Pedolofilia
Pedolofilia
Índice
1Etimología
2Datos históricos
o 2.1Grecia
o 2.2Roma antigua
o 2.3R. F. von Krafft-Ebing: El término paedophilia erotica
o 2.4Siglos XIX y XX
3La pedofilia como parafilia
o 3.1Caracterización del pedófilo
o 3.2Necesidades emotivas de los pedófilos
o 3.3Causas
o 3.4Tratamiento del pedófilo
4Efebofilia
5Hebefilia
6Infantofilia
7Regulación jurídica
8Pedofilia y activismo
o 8.1Día de la Pedofilia
9Véase también
10Notas
Etimología[editar]
Datos históricos[editar]
Grecia[editar]
En la antigua Atenas, la relación sexual entre un adulto y un joven púber se
denominaba pederastia, y se consideraba como un elemento más en la relación
entre un docente y su discípulo: el amor entre ambos favorecía la transmisión del
saber y de las leyes ciudadanas. Por el contrario, el sexo con sujetos prepúberes,
denominado pedofilia, era castigado con condenas que podían llegar a la pena de
muerte.
Roma antigua[editar]
En la Roma antigua, por su parte, la pederastia estaba muy difundida, pero sin las
justificaciones de los griegos, y la pedofilia era también condenada.15
Con todo, simultáneamente había puntos de vista de tipo moral-psicológico que
condenaban cualquier tipo de contacto sexual entre adultos y menores; así, por
ejemplo, Platón o Suetonio.[cita requerida]
R. F. von Krafft-Ebing: El término paedophilia erotica[editar]
El término paedophilia erotica fue acuñado en 1886 por el psiquiatra
vienés Richard von Krafft-Ebing, en su trabajo Psychopathia Sexualis,16 en el que
lo describió como el interés sexual dirigido sólo hacia jóvenes prepubescentes, sin
incluir a adolescentes, un interés que desaparecería con la aparición de
los primeros signos de vello púbico.
A los adultos que manifestaban esta tendencia, Krafft-Ebing los clasificó en tres
grupos:
pedófilos;
de sustitución, esto es, cuando los jóvenes
prepubescentes son vistos como objetos que
sustituyen a un objeto adulto que es el preferido pero
que no está disponible;
sádicos.
Siglos XIX y XX[editar]
La pedofilia fue reconocida formalmente por primera vez y nombrada en el siglo
XIX. Una cantidad significativa de investigación en el área ha tenido lugar desde la
década de 1980. Aunque en su mayoría documentado en hombres, también hay
mujeres que presentan el trastorno,171819 y los investigadores suponen que las
estimaciones disponibles no representan el verdadero número de pedófilas
femeninas. No hay cura para la pedofilia desarrollada, pero hay tratamientos que
pueden reducir la incidencia de una persona que comete el abuso sexual infantil.
Las causas exactas de la pedofilia no se han establecido de forma concluyente.
Algunos estudios de pedofilia en los delincuentes sexuales de niños lo han
correlacionado con diversas anomalías neurológicas y patologías psicológicas. En
los Estados Unidos, después de Kansas v. Hendricks, los delincuentes sexuales
que son diagnosticados con ciertos trastornos mentales, especialmente la
pedofilia, pueden estar sujetos a un compromiso civil indefinido.
Sin embargo, no hay acuerdo sobre que la pedofilia sea una orientación sexual.
Por ejemplo, la Asociación Americana de Psiquiatría no la considera una
orientación sexual.24
A todo esto se añade que los pedófilos encuentran también placer en la intrínseca
transgresión que supone su tendencia y actos, y en las actividades que realizan
para llevar a cabo sus contactos con niños: localización, planificación,
seguimiento, aproximaciones, etc.
