYENTE A IRACIS
Voluntariamente en cualquier ejercicio, un contribuyente del IRPC, podrá
solicitar su traslado al IRACIS, hasta el 31 de Octubre del año anterior a aquel
a partir del cual desea hacer efectivo su traslado al IRACIS.
DOCUMENTACIÓN
Todas las operaciones deben estar respaldadas por sus respectivos
comprobantes.
Se debe expedir y de exigir el Comprobante de Venta. (Boleta de Venta y/o
Factura, y Tickets emitidos por máquinas registradoras).
REGISTRO LIBROS DE VENTAS
Deberán Registrarse las Ventas realizadas y (si no lo hubiera se debe
anular el espacio deben contener:
• Fecha de la operación,
• RUC del comprador con un guión)
• Tipo y Nº del comprobante,
• Discriminación del IVA,
• El importe de la operación gravada o exenta.
MODELO DE LIBRO DE VENTAS
REGISTRO LIBROS DE COMPRAS
Las Compras del contribuyente, directa o indirectamente relacionadas con la
actividad gravada por el IVA:
• Fecha de la operación,
• RUC del proveedor o número de cédula de Identidad en el caso de
persona física proveedora de productos agropecuarios no alcanzadas
por el IRAGRO
• Nº de factura recibida o autofactura emitida
• Discriminación del importe de la operación
• El crédito fiscal y de las compras exentas.
OBS: Los libros no necesitan rubricación y el atraso máximo permitido será
de 90 (noventa) días hábiles. Los contribuyentes podrán utilizar registros a
base de sistemas computarizados, siempre que el programa permita
obtener datos que la administración tributaria requiera.
MODELO DE LIBRO DE COMPRAS
REGISTRO REGIMEN SIMPLIFICADO ANUAL
• El Libro de Ventas y el Libro de Compras del contribuyente que se
encuentre en el Régimen Simplificado de IVA, no tendrán la obligación
de discriminar el Importe del IVA incluido en las operaciones.
Únicamente registrara el importe total de la operación IVA Incluido.
PERIODO DE LIQUIDACIÓN Y TASA DEL IRPC
El IRPC se “liquida” (calcular y presenta la información en la DDJJ) anualmente. El
inicio del ejercicio es el 01 de enero y el cierre del ejercicio es el 31 de diciembre
de cada año.
La tasa del IRPC es el 10% sobre Base para el cálculo. (Renta Neta Real excluido
el IVA o Renta Presunta excluido el IVA, el que resulte menor)
CALCULO DEL IMPUESTO DE LA RENTA DEL
PEQUEÑO CONTRIBUYENTE
* INGRESOS INGRESOS
*
*-
*EGRESOS *30%
*
BASE REAL *BASE PRESUNTA
SE TOMA EL QUE SEA MENOR
*SE LE APLICA A LA TASA
DEL 10%
Formularios Impositivos del IVA
Régimen Simplificado Anual: Formulario 125
Se declara de forma anual, en marzo del año siguiente al periodo que se
declara según calendario perpetuo
Regimen General o Mensual: Formulario 120 version III
Se declara cada mes según calendario perpetuo
FORMULARIO IMPOSITIVO DEL IRPC( Impuesto a la Renta
del Pequeño Contribuyente)
Se declara en el formulario 106 de forma anual, en marzo del año siguiente
al periodo que se declara, según calendario perpetuo
BOLETA DE PAGO
El pago de impuestos se realiza a través de la Boleta de Pago,
siempre y cuando exista impuesto a pagar
SANCIONES Y MULTAS TRIBUTARIAS.
El no presentar las declaraciones en fecha o cuando no ha habido
movimientos, implica que el contribuyente puede ser objeto de una sanción
por no declarar, o que debe declarar posteriormente de forma
extemporánea, debiendo pagar la respectiva sanción.
Por la no presentación en fecha de las declaraciones juradas serán
aplicados los siguientes recargos administrativos:
• Contravención (multa por presentación
tardía) 50.000Gs. con o sin movimiento.
• Mora de 4 al 14% sobre el saldo a favor del
Fisco del impuesto liquidado, es decir, sobre el
IVA a pagar.
• Interés 0,05% por día (1,5% mensual) sobre el saldo a
favor del Fisco del impuesto liquidado, es decir, sobre el IVA a pagar.
Calculo para discriminación del IVA
Gravada o Base imponible 10%= monto IVA incluido/ 1,1
IVA 10%= monto IVA incluido/ 11
Gravada o Base imponible 5%= monto IVA incluido/ 1, 05
IVA 5%= monto IVA incluido/ 21
Caso Práctico: Ventas y compras a la tasa del 10%
Monto IVA incluido. Venta= Gs. 110.000 . Compra= Gs. 77.000
Calculo Auxiliar
VENTAS
GRAVADA O BASE IMPONIBLE= 110.000/1,1=
Gs. 100.000.
IVA DÉBITO FISCAL 10% = 110.000/11= Gs.
10.000.
COMPRAS
GRAVADA O BASE IMPONIBLE= 77.000/1,1=
Gs. 70.000.
IVA CRÉDITO FISCAL 10% = 77.000/11= Gs.
7.000.-
IVA Debito fiscal (- ) IVA Crédito fiscal =IVA A PAGAR= Gs. 3.000.- cuando
Debito fiscal supera a Crédito fiscal se abona IVA.