CÓDIGO:IP-SSOMA-FO-003
FORMATO: VERSIÓN Nº: 01
FECHA: 28.11.18
EXAMEN DE INDUCCION
Página 1 de 3
Prueba Calificada
Nombres y Apellidos:……………………………………
Fecha: ………………………………………
1. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR ACCIDENTE?
a) Area trabajo desordenado y sucio y Herramienta en malas condiciones
b) Evento no deseado que causa lesiones a la persona, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso
c) Trabajo realizado cumpliendo con todas las medidas de seguridad
2. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR INCIDENTE?
a) Daño a la propiedad
b) Colisión entre 02 vehículos en obra y a cortarse la mano un trabajador.
c) Evento no deseado pudo haber lesiones a la persona, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso
3. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR ACTO SUBESTANDAR?
a) Trabajador que cumple con los lineamientos de seguridad
b) Trabajador que realiza su tarea sin cumplir con las reglas y procedimientos de seguridad.
c) Un cable eléctrico sin aislamiento en el piso.
4. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR CONDICION SUBESTANDAR?
a) La pérdida de memoria
b) Toda herramienta o equipo seguro.
c) No prestar atención a las indicaciones del jefe inmediato.
d) Toda herramienta, equipo o área de trabajo que no es seguro y puede ocasionar un accidente.
5. ¿QUÉ ES UN PELIGRO, DE 02 EJEMPLOS?
6. ¿QUÉ ES UN RIESGO, DE 02 EJEMPLOS?
7. ¿QUÉ ES UNA HERRAMIENTA HECHIZA?
a) Una herramienta estándar b) Una herramienta de fábrica
c) Una herramienta de calidad d) Una herramienta modificada o elaborada por
el trabajador.
8. ¿QUÉ REQUISITOS SE DEBE DE CUMPLIR, PARA USAR UN EQUIPO DE PODER?
a) Ser Ayudante y estar instruido en su uso seguro y contar EPP adecuado
b) Cualquiera puede operar un equipo de poder y contar EPP adecuado
c) Ser operario y estar instruido en su uso seguro y contar EPP adecuado
9. ¿CUÁL NO ESTA RELACIONADO CON EL PERMISO DE TRABAJO
a) Se elabora cuando realicemos Trabajos: en Altura, en caliente, Izaje de cargas, Excavaciones, demoliciones.
b) Cuando realicemos Trabajos: enchapado de piso, orden y limpieza
CÓDIGO:IP-SSOMA-FO-003
FORMATO: VERSIÓN Nº: 01
FECHA: 28.11.18
EXAMEN DE INDUCCION
Página 2 de 3
c) Debe ser autorizado por Jefe de Grupo, Supervisor de Campo, Prevencionista y el Visto bueno del área de
SSOMA de la Obra.
10. ¿CON QUÉ AUTORIZACION SE DEBE DE CONTAR PARA REALIZAR UN TRABAJO?
a) El AST firmado solo por el Supervisor de Seguridad.
b) El AST firmado por el jefe de Grupo, Supervisor de Campo y Supervisor de Seguridad.
c) El AST firmado solo por el jefe de Grupo, Supervisor de Campo.
11. LA ELABORACIÓN DE UN AST SE DEBE REALIZAR:
a) Al terminar la guardia o el turno.
b) Antes de iniciar cualquier trabajo o actividad
c) Solo para trabajos de alto riesgo.
12. ¿QUIÉN DEBE ELABORAR EL AST (ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO)?
a) El Supervisor de seguridad y salud ocupacional.
b) Los Jefes de Grupo.
c) Todos los Trabajadores que van a ejecutar el trabajo, en forma conjunta.
13. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS CHARLAS DIARIAS DE SEGURIDAD?
a) Tratar los trabajos que se realizaran durante el día.
b) Tratar temas específicos de seguridad y los riesgos del trabajo, con el fin de cambiar hábitos y costumbres
inseguras.
c) Recibir las quejas de los trabajadores.
14. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)?
a) Reducir la lesión de una persona al exponer a un accidente.
b) Evitar la ocurrencia de un accidente.
c) Disminuye la ocurrencia de incidentes.
15. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REPORTAR LOS ACTOS Y CONDICIONES SUBESTÁNDARES?
a) Para que lo suspendan al trabajador.
b) Porque lo dice seguridad.
c) Porque deben ser corregidos de inmediato para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo.
16. ¿CÓMO SE EFECTÚA UN AISLAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DEL AREA DE TRABAJO?
a) Con malla de seguridad
b) Colocando solo un letrero de prohibición de personal.
c) Colocando cachacos, malla naranja, cinta amarillo o rojo de peligro.
17. EN CASO OCURRIERA UN ACCIDENTE A DONDE DEBE SER DIRIGIDO EL LESIONADO:
a) A ESSALUD
b) A la posta médica que está en mi casa.
c) A la clínica que tiene cobertura con el SCTR, acompañado con la línea de mando de su empresa.
d) A mi casa
18. ¿PARA QUÉ SIRVE LA HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)?
a) Para enseñarlo al Supervisor de Seguridad
b) Para identificar los actos y condiciones subestandares.
c) Informarse del riesgo químico a la salud, EPP a emplear, Primeros auxilios ante un contacto con el producto
químico.
19. ¿CÓMO PREVENIMOS UN DERRAME DE UN PRODUCTO QUÍMICO EN EL SUELO?
a) Usando EPP completo.
b) Aislando y señalizando.
c) Almacenando o trasvasando los envases de productos químicos dentro de bandejas de contención.
20. ¿INDICAR CUAL ES LO INCORRECTO EN LA CLASIFICACION DE RESIDUOS?
a) Cilindro color azul: Papel y cartón / Cilindro de color rojo: Residuos peligrosos
CÓDIGO:IP-SSOMA-FO-003
FORMATO: VERSIÓN Nº: 01
FECHA: 28.11.18
EXAMEN DE INDUCCION
Página 3 de 3
b) Cilindro de color amarillo: Residuos metálicos / Cilindro de color blanco: Residuos plásticos
c) Cilindro de color marrón: Residuos orgánicos / Cilindro de color amarillo: Residuos peligrosos