Igualmente, se aduce la posibilidad de la existencia de trastornos de personalidad
como factores importantes: deficiencias en el control de los impulsos y en la
imagen personal, tanto por una educación sexual negativa y culpabilizadora como
por unos modelos familiares no adecuados. 32
Tratamiento del pedófilo[editar]
Las terapias dirigidas a los pedófilos son, por lo general, las mismas que se emplean con los pacientes
que presentan parafilias, es decir, tratamientos de carácter psicológico y farmacológico. Desde el punto
de vista psicológico, algunos estiman útil una aproximación analítica, es decir, la exploración del
inconsciente para comprender por qué se ha creado en la infancia y luego ha arraigado esta inclinación
sexual. Otros, en cambio, prefieren trabajar sobre el síntoma a través de una terapia conductual, cuyo
objeto es inducir un cambio en los gustos y costumbres. Algunos otros consideran verdaderamente
eficaces sólo las terapias a base de fármacos. 33
Efebofilia[editar]
La efebofilia es la condición en la cual personas adultas experimentan atracción
sexual hacia adolescentes. Usualmente ubicado entre los 14 y 19 años 36
Por definición, este término no es sinónimo de pedofilia y muchas personas suelen
confundirlo a pesar de su diferente significado. No obstante, en los países
occidentales se ha usado con frecuencia la palabra pedofilia para referirse a la
efebofilia cuando ésta es ilegal, o sea, para referirse a la atracción sexual hacia
cualquier persona cuya edad sea menor a la edad de consentimiento sexual.
Debido a que cada cultura y estado define una edad de consentimiento
sexual mínima diferente, la ilegalidad del término varía. Por ejemplo, en diferentes
naciones musulmanas es aceptado a veces el matrimonio entre adolescentes o
entre adultos y adolescentes, e incluso entre adultos y niños .
Debido a que de país en país varían las normas para establecer la edad mínima
legal en que un adolescente puede sostener relaciones sexuales voluntariamente
con un adulto, la efebofilia no es un concepto estandarizado, así por ejemplo,
en Argentina37 los 14 años es la edad mínima para la mayoría sexual y
en España son los 1638, mientras en Costa Rica los 15 años. Además, algunos
países establecen edades de consentimiento diferentes para las
relaciones heterosexuales y para las homosexuales.
En México y Estados Unidos la edad de consentimiento varía, dependiendo de los
Estados, entre los 16 y los 18 años.39
Aún en las jurisdicciones donde es ilegal sostener relaciones sexuales con
menores de 19 años bajo el concepto de adolescencia de Erikson, abarcando la
adolescencia entre los 12 y los 21 años, aún en estos lugares sería legal sostener
relaciones sexuales con adolescentes en su etapa más tardía (20 a 21 años) o
post-tardía (21 a 24 años).
Mientras que la terapeuta Karen Franklin considera que la efebofilia es una
preferencia sexual natural y que una gran mayoría de hombres adultos sienten
atracción por mujeres adolescentes, (por lo general menores de 25 años) por lo
que no puede ser equiparado con la pedofilia, que es claramente un trastorno
sexual,40 otros como Ray Blanchard consideran que la efebofilia debería incluirse
dentro de los trastornos sexuales en el DSM-V41
Hebefilia[editar]
La hebefilia es la atracción hacia menores cuyo físico corresponde más bien al de
una o un preadolescente (niña, niño puberta) se le conoce como la atracción hacia
individuos o pubescentes jóvenes usualmente entre los 10 y 13 años de edad,
también es conocido como complejo de Lolita.
Infantofilia[editar]
La infantofilia es la condición en la cual personas adultas experimentan atracción
sexual hacia niños de entre 0 y 5 años.42
Regulación jurídica[editar]
Artículo principal: Abuso_sexual_infantil#Regulación_jurídica
La mayor parte de los países conservan un derecho penal de acto por lo que se
castiga la violación y por ende, la pederastia, es decir, el acto de abusar
sexualmente de un niño, y no la mera tendencia sexual pedófila. Por ello, un acto
de abuso sexual infantil no es calificado como tal por las leyes. Sin embargo, en
algunos códigos penales sí se contemplan delitos que castigan dicha conducta. 43
Pese a lo anterior, es frecuente que algunos periódicos y otros medios hagan uso
de términos como «acusado de pedofilia» o «pedófilo convicto» en referencia a
individuos acusados o convictos por abuso sexual infantil e incluso otros términos
como «pedófilo en serie». Sin embargo, pederastia se utiliza de forma preferente
en el sentido de delito, y menos frecuentemente como enfermedad; en la prensa
se habla de «delitos de pederastia», «condenado a 40 años por pederastia»,
«acusado de pederastia» y «red de pederastia». Esta preferencia de
emplear pedofilia para referirse a la atracción sexual o la enfermedad puede
deberse al hecho de que este término es actualmente el más utilizado en
psiquiatría para designar el trastorno mental y, por influencia médica, es la palabra
escogida por los periodistas para hablar en términos psiquiátricos. 45
El Código penal argentino es conteste con las legislaciones que reprimen los actos
de pederastia y en su artículo 119 describe con precisión la conducta pederastia:
Y continúa:
La pena será de cuatro a diez años de reclusión o prisión cuando el abuso, por su duración o
circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante
para la víctima.-
La pena será de seis a quince años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del
primer párrafo hubiere acceso carnal por cualquier vía.- En los supuestos de los dos párrafos anteriores,
la pena será de ocho a veinte años de reclusión o prisión si: a) Resultare un grave daño en la salud
física o mental de la víctima, b) El hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea
recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de
la guardia, c) El autor tuviere conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual
grave, y hubiere existido peligro de contagio, d) El hecho fuere cometido por dos o más personas, o con
armas.- e) El hecho fuere cometido por personal perteneciente a las fuerzas policiales o de seguridad,
en ocasión de sus funciones.- f) El hecho fuere cometido contra un menor de dieciocho años,
aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo.-
En el supuesto del primer párrafo, la pena será de tres a diez años de reclusión o prisión si concurren
las circunstancias de los incisos a), b), d), e), ó f).
Pedofilia y activismo[editar]
Artículo principal: Movimiento activista pedófilo
Alrededor de la década de 1960, surgieron organizaciones diversas de activismo
pedófilo. Algunas de ellas sostienen, entre otras cosas, que es necesario una
disminución (o abolición) de la edad de consentimiento sexual,47 o la legalización
de la posesión de pornografía infantil.48
Otras organizaciones pedófilas, en cambio, rechazan estos reclamos 49 y proponen
el reconocimiento de la diferencia existente entre pedofilia (atracción involuntaria
hacia niños) y abuso sexual infantil, la existencia de pedófilos que no abusan ni
desean abusar de niños, y la carencia de ayuda social para aquellos que no busca
relaciones sexuales con niños.505152
Día de la Pedofilia[editar]
Desde 1997, adultos que buscan poder tener relaciones
sexuales consensuadas con menores de edad conmemoran cada 24 de junio lo
que denominan "Día del Orgullo Pedófilo".53
Véase también[editar]
Abuso sexual infantil
agresor sexual
cronofilia
pedófilos virtuosos
prostitución infantil
Violación masculina
Notas[editar]
1. ↑ Enrique Echebúrua y Cristina René
Guerricaechevarría, Abuso sexual en..., p. 79.
2. ↑ Saltar a:a b «Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders, 5th Edition». American Psychiatric Publishing. 2013.
Consultado el 25 de julio de 2013.
3. ↑ See section F65.4 Paedophilia. «The ICD-10 Classification of
Mental and Behavioural Disorders Diagnostic criteria for
research World». World Health Organization/ICD-10. 1993.
Consultado el 10 de octubre de 2012. «B. A persistent or a
predominant preference for sexual activity with a prepubescent
child or children. C. The person is at least 16 years old and at
least five years older than the child or children in B.»
4. ↑ Kail, RV; Cavanaugh JC (2010). Human Development: A
Lifespan View (5th edición). Cengage Learning.
p. 296. ISBN 0495600377.
5. ↑ Cuando se trata de una persona mayor de 14 pero menor de
una determinada edad (que varía entre los 14 y 21 años según
el país), y que, podría o no dar su consentimiento, se la conoce
con el nombre de estupro. En situaciones legales, el estupro es
el acceso carnal de una persona adulta con un menor de edad
(mayor de 12 años y menor de 18 o 16 años según el país) y
que a pesar de dar su consentimiento, se asume que fue
persuadido(a) o engañado(a) para consentir el acto sexual.
(cf. Delito de estupro).
6. ↑ No obstante, no todo abusador sexual de menores es,
estrictamente, un pedófilo; para más detalles, consúltese el
artículo Pederastia.
7. ↑ Saltar a:a b Seto, Michael (2008). Pedophilia and Sexual
Offending Against Children. Washington, DC: American
Psychological Association. p. vii.
8. ↑ Ames MA; Houston DA (August 1990). «Legal, social, and
biological definitions of pedophilia». Arch Sex Behav 19 (4):
333-42. PMID 2205170. doi:10.1007/BF01541928.
9. ↑ Blaney, Paul H.; Millon, Theodore (2009). Oxford Textbook of
Psychopathology (Oxford Series in Clinical Psychology) (2nd
edición). Oxford University Press, USA. p. 528. ISBN 0-19-537421-
5. «Some cases of child molestation, especially those involving
incest, are committed in the absence of any identifiable deviant
erotic age preference.»
10. ↑ Edwards, M. (1997) "Treatment for Paedophiles; Treatment for
Sex Offenders". Paedophile Policy and Prevention, Australian
Institute of Criminology Research and Public Policy Series (12),
74-75.
11. ↑ Feelgood S; Hoyer J (2008). «Child molester or paedophile?
Sociolegal versus psychopathological classification of sexual
offenders against children». Journal of Sexual
Aggression 14 (1): 33-43. doi:10.1080/13552600802133860.
12. ↑ Seto MC (2009). «Pedophilia». Annual Review of Clinical
Psychology 5: 391-
407. PMID 19327034. doi:10.1146/annurev.clinpsy.032408.153618.
13. ↑ Cf. H.G. Liddell and Robert Scott, Intermediate Greek-English
Lexicon, 1959. ISBN 0-19-910206-6.
14. ↑ Cf. Manuel Seco y otros, Diccionario del español actual,
Aguilar, Madrid, 1999 y Real Academia Española, Diccionario
de la lengua española, Espasa, Madrid, 2001.
15. ↑ Cf. Anna Oliveiro Ferraris y Bárbara Graziosi, ¿Qué es...?,
págs. 18-20.
16. ↑ Krafft-Ebing, R. von. (1886). Psychopathia sexualis: A medico-
forensic study (1965 trans by H. E. Wedeck). New York: G. P.
Putnam’s Sons. ISBN 1-55970-425-X.
17. ↑ Seto, Michael (2008). Pedophilia and Sexual Offending
Against Children. Washington, DC: American Psychological
Association. pp. 72-74.
18. ↑ Goldman, Howard H. (2000). Review of General Psychiatry.
McGraw-Hill Professional Psychiatry. p. 374. ISBN 0-8385-8434-9.
19. ↑ Lisa J. Cohen, PhD and Igor Galynker, MD, PhD (8 de junio de
2009). «Psychopathology and Personality Traits of
Pedophiles». Psychiatric Times. Consultado el 7 de marzo de
2014.
20. ↑ Saltar a:a b Cutler, Brian L. (2008). Encyclopedia of Psychology
and Law. SAGE. p. 549. ISBN 978-1-4129-5189-0.
21. ↑ Cf., entre otros, Clasificación Internacional de
Enfermedades Archivado el 20 de octubre de 2012 en
la Wayback Machine., DWM-IV-TR
22. ↑ http://www.minddisorders.com/Ob-Ps/Pedophilia.html Encyclo
pedia of Mental Disorders; Psychology Today y All Psych
Online.
23. ↑ Enrique Echeburúa y Cristina Guerricaechevarría, op. cit.,
pág. 83.
24. ↑ Página web "Plataforma participativa de comunicación LGBT",
artículo "La APA niega que haya considerado la Pedofilia una
orientación sexual" [1] consultado el 14nov13
25. ↑ Anna Oliveiro Ferraris y Bárbara Graziosi, ¿Qué es...?, pág.
72.
26. ↑ Cf. Enrique Echeburúa y Cristina Guerricaechevarría, op. cit.,
págs. 83 y ss.
27. ↑ Cf. T. Ward et alii, "Attachmente Style and Intimacy Deficits in
Sexual Offenders", Sexual Abuse, 7, 1995, págs. 317-336; apud
Anna Oliveiro Ferraris y Bárbara Graziosi, ¿Qué es...?, págs. 89
y 89.
28. ↑ Cf. ibídem, pág. 213.
29. ↑ Cf. Anna Oliverio Ferraris, y Barbara Graziosi, ¿Qué es...?,
pág. 91.
30. ↑ Saltar a:a b Oliverio Ferraris, Anna y Barbara Graziosi, ¿Qué es
la..., pág. 87.
31. ↑ Enrique Echebúrua y Cristina Guerricaechevarría, Abuso
sexual en la infancia..., pág. 84.
32. ↑ Íbidem, pág. 86.
33. ↑ Anna Oliveiro Ferraris y Bárbara Graziosi, ¿Qué es...?, pág.
207.
34. ↑ Suele basarse en inyecciones de triptorelina, que inhibe la
secreción de la hormono luteínica y, por tanto, la de la
testosterona; a mayores, se hace uso de antidepresivos
(serotoninérgicos), progestínicos y antiandrógenos.
35. ↑ Cf. Ibídem, pág. 210.
36. ↑ Definición, atracción por adolescentes
37. ↑ [2] el código penal argentino sólo condena las relaciones con
menores de 12 a 16 años en el caso de que el adulto actúe
«aprovechándose de la inmadurez sexual» del menor, por su
relación de «preminencia» sobre este o situaciones
equivalentes.
38. ↑ https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-
25444&tn=1&p=20150428#a183
39. ↑ Cf. «State Laws on Age Requirements and Sex», en
4parents.gov, consultado el 5-1-2009. Probablemente, la idea
popular de que en Estados Unidos la edad mínima son los 18
años se deba a que la mayoría de las series de televiisón se
filman en California, donde, efectivamente, esa es la edad
mínima de consentimiento.
40. ↑ Franklin, K. (2009). «The public policy implications of
"hebephilia": a response to Blanchard et al. (2008).». Archives
of sexual behavior 38 (3): 319–320; author 320 331–320.
doi:10.1007/s10508-008-9425-y. PMID 18923891
41. ↑ 1: Blanchard R, Lykins AD, Wherrett D, Kuban ME, Cantor JM,
Blak T, Dickey R, Klassen PE. Pedophilia, hebephilia, and the
DSM-V. Arch Sex Behav. 2009 Jun;38(3):335-50. Epub 2008
Aug 7. PubMed PMID 18686026.
42. ↑ Cf. ibídem.
43. ↑ Cf.Francisco Muñoz Conde, Derecho penal. Parte Especial.,
16.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, ISBN 978-84-8456-
942-8, en referencia a los delitos del 189.2 y 189.7 del código
penal español que castiga el uso (delito de tenencia)
de pornografía infantil y la fabricación de pornografía infantil en
la que no se hubiera empleado menores.
44. ↑ Código penal español
45. ↑ Cf. José Antonio Rojo, Pederastia y Pedofilia.
46. ↑ Código penal argentino
47. ↑ http://nambla.org/faq.html Sitio web de NAMBLA
48. ↑ Sitio web del partido político PNVD
49. ↑ [3]
50. ↑ Clark-Flory, Tracy [4]
51. ↑ Dan Savage, [5]
52. ↑ [6] Archivado el 27 de diciembre de 2012 en la Wayback
Machine. Dont-offend
53. ↑ Xantomila, J. (2019, junio 24). ONG protestan contra el día de
la pedofilia. La Jornada, p. 33, sección Sociedad (Consultado
lunes 24 de junio del 2019)
Bibliografía
Proyectos Wikimedia
Datos: Q8388
Multimedia: Pedophilia
Citas célebres: Pedofilia
Identificadores
GND: 4126403-4
NDL: 00574663
Diccionarios y enciclopedias
Britannica: url
Identificadores médicos
DOID: DOID:13351
CIE-9-MC: 302.2
CIE-10-MC: F65.4
MeSH: D010378
UMLS: C0030764
Categorías:
Pedofilia
Parafilias
Cronofilia
Delitos sexuales
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
Buscar Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Wikiquote
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata
Citar esta página
En otros idiomas
العربية
English
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
اردو
中文
63 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 3 jun 2020 a las 00:43.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución
Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este
sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimed